El martes por la tarde se celebró en Corcos  del Valle la Asamblea General Extraordinaria de la Ruta del Vino Cigales en el  que se aprobaron las cuotas anuales que tendrán los socios, la gestión de la  Ruta así como la nueva Junta Directiva.
              En reuniones previas con los distintos  alcaldes vinculados a la Ruta, se decidió que cada municipio estuviera  representado en la Junta Directiva de la Ruta del Vino, es por ello que la  Junta Directiva presidida por Inés Salas, bodeguera de Hijos de Félix Salas de  Corcos del Valle lo forman 13 miembros, abarcando distintos sectores y diversos  municipios, dando una dimensión general y participativa.
            
            
              La Vicepresidenta será Amada de Salas, de  Bodegas Herederos de Remigio de Salas en la localidad palentina de Dueñas. El  Secretario será Javier Arranz de la Casa Rural de La Casa del Valle en  Trigueros del Valle y el Secretario, Raúl Escudero, Gerente del Consejo  Regulador D.O. Cigales.
              Las vocalías las conforman Jesús Pilar, de  la Oficina de Turismo de Cigales, Gloria Martín, de la Oficina de Turismo de  Mucientes, Cristina Ruiz de Bodegas Santa Rufina de Cubillas de Santa Marta,  Tomás Jurío de Bodegas Finca Museum, Enrique Concejo de Hospedería Concejo de  Valoria la Buena, Pablo Santamaría del Centro de Turismo Rural Pago de  Trascasas en Cubillas de Santa Marta, David López del Bodegón el Ciervo de  Cabezón de Pisuerga, Justino Díez Fotógrafo y Gonzalo Fernández de Bodegas La  Legua en Fuensaldaña. 
              Los objetivos que se marcan la Junta Directiva  es trabajar por potenciar el enoturismo en la zona, coordinando acciones entre  los diferentes socios y municipios y dando a conocer una calidad de los vinos  vinculado al patrimonio existente en la zona así como a la historia que lleva  aparejada. La cercanía de Valladolid y Palencia son un pilar importante para  dar a conocer esta zona y los vinos de la DO Cigales, que históricamente han  estado muy vinculados a estas capitales.
              La incorporación de Cigales en ACEVIN hace  posible que la Ruta del Vino Cigales trate como objetivo a un año vista, de  conseguir la certificación e incluirse en el club de calidad de lugares tan  reconocidos como la Ruta del Vino del Penedés, Rioja Alavesa o Rioja, siguiendo  en Castilla y León la línea trazada por Ribera del Duero, Bierzo y  recientemente Rueda.
              La Ruta abarca las provincias de Valladolid  y Palencia; y posee unos recursos interesantes como son el Aula de  Interpretación de Mucientes, que forma parte de la Asociación de Museos del  Vino de España; el Canal de Castilla, cuyo parte de su recorrido discurre por  la única D.O. en su trayecto; los barrios de bodegas en todos los municipios;  el Monasterio de Santa María de Palazuelos y de San Isidro de Dueñas, el Castillo  de Fuensaldaña o el de Trigueros del Valle. También posee la rica cultura del  vino propia de estos lugares en los que se percibe la importancia de este  elemento desde varios siglos atrás.
              Contacto: PRESIDENTA. Inés Salas. 616 09 91  48