21-01-06 
                - Medina del Campo inicia el 2006 con casi 21.000 habitantes
                La creación de los polígonos industriales y el aumento 
                de inmigrantes son las principales causas del crecimiento demográfico
              ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO              
Los 
                datos facilitados por el Servicio de Estadísticas del Ayuntamiento 
                de Medina del Campo, aunque todavía las cifras no están 
                cerradas oficialmente, apuntan que la localidad inició 
                el nuevo año con un total de 20.923 habitantes, 240 más 
                de los registrados por el Instituto Nacional de Estadística 
                (INE) a 1 de enero de 2005.
              Al 
                crecimiento demográfico experimentado en la localidad a 
                lo largo de los últimos años han contribuido, en 
                gran medida,la creación y el desarrollo de sus tres polígonos 
                industriales, 
                con los que se ha logrado recuperar parte de la población 
                perdida con motivo de distintos cierres y declives empresariales 
                de gran peso en la villa, y el fenómeno de la llegada de 
                inmigrantes, 
                cuya presencia se ha cuadriplicado desde 2001. De hecho, de acuerdo 
                con los números más recientes, son 705 los extranjeros 
                que actualmente están empadronados en esta localidad, principalmente 
                rumanos (213), búlgaros (80) y ecuatorianos (64). No obstante, 
                son más de una treintena las nacionalidades intercontinentales 
                de donde proceden.
              En 
                la serie histórica de informes poblacionales del INE se 
                observa el marcado crecimiento registrado desde 2004, cuando el 
                censo medinense sumó casi medio millar de nuevos vecinos 
                a sus listas. Las cifras correspondientes a los años precedentes 
                no superaban los 20.100 habitantes empadronados, e incluso hubo 
                momentos en los que llegó a peligrar la definición 
                de Medina del Campo como población con más de 20.000.
              Medidas 
                económicas              
              Desde 
                el año 2003, el Consistorio 
                medinense aplica una serie de medidas para la fijación 
                de población como las rebajas económicas en la adquisición 
                de abonos para el disfrute de los servicios de las piscinas cubierta 
                y descubierta, el acceso a la guardería pública 
                municipal, así como distintos descuentos aplicados con 
                carácter puntual en las entradas a actos culturales con 
                precios públicos, junto con la tramitación de tarjetas 
                de residentes para beneficiarse del servicio de la Ordenanza 
                de Regulación del Aparcamiento 
                (ORA), que durante su primer año en funcionamiento gestionó 
                más de 400. Medidas disuasorias que, a pesar de la evolución 
                demográfica en alza, continúan aplicándose 
                con el fin de conseguir que los casi dos mil vecinos que habitan 
                en la villa sin estar empadronados lleguen a hacerlo algún 
                día.
              «Creemos 
                que favorecer en determinados aspectos a los vecinos censados 
                es hoy por hoy una política adecuada», aseguró 
                el concejal de Administración General del Ayuntamiento 
                medinense, Fidel Lambás, quien subrayó que, por 
                encima de estas «pequeñas» disposiciones 
                que contribuyen al asentamiento de la población en la villa, 
                hay que destacar la política industrial que desarrolla 
                el Consistorio y que pretende, 
                entre otras cosas, «recuperar población a través 
                del establecimiento de nuevas empresas y la creación de 
                puestos de trabajo».
            
             
              22-01-06 
                - El PSOE reclama por carta a Rajoy la destitución del 
                concejal del PP que injurió a Ana Vázquez
                Solicita al líder del Partido Popular que exija responsabilidades 
                a Juan Vicente Herrera «para que frene este tipo de conductas»
              ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO              
La 
                Ejecutiva Federal del Partido Socialista ha remitido una carta 
                a Mariano Rajoy, con fecha del 19 de enero del 2006, en la que 
                adjunta la sentencia que condena al concejal popular del Ayuntamiento 
                de Medina del Campo Fidel Lambás por una falta de injurias 
                contra Ana Vázquez, portavoz del grupo municipal socialista, 
                a quien profirió la palabra «puta» en 
                tres ocasiones en el transcurso de una Comisión de Hacienda 
                celebrada en agosto del año 2004 en el Consistorio 
                medinense. 
                Los integrantes de la Ejecutiva ya anunciaron el pasado miércoles 
                su intención de enviar esta misiva.
              Además 
                del documento judicial, el PSOE adjunta una carta en la que se 
                pide al máximo representante del Partido Popular, «en 
                coherencia con las manifestaciones públicas que realiza 
                tu partido en apoyo a las políticas de igualdad», 
                que exija responsabilidades al presidente de la Junta 
                de Castilla y León, 
                Juan Vicente Herrera, para que frene este tipo de conductas, así 
                como que el alcalde medinense manifieste un pronunciamiento expreso 
                de condena ante los hechos probados con sentencia firme y que 
                «se produzca el cese inmediato de este concejal y militante 
                del PP», dice textualmente el escrito.
              También 
                se explica en su contenido que «ni el concejal condenado 
                ha rectificado sus palabras, ni ha sido cesado por el alcalde», 
                y que «al mutismo de los dirigentes del PP provincial 
                y regional se ha unido el de la directora general de la Mujer 
                de Castilla y León, Rosa Urbón», que en 
                una reciente visita a Medina del Campo decidió no pronunciarse 
                sobre esta sentencia. Urbón aseguró que «los 
                tribunales ya han valorado los hechos», y añadió 
                que no quería dar más difusión a un tema 
                que debe zanjarse, «porque podría dar lugar a 
                no conseguir nuestro objetivo de avanzar en la igualdad de oportunidades 
                entre hombres y mujeres».
            
             
              El 
                Partido Popular de Medina del Campo celebrará hoy el acto 
                de renovación de su Junta Local. El acto tendrá 
                lugar en un conocido hotel de la villa y contará con la 
                presencia de varios cargos del partido, tanto nivel provincial 
                como nacional. El programa de la jornada ha reservado para el 
                acto de clausura la participación del presidente de la 
                Diputación, 
                Ramiro Ruiz Medrano, el presidente provincial del PP, Tomás 
                Villanueva, y la secretaria ejecutiva de Política Autonómica, 
                Soraya Sáez de Santamaría, que arroparán 
                al nuevo presidente de la Junta Local.