Vista panorámica
Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias

Correo electrónico
Música de la página

Nos encontramos en: - Ayuntamiento de Medina del Campo: Impuestos municipalesImpuestos municipales  
IMPUESTOS MUNICIPALES

MENÚ DE CONTENIDO


15-10-25 - El Ayuntamiento de Medina del Campo ultima los presupuestos de 2026 y anuncia la actualización del impuesto de basuras por obligación legal.

Guzmán Gómez hace uso de la palabra en el pleno extraordinario // Foto: Paula de la Fuente

Guzmán Gómez hace uso de la palabra en el pleno extraordinario // Foto: Paula de la Fuente

El Consistorio tratará el aumento de la tasa de basuras en el pleno de este mes 

Paula de la Fuente.- El portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, ha confirmado a este medio de comunicación que el Ayuntamiento avanza “a buen ritmo” en la elaboración de los presupuestos municipales para el próximo ejercicio. Según ha explicado, todas las concejalías han presentado ya sus propuestas y el departamento de Hacienda trabaja actualmente en su análisis y consolidación.

“El viernes 10 ya me presentaron sus propuestas todas las concejalías y estamos haciendo los números para ir introduciéndolos en los Excel”, señala Salcedo, quien se muestra prudente al hablar de plazos. “Me gusta ser cauteloso con el tema de los presupuestos porque es bastante complejo, pero la intención es tenerlos listos para su aprobación en diciembre y que entren en vigor en enero”, añade. El concejal destaca que el objetivo del equipo de Gobierno es cuadrar unas cuentas responsables, con criterios de “prudencia y sostenibilidad”, y priorizando el equilibrio entre el gasto en personal (capítulo 1) y las inversiones previstas para el próximo año. Actualmente, el presupuesto de Medina del Campo de este 2025 se eleva a 22 millones de euros.

Subida del impuesto de basuras por exigencia de la Ley 07/2022

Al hilo de esta cuestión, Salcedo también ha adelantado una de las principales novedades fiscales del próximo ejercicio: la actualización del impuesto de recogida de residuos sólidos urbanos. El edil explicó que esta medida viene impuesta por la Ley 07/2017, aprobada por el Gobierno central, que obliga a los ayuntamientos a financiar al 100% el coste del servicio mediante tasas municipales.

“Muy a mi pesar y al del alcalde, tenemos que cumplir con la ley, que dice claramente que el servicio de recogida de residuos tiene que estar sufragado íntegramente por los ciudadanos”, indica. “Si no lo hacemos, estaríamos expuestos a sanciones en la participación de tributos del Estado”, advierte.

El coste anual del servicio asciende a 1,2 millones de euros, que hasta ahora no se repercutían completamente a los contribuyentes. Según asevera el concejal, la actualización supondrá un ajuste significativo en el recibo de los hogares y empresas, aunque evitó precisar las nuevas cuantías hasta que el cálculo esté cerrado. “En breve, en unos días, podré adelantar cómo va a quedar, pero desde luego será un cambio sustancial en el bolsillo de los medinenses”, comenta, subrayando que se trata de una decisión “no ideológica ni económica”, sino una obligación legal.

Salcedo recuerda que el Ayuntamiento había conseguido aplazar la aplicación de la tasa actualizada durante 2025, pero que en 2026 “ya no queda más remedio que aplicarla”. La propuesta será llevada al próximo pleno municipal de este mes, donde se detallarán las nuevas tarifas.

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

18-10-25 - El concejal de Hacienda avisa de un «ajuste sustancial» en el recibo de recogida de residuos por obligación legal del Gobierno central.

Luis Carlos Salcedo, portavoz del PP // Foto: Paula de la Fuente

Luis Carlos Salcedo, portavoz del PP // Foto: Paula de la Fuente

El Ayuntamiento de Medina del Campo avanza «a buen ritmo» en la elaboración del presupuesto municipal para 2026, según ha confirmado el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo. El edil asegura que todas las concejalías han presentado ya sus propuestas y el departamento económico trabaja en la consolidación de cifras con el objetivo de aprobar las cuentas en diciembre y que entren en vigor en enero.

“Estamos haciendo los números e introduciéndolos en los Excel”, señaló Salcedo, quien remarcó que la prioridad es mantener unas cuentas responsables, sostenibles y equilibradas, especialmente entre el capítulo de personal y las inversiones previstas.

Actualmente, el presupuesto municipal de Medina del Campo asciende a 22 millones de euros.


- Subida del impuesto de basuras en 2026: “No hay más remedio”

Uno de los cambios más relevantes que incorporará el nuevo presupuesto será la actualización del impuesto de recogida de basuras, en cumplimiento de la Ley 07/2022, impulsada por el Gobierno central. Esta normativa obliga a los ayuntamientos a financiar al 100 % el coste del servicio mediante tasas municipales.

“Muy a mi pesar y al del alcalde, tenemos que cumplir con la ley. El servicio tiene que estar sufragado íntegramente por los ciudadanos”, afirmó Salcedo, advirtiendo que, de no hacerlo, el Ayuntamiento se arriesga a sanciones relacionadas con la participación en los tributos del Estado.

El coste anual del servicio de recogida de residuos asciende a 1,2 millones de euros, aunque hasta ahora no se repercutía completamente a los contribuyentes. El concejal ha avanzado que el nuevo cálculo supondrá un «ajuste significativo» en los recibos de hogares y empresas, aunque aún no se ha cerrado el importe exacto.

“Será un cambio sustancial en el bolsillo de los medinenses”, admitió Salcedo, insistiendo en que se trata de una medida legal, no ideológica ni económica.


La nueva tasa se debatirá este mes en el pleno

El Ayuntamiento había conseguido aplazar la subida durante 2025, pero a partir de 2026 la aplicación será obligatoria, por lo que la propuesta será llevada al próximo pleno municipal de octubre, donde se detallarán las nuevas tarifas.

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

28-10-25 - El PSOE adelanta que votará en contra de la subida de la tasa de basuras en Medina del Campo.

Presentación de la nueva flota de recogida de basuras el 19 de enero de 2021 // Imagen: La Voz
Presentación de la nueva flota de recogida de basuras el 19 de enero de 2021 // Imagen: La Voz

Esta cuestión se debatirá en el próximo pleno ordinario de octubre, que se celebrará este jueves, 30 de octubre.

De la Fuente-. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, ha anunciado este martes la oposición del PSOE a «la subida del 80% en la tasa de basuras» que el equipo de gobierno llevará al próximo pleno ordinario del mes de octubre. Según explica Pascual, la medida propuesta por el Ayuntamiento supondrá que la tasa “quedará sobre unos 85 euros para los vecinos y otros tantos para comercios y hostelería”. El portavoz socialista afirma que esta subida “va a afectar a todos los medinenses, a la hostelería y al pequeño comercio”.

Con este escenario, el edil garantiza que, aunque la normativa europea obliga a adaptar el sistema de cobro para que la tasa cubra el coste total del servicio, “el Ayuntamiento ha tenido más de dos años para planificar una compensación con otros impuestos”. En este sentido, Pascual considera que “si era necesario subir la tasa de basuras, se debería haber compensado con una reducción del IBI o del impuesto de vehículos”.

Durante la rueda de prensa, el portavoz socialista ha puntualizado que su grupo planteó esa posibilidad -la de reducir otras tasas o impuestos- en la Comisión de Hacienda celebrada el lunes, pero que no obtuvo una respuesta concreta. “Pregunté en qué tipo de impuestos o tasas se estaba pensando y se me respondió que no me lo iban a decir”, señala Pascual, quien añade que su grupo “duda de la transparencia del trabajo que se está realizando”.

El portavoz insiste en que el incremento “va a suponer un esfuerzo para todos los vecinos de Medina del Campo” y recuerda que “ya antes se pagaba el servicio de basuras con otros impuestos”. A su juicio, “lo que se está haciendo es un juego de trileros, porque se nos dice que la tasa debe cubrir el gasto, pero ese gasto ya se afrontaba con los tributos municipales”. Pascual apunta también que otros ayuntamientos de la provincia “están estudiando medidas similares para adaptar la tasa de basuras, pero buscando una mayor equidad entre los vecinos”. En este sentido, señala que el PSOE “defiende que se paguen impuestos, pero debe existir una contrapartida en forma de servicios públicos de calidad”.

Finalmente, el portavoz socialista manifiesta que el grupo municipal “votará en contra de la propuesta en el pleno” y que seguirá reclamando que “el esfuerzo fiscal de los medinenses se vea correspondido con mejores servicios municipales”. Todo ello en un debate que va a acontecer este mismo jueves, 29 de octubre, en el pleno ordinario del mes que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Medina del Campo.

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

28-10-25 - El PP provincial pide derogar la ley que insta al aumento de la tasa de basuras y defiende la autonomía municipal.

Guzmán Gómez, portavoz del PP en la Diputación y alcalde de Medina del Campo // Fuente: Grupo Provincial Popular
Guzmán Gómez, portavoz del PP en la Diputación y alcalde de Medina del Campo // Fuente: Grupo Provincial Popular

La Voz-. El Grupo Provincial del Partido Popular en la Diputación de Valladolid ha presentado una proposición que será debatida en el pleno del próximo 31 de octubre. En ella, los populares solicitan al Gobierno de España la derogación de la obligatoriedad impuesta por la Ley 7/2022, que establece una tasa o prestación patrimonial para cubrir el cien por cien del coste del servicio de gestión de residuos urbanos.

El portavoz del Grupo Popular, Guzmán Gómez Alonso, defiende esta iniciativa “en defensa de la autonomía municipal y de la potestad tributaria de los ayuntamientos”, al considerar que la normativa actual supone una imposición estatal que limita la capacidad de los municipios para decidir libremente cómo financiar el servicio de recogida y tratamiento de basuras.

Según el PP, la aplicación de esta ley ha provocado un notable incremento en los recibos de basura de las familias, trabajadores autónomos y pequeños negocios en un contexto en el que se han producido más de cien subidas de impuestos en los últimos años. Esta situación, aseguran, ha reducido la capacidad de ahorro y consumo de los hogares.

Los populares sostienen además que el argumento de que “Europa obliga” carece de fundamento. En este sentido, citan una respuesta oficial de la Comisión Europea al Grupo Popular Europeo, emitida en diciembre de 2024, en la que se aclara que la Directiva (UE) 2018/851 no exige la imposición de una tasa que cubra íntegramente el coste del servicio, sino que permite a los Estados miembros elegir mecanismos alternativos de financiación.

El Grupo Provincial Popular propone reformar la Ley 7/2022 para garantizar el respeto a la autonomía local y permitir sistemas flexibles de financiación que posibiliten a los ayuntamientos cubrir el servicio con cargo a sus presupuestos o mediante modelos mixtos. Asimismo, plantea la incorporación de incentivos al reciclaje y a la economía circular en lugar de penalizaciones indiscriminadas, así como la introducción de bonificaciones sociales para familias vulnerables, pensionistas o autónomos con bajos ingresos.

Por último, el PP anuncia que trasladará este acuerdo al Gobierno de España, a la Federación Española de Municipios y Provincias y a la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, con el objetivo de promover un marco legal que «respete la autonomía de las entidades locales y no incremente la carga fiscal de los ciudadanos».

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

30-10-25 - El alcalde de Medina del Campo explica por carta a los vecinos la subida de la tasa de basuras.

Contenedores actuales a las puertas de la Colegiata de San Antolín // Foto: La Voz de Medina
Contenedores actuales a las puertas de la Colegiata de San Antolín // Foto: La Voz de Medina

Guzmán Gómez aclara que el incremento de la tasa no es una decisión municipal, sino una obligación derivada de la Ley de Residuos, y pide comprensión a los vecinos.

De la Fuente-. El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso, ha comenzado a buzonear una carta dirigida a los vecinos del municipio en la que explica los motivos de la subida de la tasa de basuras, que será debatida y votada en el pleno municipal de este jueves, 29 de octubre. El regidor asegura que se trata de una «exigencia del Gobierno de España que obliga a los ayuntamientos a garantizar la sostenibilidad económica de este servicio básico, buscando financiar en su totalidad el servicio municipal de recogida y gestión de residuos” y no de una decisión voluntaria del Ayuntamiento.

En la misiva, fechada el 27 de octubre y remitida desde la Alcaldía, Gómez justifica la medida en el cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los municipios a financiar el servicio de recogida y tratamiento de residuos “conforme al principio de que quien contamina paga”.

El regidor apunta que el Ayuntamiento ha “agotado el límite del plazo legal para aplicarla porque no estamos de acuerdo con que se traslade esta obligación a los municipios”, aunque reconoce que ya “no es posible retrasarlo más sin incumplir la ley”. Gómez Alonso añade que, de no aplicarse la subida, “el Ayuntamiento de Medina del Campo estaría expuesto a duras sanciones económicas que perjudicarían gravemente las arcas municipales y, por lo tanto, también a los vecinos”.

Según el comunicado, la nueva cuota tributaria será de 84,57 euros anuales para domicilios particulares y actividades profesionales, lo que supone un incremento de alrededor del 80% respecto a la tasa actual. “El servicio de basuras no puede ser deficitario. Todo lo recaudado debe destinarse a cubrir en su totalidad el coste del servicio”, subraya el alcalde en la carta. Y añade: “Somos conscientes de que una medida de este tipo puede generar descontento, pero agradecemos la comprensión y la colaboración de los vecinos”.

Escasamente un día después de la emisión de esta carta, el Grupo Municipal Socialista anunció públicamente su oposición a la subida. El portavoz de estas siglas, Luis Manuel Pascual, denunció en rueda de prensa que la medida “supondrá una subida del 80% en la tasa de basuras, hasta situarla en unos 85 euros para los vecinos y otros tantos para comercios y hostelería”.

Pascual afirmó que la subida “va a afectar a todos los medinenses, a la hostelería y al pequeño comercio”, y criticó que el Ayuntamiento “ha tenido más de dos años para planificar una compensación con otros impuestos”. En este sentido, el edil socialista defendió que “si era necesario subir la tasa de basuras, se debería haber compensado con una reducción del IBI o del impuesto de vehículos”. Durante la Comisión de Hacienda previa al pleno, los socialistas plantearon esta posibilidad, pero, según Pascual, “no obtuvimos una respuesta concreta. Pregunté en qué tipo de impuestos o tasas se estaba pensando y se me respondió que no me lo iban a decir”.

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Medina del Campo, convocado para este jueves 29 de octubre, debatirá y votará la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de recogida de residuos urbanos. Se prevé un debate intenso entre el equipo de gobierno y la oposición, en un contexto en el que la subida ya ha generado preocupación entre los vecinos.

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

30-10-25 - Alberto Amigo se aleja de Vox y se posiciona del lado del PP en la votación sobre la tasa de basuras en Medina del Campo 

Atenea Santana vota en el sentido marcado por VOX; Alberto Amigo se posiciona en la postura de los populares // Paula de la Fuente
Atenea Santana vota en el sentido marcado por VOX; Alberto Amigo se posiciona en la postura de los populares // Paula de la Fuente

En directo-. Hace escasamente unos minutos, durante el pleno ordinario de octubre que está celebrándose en el Ayuntamiento de Medina del Campo, el concejal Alberto Amigo (Vox) ha mostrado una postura totalmente contraria a la marcada por su compañera de partido, Atenea Santana.

Atenea Santana solicita la palabra // Paula de la Fuente
Atenea Santana solicita la palabra // Paula de la Fuente

Todo ello se ha producido en el marco de la votación del aumento de la tasa de basuras (que se ha aprobado). La propia Santana es la que ha tomado el turno de palabra -antes de mostrar su voto- para explicar la dirección que iba a tomar Vox en este asunto.

Guzmán Gómez se refiere al voto de Alberto Amigo // Foto Paula de la Fuente
Guzmán Gómez se refiere al voto de Alberto Amigo // Foto Paula de la Fuente

En el último turno de palabra, el regidor, Guzmán Gómez, ha afeado a la edil el «hablar por los demás», adelantando así que el voto del que es su compañero de partido, Alberto Amigo, iba a tomar otro rumbo.

Alberto Amigo se marcha del pleno justo después de la votación // Paula de la Fuente
Alberto Amigo se marcha del pleno justo después de la votación // Paula de la Fuente

Así pues, Atenea Santana (Vox) ha votado en contra de este aumento junto al PSOE y Gana Medina. Alberto Amigo, el PP y Medina Primero han votado a favor (explicando el sentido del voto como un ajuste a la ley).

Justo después de la votación, Alberto Amigo ha abandonado la sesión plenaria. Tal y como ha podido saber este medio, por razones hospitalarias. *Noticia en proceso de ampliación*

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

31-10-25 - Ayuntamiento de Medina del Campo.

Tasa de basuras.

Tasa de basuras
Tasa de basuras

El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo ha aprobado en la tarde de ayer la implantación de la Tasa de Basuras, una medida derivada de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que obliga a todos los municipios a aplicar una tasa que cubra los costes del servicio de recogida y tratamiento de residuos.

No se trata de una imposición europea, sino de una decisión nacional, marcada por la legislación aprobada en 2022.

Tasa de basuras
Tasa de basuras

Cada ayuntamiento determina cómo y cuándo ponerla en marcha, y en nuestro municipio, esta medida permitirá garantizar un servicio sostenible y acorde a la normativa vigente.

Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso con una gestión responsable, transparente y cercana, informando con claridad a todos los vecinos.

Además, para compensar el impacto y aliviar la carga fiscal de los medinenses, se van a implantar medidas de rebaja de impuestos:

Reducción del 15% en el IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica).

Bonificación del 10% en el IBI para usos catastrales de comercio, hostelería y cultura.

Puede ampliarse
Puede ampliarse

Por una información clara y una gestión responsable.

#MedinaDelCampo #PlenoMunicipal #TasaDeBasuras #GestiónResponsable#Transparencia #MedinaSostenible #Impuestos

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio

05-11-25 - Los presupuestos de Medina del Campo incorporarán bajadas fiscales para «compensar» la subida de la tasa de basuras.

Plaza Mayor de Medina del Campo en una imagen de recurso

Plaza Mayor de Medina del Campo en una imagen de recurso

Se mantendrán las bonificaciones del IAE y el ICIO, además de incorporar la rebaja del 15% en el popularmente conocido como impuesto de «rodaje».

De la Fuente Estévez-. El Ayuntamiento de Medina del Campo trabaja en la elaboración de los presupuestos municipales de 2025 que, según el alcalde Guzmán Gómez Alonso, incluyen nuevas rebajas de impuestos para compensar el impacto de la reciente subida de la tasa de basuras. “Ya se ha solicitado toda la información a cada una de las Concejalías y estamos avanzando en la redacción del documento, que probablemente ronda los 22 millones y medio de euros, igual que el del año pasado”, explica el regidor. “Llevamos trabajando en él más de mes y medio y lo que esperamos es poder llevarlo a pleno en diciembre, que es cuando hay que aprobarlo».

Gómez subraya que la subida de la tasa de residuos es una medida impuesta por la Ley 7/2022, de ámbito estatal, que obliga a los ayuntamientos a que los vecinos paguen el coste total de la gestión de los residuos. “Es un tema que no nos gustaría tener sobre la mesa ni aprobar, pero lo tenemos que hacer. El Gobierno de España obliga a los ayuntamientos a subir esa tasa para que los vecinos paguen el 100% de lo que cuesta la gestión de los residuos». El alcalde insiste en que la medida no responde a una decisión municipal, sino a una exigencia legal: “La ley 7/2022 está aprobada por el Congreso de los Diputados y por lo tanto por el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez. Nosotros simplemente cumplimos la ley».

Para aliviar el efecto de este incremento en los bolsillos de los medinenses, el regidor anuncia nuevas medidas fiscales: “Nuestra pretensión es bajar el impuesto de circulación, conocido popularmente como rodaje, que nos parece que está muy elevado. Desde que estamos en el Gobierno hemos bajado el IBI tres veces. Hemos bonificado el IAE y el ICIO, hasta el 95% en algunos casos». Esta rebaja rondaría el 15% del pago actual del rodaje, aunque se darán detalles exactos en el momento de la aprobación presupuestaria. Gómez defiende que el Partido Popular mantiene una política de contención fiscal desde su llegada al Gobierno local: “Seguimos teniendo un IBI demasiado alto en mi opinión, pero todo lo que podemos bajar lo bajamos. Hacemos lo que nos permite la ley y ahora queremos seguir en esa línea», alega en relación al porcentaje legal que se puede modificar desde el ente local.

En relación con la tasa de basuras, reitera su postura crítica hacia el Gobierno central y aboga por devolver a los ayuntamientos la capacidad de decisión: “Pedimos que el Gobierno de España elimine o modifique esa ley para que deje a los ayuntamientos decidir si quieren tener una tasa que cubra el 100% del coste o solo una parte. Que nos deje libertad para gestionarnos y no nos oprima para subir esta tasa.”

_________________________________________________________________________Subir al inicio Subir al inicio


Noticias anterioresNoticias anteriores
Noticias siguientes Noticias siguiente

Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación: 2002-20254
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.

Impuestos municipales Impuestos municipales