Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa de las Ferias
MENÚ DE CONTENIDO
28-04-25 - La estación de trenes se paraliza y deja en tierra a cientos de viajeros
Los usuarios de autobús que iban a pagar con tarjeta no pudieron hacerlo
Álvaro Muñoz
 |
La estación de autobuses de Valladolid, ocupada por decenas de personas que esperan a su autobús en el andén. A. M. |
El caos que ha provocado el apagón registrado sobre las 12:30 horas ha paralizado el tráfico ferroviario en la estación de Campo Grande y ha dejado en tierra a cientos de pasajeros, que, al igual que resto de los españoles, a esa hora no sabían muy bien qué estaba sucediendo. Iba a partir en ese momento un tren de la compañía Oiugo con destino Madrid. De hecho, los pasajeros ya habían embarcado, pero a los pocos minutos se han visto obligados a apearse al anunciarse que todas las circulaciones quedaban suspendidas.
La inquietud se ha apoderado de todos los que a media mañana tenían billete a diferentes destinos. Las hermanas Charo y Maripaz tenían previsto llegar a Pamplona, pero no han podido coger su tren. «Por lo menos no nos hemos quedado atrapadas en el ascensor», comentaban.
Mientras que las pantallas informativas se encendían y apagaban, la incertidumbre crecía en el hall de la terminal. Teléfonos móviles en la mano, todos intentaban comunicarse con sus seres queridos o sus jefes para informarles de que la situación se complicaba. Algunos tenían la suerte de conseguirlo y otros muchos comprobaban que sus terminales tampoco permitían llamar ni recibir ningún tipo de comunicación.
Renfe tampoco ha podido buscarles alternativas a través del flete de autobuses. La incidencia global en toda la península ha impedido reconducir a los pasajeros a autocares para llegar a sus destinos. La cafetería también ha tenido que echar el cierre, aunque algunos apuraban lo que quedaba en los mostradores viendo que no iba a llegar al lugar previsto.
Ahora más que nunca, encuentra información veraz Entérate de las noticias que importan, mantente al día con los últimos acontecimientos y profundiza en el análisis de la actualidad. Además, tienes una app exclusiva, invitaciones a eventos y acceso a la hemeroteca histórica de El Norte desde 1854.
Los que pretendían coger trenes a Medina del Campo o Palencia han optado por dirigirse a la cercada estación de autobuses. Allí también se ha notado esta extraordinaria incidencia. Aunque muchas de las líneas han podido circular con normalidad, el problema lo tenían quienes pretendían pagar con tarjeta al no tener efectivo. Muchos también se han quedado en tierra a la espera de que el apagón se solucionara.
28-04-25 - El Hospital de Medina del Campo dio respuesta con normalidad durante el gran apagón.
 |
El Hospital de Medina del Campo dio respuesta con normalidad durante el gran apagón. |
Salvo actuaciones muy puntuales, el resto de actividad se desarrolló de manera ordinaria gracias a los generadores con los que cuenta este centro asistencial
Paula de la Fuente-. La actualidad -bien sea nacional o local- se centra específicamente en el gran apagón acaecido este lunes, 28 de abril, desde las 12.30 hasta aproximadamente las 18.00 horas en la villa. En esta senda, el Hospital de Medina del Campo fue un servicio que dio respuesta con normalidad a la actividad planteada en un principio. Tal y como asevera la doctora Paz de la Torre, directora médica de este centro asistencial, la jornada fue «complicada por la incertidumbre generada por la situación y sobre todo por las dificultades de comunicación con nuestros pacientes, pero se superó sin mayores problemas».
Ante estas circunstancias jamás vistas hasta el momento, de la Torre ha querido poner especial atención en dar las gracias a los trabajadores y a la comprensión de los pacientes que se acercaron hasta el centro. También a las empresas locales para algunos de los suministros que se le solicitaron: «Nuestro hospital contaba con generadores que garantizaban suministro eléctrico para al menos 24 horas y teníamos la posibilidad de recarga si hubiera sido necesario por nuestro proveedor habitual», garantiza.
Por precaución, al no tener conocimiento del tiempo de duración de este apagón, se cancelaron algunas citas de radiología simple ordinaria que «se recuperarán sin problema» y se realizaron el resto de pruebas diagnósticas, de consultas externas, de quirófanos programados, salvo dos cataratas; los quirófanos urgentes que ayer por la tarde sí hubo que poner en marcha, no reportaron incidencias.
Urgencias trabajó con absoluta normalidad, la hostelería del hospital tampoco se vio afectada, aunque, tal y como ha podido conocer este medio, sí existía un plan un plan de contingencia al respecto. En la mañana de este martes, todo está funcionando con absoluta normalidad. «Solo volver a agradecer a los trabajadores la tranquilidad con lo que con la que asumieron los planes de contingencia y a la Consejería de Sanidad el apoyo rápido y directo para solucionar las posibles dudas que iban surgiendo a lo largo de la mañana y a mediodía», finaliza la directora.
28-04-25 - Evacuados a Zamora y Medina del Campo los 486 viajeros que iban a Vigo desde Madrid.
Trasladaron 416 al municipio vallisoletano y los 70 restantes a la capital zamorana.
Alejandro De Grado Viña
 |
Estación de Alta Velocidad de Medina del Campo. @oscar_puente_ |
Otro problema resuelto. El apagón, que afectó este lunes a un trayecto que partió desde Madrid hacia Vigo, provocó que casi 500 viajeros situados en el interior del tren fueran evacuados a diferentes destinos. Según el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, en este AVE, que tuvo que parar obligado en Toro, viajaban un total de 486 personas. De las cuales, trasladaron 416 en autobuses, habilitados por la Diputación de Zamora, a Medina del Campo, mientras que los 70 restantes se quedaron en Zamora capital.
El dispositivo para la evacuación del tren fue coordinado por la capitana jefa de la primera compañía de Zamora y contó con la intervención de componentes de la Usecic, el Seprona, el Equipo Roca, el Servicio Cinológico, miembros de la plana mayor de la Comandancia de Zamora y personal de Cruz Roja, ADIF y Renfe. "Ha sido la incidencia provincial de mayor envergadura. La Diputación Provincial habilitó con la máxima rapidez autobuses para trasladar a Medina del Campo (Valladolid) a 416 viajeros, mientras que 70 vinieron a Zamora", destacó el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.
El subdelegado anunció que mañana, martes, 29 de abril, a las 9.00 horas, se celebrará otra reunión de coordinación. "La reunión de las administraciones es una forma de tranquilizar a los zamoranos. Estamos unidos con una coordinación perfecta. Hay un efecto multiplicador", concluyó.
|
|
Noticias siguientes  |
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2025
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.
|