| 
         
  Villa histórica, 
          monumental, escultórica y paisajística
Villa 
          de las Ferias 
 
 MENÚ 
    DE CONTENIDO 
 
 
    08-01-16 - Diecinueve obras componen la programación teatral del primer semestre de 2016
      
        | 
          
            |  |  
            | La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, acompañada por el técnico del área, Eduardo López |  |  Estefanía Galeote.- La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, acompañada por el técnico del área, Eduardo López, y el concejal de Turismo, José María Magro, ha presentado hoy la programación de Artes Escénicas para el primer semestre de 2016, en la que se incluyen diecinueve obras dirigidas a público joven y adulto y público familiar, así como las correspondientes al ciclo “Súbete a la escena”. Además, a estas diecinueve obras hay que añadirles las seis representaciones que tendrán lugar dentro de la Campaña de Teatro Escolar en Inglés y una obra sobre Santa Teresa de Jesús que conmemorará la Presidencia de Medina del Campo en la Ruta Huellas de Jesús. _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    08-01-16 - Como zafarse del frío este fin de semanaLa música y el arte proponen refugios para comenzar este nuevo año en Valladolid. 
    
      |  |  
      | El violinista indio Subramaniam. / El Norte |  
    Conciertos y exposiciones son dos alternativas para aquellos que no sean apasionados de la moto este fin de semana en Valladolid. Comenzamos con el encuentro de música india y occidenteal en el concierto de Año Nuevo que celebrará 60 años de relaciones diplomáticas entre España e India en el auditorio Miguel Delibes. La cita es este sábado a las 20:00 y la protagonizan la Orquesta Sinfónica de Castilla y León junto al violinista indio Subramaniam y el Conjunto de Música Carnática. Las entradas cuestan diez euros. Antes, este viernes, quien quiera recordar a Javier Krahe podrá hacerlo con su guitarrista López de Guereña que actúa primero en Medina del Campo y el sábado, en San Miguel del Arroyo. El Trío Tamarindo, en la sala Porta Caeli, repasará el repertorio sudamericano con su peculiar estilo. El domingo, la pianista y cantante Bindu Subramaniam ofrece en la sala experimental del Miguel Delibes otra visión de la música india. En el capítulo de exposiciones, los aficionados a la fotografía aún están a tiempo de contemplar las famosas instantáneas de Berenice Abbott de la ciudad de Nueva York que expone la sala de San Benito hasta el 10 de enero. La artista, nacida en Ohio en 1898, fue testigo de las transformaciones arquitectónicas de la Gran Manzana, recogidas en su trabajo 'Changing Nueva York'. También quedan pocos días para disfrutar de las obras incluidas en la muestra 'Memoria de un sueño' instalada en las salas del Museo de la Pasión. Barceló, Chillida, Picasso, Saura, Mompó... forman parte entre otros pilares del arte contemporáneo español que forman parte de la 'Colección 1954', una síntesis del arte español del siglo XX. No hacen falta excusas para darse el gusto de una visita al Patio Herreriano, un lugar que además de la contemplación del arte contemporáneo ofrece el placer de recorrer un edificio histórico y contemplar desde sus ventanales una vista espléndida de Valladolid. Pero estos días ofrece además de las exposiciones de su colección y la de Días de Vinilo la instalación de Enrique Marty, en la capilla gótica. Una auténtica 'experiencia religiosa'. O contrarreligiosa. En el ámbito privadoSi es de los que no tienen reparo en entrar en una galería de arte (no hay por qué, es gratis y sus responsables están encantados de recibir) la oferta es variada, pero en esta ocasión recomendamos 'In formal' en la Galería Javier Silva (calle Renedo 8. De lunes a viernes, de 10:30 a 14 y de 18 a 20:30. Sábados, de 11 a 14 h.) que pone a dialogar la obra de tres jóvenes artistas, Fernando Guijar y el dúo Pinapardo (Ana Cubero y María Tamames) y la del espacio La Atómica (calle Constitución, 8, abierta el sábado de 11 a 14 h.) que también está a punto de cerrar. _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    08-01-16 - El guitarrista López de Guereña hace doblete este fin de semanaTamarindo, Bloody Mary y Hapenning completan las propuestas musicales en ValladolidROBERTO TERNE | VALLADOLID 
    
      |  |  
      | Los Bloody Mary. / El Norte |  
    No solo de rock ‘motero’ va el guion musical para este fin de semana en Valladolid. Dos de las citas más atractivas son las que propone el que ha sido durante muchos años escudero y guitarrista del recordado cantautor Javier Krahe. López de Guereña actúa hoy en el Logan de Medina del Campo y el sábado en La Cantina de Arriba de San Miguel del Arroyo, localidad donde está establecida además la ‘base’ del ex Celtas Cortos Carlos Soto y la cantante María Desbordes. Un entorno musical adecuado para el talento de un músico, compositor y productor tan veterano como interesante. Nacido en 1957, Javier López de Guereña tomó la decisión de componer y cantar un repertorio propio a la vez que Javier Krahe se tomó un año sabático. No se podía imaginar Guereña que Krahe ya regresaría de su paréntesis al morir el pasado 12 de julio. Tales circunstancias han llevado al guitarrista, que se mantuvo 30 años al servicio de Krahe, a centrarse en sus canciones propias y en acompañar a una artista emergente como es Palito, cantante gallega a la que ha producido su disco de debut. En el historial de López de Guereña figura una decena de bandas sonoras de películas, así como haber producido cerca de cuarenta discos. Es ahora en su camino de vuelta, cuando el público podrá comenzar a conocer su faceta de ‘cantador’ de historias además de las de guitarrista y compositor. Por otra parte, los grupos de versiones estarán también presentes en ese segundo fin de semana de enero. Bloody Mary, con su extenso repertorio dedicado principalmente al rock español de los ochenta, actuarán en La Baruva de Simancas. Diferente repertorio es el del trío Tamarindo que actuará el sábado en la sala Porta Caeli. Tamarindo es un trío dirigido por el guitarrista de Los Mismos Benjamin Santos. En esta formación, se une al músico Nacho de La Rosa y a la cantante Lilumar. El trío realiza versiones de música popular hispanoamericana. Finalmente, el grupo Happening actuará el sábado en Vallsur con su espectáculo ‘El rock suena en familia’. _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    14-04-16 - 49 espectáculos teatrales en los Circuitos Escénicos en Valladolid, Laguna y MedinaOtros 23 municipios de la provincia vallisoletana acogerán también 192 actuaciones durante todo el año dentro del programa de Circuitos Escénicos, en el que la Junta colabora con la Diputación Provincial. 
    
      |  |  
      | 49 espectáculos teatrales en los Circuitos Escénicos en Valladolid, Laguna y Medina |  
    El programa de la Red de Teatros de Castilla y León llevará durante el primer semestre del año 49 espectáculos a Valladolid, Medina del Campo y Laguna de Duero. Otros 23 municipios de la provincia vallisoletana acogerán también 192 actuaciones durante todo el año dentro del programa de Circuitos Escénicos, en el que la Junta colabora con la Diputación Provincial y los ayuntamientos, han informado a Europa Press fuentes de la Delegación de la Junta. Valladolid capital recibirá desde el 5 de marzo al 22 de mayo 25 espectáculos que se repartirán entre los escenarios de la sala Concha Velasco del LAVA, y la sala Miguel Delibes y la sala principal del Teatro Calderón. El Auditorio Municipal de Medina del Campo acogerá once espectáculos desde el 31 de enero al 19 de mayo y el Teatro Casa de las Artes de Laguna de Duero tendrá 13 espectáculos desde el mes de febrero al 22 de mayo. Circuitos Escénicos de Castilla y León es un programa dirigido a "impulsar" el desarrollo de las políticas culturales que "fomentan el acceso a los ciudadanos" a las artes y extiende por toda la Comunidad las actividades escénicas a través de aquellos municipios que dispongan de un teatro o de un espacio apropiado para las representaciones y que no estén incluidos en la Red de Teatros de Castilla y León. La Delegación Territorial de la Junta ha acogido este martes una reunión de los programadores de la Red de Teatros y Circuitos Escénicos de la provincia en la que han participado representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y los municipios que participan en la programación teatral. La sesión de trabajo, que ha sido abierta por el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, ha tenido como objetivo realizar el seguimiento trimestral de la programación que ya se ha puesto en marcha para el primer semestre del año y evaluar el desarrollo de las actividades previstas en la misma. 14-04-16 - Se presenta el 20 de   abril en Medina el documental 'Di-capacitados, un viaje por el camino de   la recuperación mental'  La Asociación Feafes Valladolid 'El Puente', con motivo de la   celebración de los 25 años de dicha entidad, presentará el próximo día   20 de abril en Medina del Campo el documental 'Di-capacitados, un viaje   por el camino de la recuperación mental'. La Asociación Feafes   Valladolid 'El Puente', con motivo de la celebración de los 25 años de   dicha entidad, presentará el próximo día 20 de abril en Medina del Campo   el documental 'Di-capacitados, un viaje por el camino de la   recuperación mental'. El documental, que será   presentado a las 18.00 horas en el Auditorio Municipal de Medina,   recoge el testimonio de 14 personas con esquizofrenia que han recuperado   su vida y conviven con la patología como cualquier otra enfermedad   crónica.    El documental fue preseleccionado para los Premios Goya en un total de   seis categorías, entre ellas mejor documental y mejor dirección novel,   según informan fuentes de la organización.    En cuanto a la labor de concienciación social respecto a los prejuicios   con los que se etiqueta a las personas con problemas de salud mental, y   como actividad paralela a la exhibición del documental, Feafes   habilitará un muro a través del cual los asistentes al evento podrán   tomar partido por la salud mental y lanzar un mensaje contra el estigma. _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    15-04-16 - Mercedes López y Ana Pena han presentado el documental #Di_Capacitados. 
    
      |  |  
      | Mercedes López y Ana Pena han presentado el documental #Di_Capacitados. |  
    Redacción.- El miércoles 20 de abril a las 18.00   horas en el Auditorio Municipal de Medina del Campo se emitirá de forma   gratuita el documental “#Di-Capacitados. Un viaje por el camino de la   recuperación en salud mental”. La directora de la Asociación FEAFES   Valladolid El Puente, Mercedes López, ha presentado hoy este proyecto   junto a la concejala de Acción Social, Ana Pena, en el Ayuntamiento. La película recoge el testimonio de   catorce personas con esquizofrenia que han recuperado su vida y conviven   con la patología como con cualquier otra enfermedad crónica. Se   defiende la idea de que la recuperación en salud mental es posible, una   realidad poco conocida que pretende divulgarse con este proyecto. _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    28-04-16 - Medina contará con un festival de jazz el próximo verano. 
    
      |  |  
      | Acto de presentación de las próximas actividades para   los meses de mayo y junio de la  Escuela Municipal de Música  |  
    E. Vírseda.- La Escuela Municipal de Música de   Medina del Campo ha presentado esta mañana sus próximas actividades para   los meses de mayo y junio, entre las que destacarán los conciertos   didácticos en los distintos centros educativos de la villa, las   audiciones de fin de curso, un concierto del alumnado de educación   temprana -entre 6 meses y tres años- y el concierto “Cuéntame un   Concierto” dirigido al público familiar, en el que los alumnos de la   Escuela Municipal tocarán sus instrumentos y a la vez interpretarán   distintos personajes bajo la dirección de Iván Gutiérrez y Aurora   Reglero. Además, se presentó un pequeño avance de lo que será Festival de Jazz   de Medina del Campo, que se celebrará posiblemente en el mes de julio y   en el que habrá un concurso de combos de jazz, actuaciones de   profesionales y grupos emergentes y un jam session al aire libre. _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    09-05-16 - Información Concierto Didáctico "Cuéntame un Concierto". Banda de la Escuela Municipal de Música 
    
      |  |  
      | Cartel Concierto Didáctico Escuela Municipal de Música |  
    
     _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    30-06-16 - FESTIVAL DE JAZZEn archivo  adjunto remitimos la información sobre el festival de jazz que tendrá lugar en  Medina del Campo en los próximos días del mes de Julio. Esperamos  que sea de vuestro interés: - FESTIVAL DE JAZZ - calendario detallado.pdf _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    07-07-16 - El Festival de Jazz de Medina arrancó con la actuación de Tomás Merlo y The Freepunk EnsableEsta tarde, ante la amenaza de lluvia, los organizadores han decidido trasladar el espectáculo al Auditorio municipal donde a las 20:30h. le llegará el turno a The North Altlantic Jazz CollectionPATRICIA GONZÁLEZ PRIETO 
    
      |  |  
      | 
        Primer festival de jazz en Medina del Campo. fran jimenez  |  
    El Festival de Jazz de Medina del Campo arrancó ayer con la actuación de Tomás Merlo y The Freepunk Ensable. Este músico es considerado como uno de los bajistas españoles con mayor calidad y de él los críticos destacan su versatilidad y el virtuosismo de sus notas. Hoy, ante la amenaza de lluvia, la organización del festival ha decidido trasladar la actuación al Auditorio municipal donde a las ocho y media de la tarde llegará el turno de The North Altlantic Jazz Collection. Esta banda nace de la unión de cinco elementos diferentes con la intención de crear su música y su sonido propio. Desde sus comienzos en 2011, este grupo ha hecho de su música un espacio en el que cada uno de sus miembros ha podido expresar lo que sienten a través de las melodías que interpretan. -Reportaje fotográfico de Fran Jimenez _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    09-08-16- Carlos Nuevo, galardón a la trayectoria artística visual del 1º Festival de Videomapping y Videoarte de Castilla y León. 
    
      |  |  
      | 
        Carlos Nuevo, galardón a la trayectoria artística visual del 1º Festival de Videomapping y Videoarte de Castilla y León |  
    MAPPING ME!” La   entrega del premio se realizará en el trascurso de la Gala de Apertura   del Festival el sábado 13 de agosto a las 21 h. en el Auditorio   Municipal. La   organización de MappingMe! ha valorado la trayectoria del director de   escena vallisoletano Carlos Nuevo Ferrero, vinculado estrechamente a la   Compañía de Teatro Rayuela para inaugurar este galardón que tiene como   objetivo reconocer públicamente las aportaciones e innovaciones de   profesionales castellano y leoneses en el panorama cultural y las nuevas   tendencias artísticas relacionadas con el ámbito del Festival. Carlos   Nuevo asistirá el próximo sábado a la Gala de Apertura del Festival,   que se desarrollará en el Auditorio Municipal de Medina del Campo a   partir de las 21 h., y en la que también se harán entrega de los 6   premios del Concurso de Ilustraciones MappingMe! El homenajeado recibirá   como galardón una escultura diseñada por el escultor madrileño Javier   Galán y patrocinada por la empresa medinense Arte Cultura Castilla y   León. 
    
      |  |  
      | 
        Carlos Nuevo, galardón a la trayectoria artística visual del 1º Festival de Videomapping y Videoarte de Castilla y León |  
    La   Gala, dirigida por Rodrigo Tamariz y AV Sistemas, estará presentada por   Arawake y contará con la participación de Kull d´Sac Producciones,   Diámetro 13, Cristina Calleja, Nadia del Arte, Mercucho Producciones,   que donde se desarrollarán números de teatro y videoarte junto a   realidad aumentada, y contará con una madrina de excepción, la   diseñadora Esther Noriega. Previo   a la gala los asistentes podrán disfrutar a partir de las 20 h en el   vestíbulo del Auditorio de un coctel de bienvenida ofrecido por la Ruta   del Vino de Rueda, El Gran Cardenal y Da Silva Gastronomía, que he   elaborado un bombón exclusivo para el Festival. La   entrada a la Gala es gratuita y pueden retirarse durante esta semana en   la taquilla del Auditorio Municipal de 19 a 21 h. o el sábado a partir   de la 20 h. Toda la información del Festival en www.mappingmedinadelcampo.com Rayuela   Producciones Teatrales cumple 25 años. En el año 1988 comenzó a   desarrollar su trabajo y desde entonces la compañía ha producido casi   cuarenta espectáculos. Nina Reglero y Carlos Nuevo en la dirección   creativa, y Jacinto Gómez en la producción, han consolidado un equipo   que colabora con múltiples profesionales desde su unión. Fruto   del trabajo y de la cohesión del equipo, y como resultado de un   continuo proceso de investigación, rayuela ha forjado su peculiar   estilo, basado en la combinación de elementos expresivos ajenos al   teatro por parte de Carlos Nuevo (infografía, video, aplicaciones   informáticas, experimentación sonora y musical…) junto con significantes   tradicionalmente teatrales, en la búsqueda de soluciones propias ante   los retos que propone la dramaturgia contemporánea El   equipo de creación de Rayuela siempre embarcado en redefinir la   relación actor-espectador, desde la superposición de lenguajes que   posibilita el desarrollo tecnológico y semiótico en el que nos   encontramos inmersos. La búsqueda no se limita únicamente a los aspectos   formales de la puesta en escena, sino que abarca también la escritura   dramática (temáticas emergentes, análisis de nuevos comportamientos   sociales y emocionales, estructuras dramatúrgicas acordes a la   multiplicidad de estímulos presentes en la vida cotidiana…). Todos   los ámbitos creativos implicados en la producción de un espectáculo, se   ven activados en una dirección específica: Desde la construcción de   dispositivos escénicos hasta la escritura del texto, de la composición   musical a la dirección de actores, del diseño espacial hasta la   partitura técnica que los mismos actores han de ejecutar para activar   los sistemas audiovisuales… La totalidad del montaje nace y se compacta   en torno a una idea o concepto que se materializa en un espectáculo   único y original que escapa a cualquier intento de clasificación. Principales Festivales, Ferias y programación Internacional Muestra   Internacional de Teatro de Valladolid; FETEN (Gijón) Encuentros de   Teatro para niños; TEVEO (Zamora); Encuentro Internacional de Teatro   para Niños de Entre Ríos (Argentina); Festival de la Cultura   Iberoamericana de Moscú (Rusia); Figuren-Theater-Festival de Gante   (Bélgica); International Istambul Puppet Festival (Turquia); World   Festival of Puppet Art Prague (Rep.Checa); Fira de TEatrè al Carrer de   Tàrrega; Fira de Teatre de Titelles de Lleida; Festival Internacional de   Títeres de Bilbao; Festival Internacional de Títeres del Vall D’Albaida   (Valencia); Festival Internacional de Artes de Calle de Valladolid;   Festival Escena Abierta (Burgos); Feria de Teatro de Castilla y León   (Ciudad Rodrigo-Salamanca); Muestra de las Autonomías, Circulo de Bellas   Artes (Madrid); Feria de Teatro de Huesca; Feria de Teatro Castilla la   Mancha (Puertollano); Muestra de de Teatro de Mercosur   (Paysandú-Uruguay); Teatro Puerto Luna de Montevideo (Uruguay); Festival   Internacional de las Artes de Castilla y León (Salamanca); Festival de   Teatro de la Habana (Cuba); Universidad de Tours (Francia); Teatro   Municipal de Guarda (Portugal); Teatro Aleph Ivri sur Seise-Paris   (Francia); Feria de Teatro y Danza de Huesca; FITEI, Oporto (Portugal);   Teatro 1887 San José (Costa Rica). Algunos Premios y Menciones Premio   FETEN a la mejor escenografía e Iluminación por “Moby Dick”; Premio   FETEN a la propuesta más original por Teatrobus-Sinsentidos; Premio del   Público al mejor espectáculo para niños en la Feria de Teatro de   Castilla y León por “Viaje al Centro de la Tierra”; Premio Especial del   Jurado de Certamen de Teatro para Directoras de Escena de Torrejón a   Nina Reglero por “La Controversia de Valladolid”; Premio al Mejor   Espectáculo en la Fira de Teatre de Titelles de Lleida por “Max”; Premio   a la mejor Creación Artística del World Festival of Puppet Art Prague   por “Max”; Premio a los Mejores efectos especiales del Word Festival of   Puppet Art Prague por “Max”; Nominación a los premios Max al mejor   espectáculo Revelación por “Viaje al Centro de la Tierra” “Manuscrito   408” “El jardín de los Cerezos”; Premio a la Mejor propuesta de Teatro   en la Feria de Teatro y Danza de Huesca 2010 por “Dogville”; Premio Max   2011 al mejor espectáculo revelación por “Dogville”; VIII Premio edición   Premios Moretti a la trayectoria de la compañía. Contacto Carlos Nuevo: 615434930 - Nota de prensa Festival de Mapping Medina del Campo. (documento) _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    29-09-16 - El Auditorio Municipal acogió la presentación del nuevo curso de Aulas de Cultura. 
    
      |  |  
      | El Auditorio Municipal acogió la presentación del nuevo curso de Aulas de Cultura |  
    Redacción.- El presidente de la Diputación, Jesús   Julio Carnero, acompañado de la alcadesa de Medina del Campo, Teresa   López, ha inaugurado esta tarde en el Auditorio Municipal medinense el   nuevo curso de las Aulas de Cultura, en un acto que ha contado con 400   alumnos de la comarca. El nuevo curso de las Aulas de Cultura de la Diputación de   Valladolid, que tiene por lema “Pedagogía rural de la Esperanza: el   diálogo y la palabra”, se inicia con un total de 3.900 alumnos de 167   municipios de la provincia distribuidos en 261 grupos, aunque la   matrícula está abierta a lo largo de todo el curso.   _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    14-10-16 - Acto Benéfico Auditorio Municipal (28 de octubre) _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    14-101-16 - Un acto benéfico en Medina busca fondos para investigar el Síndrome de Hunter que padece un vecino de 6 años.El Auditorio Municipal de Medina del Campo (Valladolid) será escenario el próximo día 28 de octubre de un acto benéfico con el objetivo de recaudar fondos destinados a investigar el Síndrome de Hunter que padece el pequeño Ángel, de 6 años y vecino de la villa.MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID), 13 (EUROPA PRESS) El Auditorio Municipal de Medina del Campo (Valladolid) será escenario el próximo día 28 de octubre de un acto benéfico con el objetivo de recaudar fondos destinados a investigar el Síndrome de Hunter que padece el pequeño Ángel, de 6 años y vecino de la villa. En el concierto, presentado por el showman y exconcursante ganador de la primera edición de Gran Hermano, Ismael Beiro, intervendrán artistas como son Jesús Cifuentes (Celtas cortos), la banda Canallas del Guateke de Ibiza y también voces medinenses como las de Paula González, Javier Vilorio, Alba Herrero, Chuchi (Indieversos) y LuisMa Pascual, entre otros. Además, distintas entidades como el FC Barcelona, Real Madrid , Atlético de Madrid y Real Valladolid han hecho llegar obsequios que serán sorteados entre todos los asistentes, como una camiseta firmada por Messi, un balón firmado del club blanco, una camiseta firmada por la plantilla de equipo albivioleta y equipación deportiva proporcionada por la entidad colchonera. Por su parte, la diseñadora de moda Rocío Mozo también colabora en este evento. Se sorteará además una escapada a París o Roma y un circuito en el Balneario Palacio de las Salinas para dos personas, según informaron a Europa Press fuentes de la organización. ENFERMEDAD MINORITARIAEl Síndrome de Hunter es una enfermedad minoritaria con una incidencia estimada de 1 de cada 162.000 nacidos vivos. Se trata de una enfermedad recesiva y hereditaria, ligada al cromosoma X. En los pacientes, las cadenas largas de moléculas de azúcar (mucopolisacáridos), también llamadas glucosaminoglucanos o GAG, no se descomponen correctamente. Al no producir suficientes cantidades de la enzima iduronato-2-sulfatasa (I2S)2,3 requerida para transformar los GAG y moléculas más sencillas, estos residuos se acumulan en el lisosoma de las células de todo tipo de tejidos y órganos, lo que conduce a daños crónicos que afectan en diverso grado a las capacidades físicas y mentales del individuo. _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    02-11-16 - Un concierto solidario en Medina del Campo recauda 8.000 euros para la investigación del índrome de Hunter. 
    
      |  |  
      | Un concierto solidario en Medina del Campo recauda 8.000 euros para la investigación del índrome de Hunter |  
    El Auditorio de la localidad vallisoletana presentó un lleno absoluto el pasado 28 de octubre y colgó el cartel de no hay billetes tres días antes. El Auditorio de Medina del Campo colgó el cartel de no hay entradas tres días antes del concierto solidario del pasado 28 de octubre. El objetivo era recaudar fondos para la investigación del síndrome de Hunter, que lo padece Ángel, un niño de la localidad vallisoletana. La gente de Medina se volcó con la causa y disfrutó de un espectáculo que hizo vibrar a todo el público. Presentado por Ismael Beiro, el cartel lo completaban Pedro Javier Hermosilla, Juan Valverde (La caja de Pandora), Jesús Prieto Pitti, Iván Domenech, Joan Barbé, Jano Blanco, Fernando Hormigo, Óscar García y los artistas locales Javier Vilorio, Luisma Pascual, Paula González y Chuchi y Alba, de Indieversos. La recaudación, que irá íntegra a la investigación del síndrome de Hunter, fue de 8.000 euros. Aunque todavía se puede colaborar en la página conciertoporangel.com, en la que sigue abierta una fila cero.   _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    15-11-16 - Danza a escena regresa a Medina del Campo - 'TIME TAKES THE TIME TIME TAKES'.El circuito Danza a Escena regresa al Auditorio Municipal de Medina del Campo con la obra del coreógrafo Guy Nader ·         'Danza a Escena' muestra la creación conjunta del autor de origen libanés Guy Nader y la catalana María Campos, titulada 'Time Takes The Time Time Takes'. Viernes, 25 de noviembre de 2016 
    
      |  |  
      | Danza a escena regresa a Medina del Campo - 'TIME TAKES THE TIME TIME TAKES' |  
    La producción de danza contemporánea 'Time Takes The Time Time Takes’, del creador de origen libanés Guy Nader, llega al Auditorio Municipal de Medina del Campo (este sábado, 26 de noviembre, a las 20:30 horas, con localidades al precio de 9 euros). La obra dirigida por el propio Nader forma parte de la programación del circuito artístico 'Danza a Escena', promovido por el INAEM y desarrollado por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.  Tras años de colaboración, el libanés Guy Nader y la coreógrafa catalana María Campos firman un nuevo proyecto artístico con el que intentan reformular el concepto del paso del tiempo. Estrenada en el marco de Aerowaves/Spring Forward en abril 2015, ‘Time Takes The Time Time Takes’ surge, según explican sus creadores, “de la admiración por el ritmo y la musicalidad que crea el movimiento”.  
    
      |  |  
      | Danza a escena regresa a Medina del Campo - 'TIME TAKES THE TIME TIME TAKES' |  
    Tomando como inspiración la idea del movimiento pendular, Nader y Campos dibujan una secuencia de engranajes donde los cinco cuerpos de los intérpretes (María Campos, Thais Hvid, Nader, Roser Tutusaus y Magí Serra) se relacionan con esos mecanismos. El resultado es recorrido por el movimiento y el sonido de oscilación que se nutre de repeticiones y que estalla en diferentes momentos de la pieza. ‘Time Takes The Time Time Takes’ es una coproducción del Mercat de les Flors con el apoyo de Graner Fàbrica de Creació, L’Estruch de Sabadell, el CO2 Festival, Paso a 2, la Universidad Carlos III y La Caldera. Guy Nader y María Campos La colaboración entre Guy Nader y María Campos se remonta a 2006. Su primer trabajo conjunto fue 'Btwin Barcelona Beirut', que fue reconocido con el galardón B-Motion del Certamen Coreográfico de Madrid y con el segundo premio del Certamen de Sabadell (2009). Otras producciones comunes son 'Zenith', 'Perpetuum' y 'Loop de Loop', creada en Ljubljana (Eslovenia) para la compañía EnKnap-Group. Ambos coreógrafos desarrollan de forma paralela una actividad formativa con talleres y clases en distintos centros de creación, escuelas de danza y compañías de ámbito internacional. 'Danza a Escena' ‘Danza a Escena’ es un programa de apoyo a la danza promovido por el INAEM para la difusión de las artes del movimiento en el territorio del Estado. Un proyecto desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública y con la colaboración de la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza, Danza a Escena (FECED).   NP 25.11.2016 - Circuito DANZA A ESCENA en Medina del Campo.docx _______________________________________________________________Subir 
    al inicio  
    23-12-16 - Comunicado de Prensa BALLET IMPERIAL RUSO 
    
      |  |  
      | Auditorio Municipal de Medina del Campo |  
    El Auditorio Municipal de Medina del Campo, comunica la actuación del BALLET
      IMPERIAL RUSO el domingo 29 de enero de 2017 a las 19:30 horas con la obra EL LAGO
      DE LOS CISNES. El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, quedurante muchos años fue su Presidenta de Honor y Asesora General. El Director Artístico
      del Ballet es Gediminas Tarandá, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal
      del Teatro Bolshoi de Moscú y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury
      Grigorovich. El elenco está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico,
      muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.
 El Ballet Imperial Ruso hará 2 meses de gira por los principales teatros de España, y
      estará en el “Teatro de la Luz Philips Gran Vía” de Madrid del 28 de diciembre de 2016 al 26
      de enero de 2017, para recalar en Medina del Campo el domingo 29 de enero de 2017. VENTA DE ENTRADAS: 
      • La venta de entradas en taquilla se realizará los días 23, 28, 29, 30 de noviembre - 2,
        3, 4 de enero, y del 11 al 28 de enero, de 18:30 a 20:30 horas.• La venta de entradas por Internet será en: www.auditoriomedinadelcampo.es
 PRECIO: 
      • Butaca = 20,00 €• Para los abonados de Artes Escénicas de Público Joven-Adulto y de Público Familiar
 el precio será de 15,00 €
 _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  
 
 Esta pagina 
    está en constante actualización, diseñada para visualizar 
    en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández 
    - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación:
    
   |