3  de Diciembre de 2017
      DIA  INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 
      AYUNTAMIENTO  DE MEDINA DEL CAMPO
      HABILIDADES, NO DISCAPACIDADES
                    
        Como el año pasado, el  Ayuntamiento de Medina del Campo desde el Centro de Acción Social y a través  del Equipo de Promoción de la Autonomía Personal, celebra el día 3 de  diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 
      Es una ocasión para hacer reflexionar a todos los  ciudadanos de los derechos y de la participación en la sociedad de las personas  con discapacidad. 
      Tener discapacidad significa  tener unas capacidades diferentes que se pueden aportar a la sociedad. Por ello  deberíamos sensibilizar a nuestra comunidad en general sobre la valiosa  contribución que las personas con discapacidad hacen en ella, permitiéndoles  participar activamente, y posibilitándoles vivir una vida lo más saludable y  satisfactoria posible.
      Es indudable que una  persona con discapacidad puede tener ciertas limitaciones, pero nunca ponerse  limites, y esta es la parte que nos toca como sociedad, facilitar el acceso a  la educación, empleo, vivienda,…si ellos no se ponen límites quienes somos los  demás para hacerlo.
      Continuando en esta línea, desde el Centro de Acción  Social, y en coordinación y colaboración con las Asociaciones que trabajan con  este colectivo, se han diseñado una serie de actividades con el objetivo de  continuar promoviendo los derechos de las personas con Discapacidad,  sensibilizar a la población y dar visibilidad a este colectivo en nuestra  localidad.
      Las actividades que se han preparado desde CEAS, en  coordinación y colaboración con las asociaciones aquí presentes son las  siguientes:
      Jueves 30 de Noviembre
      18:00h Charla MITOS  DE LA ENFERMEDAD MENTAL
        Imparte:  Laura Gil de Pablos, Psicóloga
      Esther Cantero Castrillo, Trabajadora Social
      FEAFES Valladolid El Puente Salud Mental
      Lugar: Salón de Actos Centro Cultural Integrado Isabel La Católica
      A continuación proyección de  video: “Pablo, el hada y el duende”, realizado por  usuarios del Taller Prelaboral Asociación EL Puente de Rueda.
      Sábado 2 de       Diciembre       
      10:00h  Tenis adaptado
       Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad
      11:30h  Juegos  adaptados
      Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad
      12:30h  Marcha a favor de los derechos de las personas con discapacidad
      HABILIDADES, NO DISCAPACIDADES
      Recorrido: salida Plaza  Mayor de la Hispanidad, C/ Padilla, Avda Lope de Vega, C/ Maldonado y se  concluye en la Plaza de la Hispanidad (frente a la puerta del Ayuntamiento)
      Exhibición  del grupo de Agrupación de  Batucada de la Escuela Municipal de Música de  Medina del Campo.
      Durante  este año, desde el Equipo de Promoción de la Autonomía Personal se ha atendido  a nivel individual y familiar a 52 casos de personas con  discapacidad y/o dependencia con otra problemática social asociada, con el  objetivo de mejorar su calidad de vida, potenciando su autonomía y de esta  manera evitar el deterioro promoviendo la permanencia en el domicilio a través  de una atención integral en el entorno habitual o en su defecto, retrasar el  mayor tiempo posible la institucionalización.
      A nivel grupal, se han desarrollado en este año 2017, desde este  programa EPAP las siguientes actuaciones:
      Curso de formación de cuidadores de       personas dependientes, con el objetivo de dotar a este colectivo de herramientas para       que puedan prestar los cuidados de forma correcta, evitando en la medida       de lo posible las situaciones que generen estrés y sobrecarga al cuidador.  
      
    
      Una charla mañana jueves y la marcha-paseo del sábado, además de juegos adaptados centran la actividad de concienciación que se ha organizado en Medina a través de los colectivos que trabajan con personas con discapacidad. Personas que tienen capacidades diferentes y que demuestran su valía a través de los distintos proyectos que se llevan a cabo en Medina.
      En la localidad se atiende a las personas con discapacidad a través de la Fundación Simón Ruiz con su programa de atención temprana de 0 a 3 años y el centro de día para personas con mayores necesidades. Por otro lado está la Fundación Personasque cuenta con el centro ocupacional de formación laboral, el centro de empleo con diez trabajadores, el programa "Enclave" que permite que cinco trabajadores desarrollen su labor en una empresa de Medina y los que forman parte de Grupo Lince en los servicios de limpieza y jardines.
      Una serie de proyectos que, junto a los que desarrollan otros colectivos, suponen una atención integral durante todo el ciclo vital. Algo que sirve de ejemplo y que ha variado mucho desde que inició la andadura hace ya 28 años. Desde estos colectivos se hace un llamamiento a las familias a que pierdan el miedo a la hora de que sus hijos o hermanos puedan integrarse en estos proyectos.