Parroquia de 
                  San Salvador: Durante 
                  algún tiempo se llamo de Santa María Magdalena, 
                  siendo agregada a la de Santa 
                  María del Castillo, muy cerca de donde vivieron 
                  los Hormaza y Dueñas en las últimas décadas 
                  del siglo XV. En sus cercanías estaban dos hospitales, 
                  el de los Compañeros 
                  y el del Castillo. 
                
               Se tiene conocimiento 
                 de su existencia desde 1265. Situada junto a la muralla medieval, 
                 en la entonces plaza del Salvador, desde donde convergía 
                 la calle del Piojo y la Zapatería Vieja, nombre dado 
                 a ésta última por residir en ella la tercera parte 
                 de los zapateros medinenses, datos consignados en el padrón 
                 de la parroquia del año 1.602. Antes, en 1421, las Ordenanzas 
              de las ferias se asentaban allí.
               Su capilla mayor 
                 fue reedificada en 1569 por Diego de Matienzo, siguiendo la 
                 traza que dio el señor Rodrigo Gil, maestro mayor de 
                 cantería; la decoración corrió a cargo 
                 de los artistas Juan Vélez, Antonio del Castillo y Juan 
              de Hurueña. Fue abandonada por ruina en el siglo XVII.
               Desapareció 
                 en el siglo XVII y estaba adosada a la muralla del primer recinto.