Puente 
                de San Miguel: 
                Por el puente de San Miguel, atravesamos el 
                río 
                Zapardiel y no muy lejano existía 
                otro llamado de Zurradores, 
                del siglo XV, formado por viviendas adosadas unas con otras.  
              
El 17 de octubre de 1840, el 
                Ayuntamiento acuerda vender en subasta pública parte de 
                las cadenas, que según la tradición, fueron ganadas 
                por los medinenses en la batalla de las Navas de Tolosa y que 
                hasta 1828 habían servido de barandilla a este puente; 
                la parte no subastada se fundió para hacer los respaldos 
                de los bancos que rodeaban el viejo caño de la Plaza Mayor. 
              
 
                                      
 
              
 
                                                                                                                                            
                                                                                            
                                                               
                               
                                |  
                                   SITUACIÓN 
                                    EN EL PLANO NÚM. 37 
                                 | 
                              
                               
                                |  
                                  
                    
                                 |