| 
 
 
 
              
                |  |  
                | Pórtico de la Iglesia de Santo Domingo - Soria |  
 
              
                |  |  |  |   
                |  TURISMO CULTURALGuía 
                    Turística de Soria  |  
 MENÚ DE CONTENIDO 
 
              LA CIUDAD La pequeña y apacible ciudad de Soria es un bello enclave que registró la  mayor intensidad de su historia durante los siglos medievales y quedó luego relentizada cuando el floreciente negocio de la lana quebró su posición económica. Lo inolvidable de este lugar para el viajero es el matrimonio que presencia entre la Naturaleza sin violentar y los efectos cromáticos de la piedra arenisca de sus monumentos, -la mayoría románicos-, ambiente tan peculiar que explica las composiciones poéticas de Bécquer, Unamuno, Diego y, sobre todo, Antonio Machado. El singular emplazamiento físico de Soria, en la rivera del río Duero -que parece un maravilloso estanque alargado-, sirve para disfrutar de una ciudad retirada de los grandes inconvenientes de las aglomeraciones urbanas, en cuyo seno se concentran las actividades comerciales y administrativas de una de las provincias más despobladas de España. ______________________________________________________________Subir al inicio  
              SERVICIOS PÚBLICOS Policía Nacional : Nicolás Rabal, 9. Centralita: Telfn.: 224600 / 224611 Urgencias, Tlfn.: 091 Policía Municipal: Obispo Agustín, 1. Tlfn.: 211862, Urgencias: Tlfn.:092 Protección Civil: Tlfn.: 224061 Guardia Civil:  Eduardo Saabedra, 6. Tlfn.: 220350 / 221100Urgencias Tlfn.: 062 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              SERVICIOS SANITARIOS Hospital Institucional:  Crta de Logroño, s/nº. Tlfn.: 220850  Hospital General del Insalud:  Paseo de Santa Bárbara, s/nº. Tlfn.: 221000 Hospital Quirúrgico "Dr. Juan Sala de Pablo": Mosquera Barnuevo, 8. Tlfn.: 221200 / 221204 Cruz Roja:  Emergencias, Tlfn.: 222222 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              BOMBEROS Parque de Bomberos. Tlfn.: 220700 / 220704 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              INFORMACIÓN LOCAL Gobierno Civil: Alfonso VIII, 2. Tlfn.: 224100 Ayuntamiento : Plaza Mayor 8. Tlfn.: 213840 Diputación:  Caballeros, 17. Tlfn.: 213440 Diputación Provincial: Caballeros, 17. Tlfn.:  213440  Territorial de la Junta de Castilla y León:  Linajes, 1. Tlfn.: 224415 Universidad Nacional de Educación a distancia: Teatro, 17. Tlfn.: 224411 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              INFORMACIÓN TURÍSTICA Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León:  Plaza Ramón y Cajal, s/nº. Tlfn.: 212052 Patronato Provincial de Turismo. Avda. de la Victoria, 5. Tlfn.: 220511 Centro de Información de Turismo Rural:  Tlfn.: 902 / 203030 Oficina Municipal de Información al Consumidor: Plaza Mayor, 8 .Tlfn.:213840 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              CORREOS Y TELÉGRAFOS Correos: Paseo del Espolón, 6. Tlfn.: 224114 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              TELÉFONOS Información: 1003 Telegramas por teléfono: Tlfn.: 222000 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              ALQUILER DE AUTOMÓVILES Avis.  Avda. de Mariano de Vicen, 1. Telfn.: 228461Europcar: Ángel Terrel, 3-5. Tlfn.: 22505 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              TAXIS Parada Marqués de Vadillo: Tlfn.: 221718 Parada Estación de Autobuses: Tlfn.: 231313 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              GRÚAS PARA AUTOMÓVILES Ángel del Amo: Tlfn.: 226822 Calonge Irigoyen: Tlfn.: 223044 Grúas Almazán: Tlfn.: 230010 Motogrúas Eliseo. Tlfn.: 220386 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              TRANSPORTES Ferrocarril: Estación: El Cañuelo Crta. de Madrid, s/nº. Información Tlfn.: 230202 Estación de Autobuses(Interurbano): Avda. de Valladolid 40. Tlfn.: 225160 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              Agencias de Viajes Halcón Viajes: Numancia, 47, Tlfn.: 221011 Rural Tours Viajes: Puerta de Pro, 46 Tlfn.: 232252 Viajes Ecocolor:  Campo, 2. Telf.: 230330 Viajes Ekoalfa: Cortes de Soria, 1. Tlfn.: 211575 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              ARTE Y CULTURA MONUMENTOS 1 - Iglesia de Santo Domingo. Templo románico erigido en el siglo XII, conserva una fachada con arquivolta y tímpano, horadada por un rosetón y adornada de arquerías ciegas. 2 - Palacio de los Ríos. Edificio de traza renacentista edificado a comienzos del siglo XVI, en cuya fachada conserva una notable ventana de esquina.     
                
                  |  |  
                  | Iglesia de San Juan de Rabanera |  3 - Iglesia de San Juan de la Rabanera. Su notable ábside románico, revelador del estilo primario de la construcción, es compañero de otros detalles estilísticos -bizantinos y góticos- en una iglesia de verdadera monumentalidad. 4 - Concatedral de San Pedro. A partir de un muy puro claustro románico del siglo XII, el actual conjunto fue levantado en el siglo XVI, con portada y trazas interiores platerescas. 5 - Iglesia de Nuestra Sra. del Espino. Espléndido templo construido en el siglo XVI, del que destaca poderosamente la cabecera tardogótica, en cuya proximidad está el viejísimo olmo cuya decrepitud identificara el poeta Antonio Machado con la agresión de un rayo. 6 - Palacio de los Condes de Gomara. El emblema de la arquitectura civil soriana es un edificio nobiliario levantado en el siglo XVI con fachada de sillares de piedra y torre de espectacular silueta. 
                
                  |  |  
                  | Monasterio de San Juan de Duero |  7 - Claustro de San Juan de Duero. Es el único resto conservado de lo que fue monasterio de la Orden de los Templarios. Fue levantado en el siglo XIII con unas arquerías y puertas de traza genuinamente árabe, interpretado para la mística cristiana el arte constructivo de los entonces invasores en el centro y sur de la península. 8 - Iglesia de San Nicolás. Ruinas consolidadas de un templo románico erigido en los siglos XII y XIII, permite admirar lo que fuera esbelto ábside y de una compacta fábrica. Su pórtico fue trasladado a la iglesia d San Juan de Rabanera. 9 - Ermita de San Saturio. Iglesia de planta octogonal levantada en el siglo XVIII sobre una roca, a la orilla del Duero, cuenta con un meritorio altar barroco y frescos murales. 10- Ermita del Mirón.  Templo de contenidos barrocos y algunos detalles del extremo rococó, prolongado en el exterior por los restos de la muralla medieval que protegió a una ciudad de 10 hectáreas de superficie. 11- Ruinas de Numancia. Apenas a 7 kilómetros de Soria, sobre un cerro que explica su ubicación defensiva, se hallan los restos de la ciudad celtíbera de Numancia y los del posterior enclave romano en el que se asentaron los conquistadores tras un épico y documentado asedio. ______________________________________________________________Subir al inicio  
              Museos Museo Numantino. Paseo del Espolón, 8. Tlfn.: 221428 / 221397  San Juan de Duero. Paseo de las Ánimas, s/nº. Tlfn.: 230218 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              Bibliotecas Biblioteca Pública. Nicolás Rabal, 25. Tlfn.: 221800 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              Instituciones Culturales Fundación "Duque de Soria". Santo Tomé, 6. Tlfn.: 229911 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              Salas de exposiciones Caja de Salamanca y Soria. Plaza de Mariano Granados, 1. Tlfn.: 224711  Caja de Salamanca y Soria.  El collado, 5 . Tlfn.: 224711 Caja de Salamanca y Soria. Centro Cultural Gaya Nuño, Plaza de San Esteban, 1. Tlfn.: 224711 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              Cines Cine Avenida. Medinaceli, 2. Tlfn.: 224952Cine Rex. Avda. de Navarra. 5. Tlfn.: 226254 ______________________________________________________________Subir al inicio  
              DEPORTES Pabellón Polideportivo de la Juventud. Nicolás Rabal, 23. Tlfn.: 221300 Complejo Polideportivo San Andrés. Geólogo Palacios, s/nº. Tlfn.: 223537 Complejo Deportivo Municipal los Pajarillos. José Tudela, s/nº. Tlfn.: 225424 Polideportivo pabellón fuente del Rey. Las Casas, s/nº. ______________________________________________________________Subir al inicio  
              CAMPING Fuente la Teja (2ª). Crta N-111, Km. 223. Tlfn.: 222967 (Del 15-3 al 30-9) ______________________________________________________________Subir al inicio  
              
                          VARIOS Fiestas Los "Sanjuanes". (jueves siguiente a la noche de San Juan) y la madre de Dios , concentran la mayor expresión de entusiasmo colectivo de los sorianos al cabo del año. Celebradas en torno a la figura del toro bravo t permanentemente amenizadas por el vino que se reparte en botas, son protagonizadas por 12 cuadrillas de vecinos como recuerdo de los linajes sorianos. Imposible permanecer en Soria como mero espectador durante las romerías, corridas, procesiones con atuendo típico e interminable verbenas de los "sanjuanes". San Saturio. (2 de octubre). Festividad en honor del patrono de la ciudad, entusiásticamente celebrada. ______________________________________________________________Subir al inicio  
              Gastronomía Con los asados de cordero como primera enseña, la cocina soriana es una variada lista de especialidades para cada momento de la jornada. Un desayuno a base de su exquisita mantequilla puede cambiar los hábitos de quienes comienzan el día con un simple tentempié. En la comida, Alubiones de Osma, "migas" a la pastora, "caldereta", cangrejos a la soriana, níscalos a la cazuela, setas de cardo, trufas... Pero escoja lo que escoja, habilite un espacio en el estómago para postres como las yemas de Almazán. ______________________________________________________________Subir al inicio   
 Para una información 
                      más detallada y actualizada, consulten la Web de la Junta 
                      de Castilla y León, (http://www.jcyl.es/) o llamando al teléfono: 902 20 30 30  
 Esta 
              pagina está en constante actualización, diseñada para 
              visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del 
              Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 
              68 94 -- Última modificación:
               2002-2011. |