|  
        
        Villa histórica, 
          monumental, escultórica y paisajística Villa 
          de las Ferias 
 
 
 MENÚ 
        DE CONTENIDO 
  
        
        27-Enero-2008 - El Alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín 
          Pascual, el Concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, acompañados 
          por el Ingeniero responsable del Proyecto de la 2ª fase del Parque 
          Villa de las Ferias, Antonio Gabarrón, visitarán 
          mañana, jueves 28 de febrero a las 11.15 horas las obras 
          de dicho parque. _______________________________________________________________Subir 
        al inicio    
        29-02-08 
            - El parque Villa de las Ferias de Gabarrón estará acabado 
        dentro de un mes. En la actualidad se están acabando de plantar cerca de 800 
          árboles de diferentes variedades autóctonas de Castilla 
          y León. REDACCIÓN  En poco más de un mes los medinenses podrán 
            ver concluida la idea que el artista Cristóbal Gabarrón 
            ha desarrollado para el Parque 
            Villa de las Ferias de Medina 
            del Campo, tras la finalización de la segunda y 
            tercera fase de entorno verde y artístico de la localidad. 
            El parque, ubicado en la avenida del Regimiento de Artillería 
            de la localidad, en el paraje conocido como El Chopal, supondrá 
          la prolongación de la primera fase que ya proyectó el 
            artista en 2001. El ingeniero responsable del proyecto, Antonio Gabarrón, 
            indicó que una vez concluyan los trabajos se podrá ver 
            en todo su «esplendor» la idea del artista, «ya 
            que hasta ahora solo se veía un tercio del proyecto con lo 
            que no se podía apreciar toda su dimensión artística 
            y medioambiental».       _______________________________________________________________Subir 
                al inicio   
        29-02-08 
          - El Parque de las Ferias estará concluido en abril, según 
          Martín Pascual Antonio Gabarrón lamenta el estado que 
          presenta la primera fase - P. G. 
           
            | 
                 
                  |  |   
                  | Antonio Gabarrón, a la derecha, 
                      con Martín Pascual durante la visita a las obras 
                      del parque. / FRAN JIMÉNEZ  |  |  El Parque 
          de las Ferias de Medina 
          del Campo, obra del artista conceptual Cristóbal Gabarrón, 
          podría estar finalizado en el mes de abril, según afirmó 
          ayer el alcalde, Crescencio Martín Pascual, quien junto al director 
          del proyecto, Antonio Gabarrón, visitó las obras de la 
          segunda y tercera fases. 
 Con esta actuación, valorada en 1,2 millones de euros, y que 
          según ambos se encuentra en un estado «avanzado», 
          se pondrá fin al proyecto. Martín Pascual afirmó 
          que se han tenido en cuenta «las peticiones vecinales» 
          que reclamaban abundantes zonas verdes, elementos de diversión 
          infantil y, sobre todo, agua.
 
 800 árboles
 
 Una veintena de trabajadores están desarrollando en estos momentos 
          total de 30.000 metros cuadrados es la superficie actual donde están 
          desarrollando el resto del proyecto que Cristóbal Gabarrón 
          puso en marcha en el 2003. Esta nueva actuación «fiel 
          al esbozo original», según Antonio Gabarrón, 
          seguirá la línea argumental de la primera fase donde su 
          padre, en 14.000 metros cuadrados, quiso rememorar de forma conceptual 
          los orígenes de la villa mediante la representación de 
          algunos de los gremios de los siglos pasados.
 
 En cuanto a la amplia zona verde que los vecinos llevan demandando desde 
          hace años, el director del proyecto subrayó que el parque 
          tendrá cerca de 800 árboles de quince especies distintas. 
          De igual modo, resaltó que el recinto dispondrá de un 
          riachuelo, «que se ha ampliado con respecto a los planes iniciales», 
          con dos grandes fuentes y un pequeño lago ubicado a los pies 
          de lo que será el segundo mirador de Medina. 
          Este estanque, tendrá como objetivo principal el de almacenar 
          el agua de lluvia para poder ser utilizada como riego durante los meses 
          estivales y así cumplir con el cometido de recuperación 
          medioambiental de la zona.
 
 Una vez finalizadas las tareas de saneamiento de todos los servicios, 
          los elementos arquitectónicos y coloristas, al igual que los 
          de la primera fase, se irán colocando de forma progresiva, por 
          lo que los murales, bancos, fuentes y pérgolas formarán 
          parte de la habitual estampa de El Chopal.
 
 Al hijo del artista pareció no gustarle demasiado el estado que 
          presenta la primera fase, con los murales repletos de pintadas, la fuente 
          -que imita el 'skyline' de Nueva York-, lleva sin funcionar 
          desde septiembre del 2003. Antonio Gabarrón pidió al alcalde 
          que se tomaran medidas para prevenir los actos vandálicos. Martín 
          Pascual reiteró que se van a colocar cámaras de seguridad 
          para su vigilancia.
 _______________________________________________________________Subir 
        al inicio   
        16-04-08 
          - Cristóbal Gabarrón pintará un gran mural en el 
          parque de las Ferias de Medina del Campo La obra se iniciará 
          dentro de dos semanas «si el tiempo lo permite». - PATRICIA GONZÁLEZ 
           
            | 
                 
                  |  |   
                  | Gabarrón muestra las obras 
                      del Parque Villa de las Ferias. / F. J.  |  |  Cristóbal Gabarrón pintará personalmente 
          un mural de 225 metros de largo en la parte perimetral del parque Villa 
          de las Ferias que se encuentra más cercana a la Avenida del Regimiento 
          de Artillería, según anunció ayer durante la visita 
          que realizo a las obras de acondicionamiento y adecuación del 
          recinto. Este trabajo no lo hará en su estudio sino que trabajará 
          directamente en el parque. «Me apetece mucho pintarlo en directo 
          como regalo a todos los medinenses», aseguró. Como el propio 
          artista señaló, «si el tiempo lo permite» 
          y no llueve, el espectáculo artístico comenzará 
          dentro de dos semanas aproximadamente, donde plasmará «en 
          un fondo intimista», «los diferentes sentimientos que me 
          produce Medina del Campo en mi vida». 
 Durante la visita a las obras de la segunda y tercera fase del parque 
          de las Ferias, se refirió también al mal estado de conservación 
          en el que se encuentra la primera fase del Chopal. Asimismo, aseguró 
          que «ante el vandalismo, hay que reponer las cosas de forma inmediata, 
          aunque también hay que ser paciente. A ver si con las cámaras 
          de seguridad que se van a instalar los jóvenes desisten de cometer 
          actos vandálicos», señaló. Además 
          de dejar claro que el consistorio instalará las famosas cámaras, 
          quiso subrayar la importancia de llevar a cabo un mantenimiento diario 
          en este espacio de ocio. En estos momentos, el proyecto que Cristóbal 
          Gabarrón puso en marcha en el 2003 se está desarrollando 
          en una superficie de 30.000 metros cuadrados. Una vez finalizadas las 
          tareas de saneamiento de todos los servicios, los elementos arquitectónicos 
          y coloristas se irán colocando de forma progresiva, por lo que 
          los murales, bancos, fuentes y pérgolas formarán parte 
          de la habitual estampa de El Chopal. La segunda y tercera fases contemplan 
          además la plantación de más de 800 árboles. 
          Esta nueva actuación, «fiel al esbozo original», 
          según el artista, seguirá la línea argumental de 
          la primera fase, donde en 14.000 metros cuadrados rememoró de 
          forma conceptual los orígenes de Medina.
 _______________________________________________________________Subir 
        al inicio    
        05-05-08 
          - Cristóbal Gabarrón pinta muran en el Parque Villa de 
          las Ferias.El artista, Cristóbal Gabarrón ha iniciado 
          hoy, 5 de mayo, los trabajos de pintura del mural que va a realizar 
          in situ en el Parque 
          de las Ferias de Medina 
          del Campo. El artista trabajará durante los próximos 
          días, como ya anuncio en su última visita, en un mural 
          que refleje su relación con la localidad, complementando de esta 
          manera el trabajo de las obras de la 2ª y 3ª fase del parque. 
         El mural cuenta con una superficie de 225 metros de 
          largo en la parte más cercana a la Avenida del Regimiento de 
          Artillería, y estará pintado al duco. _______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        
           
            | 
                 
                  |  |   
                  | Cristóbal Gabarrón comenzó 
                      ayer a pintar su mural del parque Villa de las Ferias. / 
                      FRAN JIMÉNEZ  |  |  06-05-08 
          - Gabarrón inicia su mural. / P. G.   Con un mono blanco casi impoluto, Cristóbal 
          Gabarrón comenzó ayer a pintar el mural de 225 metros 
          de largo con el que pondrá punto final al embellecimiento y acondicionamiento 
          del Parque 
          Villa de las Ferias, proyecto cuya inversión 
          total suma más de dos millones de euros. Gabarrón intentará 
          plasmar «en un fondo intimista», como él 
          mismo explicó, su particular visión sobre Medina 
         _______________________________________________________________Subir 
        al inicio    
        29-05-08 
          - Encuentro con Cristóbal Gabarrón
           
            | 
                 
                  |  |   
                  | Entrevista a Cristóbal Gabarrón 
                       |  |  Desde la Agrupación local de IU de Medina 
          del Campo, no hemos querido perder la oportunidad de intercambiar 
          opiniones con Cristobal Gabarrón. Hemos aprovechado la presencia 
          en Medina 
          del autor de un proyecto de gran repercusión para la población 
          medinense, no sólo a nivel artístico, sino también 
          a nivel de la calidad de vida de los ciudadanos, para transmitirle las 
          preocupaciones de los mismos respecto al Parque. Pretendemos 
          con este encuentro que el parque no se construya de espaldas a las expectativas 
          de la población.  Nuestra impresión después de esta entrevista, 
          realizada en el mismo parque, es que esta obra no ha tenido la acogida 
          que esperaba el autor, debido al desconocimiento y a las trabas 
          en la ejecución . El entorno tampoco se ha podido unificar 
          debido a las naves industriales que afean el conjunto estético 
          . El autor es consciente de todo ésto. El planteó 
          desde el principio que deberían trasladarse estas naves. La respuesta 
          del Ayuntamiento fue la imposibilidad de hacerlo debido al precio de 
          la descontaminación del suelo de las mismas. Según las explicaciones de Cristobal Gabarrón, 
          tal como estaba en su proyecto, los árboles se van multiplicando 
          según se avanza en el parque hacia el Sur. El conjunto 
          del arbolado estaba ya planteado en el proyecto , sin producirse, 
          por tanto, modificación del mismo. Con lo que no entendemos para 
          qué ha sido necesario destinar 200.000 euros a mayores y contarnos 
          que el proyecto se ha modificado para darnos gusto. (Ver Pleno de Marzo). Cristobal Gabarrón desaría también 
          que se realizara una divulgación del primer plan y de 
          los objetivos del mismo . Por desgracia, según sus palabras, 
          el proyecto no se realizó entero y no se ha entendido observando 
          sólo la primera fase. Se ha mostrado interesado en nuestras opiniones y está 
          de acuerdo con nosotros en que es imprescindible que estas inversiones 
          tengan un mantenimiento acorde con la inversión realizada. Su 
          concepto de mantenimiento  es el mismo que le planteamos, 
          arreglar y limpiar los desperfectos de manera inmediata . 
          Es una obra de arte para ser usada, susceptible de deterioro, no se 
          puede realizar sólo para el primer día, sino que ha de 
          mantenerse. Este es el Ayuntamiento 
          de las grandes obras, que después abandona. Instamos al Ayuntamiento 
          de Medina 
          del Campo a que se preocupe de dar vida al parque y mantenerlo 
          en condiciones adecuadas  para que cumpla los objetivos deseados 
          por todos de proyección exterior y de disfrute tanto estético 
          como de uso. Animamos, así mismo, a los vecinos de 
          Medina 
          del Campo a que usen este parque  cuando esté 
          acabado. No nos podemos permitir el lujo de dejar de usarlo solamente 
          porque no nos gusta. No tenemos otro en Medina. Es NUESTRO PARQUE. _______________________________________________________________Subir 
        al inicio    
        29-05-08 
          - Carta abierta a Cristóbal GabarónLa Agrupación Local de IU de Medina 
          del Campo, se dirige a Cristobal Gabarrón, para hacerle 
          conocer nuestra opinión, coincidente con la de gran número 
          de personas de nuestra localidad, sobre el denominado “Parque 
          Villa de las Ferias” llamado popularmente “El Chopal”. En primer lugar, haremos un poco de historia 
          : El parque es una antigua reivindicación 
           de IU y de gran parte de la población de Medina del 
          Campo. Desde los comienzos de la democracia, se realizó la petición 
          a los sucesivos de Medina 
          para que el Chopal se devolviera al pueblo. A principios de los años 90, en Pleno del Ayuntamiento, 
          todos los grupos políticos votaron por unanimidad que el espacio 
          llamado El Chopal volviera a ser propiedad municipal (antes era del 
          Ministerio del Ejército) y que se construyera un gran parque 
          público para disfrute de todos los vecinos. Cuando, por fín se consiguió que el Chopal 
          fuera de Medina, 
          los medinenses imaginaban un lugar verde, lleno de arbolado y vegetación, 
          donde disfrutar, pasear, sentarse a la sombra, leer, beber en la fuente, 
          jugar, contemplar, oler, sentir, tomar el fresco, pensar…en definitiva, 
          un lugar para el disfrute de las personas de todas las edades y condiciones, 
          en el que acercarse a la naturaleza y por qué no al arte, a la 
          imaginación, a la aventura y a la convivencia entre generaciones. Todas estas esperanzas se vieron frustradas al contemplar 
          la primera fase  de la construcción de Gabarrón, 
          un espacio sin vida, con zonas verdes, eso sí, pero que no respondía 
          a ninguna de las expectativas enumeradas. Apenas un extraño solar 
          con parterres, esmaltes y nombres sugerentes, dedicado a la villa de 
          las ferias, pero sin ninguna conexión con las necesidades de 
          los ciudadanos, ningún árbol para protegerse de los calores 
          estivales o de los fríos inviernos, sin zonas de juego, sin arena, 
          sin agua y sin vegetación. Con el agravante añadido de 
          que el citado lugar suponía un enorme coste para las posibilidades 
          económicas de nuestro Ayuntamiento. Ahora se nos presenta la segunda fase.  
          Antes de comenzar, el Grupo de Gobierno, por primera vez, se hizo eco 
          de las peticiones ciudadanas, observando la necesidad de plantaciones 
          de árboles y vegetaciones variadas. Pero como esta modificación 
          no estaba prevista en el proyecto del Sr. Gabarrón, se destina 
          una partida de 200.000 euros para hacer frente al gasto de la arboleda 
          que no estaba incluída en el proyecto.  _______________________________________________________________Subir 
        al inicio    
        03-11-08 
          - La ampliación del parque Villa de las Ferias de Medina del 
          Campo costará 1,5 millones de euros. El portavoz del equipo de Gobierno asegura que los trabajos se reanudarán 
          «en un breve periodo de tiempo» - PATRICIA GONZÁLEZ 
          | MEDINA DEL CAMPO  Más de un millón y medio de euros es 
          la cantidad final que costará las obras de embellecimiento y 
          adecuación de la segunda fase del Parque Villa de las Ferias, 
          más conocido por todos los medinenses como el Parque Gabarrón. 
          Y es que este aumento de 354.000 euros parece haber sido el detonante 
          para que los trabajos de campo llevados a cabo por la empresa Acciona 
          hayan estado paralizados durante más de tres meses, según 
          se desprende de las declaraciones realizadas por el portavoz del equipo 
          de Gobierno, Javier Rodríguez, quien aseveró que «las 
          obras han estado suspendidas por el problema administrativo que supuso 
          encajar la modificación presupuestaría».  A pesar de que en estos momentos más del 75% 
          de los elementos decorativos del espacio verde ya están ubicados, 
          la recepción de la obra no será entregada hasta febrero 
          o marzo del 2009, fecha que trastoca todas las previsiones municipales, 
          ya que el pasado mes de enero, tanto el alcalde de la localidad, Crescencio 
          Martín Pascual como el propio Rodríguez, aseguraron que 
          el parque estaría finalizado «en el mes de abril». 
         Para gustos los colores  «Va a gustar». Con esta rotunda 
          aseveración, el regidor mostraba en mayo del 2007, junto al artista 
          multidisciplinar, Cristóbal Gabarrón, lo que sería 
          el boceto final del Parque 
          Villa de las Ferias, ubicado junto al antiguo acuartelamiento 
          Marqués 
          de la Ensenada.  Antes de pasar a desgranar cada una de las intervenciones 
          que se llevarían a cabo en los 26.000 metros cuadrados, el regidor 
          advirtió de que «hemos hecho caso a las opiniones y 
          sugerencias de los ciudadanos». Sin embargo, parece ser que 
          los gustos de los medinenses han cambiado mucho en un año y cinco 
          meses, puesto que, según Javier Rodríguez, «la 
          ampliación del presupuesto está ocasionada por las solicitudes 
          de los vecinos, quienes nos han pedido más bancos, papeleras, 
          luminarias y árboles».  Y es que la compra de este mobiliario urbano, del 
          que no se precisó cantidad, conllevará un sobre coste 
          de 354.000 euros, lo que se traduce, en que los medinenses pagarán 
          por este «gran pulmón verde» -como lo llamó 
          el artista en una de sus visita a las obras de la segunda y tercera 
          fase- un total de 1.554.000 euros.  El edil quiso concretar que con la partida de más 
          habilitada para la compra da mobiliario también se procederá 
          a la rehabilitación de la primera fase, donde se arreglarán 
          los destrozos ocasionados por los actos vandálicos. Los trabajos 
          de la segunda y tercera fase, que se retomarán en «un 
          breve periodo» de tiempo, darán continuidad a las 
          labores iniciadas el pasado mes de noviembre.  _______________________________________________________________Subir 
        al inicio    
        13-11-08 - El parque de Gabarrón en Medina costará el 41% más 
          de lo presupuestadoLa oposición califica 
          de «caos» la gestión urbanística del Ayuntamiento 
          de la localidad - PATRICIA GONZÁLEZ | MEDINA DEL CAMPO 
           
            | 
                 
                  |  |   
                  | Foto de archivo de Gabarrón 
                      en el parque del Chopal. / F. JIMÉNEZ  |  |  Dos solicitudes de prórrogas para no perder 
          ayudas oficiales, la pérdida de 460.000 euros para la construcción 
          del acceso peatonal al Castillo 
          de la Mota y el pago «continuo» de excesos 
          de obras, son algunos de los ejemplos que la portavoz del grupo socialista 
          en el Ayuntamiento 
          de Medina 
          del Campo, Ana Vázquez, puso ayer para ilustrar «la 
          pésima gestión de proyectos urbanísticos» 
          que hace el equipo de Gobierno municipal.  Vázquez centró sus críticas en 
          cinco proyectos que, según afirma, «demuestran el caos 
          en el que se ha instalado el Ayuntamiento, 
          ya que además de perder dinero para los medinenses, nos toca 
          pagar los excesos injustificados de muchas obras».  Ana Vázquez calificó de «despilfarro 
          continuo» para las arcas municipales el parque 
          de Cristóbal Gabarrón en el Chopal. Según 
          la portavoz del grupo mayoritario de la oposición, «desde 
          que se presentó el proyecto inicial (850.231,32 euros) hasta 
          la fecha, los medinenses hemos pagado esa cantidad más otros 
          354.266 euros, es decir un incremento del 41, 67% sobre lo inicialmente 
          presupuestado. Entendemos que se está engañando a los 
          medinenses, que van a sufrir las consecuencias pagando 354.000 euros 
          más y con una la subida de impuestos en los momentos que atravesamos». 
         Prórrogas  Además, citó la prórroga solicitadas 
          por el Ayuntamiento 
          el pasado 14 de octubre al Servicio de Gestión de ayudas de la 
          Consejería de Interior y Justicia de la Junta, para no peder 
          los 171.441,96 euros a cargo del Fondo de Cooperación Local de 
          Castilla y León en la rehabilitación y acondicionamiento 
          del parque de recreo de Las Salinas. Este proyecto, aseguró, 
          «está en estos momentos redactado pero sin contratar». 
         Asimismo, el Ayuntamiento 
          ha tenido que solicitar otra prórroga para poder iniciar las 
          obras de la rotonda de acceso al polígono 
          Escaparate, «un proyecto valorado en 235.009 euros, 
          que se encuentra pendiente desde el día 6 de octubre de 2006 
          y que ha sido aprobado el pasado 7 de noviembre», por lo 
          que las obras aún no han sido contratadas.  Para finalizar, la concejala socialista se refirió 
          al «fraude» de los ciruelos japoneses de la Ronda 
          de Santa Ana -«que están secos y sin pagar»-; 
          el estado actual de la calle 
          Gamazo, sin cola-aguas; y el deterioro de la Plaza 
          de Segovia en menos de un año.  _______________________________________________________________Subir 
        al inicio   
 
 Esta 
        pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
        en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
        MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
        
        2002-2019Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. |