La 
                    villa tendrá un nuevo Plan General 
                    
                 
               
               
                 
                   
                    El Ayuntamiento de Medina del 
                      Campo publica hoy el pliego para contratar al equipo que 
                      redactará el nuevo Plan General de Ordenación 
                      Urbana de la villa, PGOU. / R. CID  
                    
                 
               
               
                 
                   
                  «Ahora 
                  podemos participar en la programación» 
                  PRESIDENTE DE LA COORDINADORA DE PEÑAS DE MEDINA DEL 
                  CAMPO  
               
               
                 
                   
                    Juan Bautista Sanz, 34 años 
                      y medinense de nacimiento, siempre ha estado muy implicado 
                      en la vida de la villa y, en especial, con sus fiestas. 
                      Desde muy joven ha formado parte de varias peñas 
                      y hace tres años participó en la creación 
                      de la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo, 
                      más conocida como Copelin, de la que actualmente 
                      forman parte 23 agrupaciones. 
                     -¿Cómo 
                      surge la idea de crear una asociación de peñas? 
                     -Habitualmente 
                      nos solíamos reunir un grupo de peñas y siempre 
                      nos encontrábamos con los mismos problemas a la hora 
                      de hallar locales. Uno de nosotros planteó hace tres 
                      años la idea de crear una asociación en la 
                      que se incluyeran todas las peñas que quisieran. 
                      Nos informamos y creamos los estatutos. 
                     -¿Qué 
                      ventajas tiene formar parte de la asociación? 
                     -Lo 
                      más importante es que nos conocemos todos, que estamos 
                      más unidos y que podemos participar en múltiples 
                      actividades. La ventaja principal quizás sea que 
                      podemos dar nuestra opinión como colectivo en la 
                      programación de las fiestas, participando en la comisión 
                      de festejos. 
                     -¿Organizan 
                      algún otro tipo de actividades a lo largo del año? 
                     -En 
                      Navidad colaboramos en la organización de la cabalgata, 
                      al igual que en el desfile de carrozas de San Antolín. 
                      Además, vamos a organizar una exposición de 
                      pintura, entre otras actividades. 
                     -En 
                      mayo Copelin cumplió su segundo aniversario ¿Qué 
                      harán para celebrarlo? 
                     -Aunque 
                      el aniversario fue en mayo, decidimos retrasar los festejos 
                      por problemas de exámenes de los integrantes. El 
                      próximo 26 de junio celebraremos una capea. Después, 
                      del 5 al 18 de julio, organizaremos un campeonato de fútbol-sala 
                      entre las peñas socias. A la semana siguiente habrá 
                      campeonatos de mus, de tute, de dardos, de futbolín 
                      y de parchís, y a mediados de agosto celebraremos 
                      la entrega de trofeos. Todas las actividades están 
                      dedicadas a la memoria de un miembro de Copelin que falleció 
                      hace un mes y medio. 
                     -¿Cómo 
                      va a ser la organización de los locales de las peñas 
                      integrantes este año? 
                     -Este 
                      año el Ayuntamiento nos facilita un total de quince 
                      casetas, siete más que el año pasado, que 
                      van a estar ubicadas en la avenida de Portugal. La diferencia 
                      es que el año pasado fue gratis y este año 
                      tendrá un coste mínimo, aunque con el agua, 
                      la luz, y los baños incluidos. 
                    
                 
               
               
                 
                   
                  San 
                  Antolín se mueve 
                  El Ayuntamiento propone adelantar las fiestas patronales para 
                  que no coincidan con las de la capital 
                  Texto de/Rebeca Cid. 
                  Fotografía de Fran Jiménez.   
               
               
                 
                   
                     
                     El 
                      traslado de las fiestas de Valladolid al 3 de septiembre 
                      ha motivado que el  Ayuntamiento 
                      de Medina del Campo se plantee la posibilidad de cambiar 
                      en el futuro la celebración de sus fiestas patronales 
                      de San Antolín, del 1 al 8 de septiembre. 
                     El 
                      planteamiento municipal está suscitando multitud 
                      de opiniones en la población. Según el alcalde 
                      de la villa, Crescencio Martín Pascual, el cambio 
                      de fecha evitaría la competitividad con ciudades 
                      como Valladolid y Palencia y favorecería, además, 
                      que el amplio porcentaje de medinenses que viven fuera de 
                      la localidad pudieran aprovechar su periodo vacacional, 
                      que coincide mayoritariamente con el mes de agosto, para 
                      disfrutar de los festejos, junto a los cientos de visitantes 
                      que también se incorporan a sus puestos de trabajo 
                      en el mes de septiembre. 
                     Una 
                      de las posibilidades que contempla Martín Pascual 
                      es la de adelantar el inicio de las fiestas a la última 
                      semana de agosto y su conclusión al 2 ó el 
                      3 de septiembre. Aunque el alcalde se sitúa a favor 
                      del cambio, tiene claro que si se lleva a cabo será 
                      con el «consenso» de la mayoría, y después 
                      de llevar a cabo varios debates con las asociaciones vecinales, 
                      de comerciantes, empresarios, jóvenes, y todo tipo 
                      de estratos sociales. 
                     La 
                      asociación de comerciantes de la calle Padilla también 
                      se manifiesta a favor. Según su presidente, Mariano 
                      Simón «la competencia es un perjuicio», 
                      y lo único que hay que hacer es «acoplarse 
                      a nuevas fechas y reestructurar los periodos vacacionales». 
                      El Centro Histórico Medina Comercial, por su parte, 
                      no ha hecho ninguna valoración, aunque desde su consejo 
                      se asegura que la opinión no será unánime 
                      y que, quizás, la industria sea la más propicia 
                      al cambio. 
                     En 
                      la postura contraria se encuentra el Partido Socialista 
                      de la villa porque, según asegura su portavoz, Ana 
                      Vázquez, no se pueden cambiar las fiestas para no 
                      competir con Valladolid, y la solución está 
                      en mejorar y hacer más atractiva la celebración. 
                      Coincidiendo con esta postura se encuentran la coordinadora 
                      de peñas de la villa, Copelin, y la Asociación 
                      de Encierros. 
                      
                    
                 
                
                 
                   
                    El 
                      procedimiento que se puede seguir para cambiar las fechas 
                      de las ferias y fiestas de san Antolín de los próximos 
                      años podría ser el acuerdo formal de las fuerzas 
                      vivas de la ciudad y un referéndum local no vinculante 
                      que hiciese pública la opinión de los ciudadanos. 
                      Se instalarían diez o doce mesas en las que los medinenses 
                      mayores de 16 o de 18 años mostrarían su opinión 
                      para que, de esta manera, «y con la mayor información 
                      posible», se acordara el posible cambio o no de fechas, 
                      de acuerdo a los resultados de la votación. 
                    
                 
               
              
               
                 
                   
                    Malú 
                      y Modestia Aparte, platos fuertes del programa musical de 
                      San Antolín 2004 
                      Las actividades incluirán por primera vez el festival 
                      para cantautores y versionistas 'Festiver' 
                      R. CID/MEDINA DEL CAMPO 
                   
                 
                La 
                  comisión de festejos de las ferias y fiestas de San Antolín 
                  de Medina del Campo presentó ayer parte de la programación 
                  de las fiestas patronales, que  se 
                  celebrarán del 1 al 8 de septiembre. En el apartado musical 
                  destacan los conciertos que ofrecerán el grupo Modestia 
                  Aparte y la solista Malú, los días 4 y 5, respectivamente, 
                  además delas actuaciones de dos orquestas, Casa Bianca 
                  y Marengo, los días 1 y 8 de septiembre, y de la del 
                  grupo folk Arcipreste, programada para el día 6. 
                 Una 
                  de las novedades del programa será la celebración 
                  del primer 'Festiver', un festival para cantautores y 
                  versionistas, organizado por la empresa Sumi Global Events durante 
                  los días 2 y 3 de septiembre, en el que actuarán 
                  quince artistas reconocidos, aún por desvelar. Este evento, 
                  que ha sido anunciado como una convocatoria de carácter 
                  nacional y con vocación de mantenerse en el tiempo, será 
                  retransmitido por televisión. 
                 La 
                  villa acogerá el día 4 de septiembre el sorteo 
                  de la Lotería Nacional, que será retransmitido 
                  a nivel nacional, y la programación también incluye 
                  el desfile de carrozas, el 'correfuegos' y los fuegos artificiales, 
                  entre otras actividades. 
                 Festejos 
                  taurinos 
                 Los 
                  encierros tradicionales se celebrarán los días 
                  2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre, mientras que el 7 tendrá 
                  lugar un encierro nocturno. Los medinenses podrán disfrutar 
                  del 'Toro del Alba' los días 2 y 8 de septiembre, y el 
                  resto de festejos taurinos se componen de una novillada de promoción, 
                  el día 3; una corrida de toros, el día 4; una 
                  corrida de rejones ,el día 5, y un espectáculo 
                  cómico taurino, la última jornada festiva. 
                
               
               
                "Festiver 
                  2004", plato fuerte de las actuaciones musicales de las 
                  Fiestas de San Antolín 
               
               
                 
                  La 
                    Comisión de Festejos presentó el jueves, en 
                    el salón de plenos del Ayuntamiento de la localidad, 
                    la programación musical de las próximas Ferias 
                    y Fiestas de San Antolín-2004, que se celebrarán 
                    entre l 1 y el 8 de septiembre, así como un avance 
                    de las actividades que se incluirán en la programación 
                    festiva. 
                   Como 
                    representantes de la mencionada Comisión, acudieron 
                    al acto, el presidente de la misma, el concejal de festejos 
                    del Ayuntamiento, Félix del Barrio; la edil de Cultura, 
                    María José Martín Casares; el presidente 
                    de la Asociación de Hosteleros, Carlos Rochas; Alfredo 
                    Losada, en nombre del Grupo Municipal Socialista, y Margarita 
                    López Alderete y Paco Galindo, por parte de las asociaciones 
                    vecinales. 
                   En 
                    la cita no estuvieron presentes los representantes de de las 
                    Coordinadora de Peñas de San Antolín, Juan Bautista 
                    Sanz y Eduardo Navas, así como el portavoz de la Unión 
                    de Pueblos Medinenses, Andrés Serrano, que no pudieron 
                    acudir por motivos personales. 
                   La 
                    edil responsable del área de Cultura fue la encargada 
                    de hacer público el calendario de actuaciones, que 
                    inaugurará el 1 de septiembre, día en el que 
                    se ha previsto una gran tirada de fuegos artificiales, la 
                    Orquesta Casa Bianca. 
                   Modestia 
                    Aparte, grupo musical que consiguió sus mayores éxitos 
                    musicales a finales de la década de los 80, actuará 
                    en el escenario que se ubicará en la Plaza 
                    Mayor de la Hispanidad el 4 de septiembre, fecha n la 
                    que se celebrará el sorteo de la Lotería Nacional. 
                    En el mismo contexto, Malú interpretará sus 
                    mejores canciones sólo un día después. 
                   La 
                    música folk invadirá las calles de la villa 
                    el día 6, de la mano del grupo Arcipreste, en la misma 
                    jornada en la que se desarrollará el desfile de carrozas 
                    y el tradicional correfuegos. El 7 de septiembre, los más 
                    pequeños serán los protagonistas, con la celebración 
                    del Día del Niño, en el que en un intento de 
                    recuperar el espíritu tradicional de las fiestas, se 
                    organizará una verbena popular, "con canciones 
                    de siempre", dijo Casares. 
                   La 
                    actuación de la Orquesta Marengo, a las 21:00 horas, 
                    y una gran traca final, a las 24, cerrarán el 8 de 
                    septiembre el programa de las Ferias y Fiestas de San Antolín. 
                   Pero 
                    la apuesta más fuerte del Ayuntamiento de la localidad, 
                    y en concreto de la Comisión de Festejos, es la celebración 
                    de "Festiver 2004", los días 2 y 3 de septiembre. 
                    Se trata de un concurso-espectáculo, cuya primera edición 
                    se celebrará este año, organizada por la empresa 
                    Summy Global Events, la misma que el pasado año coordinó 
                    el I Festival de la Canción de Medina del Campo. 
                   Juan 
                    José Rodríguez, representante de la mencionada 
                    empresa, se encargó de explicar los pormenores de este 
                    concurso dirigido a versionistas y cantautores al que se le 
                    dará una difusión nacional. 
                   Arropando 
                    a todos aquellos que concurran a "Festiver 2004" 
                    actuarán un total de 15 conocidos artistas a nivel 
                    nacional, con los que la empresa organizadora ya ha establecido 
                    contacto, y cuyos nombres harán públicos en 
                    próximas fechas. 
                   Un 
                    jurado compuesto por artistas, miembros de la Comisión 
                    de Festejos, críticos musicales y el propio público 
                    será el responsable de seleccionar al único 
                    ganador, al que se premiará con la grabación 
                    de un single y de un predisco. Los derechos del single ganador 
                    le corresponderán al Ayuntamiento de Medina del Campo. 
                  
               
              Novedades 
                en el apartado taurino 
               
                 
                  El 
                    presidente de la Comisión de Festejos y concejal delegado 
                    del mismo área, Félix del Barrio, presentó 
                    las novedades de las Ferias y Fiestas de San Antolín, 
                    en los que respecta al apartado taurino. La principal, que 
                    la empresa adjudicataria de la plaza de toros organizará 
                    de firma conjunta con la Asociación 
                    Taurina Cultural Los Cortes, el Premio Nacional de Cortes 
                    de Novillos, Memorial José María de la Fuentes 
                    "Pinturas", que se celebrará el 18 de agosto 
                    a las 18:00 horas, el desenjaule de los toros de los encierros, 
                    y el 2 de septiembre, a las 7:30, se celebrará el primer 
                    toro del alba y a las 9 de la mañana, el primero de 
                    los encierros tradicionales. A las 18 horas está prevista 
                    una corrida de toros, cuyo cartel se hará público 
                    el próximo miércoles. 
                   El 
                    3 de septiembre, a las 18 horas, desenjaule de los toros de 
                    la corrida del día 4 (18:30 horas), fecha en la que 
                    se celebrará el segundo encierro, y de la corrida de 
                    rejones del 5, día en el que se desarrollará 
                    el tercer encierro, y a continuación, novillada de 
                    promoción. 
                   En 
                    la madrugada del 8 de septiembre se ha previsto un encierro 
                    nocturno, a la 1:30 horas. y el mismo día 8, el segundo 
                    toro del alba y el último encierro, al que se sumará 
                    el de el día 6. 
                  
               
              T.G.S./ 
                La Voz de Medina y Comarca 
                  
              
               
                Dos 
                  corridas, el rejoneo y un espectáculo cómico forman 
                  el cartel de San Antolín 2004 
                  Entre los festejos populares están incluidos el Concurso 
                  de Cortes y una novillada de promoción 
                  REBECA CID/MEDINA 
                  DEL CAMPO 
                 
               
              
                 
                  El empresario de la Plaza de 
                    toros de Medina del Campo, Simón Caminero,  acompañado 
                    del alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, 
                    el concejal de Festejos, Felix del Barrio, y el crítico 
                    taurino, Javier López, presentó ayer los carteles 
                    taurinos de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín, 
                    que se celebraran del 1 al 8 de septiembre, ambos inclusive. 
                    La empresa Pedritoro S.A, actual adjudicataría del 
                    coso taurino de la villa ha organizado un total de cuatro 
                    festejos que incluyen dos corridas de toros, una corrida del 
                    arte del rejoneo, y un espectáculo cómico taurino.
                   El 
                    2 de septiembre se celebrará la primera corrida de 
                    toros de la ganadería de Hermanos Sánchez Ferrero 
                    Finca Aldealba para Juan José Padilla, Antonio Ferrera 
                    y Luis Miguel Encabo. El día 4, las figuras que participaran 
                    en la corrida serán Javier Valverde, Leandro Marcos 
                    y Antón Cortés.
                   La 
                    corrida de Rejoneo se celebrará el día 5,con 
                    los rejoneadores Joao Moura, Antonio Domecq y Sergio Dominguez. 
                    Un espectáculo cómico taurino cerrará 
                    el cartel taurino de las fiestas. Respecto a los festejos 
                    populares, Caminero ha organizado una novillada de promoción 
                    el día 3 de septiembre con 4 novillos de Luis Martín 
                    Tejedor para Felix de Castro, de Medina del Campo, y Jesús 
                    López, de Valencia, ganador del Bolsín de Rioseco. 
                    Además el día 28 se celebrará el Premio 
                    Nacional de Cortes con novillos de Hermanos Sánchez 
                    Valverde, 'Cura Valverde'.
                   Los 
                    aficionados podrán comprar sus abonos del 20 al 24 
                    de agosto. Las peñas y asociaciones de jubilados podrán 
                    adquirirlo por 53 euros, este abono incluye las dos corridas, 
                    el rejoneo, los cortes y los desenajaules de los encierros. 
                    El abono especial tendrá un coste de 12 euros e incluye 
                    entrada a los cortes y a los desenjaules, además el 
                    abono general para 4 festejos ofrecerá un 15% de descuento.
                  
               
               |