El Ministerio 
                  de Fomento ha solicitado al de Medio Ambiente la Declaración 
                  de 
Impacto 
                  Ambiental del estudio informativo de la línea de alta 
                  velocidad que conectará a la capital abulense con el 
                  corredor Madrid-Segovia-Valladolid, según informaron 
                  ayer fuentes del propio Ministerio de Fomento.
                Para 
                  ello, el departamento de Francisco Alvarez Cascos ha remitido 
                  al de Elvira Rodríguez el informe correspondiente a las 
                  21 alegaciones presentadas durante el periodo de información 
                  pública.
                De 
                  ellas, cinco correspondieron a organismos oficiales -tres la 
                  Junta de Castilla y León, una el Ente Gestor de Infraestructuras 
                  Ferroviarias y otra la Dirección General de Carreteras-; 
                  cuatro a los ayuntamientos segovianos de Melque de Cercos y 
                  Nieva y a los abulenses de Velayos y Adanero, así como 
                  doce escritos correspondientes a particulares.
                Apoyo 
                  al trazado
                Del 
                  análisis de las alegaciones presentadas se desprende 
                  la «aceptación de la propuesta para la incorporación 
                  de Ávila a la red de Alta Velocidad por parte de los 
                  organismos de ámbito estatal y autonómico», 
                  así como el «apoyo al trazado norte».
                La 
                  alternativa seleccionada entre Ávila y la localidad segoviana 
                  de Santa María la Real de Nieva cuenta con un presupuesto 
                  de 199,5 millones de euros y una longitud de 70,3 kilómetros, 
                  lo que sitúa la distancia entre la capital abulense y 
                  Madrid por este trazado en 165 kilómetros, que se podrán 
                  realizar en 2007 en cincuenta minutos.
                La 
                  línea de alta velocidad de Ávila se desarrolla 
                  mediante el aprovechamiento de la que actualmente construye 
                  el Ente Gestor de Infraestructuras Ferroviarias entre Madrid, 
                  Segovia y Valladolid, y la ejecución de una nueva conexión 
                  con el corredor definido por la actual línea convencional 
                  que une Ávila con Medina del Campo.
                El 
                  estudio informativo fue licitado el 24 de octubre de 2001 y 
                  adjudicado en diciembre de ese mismo año por un importe 
                  de 742.000 euros.