|  
               
                
             
              Villa 
                histórica, monumental, escultórica y paisajística 
              Villa 
                de las Ferias 
             
                  
                
                 
                
                   
                    | Vd. 
                      se encuentra en:- Universidad 
                      Europea Miguel de Cervantes | 
                      | 
                   
                   
                    |  
                       UNIVERSIDAD 
                        EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES 
                     | 
                   
                 
                 
MENÚ 
  DE CONTENIDO 
 
      
        01-06-09 
          - Cultura Medina del Campo 
        El 
          Salón de Actos de la Universidad Europea Miguel de 
          Cervantes (UEMC) acogerá el próximo miércoles, 
          3 de junio, el acto de clausura del Curso 2008-2009 del Programa 
          Interuniversitario de la Experiencia en Valladolid, 
          que reunirá a los 95 alumnos de tercer curso que terminan 
          el Programa en las tres sedes de Valladolid, 
          que recibirán los diplomas acreditativos correspondientes. 
          VALLADOLID, 1 (EUROPA PRESS) 
        El Salón de Actos de la Universidad Europea Miguel 
          de Cervantes (UEMC) acogerá el próximo miércoles, 
          3 de junio, el acto de clausura del Curso 2008-2009 del Programa 
          Interuniversitario de la Experiencia en Valladolid, 
          que reunirá a los 95 alumnos de tercer curso que terminan 
          el Programa en las tres sedes de Valladolid, que recibirán 
          los diplomas acreditativos correspondientes. 
        Tras la inauguración del acto por parte del rector 
          de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el periodista 
          Ángel 
            María de Pablos pronunciará la última 
          lección del curso, titulada 'El Teatro Corto de Cervantes'. 
          A continuación se llevará a cabo la entrega 
          de diplomas a los alumnos.  
        Además y según informaron a Europa Press fuentes 
          de la institución universitaria, está prevista 
          la asistencia del delegado territorial de la Junta, Mariano 
          Gredilla, y de la gerente territorial de Servicios Sociales, 
          Guillermina Rivas. 
        A 
          continuación, intervendrán los representantes 
          de las tres universidades que participan en el Programa Interuniversitario 
          de la Experiencia en Valladolid: 
          Pilar Garcés García, vicerrectora de Relaciones 
          Institucionales de la Universidad 
            de Valladolid; María Adoración Holgado Sánchez, 
          directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia 
          de la Universidad Pontificia de Salamanca, y Martín 
          José Fernández Antolín, rector de la 
          UEMC, quien cerrará el acto, previa actuación 
          del Coro de La Experiencia de la Sede de Valladolid 
          de la UPSA, dirigido por Paulino Rodrigo Manso.  
        UN 
          MILLAR DE ALUMNOS 
        La 
          Universidad de la Experiencia en la provincia de Valladolid 
          ha contado este curso con un total de 939 alumnos mayores 
          de 55 años, matriculados en las cuatro sedes de la 
          provincia, dos de ellas en la capital y la de Medina 
            del Campo y Medina de Rioseco, estas dos últimas 
          gestionadas por la UEMC.  
        En la ceremonia celebrada que se celebrará el próximo 
          miércoles se entregarán diplomas a los 95 alumnos 
          que finalizaron el tercer curso de la Universidad de la Experiencia 
          en sus sedes de Medina 
            del Campo (UEMC) y Valladolid (UVA y Pontificia de Salamanca). 
        Durante el presente curso la Universidad de la Experiencia 
          en Valladolid 
          se desarrolló en las sedes de Medina de Rioseco, que 
          cumple así su segundo año de existencia, con 
          31 alumnos, y la de Medina 
            del Campo, que este año contó con 82 alumnos, 
          ambas gestionadas por la UEMC.  
        Las otras dos sedes provinciales se imparten en Valladolid 
          capital, una gestionada por la Universidad 
            de Valladolid, con 538 alumnos matriculados, y la otra 
          por la Universidad Pontificia de Salamanca, con 288 alumnos. 
        Según recordaron las mismas fuentes, la Universidad 
          de la Experiencia es una iniciativa de la Junta realizada 
          en colaboración con las Universidades públicas 
          y privadas de la Comunidad que pretende dar a las personas 
          mayores la posibilidad de acceder a la cultura como una formula 
          de crecimiento personal, un espacio de intercambio generacional 
          y una vía de participación solidaria en la sociedad. 
        Tiene como objetivos facilitar el acercamiento de las personas 
          mayores a la cultura como vehículo de expresión 
          de experiencias y conocimientos, promover el intercambio de 
          relaciones tanto entre los propios mayores como entre estos 
          y otros grupos de edad, "constituyéndose el entorno 
          universitario en un marco de interrelación social y 
          despertar en los participantes actitudes solidarias que puedan 
          manifestarse en conductas de ayuda y voluntariado hacia los 
          propios mayores y otros grupos de población". 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio    
      
        03-06-09 
          - La UEMC acoge mañana el acto de clausura provincial 
          de la Universidad de la Experiencia 
        El 
          Salón de Actos de la Universidad Europea Miguel de 
          Cervantes (UEMC) acogerá mañana el acto de 
          clausura del Curso 2008-2009 del Programa Interuniversitario 
          de la Experiencia en Valladolid, 
          que reunirá a los 95 alumnos de tercer curso que 
          terminan el Programa en las tres sedes de Valladolid, 
          que recibirán los diplomas acreditativos correspondientes. 
        Tras 
          la inauguración del acto por parte del rector de 
          la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el periodista 
          Ángel María de Pablos pronunciará la 
          última lección del curso, titulada 'El Teatro 
          Corto de Cervantes'. A continuación se llevará 
          a cabo la entrega de diplomas a los alumnos. 
        Además 
          y según informaron a Europa Press fuentes de la institución 
          universitaria, está prevista la asistencia del delegado 
          territorial de la Junta, Mariano Gredilla, y de la gerente 
          territorial de Servicios Sociales, Guillermina Rivas. 
        A 
          continuación, intervendrán los representantes 
          de las tres universidades que participan en el Programa 
          Interuniversitario de la Experiencia en Valladolid: 
          Pilar Garcés García, vicerrectora de Relaciones 
          Institucionales de la Universidad 
            de Valladolid; María Adoración Holgado 
          Sánchez, directora del Programa Interuniversitario 
          de la Experiencia de la Universidad Pontificia de Salamanca, 
          y Martín José Fernández Antolín, 
          rector de la UEMC, quien cerrará el acto, previa 
          actuación del Coro de La Experiencia de la Sede de 
          Valladolid 
          de la UPSA, dirigido por Paulino Rodrigo Manso. 
        UN 
          MILLAR DE ALUMNOS 
        La 
          Universidad de la Experiencia en la provincia de Valladolid 
          ha contado este curso con un total de 939 alumnos mayores 
          de 55 años, matriculados en las cuatro sedes de la 
          provincia, dos de ellas en la capital y la de Medina 
            del Campo y Medina de Rioseco, estas dos últimas 
          gestionadas por la UEMC. 
        En 
          la ceremonia se entregarán diplomas a los 95 alumnos 
          que finalizaron el tercer curso de la Universidad de la 
          Experiencia en sus sedes de Medina 
            del Campo (UEMC) y Valladolid 
          (UVA y Pontificia de Salamanca). 
        Durante 
          el presente curso la Universidad de la Experiencia en Valladolid 
          se desarrolló en las sedes de Medina de Rioseco, 
          que cumple así su segundo año de existencia, 
          con 31 alumnos, y la de Medina 
            del Campo, que este año contó con 82 alumnos, 
          ambas gestionadas por la UEMC. 
        Las 
          otras dos sedes provinciales se imparten en Valladolid 
          capital, una gestionada por la Universidad 
            de Valladolid, con 538 alumnos matriculados, y la otra 
          por la Universidad Pontificia de Salamanca, con 288 alumnos. 
        Según 
          recordaron las mismas fuentes, la Universidad de la Experiencia 
          es una iniciativa de la Junta realizada en colaboración 
          con las Universidades públicas y privadas de la Comunidad 
          que pretende dar a las personas mayores la posibilidad de 
          acceder a la cultura como una formula de crecimiento personal, 
          un espacio de intercambio generacional y una vía 
          de participación solidaria en la sociedad. 
        Tiene 
          como objetivos facilitar el acercamiento de las personas 
          mayores a la cultura como vehículo de expresión 
          de experiencias y conocimientos, promover el intercambio 
          de relaciones tanto entre los propios mayores como entre 
          estos y otros grupos de edad, "constituyéndose el 
          entorno universitario en un marco de interrelación 
          social y despertar en los participantes actitudes solidarias 
          que puedan manifestarse en conductas de ayuda y voluntariado 
          hacia los propios mayores y otros grupos de población". 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio   
      
        07-10-09 - La UEMC comienza mañana en Medina del Campo (Valladolid) el programa 'Interuniversitario de la... 
        La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) celebrará mañana, jueves día 8 de octubre, el acto de apertura del curso 2009-2010 del Programa 'Interuniversitario de la Experiencia' que tendrá lugar en su sede de Medina del Campo (Valladolid). 
        Esta iniciativa, promovida por la Junta de Castilla y León en colaboración con las universidades públicas y privadas de la Comunidad, pretende dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura como una fórmula de crecimiento personal, un espacio de intercambio generacional y una vía de participación solidaria en la sociedad. 
        El rector de la UEMC, Martín Fernández Antolín, pronunciará la lección inaugural del nuevo curso que llevará por título 'De Shakespeare a Cervantes' y que, este año, contará con la participación de 80 alumnos, según informaron a Europa Press fuentes de la Institución académica. 
        Fernández Antolín analizará en su discurso cómo la globalización hace que cada vez sea "más cierta" la afirmación de que "la traducción se convertirá en la lengua del siglo XXI", y que, por tanto, la lengua española, con su "cuna" en Castilla y León, "puede ser parte de esa interlengua". 
        La charla tendrá lugar en el salón de actos del Centro Cultural Integrado Reina Isabel de Medina del Campo y contará con la presencia de la concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de la localidad vallisoletana, Silvia Pérez García. 
        La Universidad de la Experiencia en la provincia de Valladolid contó el pasado curso con un total de 939 alumnos mayores de 55 años, matriculados en las cuatro sedes de la provincia, dos de ellas situadas en la capital vallisoletana, una en Medina del Campo y otra en Medina de Rioseco, éstas dos últimas gestionadas por la UEMC. 
        El pasado curso la iniciativa se desarrolló en la sede de Medina de Rioseco, en su segundo año de existencia, con la participación de 31 alumnos y en la deMedina del Campo, con 82 alumnos en sus aulas. Las otras dos sedes enValladolid capital, una de ellas gestionada por la Universidad Valladolid tuvo 538 alumnos matriculados, y la otra de la Universidad Pontificia de Salamancacontó con 288 alumnos. 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio    
      
        07-10-09 
          - La UEMC comienza mañana en Medina del Campo (Valladolid) el 
          programa 'Interuniversitario de la Experiencia' 2009-2010. 
        La 
          Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) celebrará mañana, 
          jueves día 8 de octubre, el acto de apertura del curso 2009-2010 
          del Programa 'Interuniversitario de la Experiencia' que tendrá 
          lugar en su sede de Medina 
            del Campo (Valladolid). 
        Esta 
          iniciativa, promovida por la Junta 
            de Castilla y León en colaboración con las 
          universidades públicas y privadas de la Comunidad, pretende dar 
          a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura como una 
          fórmula de crecimiento personal, un espacio de intercambio generacional 
          y una vía de participación solidaria en la sociedad. 
        El 
          rector de la UEMC, Martín Fernández Antolín, pronunciará 
          la lección inaugural del nuevo curso que llevará por título 
          'De Shakespeare a Cervantes' y que, este año, contará 
          con la participación de 80 alumnos, según informaron a 
          Europa Press fuentes de la Institución académica. 
        Fernández 
          Antolín analizará en su discurso cómo la globalización 
          hace que cada vez sea 'más cierta' la afirmación de que 
          'la traducción se convertirá en la lengua del siglo XXI', 
          y que, por tanto, la lengua española, con su 'cuna' en Castilla 
            y León, 'puede ser parte de esa interlengua'. 
        La 
          charla tendrá lugar en el salón de actos del Centro 
            Cultural Integrado Reina Isabel de Medina 
              del Campo y contará con la presencia de la concejal de Educación 
          y Cultura del Ayuntamiento 
          de la localidad vallisoletana, Silvia Pérez García. 
        La 
          Universidad de la Experiencia en la provincia de Valladolid 
          contó el pasado curso con un total de 939 alumnos mayores de 
          55 años, matriculados en las cuatro sedes de la provincia, dos 
          de ellas situadas en la capital vallisoletana, una en Medina 
            del Campo y otra en Medina de Rioseco, éstas dos últimas 
          gestionadas por la UEMC. 
        El 
          pasado curso la iniciativa se desarrolló en la sede de Medina 
          de Rioseco, en su segundo año de existencia, con la participación 
          de 31 alumnos y en la de Medina 
            del Campo, con 82 alumnos en sus aulas. Las otras dos sedes en Valladolid 
          capital, una de ellas gestionada por la Universidad 
            Valladolid tuvo 538 alumnos matriculados, y la otra de la 
          Universidad Pontificia de Salamanca 
          contó con 288 alumnos. 
        Más 
          información sobre 
        Centro 
          Cultural Integrado Reina Isabel de Medina 
            del Campo, Comunidad, Cultura del Ayuntamiento, Institución, 
          Interuniversitario de la Experiencia, Junta de Castilla, León, 
          Martín Fernández Antolín, Medina de Rioseco, Medina 
            del Campo, Shakespeare, Silvia Pérez García, UEMC, 
          Universidad de la Experiencia, Universidad de Valladolid, 
          Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad Pontificia de Salamanca, 
          Valladolid, XXI 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio   
      
        16-10-09 
          - Aumenta un 20% la matriculación en el Aula Mentor de Medina 
          del Campo. 
          La oferta formativa de este programa de educación a distancia 
          a través de Internet se amplía en 41 cursos. 
            ALICIA LADOIRE | MEDINA DEL CAMPO 
        
           
             
               
                
                   
                    |  
                      
                     | 
                   
                   
                    |  
                       María 
                        José Pérez y Silvia Pérez. / FRAN 
                        JIMÉNEZ  
                     | 
                   
                 
               
             | 
           
         
        El 
          Aula Mentor, el sistema de educación a distancia a través 
          de Internet con contenidos ocupacionales, y promovido por el Ministerio 
          de Educación y Ciencia, amplía su oferta formativa en 
          Medina 
          del Campo. El objetivo es garantizar con una gran flexibilidad de 
          horarios el aprendizaje y una atención directa y cercana al estudiante. 
          La formación está dirigida a ciudadanos mayores de 16 
          años que quieran mejorar su formación con proyección 
          social, cultural y laboral con el fin completar su cualificación 
          profesional. 
          «Los cursos no exigen nivel de estudios previos y se adaptan a 
          las circunstancias personales de cada alumno con solo disponer de un 
          ordenador de acceso a Internet o acudir al aula mentor», señaló 
          ayer la concejala de Educación y Cultura Silvia Pérez, 
          durante la presentación de la nueva oferta formativa para este 
          curso 2009-2010. 
          Cursos de nuevas tecnologías, formación para PYMES, educación 
          y salud, o cultura general son algunas de las más de cien propuestas 
          del Aula Mentor en Medina 
            del Campo. 
        La 
          oferta formativa, además de ampliar el número de cursos, 
          incluye actividades presenciales para los mayores de 55 años 
          que quieran iniciarse en las nuevas tecnologías. 
          «La otra novedad, como medida excepcional, es la entrega a los 
          alumnos del material didáctico impreso, sin coste añadido, 
          para hacer más asequible la realización de estos cursos», 
          anunció también la concejala. 
        170 
          matrículas 
        En 
          la actualidad, más de 170 personas han formalizado su matrícula 
          desde el pasado mes de septiembre, «por lo que se ha incrementado 
          en un 20% el número de inscripciones con respecto al año 
          pasado», explicó María José Pérez, 
          responsable de este servicio en Medina 
            del Campo, quien destacó también «que los cursos 
          más demandados tienen que ver con la aplicación dentro 
          del sector profesional». 
        El 
          Aula Mentor cuenta con una estructura adecuada para el seguimiento de 
          los cursos con un horario establecido de 9.00 a 13.45 horas todos los 
          días, y de 15.30 a 19.15 los lunes y los jueves. 
        El 
          aula tiene su sede en la Calle San Martín, en el edificio de 
          la Casa 
            de Cultura. 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio    
      
        03-02-10 
          - Medina del Campo acoge las jornadas de la Universidad de la Experiencia 
           
          Cuatrocientos alumnos de toda la comunidad participan en un día 
          de convivencia  
          Fuente - ALICIA 
              LADOIRE | MEDINA DEL CAMPO. 
         
        
           
             
               
                
                   
                    |  
                      
                     | 
                   
                   
                    |  
                       Alumnos 
                        de la Universidad de la Experiencia visitan la Plaza Mayor 
                        de Medina. :: FRAN JIMÉNEZ  
                     | 
                   
                 
               
             | 
           
         
        Fomentar 
          las relaciones personales y el intercambio de experiencias son los objetivos 
          del encuentro de convivencia que ayer reunió a más de 
          cuatrocientos alumnos de la Universidad de la Experiencia procedentes 
          de toda la comunidad autónoma. 
         
        Dentro 
          de las distintas actividades del programa interuniversitario está 
          el encuentro de los alumnos de primero «para que se vayan conociendo», 
          según explicó Francisco José García, coordinador 
          de estas jornadas. 
         
        Ayer 
          los alumnos mayores de 55 años cambiaron las aulas por un recorrido 
          turístico a través de los lugares más emblemáticos 
          de Medina 
            del Campo. 
         
        Visita 
          al castillo 
         
        El 
          Castillo 
          de la Mota, el Museo de las Ferias, el Palacio 
              Real y la Plaza 
                Mayor. Este recorrido sirvió de punto de encuentro para esta 
          reunión que volverá a repetirse en próximas fechas 
          en Medina 
            de Ríoseco, además de otras visitas a la región, 
          como el yacimiento de Atapuerca. 
         
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio    
      
        06-06-10 
          - La Universidad Europea Miguel de Cervantes despide a sus 300 nuevos 
          titulados 
        
           
             
               
                
                   
                    |  
                      
                     | 
                   
                   
                    |  
                       Entrega de las becas a los licenciados 
                        en Ingeniería Técnica de la Miguel de Cervantes. 
                        :: HENAR SASTRE 
                     | 
                   
                 
               
             | 
           
         
        La 
          Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) celebró ayer el 
          acto de graduación de los titulados en el 2009. El evento, que 
          tuvo lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes reunió 
          a los 299 alumnos recién titulados, contó con la presencia 
          del director general de Galletas Gullón, Félix Gullón 
          Rodríguez, quien apadrinó a los alumnos de la UEMC. 
        El 
          acto congregó a más de un millar de invitados, entre estudiantes, 
          miembros de la comunidad universitaria e invitados e incluyó 
          un reconocimiento a los mejores expedientes académicos de cada 
          una de las doce titulaciones que se imparten en la UEMC. De los alumnos 
          que acudieron a la imposición de becas, 11 pertenecen a la Universidad 
          de la Experiencia de la UEMC de Medina 
            de Ríoseco, a los que por primera vez se unen otros 
          20 de Ríoseco. 
        También 
          ayer, con el periodista José María Calleja como padrino, 
          recogieron sus becas de graduados en el Paraninfo del Palacio de Congresos 
          Conde Ansúrez 90 alumnos de la tercera promoción de Periodismo. 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio    
      
        24-05-11 - Juan Carlos Pastor será el padrino de la promoción 2010 de la UEMC 
        Un total de 483 estudiantes de 16 titulaciones de la Universidad  Europea Miguel de Cervantes acudirán al acto de imposición de becas,  entre los que se encuentran 18 alumnos pertenecientes a las dos  sedes de la Universidad de la Experiencia gestionadas por la UEMC en  Medina 
          del Campo y Medina 
            de Ríoseco. 
        Este acto se convertirá en el más multitudinario de los  celebrados hasta ahora por la UEMC, ya que reunirá a más de un  millar de personas, entre estudiantes, miembros de la comunidad  universitaria e invitados, congregando a estudiantes de un total de  16 titulaciones, entre Grados, Licenciaturas, Ingenierías y  Diplomaturas. 
        El apadrinamiento de las diferentes promociones es una actividad  habitual en la UEMC, y el protagonista debe tener relación con  alguna de las titulaciones que se imparten en el Campus  Universitario, siendo en esta ocasión la titulación de Ciencias de  la Actividad Física y del Deporte la representada por Juan Carlos  Pastor. 
        En su caso, el técnico vallisoletano es licenciado en Ciencias  Químicas y profesor de Matemáticas, Física y Química y, actualmente,  es el entrenador del BM Valladolid desde 1995, con el que ha  obtenido un amplio palmarés, que incluye la Recopa de Europa lograda  en 2009, así como las Copas del Rey 2005 y 2006 y la Copa Asobal  2003. 
        Además, Pastor compaginó entre 2004 y 2008 su labor como  entrenador del equipo vallisoletano con la selección española, con  la que logró los mayores éxitos conseguidos por el balonmano  nacional: la medalla de oro en el Campeonato del Mundo 2005 en  Túnez, la medalla de plata en el Europeo masculino de 2006 de Suiza,  y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. 
        Por su parte, los alumnos que participarán en el acto de  graduación pertenecen a las licenciaturas que comenzaron sus  estudios en 2005: Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas,  Comunicación Audiovisual, Ingeniería Agronómica, Ciencias  Ambientales y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 
        A ellos se añaden los diplomados en Turismo, Ciencias  Empresariales, Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica en  Informática de Gestión, Criminología y Seguridad y DEAT -Diplomado  en Empresas y Actividades Turísticas. 
        Asimismo, estará presente la segunda promoción de los Graduados  en Ingeniería de la Edificación y la primera promoción de Graduados  en Ingeniería Informática, Graduados en Administración y Dirección  de Empresas, Graduados en Turismo, y los alumnos de la Universidad  de la Experiencia. EFE      1010588 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio    
      
        01-06-11 - Clausurada la Universidad de la Experiencia en la que han participado 700 alumnos en las cuatro sedes de Valladolid. VALLADOLID, (EUROPA PRESS) -  
        El Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y   León clausura este miércoles el curso 2010-2011 en Valladolid en la que   han participado unos 700 alumnos en las cuatro sedes de la provincia   vallisoletana.  
        El acto ha contado con la presencia del delegado territorial de la   Junta en Valladolid, Mariano Gredilla; y el vicerrector de la   Universidad Europea Miguel de Cervantes, Joaquín Esteban. 
        En el transcurso de la clausura se ha hecho entrega de diplomas a   los 108 alumnos de tercer curso de la sedes de la Universidad Pontificia   de Salamanca en Valladolid y de la Universidad             Valladolid que   finalizan el Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y   León. 
        Durante el curso 2010-2011 han sido 700 las personas mayores de 55   años que han seguido los distintos cursos en las cuatro sedes abiertas   en la provincia de Valladolid, dos en la capital y las otras en Medina 
          del Campo y Medina 
            de Ríoseco.  
        Del total de los 700 alumnos matriculados este curso en la   provincia, la sede gestionada por la Universidad Pontificia de Salamanca en Valladolid ha acogido el mayor número de alumnos, un total de 363,   seguida por la gestionada por la Universidad             Valladolid, en la que se   han inscrito 214 alumnos.  
        Las sedes que gestiona la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Medina del Campo ha contado este curso con 90 alumnos, y en la de   Medina 
          de Ríoseco se han registrado un total de 33 participantes. 
        El Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y   León es una iniciativa promovida y financiada por la Junta                   de Castilla y León, en colaboración con las universidades públicas y privadas de la   Comunidad, que pretende facilitar el acceso de las personas mayores a la   cultura como fórmula de crecimiento personal al tiempo de constituir un   espacio de intercambio generacional y una vía de participación   solidaria en la sociedad. 
        La duración del programa es de tres años y cada curso imparte 150   horas. Los cursos cuentan con tres asignaturas obligatorias de 20 horas y   otras tres de libre elección por el alumno.  
        Las materias impartidas abarcan desde las clásicas como psicología   o sociología a otras como salud y calidad de vida, medios de   comunicación, protección social, ecología y medio ambiente, nutrición y   dietética y educación para el consumo. 
       
      _________________________________________________________________Subir 
        al inicio   
       
       
      
       
      Esta pagina 
        está en constante actualización, diseñada para visualizar 
        en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández 
        - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación: 
        
         
       
     |