Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística
Villa
de las Ferias
MENÚ DE CONTENIDO
27-01-15 - Del salón de plenos a los fogones.
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, participó en la grabación de un programa de Canalcocina, en el que preparó sopa castellana y chuletillas de lechazo
PATRICIA GONZÁLEZ | MEDINA DEL CAMPO
|
Teresa López, en plena faena culinaria en el programa de televisión ‘Hoy cocina el alcalde’. / F. Jiménez |
Ni las fuertes ráfagas de aire, ni las gélidas temperaturas registradas durante la tarde de ayer imposibilitaron que multitud de medinenses se acercaran hasta la plaza de las Reales Carnicerías de Medina del Campo, donde su alcaldesa, Teresa López, se enfundó un mandil negro con un huevo gigante en la pechera para preparar la merienda.
Y es que por segunda vez desde que se pusiera en marcha el programa ‘Hoy cocina el alcalde’ la caravana plateada de Canalcocina ha recalado en un municipio vallisoletano para poner a prueba la destreza de los regidores frente a los fogones.
El menú elegido por López y calificado por la presentadora del espacio culinario, Begoña Tormo, como «bien castellano», consistió en unas sopas de ajo y chuletillas de lechazo, que consiguieron «pasar con nota» el escrutinio de los asistentes, quienes por primera vez vieron en directo cómo se graba un programa de televisión.
La caravana seguirá disfrutando de la despensa medinense al poner en marcha el rodaje de su programa-concurso ‘Yo amo mi mercado’, donde además de mostrar al gran público la variedad de los productos de la tierra, también buscarán a un medinense que quiera ponerse el delantal.
El programa se iniciará en el mercado de suministros, donde el equipo de producción elegirá a un concursante entre los clientes habituales de las Reales Carnicerías. El premio por cocinar ante las cámaras una receta –el concursante tendrá que escoger uno de los tres sobres donde estará la receta a cocinar– será un carro de la compra valorado en 200 euros.
«Corta bien fino el pan» o «pon el pimentón lo último» fueron algunos de los consejos que, minutos antes del inicio del programa, López recibió de varias vecinas de la localidad, quienes acudieron a ver cómo su alcaldesa se manejaba entre los fogones. A pesar de que algunas reclamaban «bogavante», el menú elegido por la regidora pareció ser del gusto de las féminas, quienes en primera fila y junto a los árboles de la plaza comentaban la maña de su alcaldesa.
«Yo cocino de siempre y soy muy de guisoteo», comentó López, antes de confesar que su plato favorito es el cocido.A pesar de que, dijo, «desde hace tres o cuatro años, cuando entré en política, ya no tengo tanto tiempo para cocinar y el que se mete en los fogones es mi marido o mis hijos», la alcaldesa no dudo ni un solo segundo en detallar que el secreto de la sopa de ajo o sopa castellana es «hacerlas en la justa medida, ni muy caldosa ni muy seca».
Tras cortar, picar y mezclar en la cazuela, López ya metida en faena, comentó que «también me gusta mucho la mezcla de salado y de dulce, pero debo confesar que soy de buen comer, vamos que soy más de comer que de cocinar».
Las ensaladas con queso de cabra y las tapas que sirven en los establecimientos de hostelería de Medina del Campo son algunos de los habituales en la dieta de la regidora, quien ensalzó el valor gastronómico de la Villa de las Ferias, asegurando que «Medina del Campo está de moda y el nivel de los restaurantes y bares de tapas de la localidad es muy elevado, por lo que es uno de nuestros valores como ciudad».
Una vez preparada la sopa, bajo la atenta mirada de las ‘cocineras medinenses’, que no perdían detalle alguno, llegó el turno del tradicional plato de la zona. Las chuletillas de lechazo. Medio kilo de «este manjar», como señalaban los asistentes, pusieron el punto final al estreno de cocinera de la alcaldesa.
El programa, que se emitirá durante la primavera en todos los operadores de televisión de pago, Canal + (TV y móvil), ONO, Movistar TV, Telecable, R, Euskatel y cable local, también contará con un breve recorrido por algunos de los recursos gastronómicos y turísticos del municipio, como son la almazara ecológica de Oliduero del Grupo Matarromera y la finca, también ecológica, de las Caraballas, donde se está desarrollando un cultivo experimental de pistachos.
08-02-05
- Nombran Maestres de Cocina de Castilla y León a cinco
nuevos restaurantes
 |
El alcalde de Medina, Crescencio
Martín, a la derecha, junto a los miembros
de la Asociación de Maestres de Cocina. / FRAN
JIMÉNEZ |
|
El
alcalde de Medina
del Campo, Crescencio Martín Pascual, recibió
ayer en Salón de Escudos del Ayuntamiento
de Medina del Campo a la junta directiva de la Asociación de Maestres de Cocina
de Castilla y León, una agrupación que desde hace
quince años reúne a los cocineros y restaurantes
de la región con el propósito de trabajar por la
difusión y promoción de la gastronomía de
la tierra.
La
agrupación, que festeja estos días la fiesta anual
de la hermandad, eligió las instalaciones del hotel balneario Palacio
de las Salinasde
la localidad para celebrar, a partir de las 21.00 horas de ayer
y hasta bien entrada la madrugada, una cena en la que se presentaron
los proyectos para este año y se hicieron públicos
los nombres de los nuevos restaurantes nombrados Maestres de Cocina
de Castilla y León: la hostería Don Fabrique, en
Alba de Tormes (Salamanca);
el restaurante Gabino, en Valladolid;
el restaurante Barbacana, en Ávila;
el asador La Botica, en Matapozuelos (Valladolid);
y el restaurante La Posada de Carmen, en Chañe (Segovia).
08-02-05 - Los maestres de cocina de Castilla y León celebran su
convención anual nombrando a 5 nuevos miembros
 |
De izquierda a derecha, Miguel Ángel
de la Cruz, Carlos de Pablos, Carmen Pedriza, Crescencio
Martín Pascual, Almudena Barba, Alberto Suárez,
Gabino González y Nicolás Sánchez.
/ FRAN JIMÉNE |
|
Procurar
que conozcan la profesión, que tengan un establecimiento
emblemático, y que por su labor acentuada de años
tengan el mérito y prestigio necesario son los requisitos
fundamentales que tienen que cumplir los establecimientos hosteleros
de la comunidad para pertenecer a los Maestres de Cocina de Castilla
y León.
En
este caso el Palacio de la Salinas de Medina del Campo fue
el escenario elegido por los Maestres de Cocina para el nombramiento
de 5 nuevos miembros que forman parte de la nutrida selección
de esta asociación que es la más representativa
de la comunidad en relación con la gastronomía y
restaurantes.
Los
nuevos maestres son La hostería de Don Fradrique en Alba
de Tormes de Salamanca, el restaurante Gabino de Valladolid,
el asador La Botica de Matapozuelos, La Posada de Carmen en Chañe
de Segovia, y el restaurante Barbacana en Ávila.
Un
maestre es aquella persona que forma parte de un grupo de personas
importantes dentro del mundo de la gastronomía, "persona
vinculada en cuerpo y alma a la hostelería, a la gastronomía
a la buena mesa y la amistad y defiende y realza la gastronomía
con productos autóctonas y de nuestra comunidad, la cocina
tradicional y la moderna" asegura Alberto Suárez
Noval, portavoz de los Maestres de Cocina de Castilla y León.
Para ser maestre de cocina de Castilla y León es necesario
el informe favorable de un asesoramiento en materia gastronómica "personas que forman parte de las guías gastronómicas
determinan un restaurante que debido a su trayectoria profesional,
sus años, que sea emblemático sea requerido para
formar parte de nuestra asociación".
En
la actualidad existen un total de 57 maestres de cocina en toda Castilla y León,
incluyendo los cinco nuevos nombramientos, siendo las provincias
de Segovia y Valladolid las provincias que más maestres aportan.
Castilla
y León, según el portavoz de los Maestres
de Cocina de Castilla y León, "desde hace 10 años
se considera como una de las mas avanzada a nivel nacional e internacional,
y esta dentro de los foros que se organizan dentro y fuera de
nuestra país sobre cocina, y forma parte de las gastronomías
más prestigiosas".
Además
según Suárez dentro de la tradición gastronómica
de Castilla y León "vamos innovando y creando desde la tradición
nuevos platos, aunque la base prioritaria de la cocina es el producto,
la elaboración a fuego lento, y es el conocimiento de las
nuevas técnicas que están surgiendo y que de alguna
manera todos los profesionales van asumiendo, porque lo que antes
eran restaurantes normales, ahora son grandes establecimientos,
y eso forma parte de una evolución".
Iván
Lozano/El Día de Valladolid
16-03-15 - Jornadas Gastronómicas del Lechazo en la Tierra de Medina 20. Hasta el 26 de marzo
Organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina y con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, el Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo y la Excma. Diputación de Valladolid.
Durante los días que se desarrollan las Jornadas Gastronómicas de Lechazo Tierras de Medina 2015 cada establecimiento hostelero participante pone a disposición de todo aquel que se quiera acercar, un Menú Degustación en el que el lechazo es el producto estrella.
Plaza Mayor de la Hispanidad, 8, 47400 Medina del Campo, España.
Hora de Inicio: 12:00.
18-03-15 - Restaurantes de Medina ofrecerán menús basados en la gastronomía teresiana
La carta, denominada ‘Santa Teresa’, se podrá degustar a partir del lunes por 21 euros
P. G. | MEDINA DEL CAMPO
|
Presentación de la semana cultural. / F. J. |
Acercar la comida tradicional de la Orden de los Carmelitas al paladar del público en general. Bajo esta consigna los restaurantes La Tapería, Mohíno y El Continental, de Medina del Campo, pondrán en marcha la próxima semana un menú teresiano para conmemorar el quinto centenario del nacimiento de la santa.
El menú, cuyo precio será de 21 euros, se basará en el recetario recuperado por los frailes Gabino de la Virgen del Carmen y Mariano de Santa Teresa, que han sido los artífices de un libro que las monjas de la fundación de Alba de Torres utilizan cada día en los pucheros y cazuelas del convento.
ACTIVIDADES DE MARZO
Día 19. A las 21:00 horas, en el Monasterio de San José de las Madres Carmelitas Descalzas, representación de la obra ‘El Palomarcico’, de Ángel María de Pablos.
Día 20. Proyección en el auditorio del documental Teresa de Jesús. 17:00 horas.
Día 24. Pregón de Semana Santa a cargo de la madre Carmelita Descalza Nohora de Jesús. En el Monasterio de San José de Madres Carmelitas. 21:00 horas
Día 26. Ponencia, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Integrado, de Javier Burrieza: ‘Teresa de Jesús y el ámbito espiritual de la pasión en el siglo XVI’.
Día 27. Campanada, a las 22:10, en todas las iglesias, ermitas y conventos de la villa para anunciar el nacimiento de la santa.
Día 28. A las 12 horas, celebración de una misa a cargo del cardenal Ricardo Blázquez en la Colegiata y traslado procesional de una imagen de Santa Teresa
Día 31. Sermón de la Soledad y rosario de Soledad y Esperanza. Iglesia del Hogar San José de Hermanitas de Ancianos Desamparados. A las 21:00 horas.
La iniciativa, promovida desde la Asociación de Hosteleros y el Ayuntamiento, y con la participación de tres restaurantes, se implementa con la estrategia turística que la administración local ha puesto en marcha al ser una de las 17 ciudades teresianas. Por el momento cuenta con tres establecimientos, pero no se descarta que se sumen muchos más, según explicó el concejal de Turismo, José María Magro, en la presentación de los actos de la primera de las tres semanas culturales en homenaje a Santa Teresa.
Los platos han sido consensuados bajo el recetario carmelitano por los chefs de los restaurantes, según explica el propietario y jefe de cocina de La Tapería, José Antonio Lorenzo. Su propuesta está basada en el potaje del siglo XVII que los frailes y las monjas de la orden degustaban en los días de fiesta del Corpus Christi y el día del Carmen. La fórmula elegida para el segundo de los platos es una receta de 1560 en la que recuperará una forma de adobar antiguamente. Su bacalao irá acompañado de una guarnición de verduras de la huerta.
El restaurante El Continental, pionero en muchos tipos de jornadas gastronómicas, ofrecerá un menú elaborado a la antigua usanza. «Mi madre será la encargada de preparar el potaje y se pondrá a ello a primera hora de la mañana para que a fuego lento todos los productos cojan la textura apropiada, dice el sumiller y jefe de sala, Carlos Díaz Maicas, quien destaca las espinacas, el bacalao desmigado y los garbanzos ecológicos de Fuentesaúco como los ingredientes estrellas de este primer plato. El segundo será un bacalao al ajo arriero, desalado por el restaurante y cocinado al horno con una reducción de harina y pimentón de Jaraíz de la Vera. El postre consistirá en los tradicionales canutillos de hojaldre de crema pastelera con chocolate caliente y el café incluirá pastas de té de la zona.
La cocina tradicional castellana tendrá presencia en el menú elaborado por la Taberna Mohíno. Según el responsable del establecimiento, Antonio Mohíno, su potaje será de garbanzos, almejas y arroz. «Nosotros nos destacamos por elaborar una cocina tradicional y este sello lo mantendremos», afirma. El bacalao al ajo arriero y el arroz con leche casero ponen el punto final a este menú.
‘Para vos nací’
El Ayuntamiento ha organizado la primera de las tres semanas culturales que dedicará a lo largo de los próximos meses a la figura de Santa Teresa. Esta primera, titulada ‘Para vos nací’ contará con exposiciones, proyecciones de documentales, charlas sobre texto históricos de la santa, representaciones teatrales y un traslado procesional que será uno de los actos más emotivos.
Las actividades se iniciarán el 20 de marzo con la proyección de documental ‘Teresa de Jesús’ en el auditorio y finalizarán el 31 de marzo con el sermón y rosario de Soledad. Uno de los actos principales se desarrollará el 26 de marzo, a las 20:30 horas, en el marco de ‘Los Jueves de Cuaresma’, que organiza la Junta de Semana Santa. El colaborador de El Norte de Castilla, Javier Burrieza, presentará una ponencia sobre ‘Teresa de Jesús y el ámbito espiritual de la pasión en el siglo XVI’.
19-03-15 - V Jornadas Gastronómicas "El Lechazo de la Tierra de Medina"
Del 14 de marzo hasta la finalización del Año Teresiano en 2015
Organizadas por: el Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina y como colaboradores la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, el Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo y la Excma. Diputación de Valladolid.
Menú de las V Jornadas:
Entrante.
Lechazo.
Ensalada.
Pan.
Vino Tinto de la tierra.
Postre casero y café.
PVP: 25 ?uros IVA incluido.
Restaurantes Participantes de Tierras de Medina:
"Restaurante Balneario de las Salinas"
Ctra de las Salinas s/n.
47400. Medina del Campo.
Tfn: 983 804 450 / 620 702 706.
Fax: 983 804 615.
Página Web: www.palaciodelassalinas.es
Email: reservas@palaciodelassalinas.es
Capacidad: 290 Comensales.
Horario: 13:30 a 15:30 H. Y 21 a 23 H.
Menú Degustación:
- Mosaico de ibéricos y quesos de nuestra Tierra.
- Gran revuelto Tierra Pinares.
- Lechazo Churro de IGP con ensalada de Huerta Amable.
- Postre Palaciego
- Pan, agua, vino Tierras de Castilla y León.
PVP: 35 Euros IVA incluido.
"Restaurante San Roque"
Ctra. Madrid-Coruña, Km. 157. Salida 156 Autovía A6.
47400. Medina del Campo.
Tfn: 983 800 612. 983 800 608.
Página Web: www.hsanroque.es
Email: reservas@hsanroque.es
Capacidad: 750 Comensales.
Horario: 13 a 16:30 H. 21 a 23:30 H.
"Restaurante La Tapería de la Plaza"
Plaza Mayor de la Hispanidad Nº 34.
47400. Medina del Campo.
Tfn: 983 81 22 69.
Página Web: www.taperiadelaplaza.com
Capacidad: 55 Comensales.
Horario: 13 a 16 H. 20 a 24 H. Lunes tarde cerrado por descanso.
Menú Degustación:
- Paté de Lechazo con tostitas.
- Asadurilla de Lechazo guisada picante.
- Mollejas de Lechazo empanadas.
- Brocheta de Lechazo sin hueso.
- Leche helada al estilo de Medina.
- Pan, agua, vino tinto de Ribera del Duero y café.
PVP: 36 Euros IVA incluido.
"Restaurante Villa de Ferias"
Carretera Madrid ? Coruña km 157.
47400. Medina del Campo.
Tfn: 983 802 700.
Página Web: www.villadeferias.com
Email: info@villadeferias.com
Capacidad: 500 Comensales.
Horario: 13 a 16 H. Y 21 a 24 H.
Menú Degustación 1:
- Revuelto de Morcilla Castellana.
- Lechazo y ensalada.
- Arroz con leche caramelizado.
- Vinos Tierras de Medina, agua, pan y café.
PVP: 25 Euros IVA incluido.
Menú Degustación 2:
- Revuelto de Morcilla Castellana.
- Mollejas de Lechazo.
- Lechazo y ensalada.
- Lingote de Pastel de Queso con Helado de Caramelo.
- Vinos Tierras de Medina, agua, pan y café.
PVP: 32 Euros IVA incluido.
"Taberna Mohino"
C/ Nueva del Cuartel, 2.
47400. Medina del Campo.
Tfn: 983 800 844.
Capacidad: 50 Comensales.
Horario: Lunes a Miércoles de 10 a 17 H.
Viernes, Sábado y Domingo de 10 a 17 H y de 19 a 1 H.
"Mesón El Tío Macario"
C/ González Íscar Nº 15.
47220. Pozaldez. Tfn: 983 822 391.
Página Web: www.mesontiomacario.es
Email: mesontiomacario@gmail.com
Capacidad: 80 Comensales.
Horario: 13:30 a 16 H. 21 a 24 Horas. Miércoles cerrado.
Menú Degustación 1:
- Setas al Tío Macario.
- Lechazo asado.
- Ensalada
- Postre casero.
- Vino La Veguilla.
- Café y chupito.
PVP: 25 Euros IVA incluido.
Menú Degustación 2:
- Ensalada templada con frutos secos y rulo de cabra.
- Cazuela de Castilla con sabores de Cantabria.
- Lechazo asado.
- Postre casero.
- Vino Dehesa la Granja de Alejandro Fernández.
- Café y chupitos.
PVP: 35 Euros IVA incluido.
20-03-15 - Potaje y Lechazo en Medina para conmemorar el V Centeranio de Teresa
Potaje y Lechazo en Medina para conmemorar el V Centenario de Teresa de Jesús
A partir del 14 de marzo y hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús “Menú Teresiano” y, al lechazo con la celebración de la V Jornada del Lechazo, “El Lechazo de la Tierra de Medina”.
El Ayuntamiento de Medina continúa con la promoción de la figura de Teresa de Jesús, en esta ocasión, a través del turismo gastronómico con la creación de un “Menú Teresiano”, en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias. Este menú está diseñado, a partir de documentación recabada por la concejalía de Turismo, conforme a la gastronomía de la época de la religiosa.
En cuanto a las V Jornadas de Lechazo, el concejal de Turismo, Jose María Magro, ha destacado la consolidación de esta iniciativa y ha dado las gracias los hosteleros de Medina por su implicación en este proyecto.
Los participantes en estas Jornadas son los restaurantes del Palacio Balneario de las Salinas, San Roque, La Tapería de la Plaza, Villa de Ferias, Taberna Mohino, y el Mesón del Tio Nazario ubicado en Pozaldez.
Del 27 de marzo hasta la finalización del año teresiano en 2015
“Menú Teresiano”
Compuesto de: potaje, bacalao, arroz con leche, pan, vino de la DO Rueda y café. Al precio de 21 euros IVA incluido.
“Menú Degustación Carmelitano” (* RESTAURANTE TAPERIA LA PLAZA)
Compuesto de: Albóndigas de bacalao, cangrejos en salsa, trucha con ajos y perrochicos, manzanas asadas con naranja sanguina, hipocrash, pan, vino de la DO Rueda o Tinto Ribera del Duero. Al precio de 25 euros IVA incluido.
PARTICIPANTES:
- RESTAURANTE CONTINENTAL
Plaza Mayor, 15. 983 801014
- RESTAURANTE TAPERIA DE LA PLAZA
Plaza Mayor, 34. 983 812269 - www.taperiadelaplaza.com
RESTAURANTE SAN ROQUE
Ctra. Madrid-Coruña, km. 157. Salida 156 Autovía A6.
983 800612 / 983 800608 – www.hsanroque.es
- TABERNA MOHINO
C/ Nueva del Cuartel, 2. 983 800844
- Menú Teresiano. Nota de Prensa.docx
13-04-15 - Menú Teresiano en Medina del Campo: Cartel y folleto
Adjunto os envío el cartel y el folleto del Menú Teresiano.
Saludos.
Isabel Zancajo López
Gerente
Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses
C/ San Martín, 16
47400 Medina del Campo (Valladolid)
Telf: 983 837331
Fax: 983 812516
circuloprogreso@telefonica.net
10-04-15 - Baristas de la Región competirán el 5 de mayo en Valladolid por ser el mejor preparador de café.
Expertos baristas procedentes de toda la comunidad autónoma medirán sus conocimientos en preparación de café el 5 de mayo, durante el VIII Campeonato Barista de la autonomía, que se desarrollará en la Feria de Valladolid en el marco de la XV Alimentaria Castilla y León.
Expertos baristas procedentes de toda la comunidad autónoma medirán sus conocimientos en preparación de café el 5 de mayo, durante el VIII Campeonato Barista de la autonomía, que se desarrollará en la Feria de Valladolid en el marco de la XV Alimentaria Castilla y León.
Ampliar foto La competición consistirá en la preparación de cuatro espressos, dos cappuccinos arte (decorados con la técnica del 'Latte art') y cuatro bebidas de especialidad (cócteles a base de café), dos de ellas con alcohol y dos sin. Todo ello en 16 minutos, informaron a Europa Press fuentes del recinto ferial.
Todo ello bajo la atenta mirada de siete jueces baristas homologados por el Fórum Cultural del Café: dos jueces sensoriales, dos técnicos, dos jueces de control y un juez líder, que habrán de determinar los tres primeros clasificados absolutos y que, además, elegirán a los mejores en tres categorías específicas: 'Mejor Espresso', a quien prepare el mejor café solo; 'Mejor Latte Art', a quien presente el mejor café decorado, y 'Mejor Bebida de Especialidad', a quien prepare los mejores combinados.
Los baristas que participarán en el campeonato regional serán Virginia Peanilla, de Burgos; Cristina Rebollar, de Boecillo (Valladolid); Cristian Puente, de León; César Lazo, de Sahagún (León); Sergio Alonso, de Medina del Campo (Valladolid); Adrián Rodríguez, de Valladolid; Moisés Romero, de Medina del Campo (Valladolid), y Juan José Rodríguez, de Valladolid.
Todos ellos están "entrenan" desde hace tres meses con Álvaro García y Javier Martín, formadores de las marcas Cafento y Cafés Dromedario que explican a los aspirantes cómo lograr las mejores mezclas, técnicas de decoración, puntos de molido del café, etc.
El vencedor absoluto en el campeonato representará a Castilla y León en la décima edición del Campeonato Barista de España.
29-04-05
- Subvenciones concedidas para la organización de eventos
Asoc.
Gremial de Hosteleros Medinenses Medina del Campo II Jornadas
gastronómicas de cocina isabelina 924,61
01-05-15 - Se busca el mejor café
Dos leoneses participan en el VIII Campeonato Barista de Castilla y León para decidir quién sabe más de café.
|
Un camarero en una prueba del Campeonato Barista. |
Expertos baristas provenientes de toda Castilla y León se medirán en el VIII Campeonato Barista de la autonomía, el próximo martes, 5 de mayo, para decidir quién sabe más de café. El campeonato, organizado por Fórum Café, se desarrollará en el marco de la XV Alimentaria Castilla y León.
En 16 minutos, los baristas deberán preparar cuatro espressos, dos cappuccinos arte (decorados con la técnica del latte art) y cuatro bebidas de especialidad (cócteles a base de café): dos de ellas con alcohol y dos sin. Y todo ello bajo la atenta mirada de siete jueces : dos jueces sensoriales, dos técnicos, dos jueces de control y un juez líder, que habrán de determinar los tres primeros clasificados absolutos y que, además, elegirán a los mejores en tres categorías específicas: Mejor Espresso, Mejor Latte Art y Mejor Bebida de Especialidad con café
Los baristas que participarán en el campeonato regional serán Virginia Peanilla, de Burgos, Cristina Rebollar, de Boecillo (Valladolid), Cristian Puente, de León, César Lazo, de Sahagún (León), Sergio Alonso, de Medina del Campo (Valladolid), Adrián Rodríguez, de Valladolid, Moisés Romero, de Medina del Campo (Valladolid) y Juan José Rodríguez, de Valladolid.
Todos ellos están “entrenando” desde hace tres meses con Álvaro García y Javier Martín, formadores de las marcas Cafento y Cafés Dromedario, respectivamente.
El vencedor absoluto en el campeonato representará a Castilla y León en la décima edición del Campeonato Nacional de Baristas de España, organizado, también, por Fórum café y que se celebrará el próximo mes de octubre en Málaga.
Tras el campeonato regional, Fórum Cultural del Café organizará diferentes actividades en el marco de la feria Alimentaria Castilla y León, como una demostración de coctelería a base de café, y una demostración de latte art a cargo de Javier Martín, Campeón Nacional de Baristas Fórum Café 2011.
06-05-15 - El mejor café de Castilla y León lo hace un vallisoletano.
Adrián Rodríguez, de la cafetería Nuberu, ha logrado hoy el título de mejor barista de la comunidad.
EL NORTE | VALLADOLID
|
Adrián Rodríguez prepara una de las bebidas del concurso. / ICAL |
Adrián Rodríguez, de la cafetería Nuberu de Valladolid, se ha proclamado ganador del VIII Campeonato Barista de Castilla y León, seguido de Juanjo Rodríguez, del mismo establecimiento, y, en tercer lugar, de Sergio Alonso, de Medina del Campo, según informan fuentes de la organización.
El concurso, que está organizado por el Fórum Cultural del Café en colaboración con las marcas Cafento y Café Dromedario, tiene como objetivos poner de manifiesto la importancia de la figura del barista, un profesional que conoce el café desde su origen hasta la taza, como recoge Europa Press.
El jurado del campeonato, integrado por jueces sensoriales, técnicos, de control y un juez líder, evaluó el trabajo de los siete baristas que finalmente compitieron por un puesto en el certamen nacional en representación de Castilla y León.
En un plazo de 16 minutos debían elaborar cuatro cafés expresos, dos capuccinos arte (decorados con la técnica del latte art) y cuatro bebidas de especialidad -cócteles a base de café-, dos de ellas con alcohol y dos sin.
En la clasificación general, el jurado valora tanto la técnica como las características sensoriales, y además se distinguió al mejor café expreso, que fue elaborado por Moisés Romero, de Medina del Campo; el mejor latte art, obra de Cristian Puente, de León, que 'dibujó' un cisne, y la mejor bebida especial, presentada por Sergio Alonso, de Medina del Campo.
La bebida sin alcohol de Alonso, elaborada con un café procedente de la isla de Java, incluía un 'coulis de fisalis' combinado con aire de especias picantes. Y en la que sí incorporaba alcohol presentó una jalea de bayas de chocolate con moras y ron blanco macerado con pieles cítricas durante 13 días, con puré de frutas tropicales -en el que predominaba el sabor del mango-, servido en vaso con una ciruela pasa que aportaba un toque de dulzor.
El mejor café expreso estaba elaborado con un blend -los baristas definen así a las mezclas de cafés naturales- de cafés procedentes de Colombia, Brasil cerrado y Costa Rica.
En general, los participantes en el concurso barista han utilizado como materia prima los denominados 'cafés de finca', procedentes de países como los ya citados de Colombia, Brasil y Costa Rica, la isla de Java, Nicaragua y Etiopía.
17-06-15 - Belmondo se estrena en el Concurso de Pinchos y gana con "Pan con Pan"
Luis Amo
Buen estreno. El Restaurante Belmondo, que abrió sus puertas a finales del pasado mes de agosto en la plaza de Martí y Monsó de Valladolid, ha resultado el ganador del Concurso Provincial de Pinchos con ‘Pan con pan’. Se trata de una tapa que consiste en un bocadillo con Brioche, Papada, Carrileras, Soja, Trufa, Coca Cola, Mozarela y Mostaza Antigua que estará a disposición de los clientes en la barra de este céntrico establecimiento con el que además se coloca por méritos propios en puestos de salida para competir en el Concurso Nacional de Pinchos que se celebre previsiblemente en noviembre en la capital.
El Premio Pincho Plata, por su parte, recayó en ‘Camarón...Mexicano’ del Bar VillaParamesa Tapas de la calle Calixto Fernández de la Torre; el Pincho Bronce para el ‘Lechazo Taj Mahal’ del Restaurante Don Bacalao de la plaza de las Brígidas y el Pincho Cobre esta edición ha ido a Los Zagales por su creación ‘Café, Copa y Puro’. Para finalizar el menú, el Pincho Postre fue para ‘Dulces de la Huerta’ del Restaurante La Garrocha de la calle Zúñiga.
En cuanto a los premios Mahou y Coca-Cola, por su parte, fueron para ‘Bao CyL’ de La Teta y la Luna y para ‘Fretún’ del Bar La Cantina, respectivamente, a los que hay que sumar los numerosos accésit destacando el más Vanguardista para el restaurante María, el más Tradicional para el Restaurante Ángela, el mejor Concepto para Villa Paramesa Tapas; el pincho Sin Gluten para el restaurante Montellén y el accésit Infantil para el Bar Ceyjo.
Cabe destacar que todos estos premiados han sido escogidos de entre una veintena de finalistas que, además de los citados, fueron:Brasería Poniente, El Caballo de Troya, Caroba, Don Bacalao, Aquarium Sabores, Suite 22, La Criolla, Wabi Sabi, Deboca Enboca, La Mina, Sidrería Lur de Zaratán y la Tapería La Plaza, de Medina del Campo, que ganó el premio de Pincho de la Provincia.
Al detalle
Los premiados. El Premio Pincho Oro fue para ‘Pan con pan’ del Restaurante Belmondo; el Premio Pincho Plata para ‘Camarón...Mexicano’ del Bar Villa Paramesa Tapas; Premio Pincho Bronce para ‘Lechazo Taj Mahal’ del Restaurante Don Bacalao’; el Premio Pincho Cobre para ‘Café, copa y puro’ del restaurante Los Zagales y, en cuanto al Premio Postre, ‘Dulces de la Huerta’ del restaurante La Garrocha. El premio al Mejor Pincho de la Provincia fue para ‘El hueso de Cervantes le tengo yo’ del Bar Tapería de la plaza de Medina del Campo.
Otros premios. El Premio Pincho Mahou para ‘Bao CyL’ del Bar la Teta y la Luna y el Premio Pincho Coca Cola para ‘Fretún’ del Bar La Cantina.
Accésit. El Accésit Pincho más Vanguardista fue para ‘A2R’ del Restaurante María;el Accésit Pincho más Tradicional para ‘Solomillo Wijuengton’ del Restaurante Ángela; el Accésit al mejor concepto de Pincho para ‘Camaron... Mexicano de Villa Paramesa Tapas;el Accésit Pincho sin gluten para ‘Ruso’ del Restaurante Montellén así como el Accésit Pincho Infantil para ‘Celi-croqueta de Jamón’ del Bar Ceyjo.
02-07-05 - Medina albergará el I Concurso de Tapas de la Villa entre
los días 14 y 17 de julio.
El
Certamen se ha bautizado como "Llamativos - 2005"
T.G.S.
La
Villa de las Ferias albergará entre los días 14
y 17 de julio la primera edición del Concurso de Tapas
de Medina
del Campo, que ha sido bautizado con el nombre de "Llamativos 2005".
A
pesar de que el plazo de inscripción se cerraba el pasado
miércoles, 29 de junio, la organización ha decidido
ampliarlo, al objeto de conseguir una mayor participación
y variedad, por lo que durante este fin de semana todavía
se podrán formalizar inscripciones. Al cierre de este
semanario ya eran 15 los establecimientos que se habían
inscrito en el certamen medinense.
Cada
establecimiento podrá elaborar dos tapas, que pueden
ser frías o calientes. Las tapas presentadas a concurso
deberán ser expedidas al público durante los días
de celebración del concurso y su precio no podrá
exceder de 1,10 euros.
En
la inscripción se deberá incluir el nombre de
la tapa, una breve descripción y la categoría
a la que se opta, ya sea fría, caliente o histórica.
Una misma tapa podrá optar a dos categorías.
La Asociación
Gremial de Hosteleros Medinensey nombrarán
un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en
el campo de la gastronomía, que será el encargado
de conceder los premios correspondientes a las diferentes categorías.
09-07-05 - La Asociación Gremial de Hosteleros Medinense y Círculo de Progreso ha captado la atención de un total de 14 establecmientos.
Todos
los establecimientos que participan -bares, cafeterías
y restaurantes-, se encuentran ubicados en Medina
del Campo, a excepción de uno, "La
Posada del Pinar",
que está situada en Pozal
de Gallinas.
Entre
los participantes medinenses que formarán parte del concurso,
que comenzará el próximo miércoles, 14 de
julio, y se prolongará durante el fin de semana, se encuentran
los bares "Alegría", "Puerta del Sol", y "Zamorano"; las cafeterías "Gloria",
"Lazos", "Lorens", "Marvi", y "Yovoy"; los restaurantes "Continental",
"Mónaco", "San Roque" y "Villa
de Ferias" y la pizzería "Roma".
Tapa
Real
Se
otorgará un único premio denominado "Tapa
Real", así como tres distinciones a las mejores
tapas en las categorías fría, caliente e histórica-isabelina,
además de una distinción especial otorgada por el
voto del público, llamada "Tapa Popular". Para que los clientes puedan efectuar su voto se situarán
unas urnas en los establecimientos participantes, en los que se
podrán depositar las papeletas con el nombre del vencedor.
La
entrega de premios se efectuará en el Palacio
Real Testamentario,
el lunes, 18 de julio, a las 21 horas. A todos los participantes
se les entregará un diploma, mientras que a los ganadores
se les entregarán unos trofeos creados especialmente para
el certamen, al que se pretende dar carácter anual.
"Llamativos
2005" es el título que la Asociación
Gremial de Hosteleros de Medinenseha
otorgado al certamen culinario, con la pretensión de homenajear
y darle más importancia a la cocina histórica, así
como de continuar con la línea de las Jornadas Gastronómicas
de Cocina Isabelina,
que se celebraron con motivo de la conmemoración del V
Centenario de la muerte de Isabel la Católica.
Esta
iniciativa trata de aportar nuevas ideas y novedades en cuestión
de tapas a la gastronomía medinense, además de potenciar
y animar al tapeo en Medina
del Campo, ya que cuenta con una gran tradición.
En
la misma línea, en Ayuntamiento planteó a los hosteleros la posibilidad de organizar una
Feria del Día, de cara a San
Antolín.
12-07-05
- Los hosteleros discrepansobre la ubicación de la Feria
de Día de San Antolín
<Catorce establecimientos participan en el primer concurso de tapas,
que comienza pasado mañana
A. I. ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
PARTICIPANTES |
|
Responsables de la Asociación
de Hosteleros, en la reunión. / F. JIMÉNEZ |
-
Bar
Alegría
-
Plaza
Mayor, 35
-
Restaurante
ContinentalPlaza
Mayor, 12
-
Cafetería
GloriaPlaza
Mayor, 28
-
La
Posada del PinarPozal
de Gallinas
-
Cafetería
LazosPlaza
Segovia, 13
-
Cafetería
LorensAvenida
Lope de Vega, 44
-
Cafetería
MarviCalle
Artillería, 20
-
Restaurante
MónacoPlaza
Mayor, 26
-
Bar
Puerta el SolCalle
Álvaro de Lugo, 4
-
Pizzería
RomaCalle
Ronda de las Flores, 18
-
Restaurante
San RoqueCarretera
Madrid-Coruña. km157
-
-
Cafetería
YovoyCalle
Almirante, 8
-
Bar
ZamoranoCalle
Bernal Díaz del Castillo, 5
|
Los
hosteleros medinenses no se han decidido aún a oranizar
una Feria de Día para las próximas fiestas de San
Antolín. Después de que el alcalde, Crescencio Martín
Pascual, les comunicara esta propuesta como una continuidad ferial
que ambientara el entorno de la Plaza
Mayor,
la polémica arranca de las discrepancias entre el gremio
sobre la ubicación del recinto.
Ayer
se reunió la Asociación
Gremial de Hosteleros de Medinensepara
estudiar dicha invitación municipal y revisar las normativas
y las bases de celebración de un evento de estas características.
Pero no se llegó a un acuerdo, porque existe diversidad
de opiniones en cuanto al emplazamiento de dicha feria, en el
centro o en la periferia, y en cuanto a la necesidad o no de la
misma. «Sabemos, por experiencias vecinas, que organizar
una feria de estas características no es nada fácil», explica Carlos Rochas, presidente de la agrupación
local. «Los hosteleros del centro se quejan de la presencia
en la Plaza
Mayor de sus compañeros de la periferia y éstos de tener
que desplazar su bar a una caseta en el centro», recalcó.
A
pesar de que el Ayuntamiento se ha ofrecido como colaborador activo en la cesión del
espacio y los principales servicios, los hosteleros dudan también
de la rentabilidad de dicha feria, ya que precisa una alta inversión
en la contratación de personal cualificado, la adquisición
de equipamiento complementario y la compra de mayor cantidad de
materia prima.
De
tapas
Por
otra parte, pasado mañana comienza el I Concurso de Tapas,
denominado 'Llamativos 05', haciendo alusión al
nombre que recibían los aperitivos en tiempos de Isabel
la Católica. En este concurso competirán 13 establecimientos
hosteleros de la villa y uno de la vecina localidad de Pozal de
Gallinas.
Las
expectativas de los hosteleros ante los cuatro días de
celebración son «muy positivas», aunque
esperan más afluencia de público a lo largo del
fin de semana. «Creemos que éstas son las mejores
fechas para celebrar este concurso, porque ayudan el clima y la
época vacacional», recalcaron.
Durante
cuatro días consecutivos, de jueves a domingo, cada establecimiento
deberá elaborar dos tapas, una fría y otra caliente,
cuyo precio al público no podrá exceder de 1,10
euros.
Un
jurado especializado y anónimo seleccionado por la Asociación
Gremial de Hosteleros de Medinensey Círculo de Progresoserá
el encargado de otorgar el único premio establecido, la
'Tapa Real', junto con las tres distinciones a las mejores
tapas en las categorías: fría, caliente e histórica
(Isabelina). El voto del público será el que designe
finalmente la distinción especial o 'Tapa Popular'
13-07-05
- «Se sale menos de tapas»
El representante de la hostelería de la villa señala
que los clientes son cada vez más exigentes
Texto de/Ana Isabel Álvarez. Fotografía de Fran
Jiménez.
 |
Carlos Rochas |
|
Hace
más de una década que preside esta agrupación
local que ha organizado, junto con Círculo de Progreso,
el primer Concurso de Tapas de Medina
del Campo, 'Llamativos'05'. Desde mañana
y hasta el próximo domingo, los establecimientos complementarán
su oferta habitual culinaria con tapas especiales con las que
optarán a la Tapa Real, único premio establecido
junto con cuatro distinciones, por modalidad y votación
popular. Las expectativas son muy buenas y la continuidad, según
informaron desde la asociación, está garantizada,
sean cuales sean sus resultados.
-¿Por
qué surge esta iniciativa y cuáles son sus objetivos?
-Se
plantea como una manera de potenciar la costumbre del tapeo en
Medina e incentivar la creatividad de los hosteleros a la hora
de elaborar tapas. En concursos de este tipo, el sector se preocupa
por investigar nuevas recetas con las que satisfacer al cliente
que, por otro lado, es cada vez más exigente.
-¿Es
tan necesario potenciar la costumbre del tapeo en la villa?
-Creo
que sí, porque últimamente ha decaído. Hace
unos años se salía muchísimo de chateo, la
gente alternaba a unos precios muy módicos, porque no demandaba
una calidad alta. Ahora prefieren salir menos, pero a otros niveles.
-¿Están
contentos con la cifra final de participantes?
-Sí,
al final han sido catorce, una media buena que hemos podido alcanzar
con la participación de un establecimiento de la comarca.
Aunque este evento tenía un carácter local, hemos
recibido llamadas de algunos hosteleros de municipios cercanos.
-¿Por
qué no se han animado más hosteleros?
-Es
el primer año y aunque ha habido mucha información,
tal vez ha sido insuficiente. He ido bar por bar y restaurante
por restaurante explicando el tema. Algunos pensaban que tendrían
que llevar las tapas a un recinto instalado en la Plaza
Mayor, cuando es más sencillo y no supone problema
alguno.
-¿Qué
gana un hostelero con todo esto?
-Prestigio.
Si el público acepta las nuevas tapas elaboradas, podrán
seguir siendo la referencia que tenga ese establecimiento.
-¿A
qué perfil responderá el cliente de los establecimientos?
-Predominará
el cliente habitual, aunque también se unirán aquellos
que hagan el esfuerzo de acercarse a estos bares durante los cuatro
días que dura el evento; seguro que quedan muy satisfechos.
14-07-05 - Un grupo de hosteleros prepara un programa alternativo para
las noches de San Antolín
La 'Feria de Noche' se desarrollará por las zonas de copas
de Santa Ana, Ángel Molina y Plaza de Segovia
A. ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
Las
noches de la Feria y Fiestas
de San Antolín,
que se celebran a principios del mes de septiembre, contarán
en su próxima edición con una novedosa alternativa
lúdica organizada por un grupo de hosteleros miembros de
la asociación local. Se ha dado en denominar Feria de Noche
y consiste en un programa paralelo al municipal, que se desarrollará
a partir de las tres de la madrugada en tres tradicionales zonas
de copas de la villa.
Los
hosteleros de la plaza
Segovia y los de las calle Ángel
Molina y Ronda
de Santa Ana, también llamada la zona antigua,
preparan ya para esas fechas un variado conjunto de espectáculos
musicales y de teatro de calle con los que pretenden amenizar,
fuera del centro neurálgico de las fiestas, la Plaza
Mayor,
las jornadas nocturnas especialmente de los más jóvenes,
con el objetivo de sacar de las peñas a las pandillas en
horas normalmente vacías de programación.
Según
han informado desde la asociación gremial de la localidad,
cada hostelero implicado en este proyecto ha estado durante el
último año aportando una cuota especial con este
fin e invertirán una media de cinco mil euros por zona
en su organización.
Aunque
por el momento no se ha determinado su contenido, esta Feria de
Noche planea la acogida de actuaciones musicales, exhibiciones
de discjokeys y performances, cuenta cuentos, zancudos y representaciones
teatrales por las calles del circuito organizador.
Los
propietarios de estos locales han presentado recientemente esta
propuesta ante la Comisión de Festejos del Consistorio
medinense, que ha apoyado dicha iniciativa como complemento al
programa oficial San Antolín
2005.
Feria
de Día
Por
otro lado, la Asociación
Gremial de Hosteleros de Medinense> ha comunicado al Ayuntamiento su incertidumbre acerca de la celebración
de la que sería la primera Feria de Día, propuesta
municipal emplazada en las fiestas patronales. Ante la falta de
acuerdo entre el colectivo, la última información
ofrecida por los hosteleros ratificaba que su principal inquietud
por el momento es «sentar las bases adecuadas para organizarla,
pero el año que viene».
14-07-05 - Catorce restaurantes y bares participan desde hoy en el I Concurso
de Tapas
Durante cuatro días podrán ser degustados 28 pinchos
y el público podrá votar sus preferencias Un jurado
profesional recorrerá los establecimientos el sábado
para elegir al principal ganador del certamen
ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
Hoy
comienza el primer Concurso de Tapas de Medina
del Campo. Aficionados al tapeo y curiosos pueden acercarse
desde esta mañana a los 14 establecimientos (13 de Medina
del Campo y uno de Pozal
de Gallinas) que participan y degustar un variado conjunto
de 28 tapas, con nombres tan curiosos como 'Presumida', 'Posado',
'Búfalo Bill' o 'Tolín', entre otros; entrantes
fríos y calientes acompañados de una única
tapa de la modalidad Isabelina o Histórica.
Si
en la variedad está el gusto, este está garantizado
para los paladares más exigentes. Durante cuatro días
el público podrá votar en las urnas dispuestas a
tal efecto en cada local participante con sus correspondientes
tarjetas. Un jurado profesional visitará el sábado,
previo aviso, cada uno de los establecimientos que concursan y
designará posteriormente el premio principal 'Tapa
Real', junto con las tres distinciones a las mejores tapas
en las categorías: fría, caliente e histórica
(Isabelina). El voto del público será el
que designe finalmente la distinción especial o 'Tapa
Popular'.
Durante
los cuatro días consecutivos, de jueves a domingo, cada
establecimiento deberá elaborar dos tapas, una fría
y otra caliente, cuyo precio al público no podrá
exceder de 1,10 euros.
El
I Concurso de Tapas de Medina
del Campo ha sido denominado 'Llamativos 05',
haciendo alusión al nombre que recibían los aperitivos
en tiempos de Isabel la Católica. Desde hoy y hasta el
domingo, Medina
del Campo se convierte en centro destacado de toda
la hostelería de la comunidad autónoma.
I
Concurso de Tapas de la Villa entre los días 14 y 17
de julio.

|
Participantes |
Tapa
fría |
Tapa
caliente |
CAFETERÍA
GLORIA |
Presumida: tartaleta rellena de pisto y cebolla pochada, crema de patata,
rodaja de huevo duro, rollito de salmón ahumado, zanahoria
y mayonesa de cereza. |
Gloria
del mar: taco de salmón ahumado y bacalao macerado,
zumo de naranja y limón. Decorado con hojas de endibia
y tomate cherry. |
CAFETERÍA
LORENS |
Huevos
rellenos al salmonarejo: sobre tosta de pan tres huevos
escalfados rellenos de jamón, bacón y morcilla,
regados con salsa de salmonarejo. |
Tosta
de mollejas al estilo de la villa: refrito de mollejas e
ibéricos sobre tostada de pan. |
RESTAURANTE
SAN ROQUE |
Brocheta
de marisco con vinagreta en balsámico: langostino,
gamba y aceituna regados con vinagreta. |
Montadito
de calabacín con micuit: tosta de calabacín
con micuit, hígado de pato, cubierta de salsa tipo mahonesa
gratinada. |
CAFETERÍA
YOVOY |
Verano: mousse de patata con una anchoa en el centro y rodeada de huevo
rallado con vinagreta por encima. |
Tolín: boletus con bechamel de foie y un toque de frutas del bosque. |
BAR
PUERTA DEL SOL |
Brocheta
loca: brocheta de piña, melocotón, queso fresco,
kiwi, melón y ciruela, bañada con licor. |
Canelón
mentiroso: rollito de jamón de york y queso, rebozado
y relleno de bonito, huevo cocido y salsa de tomate. |
CAFETERÍA
MARVI |
Tartaleta
de marisco con puré de aceitunas, pulpo, cangrejo, gambas,
huevos duros y bechamel de pescado, decorado con tomatitos cherry
y mayonesa. |
Velero: base de pan tumaca con puré de morcilla, jamón
ibérico, setas adobadas al ajo y espuma de vid. |
LA
POSADA DEL PINAR (POZAL) |
Crudito: tartar de carne de buey especiado con verduras crudas, salsa
de soja, yema de huevo de codorniz, espuma de pimienta. Aliño
con reducción de vinagre. |
Posado: langostino confitado posado sobre cebolla pochada aliñada
con reducción de verdejo tamizado de sal ahumada y barniz
de aceite de guindillas. |
BAR
ALEGRÍA |
Bonito
natural: bonito, tomate y cebolla, regado con aceite de
oliva. |
Huevo
bechamel: huevo cocido con bechamel y rebozado. |
Neptuno: concha de vieira con base de gulas y cubierta de carne de cangrejo,
mayonesa, pasta, un langostino, albahaca, aceitunas, tomate
y piña. |
Búfalo
Bill: brocheta de chorizo, morcilla, carne de cerdo adobada,
pimientos de Padrón y patata. Salsa barbacoa especial,
aderezada con miel y manzana. |
RESTAURANTE
VILLA DE FERIAS |
Canutillo
de feria: loncha de cecina rellena de endibias, alcaparras,
pepinillo, salmón y mahonesa. |
Codorniz
con alboronia: Codorniz escabechada acompañada por
una guarnición de manzana, calabaza, berenjena y cebolla. |
BAR
ZAMORANO |
>Bacalao
zamorano: bacalao aliñado con aceite y pimentón. |
Pimientos
del piquillo rellenos de gulas: pimiento del piquillo asado
y relleno de gulas al ajillo. |
RESTAURANTE
CONTINENTAL |
Capricho: base de hojaldre con capa de queso fundido, membrillo y foie,
cubierto con mermelada de tomate. |
Hojaldre
de morcilla: hojaldre relleno de morcilla con mermelada
de pimientos del piquillo. |
CAFETERÍA
LAZOS |
bañados con salsa ali-oli ligera y juliana de lechuga. |
Patata
rellena de productos del mar: calamares, jibias y salsa
americana. |
RESTAURANTE
MÓNACO |
Anchoa
en vinagreta templada: boquerón ligeramente hervido
aliñado con vinagreta de cebolla, pimientos de piquillo,
pimiento verde y perejil, sobre pan tostado. |
Carrillera
de ternera sobre lecho de crema de ajetes tiernos: carne
de carrillera de ternera, puré de patatas y ajos tiernos. |
15-07-15 - Bases Llamativos 2015, Medina del Campo
De Isabel:
“Buenos días:
Adjunto le envío las Bases de 11° Concurso de Tapas de Medina del Campo, Llamativos 2015, que se celebrará del 30 de julio al 2 de agosto.
Asociación Gremial de Hosteleros Medinenese.”
- Bases Llamativos 15 Medina del Campo
15-07-05 - Los hosteleros esperan que el concurso de tapas se anime con
el inicio del fin de semana
La primera jornada cosechó resultados desiguales en los
distintos locales Mañana llega la villa el jurado encargado
de otorgar el único premio
ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
 |
Los hosteleros esperan que el concurso de tapas se anime con
el inicio del fin de semana
|
|
La
primera jornada del concurso de tapas arrancaba ayer de manera
desigual. Mientras algunos hosteleros afirmaban haber vendido
todas o la mayoría de sus creaciones, otros acusaban una
«floja afluencia de clientes», relacionando
la situación, en algunos casos, con la coincidencia con
el día de cierre comercial en la villa.
Partiendo
de una primera aproximación, se puede decir que unos han
sido más previsores y han hecho menos cantidad de tapas
que otros; que en algunos casos la necesidad de preparativos laboriosos
han llevado a posponer el arranque de las jornadas a la tarde;
que en otros la demanda de aperitivos ha sido tan alta que acabó
con sus provisiones para la jornada ya desde por la mañana;
y, por último, que también hay quienes aseguran
un «éxito impresionante», aunque no
centrado en la concurrencia de gente, sino en los elogios al sabor
y presencia de su tapa.
Se
inicia el fin de semana y, en general, las previsiones de los
hosteleros concentran la afluencia de público entre esta
tarde y la mañana del domingo. Por el momento, las urnas
están dispuestas para recoger el voto del público
hasta el día 17 por la noche. Y mañana, el jurado
encargado de otorgar el único premio, la 'Tapa Real',
visitará Medina y probará los 'Llamativos 05'.
16-07-15 - El Ayuntamiento amplia los talleres “Chef de Medina del Campo” para jóvenes.
 |
María Losada, concejal de Juventud |
|
Solana.- El éxito de participación alcanzado por los talleres “Chef de Medina del Campo”, en el que 76 jóvenes de la villa han aprendido y aún aprenden los elementos básicos de la cocina, adaptados a sus circunstancias, ha sido tal que el Ayuntamiento ha programado la ampliación de los mismos. Así se arrancó la concejala de Juventud, María Losada, antes de dar a conocer que la ampliación citada para esta actividad tendrá lugar en la primera semana de agosto.
Dentro de las actividades juveniles que organiza el Ayuntamiento para la época estival, para las que “hay una gran demanda, al encontrarnos en periodo de vacaciones”, la responsable de Juventud anunció, como novedad, dos jornadas de “Paddle surf”, disciplina polinésica consistente en remar sobre una tabla de surf, para los días 28 de julio y 4 de agosto que, destinadas a jóvenes de 11 a 16 años y con 48 plazas disponibles, se desarrollarán en el Polideportivo “Pablo Cáceres”, con la colaboración de Deportes.
16-07-05 - El jurado que elegirá la tapa ganadora visita hoy los
bares participantes en el concurso
Los establecimientos anuncian que incorporarán los pinchos
a su oferta habitual, una vez terminada la competición.
El
jurado profesional elegido y designado por la Asociación
Gremial de Hosteleros de Medinensey Círculo
de Progresovisitará
a lo largo de esta mañana los establecimientos participantes
en la competición gastronómica para probar las diferentes
tapas que concurren al concurso. De acuerdo con los datos recogidos
por sus paladares y pupilas -la presentación también
cuenta- asignarán posteriormente el premio principal
de un certamen que ha conseguido revitalizar, en algunos casos,
la tradición del tapeo en la villa medinense.
También
el público participa en este encuentro a través
de la votación popular que se efectúa en las urnas
dispuestas en cada uno de los locales. La valoración se
verá recompensada con la participación en el sorteo
de una cena para dos personas, cuyos agraciados serán conocidos
el próximo lunes, coincidiendo con la entrega de premios
y los actos de clausura de este festival gastronómico.
La
buena respuesta del público está impulsando a los
establecimientos hosteleros que participan en el primer Concurso
de Tapas de Medina
del Campo a incrementar su oferta gastronómica
con la incorporación de los nuevos aperitivos a su oferta
habitual, una vez que hayan pasado estos días de competición.
Aunque
en algunos casos la tapas presentadas a concurso no son del todo
novedosas, sino que se trata de versiones más elaboradas.
También puede suceder en el sentido contrario, cuando se
ha adaptado una de las ofertas de la carta para poder servir su
versión en pincho. Las nuevas creaciones más demandadas
por el público pasarán a sumarse a las ya existentes,
según han asegurado los hosteleros medinenses.
17-07-05 - Cinco establecimientos se disputan el premio al mejor pincho "
histórico en el Concurso de Tapas
El jurado recorre los restaurantes y bares que concurren en la
competición
ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
EVALUACIÓN |
Miembros
del jurado
Fernando
Pérez (presidente de la Asociación Provincial
de Hosteleros), José Luis Gil y Manuel
Álvarez (restauradores), Julio Vallés (historiador gastronómico), Ricardo Ortega (representante del comercio local) y Elodie Albert (estudiante
francesa).
Degustación
El
jurado visitó los 14 establecimientos participantes
y probó las tapas que entran en concurso.
|
Un
jurado compuesto por seis profesionales vinculados al mundo de
la gastronomía, la restauración, la historia y el
comercio recorrió ayer los establecimientos hosteleros
participantes en el primer Concurso de Tapas de Medina
del Campo, con el fin de degustar, valorar y elegir
las mejores propuestas. El veredicto no se conocerá hasta
mañana por la tarde. El jurado se dividió en dos
grupos para poder visitar con mayor comodidad los 14 bares y restaurantes participantes,
situándose la estancia media en cada uno de ellos en aproximadamente
un cuarto de hora.
Los
componentes del jurado degustaron, junto con las tapas frías
y calientes preparadas y promocionadas desde el jueves, cinco
nuevos aperitivos elaborados siguiendo las normas establecidas
para la categoría de tapa histórica o isabelina,
modalidad a la que tan solo uno se había atrevido por el
momento. El recorrido, cuyo orden se dispuso por proximidad, se
inició a las once y media de la mañana y terminó
alcanzadas las cuatro y media de la tarde, ya que hubo que realizar
una segunda ronda para comparar los aperitivos degustados.
Esta
noche se procederá a recoger las urnas con el voto del
público para la tapa popular.
17-07-15 - Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Medina del Campo y las queserías Granja Cantagrullas y Cultivo.
Medina del Campo encabeza en la región la novedosa tendencia de los pop-up gastronómicos que tanto suceso está teniendo en ciudades como Madrid o Barcelona. Ha sido a través de un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Medina del Campo y las queserías Granja Cantagrullas y Cultivo.
Los medinenses y turistas que visiten la villa entre el 15 de julio y el 15 de septiembre podrán disfrutar en un contenedor marítimo transformado en una cocina itinerante de distintos bocatas de queso artesano fundido elaborados con pan de masa madre. Recetas de distintos chefs con estrella Michelín de renombre a nivel nacional que han diseñado bocatas con ingredientes todos ellos de la comarca de Tierras de Medina. Se busca la valorización de las pequeñas producciones alimentarias de la región y la afianzamiento de Medina del Campo como ciudad cultural y gastronómica.
Localizada en la plaza de las Reales Carnicerías, el martes 21 de julio de 2015 a las 10h30, tendrá lugar una presentación de la iniciativa con degustación de uno de los bocatas propuestos bañado con una cerveza artesana que completa la oferta gastronómica de #cheesestorming.
@queseriaCD
@cantagrullas
18-07-05 - El jurado da a conocer hoy los ganadores del I Concurso de Tapas
ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
EVALUACIÓN |
Miembros
del jurado
Fernando
Pérez (presidente de la Asociación Provincial
de Hosteleros), José Luis Gil y Manuel
Álvarez (restauradores), Julio Vallés (historiador gastronómico), Ricardo Ortega (representante del comercio local) y Elodie Albert (estudiante
francesa).
Degustación
El
jurado visitó los 14 establecimientos participantes
y probó las tapas que entran en concurso. |
El
Concurso de Tapas cerró ayer con éxito su primera
edición en Medina del
Campo. Los hosteleros han manifestado su satisfacción
unánime después del desarrollo de la convocatoria,
que arrancó el pasado jueves con cierta incertidumbre sobre
su aceptación entre los 14 propietarios de los bares y
restaurantes que han participado.
Finalmente
la respuesta y predisposición del público hicieron
que en la noche del sábado algunos de los locales a concurso
ya no dispusieran ni de materia prima ni de tarjetas de voto para
que los clientes evaluaran sus tapas.
Desde
la Agrupación Gremial de Hosteleros Medinenses se ha valorado
positivamente el resultado de una cita que tendrá continuidad
el año que viene, «aunque esperamos que los compañeros
que en esta ocasión no se han animado a participar lo hagan
entonces, porque la gastronomía de la villa se lo merece»,
aseguró su presidente.
19-07-05 - El Restaurante Continental logra con su tapa el premio del jurado
y del público
Más de 2.200 personas participaron en la votación
al pincho popular durante los cuatro días que se ha celebrado
el concurso
Más
de 2.200 personas han dado su opinión desde el pasado jueves
sobre los pinchos de 14 establecimientos hosteleros de Medina
del Campo que han participado en el primer Concurso
de Tapas celebrado en la villa y organizado por la Agrupación
Gremial de Hosteleros y por el Círculo de Progreso.
La
iniciativa ha cumplido las expectativas y ha desbordado en algunos
momentos a los establecimientos participantes, que no esperaban
tanta afluencia de público. Finalmente, los clientes otorgaron
el premio a la tapa popular a Capricho, del Restaurante Continental
seguido por Tolín, del Bar Yovoy, y Canelón mentiroso,
del Bar Portal Sol.
El
Restaurante Continental consiguió también el premio
a la Tapa Real que elegía el jurado del concurso por Capricho.
Un galardón al que también optaban la Cafetería
Marvi, el Restaurante Mónaco y el San Roque.
El
jurado estaba compuesto por el presidente de los hosteleros de
Valladolid, Fernando Pérez; los restauradores, José
Luis Gil y Gil y Manuel Álvarez; el investigador de cocina
histórica, Julio Valles; el empresario, Ricardo Ortega,
y la estudiante de traducción de la Universidad de Lyon
(Francia), Eladie Albert.
Este
jurado profesional también eligió a la mejor tapa
fría una tartaleta de marisco de Cafetería Marvi,
y los otros nominados fueron Restaurante Continental y La Posada
del Pinar. En el caso de la tapa caliente, el reconocimiento fue
para Restaurante Mónaco por un carrillera de ternera sobre
crema de ajetes tiernos, aunque también llegaron a la final
la Cafetería Lorens y el Restaurante San Roque.
Por
último, el establecimiento San Roque se hizo con el premio
a la tapa histórica isabelina por su montadito de calabacines
con micuit. Una categoría en la que estaban nominados Cafetería
Lorens y el Villa
de Ferias.
Todos
los participantes en el primero Concurso de Tapas participaron
ayer en el acto de clausura en el que los premiados recibieron
su reconocimiento.
23-07-15 - Medina del Campo se sube a la ola del Street Food
DAVID ALONSO / VALLADOLID
Bajo el sello de «#cheesestorming», un contenedor marítimo servirá de cocina para esta iniciativa de comida callejera.
|
ABC. Cocina de #CheeseStorming en Medina del Campo
|
Lleva años instalada en las grandes urbes como Londres, Berlín, Nueva York o Tokio, pero ha sido en los últimos tiempos cuando la moda del«Street Food» ha inundado de pequeñas cocinas móviles toda la geografía española. La última villa en ser conquistada por esta nueva forma de ir a un restaurante es Medina del Campo, que se sube al camión del Street Food de la mano de una llamativa idea de un grupo de artesano de la región.
Bajo el sello de «#cheesestorming», un contenedor marítimo servirá como cocina, mientras que la plaza de las Reales Carnicerías hará las veces de comedor para los comensales que se acerquen a conocer la tendencia gastronómica más de actualidad. Con una carta formada porbocadillos elaborados con ingredientes de productores artesanos de la comarca, su diseño lleva el sello del Estudio Picado de Blas, cuyo trabajo ha sido utilizado por chefs de la talla de Sergi Arola, Francis Paniego o el mediático Alberto Chicote.
La idea, disparada por la Granja Cantagrullas, Los Quesos de Juan y Quesería Cultivo, no tiene pensando echar el freno, y sus creadores buscan que se convierta en itinerante siendo Medina el punto de partida de esta propuesta, que espera mantenerse durante dos meses en cada ciudad. En la localidad vallisoletana los amantes de la comida callejera, o aquellos que quieran ampliar sus horizontes gastronómicos, podrán hacerlo hasta el próximo 15 de septiembre.
27-07-15 - Participantes 2º Concurso de Gin Tonic de Medina del Campo: Llamativos 2015.
2º CONCURSO DE GIN TONIC DE MEDINA DEL CAMPO
|
LLAMATONIC-2015 Concurso Gin Tonic Medina del Campo Asociación Hostelería
|
LLAMATONIC 2015
Del jueves 30 de julio al domingo 2 de agosto se celebrará el 2º Concurso de Gin Tonic de Medina del Campo, Llamatonic 2015, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, que contará con la participación de los siguientes establecimientos:
|
ESTABLECIMIENTO |
DIRECCIÓN |
LOCALIDAD |
1 |
ARIZONA 66 |
C/ Antigua, 4 |
Medina del Campo |
2 |
BAMBÚ |
Plz de Segovia, 8 |
Medina del Campo |
3 |
BOULEVARD |
C/ de las Farolas, 2 |
Medina del Campo |
4 |
CAFÉ OLÉ |
Ronda Santa Ana, 27 |
Medina del Campo |
5 |
COCO´S |
Ronda Santa Anta, 21 |
Medina del Campo |
6 |
EL ARTE |
Rinconada de la Plz Mayor, 2 |
Medina del Campo |
7 |
GALLERY |
Plz de Segovia, 4 |
Medina del Campo |
8 |
GELI |
C/ del Pozo, 5 |
Medina del Campo |
9 |
MARGOT |
C/ Antigua, 11 |
Medina del Campo |
10 |
NÉMESIS |
C/ de las Farolas, 5 |
Medina del Campo |
11 |
PICHI A TOPE |
C/ Juan Bravo, 17 |
Medina del Campo |
12 |
PINK |
Plz del Mercado, 1 |
Medina del Campo |
13 |
TAPERIA DE LA PLAZA |
Plz Mayor, 34 |
Medina del Campo |
14 |
TRABALENGUAS |
Plz de Segovia, 4 |
Medina del Campo |
15 |
VILLA DE FERIAS |
Ctra Madrid-Coruña A6 Km157 |
Medina del Campo |
16 |
YOVOY |
C/ Almirante, 8 |
Medina del Campo |
Cada hostelero participante presentará un gin tonic, cuyo precio estará comprendido entre 5 y 6€.
Se otorgarán los siguientes premios:
- 1º Premio, denominado “Llamatonic”.
- 2º Premio.
- Premio Gin Tonic Diageo
La clausura y entrega de premios tendrá lugar el lunes 3 de agosto.
El 2º Concurso de Gin Tonics, Llamatonic 2015, está patrocinado por Exclusivas Miguel Noval.
Saludos.
ASOCIACIÓN GREMIAL DE HOSTELEROS MEDINENSES
C/ San Martín, 16. 47.400 Medina del Campo (Valladolid).
Telf: 983 83 73 31. Fax: 983 81 25 16. E-mail: circuloprogreso@telefonica.net
- LLAMATONIC-2015-concurso-gin-tonic-medina-del-campo-asociación-hostelería.jpg
- Comunicado 2º Concurso de Gin Tonics PARTICIPANTES.doc
28-07-15 - 11º Concurso de Tapas, Llamativos 2015, de Medina del Campo.
Del jueves 30 de julio al domingo 2 de agosto se celebrará el 11º Concurso de Tapas de Medina del Campo, Llamativos 2015, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, que contará con la participación de los siguientes establecimientos:
|
ESTABLECIMIENTO |
DIRECCIÓN |
LOCALIDAD |
1 |
Bar Casino |
C/ Bravo, 3 |
7400 Medina del Campo |
2 |
Bar Puerta del Sol |
C/ Álvaro de Lugo, 7 |
7400 Medina del Campo |
3 |
Cafetería la Clave |
Avda Lope de Vega, |
7400 Medina del Campo |
4 |
Cafetería Yovoy |
C/ Almirante, 8 |
7400 Medina del Campo |
5 |
Restaurante el Arte |
Rinconada de la Plaza Mayor, 2 |
7400 Medina del Campo |
6 |
Restaurante el Mortero |
Plz de Segovia, 2 |
7400 Medina del Campo |
7 |
Tapería de la Plaza |
Plz. Mayor, 34 |
7400 Medina del Campo |
El precio de las tapas a concurso no excederá de 1,50€.
Se otorgarán los siguientes premios:
- 1º Premio, denominado “Tapa Real”.
- 2º Premio.
- 3º Premio.
Se concederán tres distinciones a las mejores tapas en las categorías de:
- Verdejo Menade: la tapa deberá contar entre sus ingredientes con Verdejo Menade.
- Heineken: la tapa deberá contar entre sus ingredientes con Heineken.
La Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses nombrará un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo de la gastronomía y su fallo se dará a conocer en el acto de entrega de premios y será inapelable.
La clausura y entrega de premios tendrá lugar el lunes 3 de agosto.
El martes 28 de julio, a las 17:00 horas, en la sede de la Asociación de Hostelería de Medina del Campo (C/ San Martín, 16) podrá conocer las tapas presentados a Concurso y realizar fotografías de los mismas y entrevistar a los participantes…
ASOCIACIÓN GREMIAL DE HOSTELEROS MEDINENSES
C/ San Martín, 16. 47.400 Medina del Campo (Valladolid).
Telf: 983 83 73 31. Fax: 983 81 25 16. E-mail: circuloprogreso@telefonica.net
29-07-15 - Siete bares rivalizarán en Medina por la tapa más llamativa
Desde el 30 de julio al 2 de agosto se podrán degustar las tapas a un precio de 1,50 euros.
La Asociación Gremial de Hosteleros Medinense vuelve, un año más, a celebrar el popular y conocido Concurso de Tapas de Medina del Campo, Llamativos 2015, que este año festeja su undécima edición. El tradicional certamen comenzará el jueves 30 de julio y se prolongará hasta el domingo 2 de agosto.
El concurso ha llamado a un total de 7 establecimientos que se han animado a participar, entre los que destacan; Bar Casino, Bar Puerta del Sol, Cafetería La Clave, Cafetería Yovoy, Restaurante el Arte, Restaurante el Mortero y por último, Tapería de la Plaza. Todos ellos distribuidos por las distintas calles de la localidad medinense. Aquellas personas que deseen degustar algunas de las tapas a concurso podrá hacerlo por un mínimo precio no superior a 1,50 € en cualquiera de los bares partícipes.
El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la gastronomía y será nombrado a propuesta de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses. El veredicto del jurado será conocido en el acto de entrega de los premios el lunes 3 de agosto, coincidiendo con la clausura de la competición.
El comité cuenta con un total de 3 premios que repartirá entre todos los establecimientos participantes y un soló bar sera galardonado con el 1º premio denominado 'Tapa Real'. De entre todas las tapas sacadas a concurso se concederán una serie de distinciones a las mejores tapas en las categorías de Verdejo Menade, donde el componente principal ha de ser el Verdejo Menade y, otra categoría que llevará el nombre de Heineken en donde la tapa deberá llevar entre sus ingredientes esta cerveza.
Hoy martes 28 de julio en la sede de la Asociación de Hostelería de Medina del Campo (C/ San Martín, 16) alas 17:00 horas, tendrá lugar la presentación de las tapas sacadas a concurso en donde se podrá hacer fotografías a las mismas y entrevistas a los participantes.
04-08-15 - Clausura y entrega de premios del XI concurso de Tapas "Llamativos 2015", Segundo Concurso de Gin Tonic "Llamatonic 2015".
|
Asociación Hosateleria Medina del Campo |
Organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, y en su representación por nuestra querida amiga, Isabel Zancajo, con gran asistencia de público, se celebró en el Centro Cultural Integrado de Isabel la Católica, la clausura y entrega de premios del XI concurso de Tapas "Llamativos 2015", y II Concurso de Gin Tonic "Llamatonic 2015", cuyo promotor, como en años anteriores, ha sido "Exclusivas Miguel Nobal, S.L".
Se ha demostrado sobradamente, la profesionalidad, dedicación e ilusión que los partricipantes han tenido al elaborar, lo mismo Las Tapas "LLamativos 2015" que los Gin Tonic, "Llamatonic 2015", quienes durante el acto, recibieron la aceptación unánime del público de la sala y el aplauso generalizado durante la entrega de premios. Enhorabuena a todos los premiados.
A continuación, y como es ya por costumbre, todos los asistentes pudimos participar en la degustación de diferentes platos repletos de pinchos en general acompañando a los mismos la cata de diferentes vinos con la D.O. Rueda.
Desde aquí, con verdadero entusiasmo, les animamos a que continúen esforzándose un poco más para el próximo año 2016, reclamando asimismo, al resto de los establecimientos que no han podido participar, a que también lo hagan ya que en esta localidad de Medina del Campo, como se ha demostrado años anteriores, sobra categoría para que triunfen dentro y fuera de la Villa de las Ferias, dandose a conocer aún más como establecimientos "excelentes" en "Gastronomía" y en el resto de actividades; la población de esta localidad se lo agradecerá acercándose aún más a estos establecimientos ya "Familiares".
1º Premio:
2º Premio:
Enhorabuena a la #TaperíadelaPlaza, ganador del 2º Premio y del premio a la mejor Tapa #Heineken, en el 11º Concurso de #Tapas de#MedinadelCampo, #Llamativos2015, con su tapa Yataqetekomo.
3º Premio:
1º Premio
Enhorabuena al #Trabalenguas, ganador del 1º Premio #Llamatonic2015, en el 2º Concurso de #GinTonic de #MedinadelCampo, con Menorca.
2º Premio:
Felicidades al #Pink, ganador del 2º Premio, en el 2º Concurso de#GinTonic de #MedinadelCampo, #Llamatonic2015, con Ten Golden.
3º Premio:
Enhorabuena a #Cocos, ganador del Premio Gin Tonic #Diageo, en el 2º Concurso de #GinTonic de #MedinadelCampo, #Llamatonic2015, con Gin Mediterráneo.
07-08-15 - Medina premia su mejor tapa y su más exclusivo ‘gin tonic’
El restaurante El Mortero y el bar Trabalenguas, ganadores de ‘Llamativos’ y ‘Llamatonic’ 2015
S.G. Del Campo
|
Foto de familia de los premiados en 'Llamativos' y 'Llamatoic' - El Mundo |
La Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses entregó en la noche del lunes los premios de la undécima edición del concurso ‘Llamativos’ y la segunda de ‘Llamatonic’. Se trata de los nombres de los certámenes dedicados en la villa de las ferias a la elaboración de tapas y gin tonics.
El restaurante El Mortero y el bar Trabalenguas se hicieron con los primeros premios de ambos concursos, cuyo emblema está inspirado en la denominación que se daba a los pinchos en la época de oro de la villa, bajo el reinado de los Reyes Católicos.
Los establecimientos hosteleros de la localidad participaron durante todo el fin de semana ofreciendo tapas y gin tonic que pudieron degustar y valorar los clientes. También un jurado especializado, que ha distinguido como ‘Tapa Real’ (primer premio) a la creación denominada Vacaciones en el mar del mencionado restaurante El Mortero. Como mejor gin tonic eligieron el combinado Menorca, elaborado por el bar Trabalenguas.
El Centro Cultural Integrado ‘Isabel la Católica’ sirvió de escenario a la entrega de premios en sus distintas categorías. Así, además del primer premio, el bocadito de El Mortero se llevó la distinción de tapa ‘Menade’. Se trata de una sopa fría de moluscos y algas con espuma de agua de mar y verdejo Menade.
La distinción de tapa ‘Heineken’ fue a parar a Yataqetekomo, de la Tapería de la Plaza. Se compone de un vaso de fideos chinos cocinados al momento con el caldo caliente de curry.
El tercer premio se tituló Hasta que no pasa el rabo… también del restaurante el Mortero. Los creadores explican el pincho como una ‘bomba’ de rabo de toro, dulce de vino tinto y láminas de mango en escabeche. El segundo premio ‘Llamativos’ también se otorgó a Yataqetekomo.
El jurado estuvo formado por Antonio Abellán, Álvaro Sirgado y Fernando Caballero, de la Academia de Gastronomía de Valladolid.
En cuanto a la segunda edición del concurso de gin tonics, además del primer premio, elaborado a base de ginebra Xoriguer, tónica Nordic Blue, vino de moscatel de Alejandría y cítricos, siguió un palmarés con otros dos galardonados.
Así, el premio Fin Tonic Diageo fue a parar al bar Coco’s, por su creación Gin Mediterráneo, elaborada a base de ginebra Tanqueray, tónica Nordic con flores, plantas y frutos mediterráneos. El bar Pink fue acreedor del segundo premio, por el combinado Ten Golden, elaborado a base de ginebra Tanqueray Ten, tónica Nordic, mandarina, limón y manzana.
Formaron parte del jurado de ‘Llamatonic’ Juan Valls, ganador nacional del The Most Imaginative Bartender Competition y Pedro Toribio, primer premio en el Concurso Internacional de Gin tonic de San Sebastian.
07-08-15 - El 'container' callejero del queso
POR MARTA FERNÁNDEZ
|
El 'container' callejero del queso
|
Si los formatos de comida callejera no avanzan más en el gastromercado español, no es por falta de iniciativa emprendedora, sino debido a las limitaciones legales.
Con todo, algunas administraciones optan por apoyar proyectos de streetfood. Es el caso del Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid). Granja Cantagrullas y Los Quesos de Juan, junto con Quesería Cultivo, han firmado un acuerdo de colaboración con el consistorio, según el cual un contenedor marítimo transformado y adaptado, que, ubicado en la Plaza de las Reales Carnicerías, funciona con una oferta de bocatas "con ingredientes de productores artesanos de la comarca" y con el queso como protagonista.
Bajo el nombre de Cheesestorming, este puesto quesero arrancó el 15 de julio y estará hasta el 15 de septiembre. "Cuando desmontemos el container en Medina del Campo, iremos a otra ciudad, probablemente, Valencia", anuncia Rubén Valbuena, que ha montado Granja Cantagrullas en Ramiro, localidad vallisoletana de apenas medio centenar de habitantes. "Nuestra idea es que se mantenga, al menos, dos meses en cada lugar", añade. Le acompaña en el proyecto otro elaborador artesano: Los Quesos de Juan (con sede en Medina del Campo), una de las firmas que con Valbuena impulsó hace apenas un año Quesería Cultivo, en el madrileño barrio de Conde Duque.
Para este proyecto, el container marítimo ha sido transformado y adaptado por Estudio Picado de Blas. En cuanto a la oferta gastronómica, Valbuena defiende su interés, ya que "todos los productos utilizados y vendidos son de origen artesano, mayoritariamente de la región, y las recetas planteadas como una propuesta gastronómica humilde, ideadas por cocineros con estrella Michelin con los que trabajamos los promotores de la iniciativa".
La oferta de bocatas de queso artesano fundido irá variando; ahora mismo cuenta con dos opciones, a unos precios de 4 y 5 euros cada una. Aparte de los productores queseros, los bocadillos tienen otro aliado: Pecado Artesano, empresa de la comarca de Tierras de Medina, que elabora todas sus recetas con masa madre. En el container, se despacha como oferta para beber cerveza y sidra artesanas.
31-10-15 - 29 restaurantes de Valladolid participan en las XIV Jornadas gastronómicas ‘Buscasetas'
Se desarrollarán del 31 de octubre al 15 de noviembre
|
Setas para cocinar en un restaurante. / EL NORTE |
Catorce restaurantes de la capital y 15 de la provincia ofrecerán un menú degustación de cinco platos en los que los hongos serán el ingrediente principal. 219 establecimientos de toda la Comunidad participan en la XIV edición de estas jornadas que patrocina la Consejería de Cultura y Turismo a través de la asociación de cocineros Eurotoques
Un total de 29 restaurantes de la provincia de Valladolid participarán en las XIV Jornadas Gastronómicas de las Setas de Castilla y León 'Buscasetas 2015' que se celebrarán del 31 de octubre al 15 de noviembre en 219 establecimientos de Castilla y León. Las jornadas están patrocinadas por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta en colaboración con restauradores de toda la Comunidad y a través de la delegación de la asociación internacional de cocineros Eurotoques.
Las jornadas gastronómicas Buscasetas, que fueron presentadas por el director general de Turismo y los cocineros de Eurotoques, tienen como objetivo divulgar y promocionar la riqueza micológica de Castilla y León, primera potencia española tanto en producción como en variedad de especies de hongos, así como la riqueza gastronómica y la creatividad y buen hacer de los restauradores de todas las provincias de la Comunidad, que se ve plasmada en infinidad de recetas y gran variedad de platos.
Los 14 restaurantes de Valladolid capital que participarán en las jornadas son: Ángela, 5 Gustos, Manolín, Montellén, Campogrande, Herbe, Rubén Escudero, Don Bacalao, Argales 2, María, A gusto, Trigo, Suite 22 y Hotel Felipe IV.
Los otros 15 restaurantes, de 13 municipios de la provincia, son: AC Hotel Palacio de Santa Ana (de Arroyo de la Encomienda-La Flecha), Parador de Tordesillas (Tordesillas), Plata (Peñafiel), El Alboroque (Portillo), La Dama de la Montilla (Fuensaldaña), La Martina (Montemayor de Pililla), La Botica (Matapozuelos), Las Tinajas (Villanueva de Duero), El Buen Sabor (Simancas), Hospedería Concejo (Valoria la Buena), Maryobeli (Cogeces del Monte), Los Almirantes (Medina de Rioseco), Villa de Ferias, Balneario Las Salinas y Tapería de la Plaza (Medina del Campo).
31-10-15 - Los dulces del silencio
Ocho conventos de Valladolid y dos de Palencia participan desde el viernes en la III Feria 'Dulces y Conventos'
La Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias de Valladolid celebrará entre este viernes y el sábado la tercera edición de la feria 'Dulces y Conventos'. En ella se reunirá en la Sala de Pasos de la Cofradía ocho conventos de la provincia y, como invitados, dos de Palencia que expondrán y venderán los dulces y pastas que elaboran de forma tradicional según recetas que conservan desde tiempo inmemorial.
La feria está ya en su tercera edición y se está convirtiendo en una de las más importante de este tipo de productos a nivel nacional, no sólo por el número de conventos que participan sino también por las visitas que recibe, ya que en ediciones anteriores se han superado las 7.000 personas que han entrado al salón de cabildos a interesarse por los productos, y en muchos de los casos a comprar los mismos.
La venta de estos dulces, además de promocionar estos tradicionales obradores, realizará una gran labor social con estas comunidades, ya que dependen para su sostenimiento de la venta de los productos que elaboran. Como han transmitido algunas de las madres abadesas, en algunos casos son su única fuente de ingresos. Por esta razón todo lo que se recaude en la feria irá íntegramente a los conventos participantes.
Los conventos participantes en esta nueva edición serán los monasterios de Santa Isabel de Hungría, Santa Clara, las Carmelitas Samaritanas del Corazón de Jesús, Nuestra Señora del Buen Remedio de Fuensaldañam Santa Clara de Tordesillas, Santa María Magdalena y Santa Clara de Medina del Campo y Sagrado Corazón de Cigales, todos ellos de Valladolid; Nuestra Señora de Alconada de Ampudia y el Real Convento de Santa Clara de Astudillo, en Palencia.
Las distintas pastas y dulces que elaboran los conventos destacan tanto por la calidad de las materias primas como por la elaboración de las mismas sin conservantes ni productos químicos.
Dentro de éstos están los que elaboran las Isabelas para el desayuno como son las magdalenas o sobados, así como sus tradicionales mostachones o yemas; los feos, bollos de almendra o las pastas de nata de las Clarisas de Valladolid ; las tejas de almendra, lenguas de gato o princesitas de las Trinitarias de Fuensaldaña; las cocadas, corazones o nevaditos de las Claras de Tordesillas, o los peces de mazapán, empiñonadas y pastas de té de las Clarisas de Medina del Campo. También por su proximidad a las fiestas de Navidad, habrá distintos turrones y productos típicos navideños que elaboran en los distintos conventos participantes.
Especializadas en almendras garrapiñadas son las hermanas de Cigales y el tradicional pan de los angelitos (recortes de formas) es elaborado por las carmelitas de Valladolid y las agustinas de Medina del Campo.
Al banco de alimentos
En esta misma semana se han puesto en contacto con la Cofradía las hermanas del convento de Astudillo para poder participar en la feria dado que su principal consumidor era la gente que iba en excursiones organizadas por distintas administraciones y, con la crisis, éstas habían sido suprimidas, lo que las había hecho llegar a tener que pedir sustento al banco de alimentos para poder comer.
Al ser comunidades de clausura las religiosas no podrán estar al frente de los diferentes puestos, por lo que la venta de los mismos se llevará a cabo por voluntarios de la Cofradía de las Angustias.
La inauguración oficial será est viernes a las 12:30 horas. En ella están invitados los alcaldes de la Cofradía, el vicario general de la Diócesis, el Presidente de la Diputación de Valladolid y el alcalde de la ciudad.
21-11-05 - Cinco restaurantes y hoteles participarán en las II Jornadas
Isabelinas
ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO
Medina
del Campo participarán este año en la
segunda edición de las Jornadas Gastronómicas de
Cocina Isabelina, que se desarrollarán desde el próximo
viernes 25 de noviembre hasta el 4 de diciembre.
Este
encuentro supone una continuación de las primeras jornadas,
que nacieron el año pasado en el marco de la conmemoración
del V Centenario
de la muerte de la reina Isabel la Católica y que tenían como objetivo rememorar los sabores y tradiciones
culinarias de su contexto histórico.
En
esta ocasión los restaurantes implicados son el hotel San
Roque, el hotel Villa
de Ferias, el restaurante Las Arcas, el restaurante
Madrid y la pizzería Roma. Todos ellos combinarán
para la elaboración de sus menús la recreación
de recetas de la época de los Reyes Católicos y
otras que, con un ligero toque cervantino, rendirán un
homenaje especial a la obra literaria 'El Quijote', reproduciendo
platos que aparecen en dicha novela y otros de la época
coetánea al autor, Miguel de Cervantes.
Para
la realización de estas segundas jornadas, la Asociación
Gremial de Hosteleros de Medina del Campo y la empresarial Círculo
de Progreso han vuelto a contar con el asesoramiento del investigador
de cocina histórica Julio Valles, quien el año pasado
recopiló un manual donde se reunían catorce de los
platos más destacados de entre finales de los siglos XV
y XVI.
Presentación
en Intur
La
presentación de estas jornadas, en las que colabora el
Consistorio medinense, la Diputación
Provincial de Valladolid y la Junta
de Castilla y León,
tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, a partir
de las 13.30 horas, en el pabellón municipal de Medina
del Campo en la IX
Feria Internacional de Turismo de Interior(Intur),
que se celebra desde el jueves en el recinto ferial de Valladolid.
18-12-15 - Pecado Artesano amplía sus instalaciones en Medina del Campo y en la Ruta del Vino de Rueda, y lleva la repostería tradicional castellana hasta Nueva York.
La idea de Pecado Artesano nace en otoño de 2010, en febrero de 2013 conseguimos materializar nuestro proyecto de vida con el obrador y después de casi 3 años de andadura decidimos dar otro paso más. A pesar de estar ubicados en Gomeznarro (VA), pedanía de Medina del Campo, somos unos auténticos desconocidos para la comarca y decidimos poner solución a este problema con la puesta en marcha de un nuevo proyecto y estar físicamente presentes en la villa con nuestra nueva tienda.
En constante evolución comenzamos como obrador de repostería y poco después elaborando panes sin aditivos ni levaduras industrializadas y fermentaciones de 20/24h haciéndonos hueco en el mundillo de la restauración con los que no sólo les surtimos sus despensas de pan adaptándonos a sus cambios de carta para dinamizar el menú sino que actuamos como consultoría y formación en sus cocinas como en el caso de Michael Jannetta. Un neoyorquino enamorado de la gastronomía española propietario de varios restaurantes en Manhattan. Quería elaborar sus propios panes para distinguirse del resto, huir del pan industrializado y ofrecer calidad a sus comensales. Nos probó, nos visitó y pocos meses después viajamos a Nueva York para hacer la puesta en marcha del departamento de panadería de Sala One Nine NYC (35 W 19th St, New York, NY 10011, Estados Unidos).
Con la apertura del nuevo local pretendemos transmitir el buen hacer de un oficio muy maltratado por la industrialización y ofrecer una alternativa natural, sana y saludable con harina, agua y sal y elaboraciones estacionales como los turrones, mazapanes, empiñonados, roscones…
Contacto: info@pecadoartesano.es
Web: www.pecadoartesano.com
Teléfono: 691 221 277
Dirección tienda: C/ Ronda de Gracia, 8, 47400 - Medina del Campo
Horario de tienda: de martes a viernes de 8:45 a 15:00, sábado y domingo de 9:30 a 15:00, Lunes cerrado. Dirección obrador: C/ Puente, 5, 47493 – Gomeznarro
Esta
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández -
MEDINA DEL CAMPO, -- Última modificación:
2002-2015
Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.
|