| 
      
      
       Villa histórica, 
        monumental, escultórica y paisajística 
      Villa 
          de las Ferias 
       
      
          
             | 
           
          
            De Izquierda a derecha, fachadas de: Oficina de Turismo,  Ayuntamiento, Casa de los Arcos o del Cabildo y Palacio Real Testamenrario de Medina del Campo  | 
           
         
         
        
        
         
              MENÚ DE CONTENIDO 
      
      
       
      
      
        01-01-16 - Aqualia aclara que el agua de Medina tiene coloración pero no afecta a su potabilidad
        El informe realizado por la empresa concesionaria deja claro   que la coloración se ha debido al incremento del consumo coincidiendo   con el incremento de las temperaturas. 
       
      
        
           | 
         
        
          Estación depuradora de Medina del Campo  | 
         
       
      
        Según el informe emitido por la empresa a instancias de la alcaldesa, Teresa López,   la afección en el suministro se ha producido especialmente la zona de   la carretera de Las Salinas y la Zona de la Avenida de la Constitución. 
        En concreto, desde el pasado jueves, se ha producido un incremento de consumo de agua en el municipio de Medina del Campo motivado por las altas temperaturas, lo que ha provocado un aumento de la velocidad de paso del agua por las tuberías, "motivo por el cual se ha visto alterado su aspecto" y ha adquirido "cierta coloración que no afecta en ningún caso a su potabilidad". 
        Los sedimentos arrastrados por la mayor velocidad del agua originan una reacción cuya consecuencia es la alteración de propiedades organolépticas,   en este caso la tonalidad del agua, pero en ningún caso altera sus   condiciones sanitarias, siendo el agua en todo momento apta para el   consumo humano. 
        Según Aqualia, el agua suministrada ha cumplido en todo momento con los niveles marcados por el RD 140/2003 y con Programa de Vigilancia Sanitaria de la Junta de Castilla y León,   sin que sobrepase en momento alguno el valor de no aptitud indicado en   el Sistema Nacional de Control de Aguas (Sinac) y se han seguido las   recomendaciones del programa de Vigilancia sanitaria, con la toma de   todas las medidas correctoras necesarias. 
        Aqualia lleva a cabo purgas en la red para favorecer la renovación del agua y estima que el aspecto del agua vuelva a la normalidad en un plazo de 48 a 72 horas. 
        La empresa ha expresado su   agradecimiento por la comprensión de los vecinos, que pueden contactar   con el Centro de Atención al Cliente 900813113, donde atenderá las 24 horas del día cualquier consulta.       
       
      _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio   
      
        18-05-16 - Convocatoria y documento orientativo para participantes en el proceso de planificación participada (2017-2021)
        Con motivo del nuevo periodo de programación 2017-2021  del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo, Medina 21,  se transmite información sobre el proceso de participación que comenzará en el  mes de junio. 
        En esta primera fase, se establecerán 3 grupos  focales de discusión para abordar el presente y el futuro de Medina del  Campo desde un punto de vista social, económico y medio ambiental. 
        Estas sesiones de trabajo tendrán una duración  aproximada de hora y media y se celebrarán los jueves 2, 9 y 16 de junio en el  Salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo con el siguiente horario: 
        -16 h. Medio ambiente 
        -18 h. Social - empleo 
        - 20 h. Sectores económicos 
        La composición de los grupos estará en torno a 15  personas y podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen a título  particular, previa inscripción en el Servicio de Desarrollo Local del  Ayuntamiento de Medina del Campo, hasta el 31 de mayo de 2016.  
        Se adjunta documento informativo sobre las citadas  sesiones, que culminarán con una reunión conjunta donde se debatirán los  resultados y se establecerán los siguientes pasos a seguir el próximo 30 de  junio a las 20 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. 
        - Estructura_Sesiones_CualitativaMedina21-2016.pdf 
        Para más información e inscripciones: 
        Ayuntamiento  de Medina del Campo, 
          Servicio  de Desarrollo Local. 
          1  planta del Patio de Columnas, calle Gamazo. 
          983812481  · medina21@medinadelcampo.es 
        www.empleomedina.com 
       
      _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio   
           
        18-05-16 - Medina del Campo se suma a Astorga en el proyecto 'Ciudad Ciencia' de la Caixa 
        Investigadores del Centro de Astrobiología estarán en la localidad vallisoletana los próximos 24 y 25 de mayo para realizar experimentos entre estudiantes y público en general.
       
           
             
                | 
              
             
               Estación depuradora de Medina del Campo  | 
              
            
           
             Un equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), Instituto Mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), visitará Medina del Campo (Valladolid) para explicar la evolución y la adaptación de la vida en condiciones extremas. 'Ciudad Ciencia' es un proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social 'la Caixa', en el que ya ha participado Astorga. 
             A partir del martes, 24 de mayo, el camión de campaña del Centro de Astrobiología estará en la Playa Mayor de la Hispanidad. Allí los investigadores explicarán el equipamiento de este vehículo, así como la actividad científica que se realiza en las instalaciones del CAB y en los variados escenarios a los que acuden con el camión para hacer el trabajo de campo (río Tinto, Antártida, desierto de Atacama). 
             El taller ‘Buscando vida en el universo’ está dirigido tanto a estudiantes como a público general. Los habitantes de Medina podrán participar en la actividad los días 24 y 25 de mayo. El martes 24 por la mañana, de 9.15 a 13.15 horas y de 18 a 20 horas. El miércoles 25, realizarán el taller de 11 a 14 y de 18 a 20 horas. Las mañanas están reservadas para estudiantes y las tardes están abiertas para todos los públicos. 
             Con los guantes puestos, grandes y pequeños serán protagonistas por unos minutos de los experimentos que conducen al estudio del origen de la vida. Así, los asistentes podrán observar, entre otros fenómenos, cómo se forman los cráteres de impacto y harán una extracción de ADN, tal y como se realiza en los laboratorios de biología y química. Esta actividad se realizará con reserva previa en el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo.         
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             18-05-16 - LABORATORIO MÓVIL DEL CENTRO DE ASTROBIOLOGÍA (CSIC-INTA) - Medina del Campo
           
             Los habitantes de Medina del Campo  aprenderán cómo se busca vida en el Universo 
             Este taller se suma a las  actividades del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, una iniciativa de la  Obra Social “la Caixa” y el CSIC presente en el municipio vallisoletano
             Investigadores del Centro de  Astrobiología (CSIC-INTA) estarán en Medina del Campo los próximos 24 y 25 de  mayo 
             Escolares y adultos realizarán  diversos experimentos para conocer cómo trabajan los astrobiólogos
             Medina del Campo,  18 de mayo de 2016. Un  equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), instituto mixto del  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional  de Técnica Aeroespacial (INTA), visitará Medina del Campo para explicar cómo  evoluciona o se adapta la vida en condiciones extremas. A partir del martes, 24 de mayo, el camión de campaña del Centro de Astrobiología  estará en la Playa Mayor de la Hispanidad. Allí los investigadores  explicarán el equipamiento de este vehículo, así como la actividad científica  que se realiza en las instalaciones del CAB y en los variados escenarios a los  que acuden con el camión para hacer el trabajo de campo (río Tinto, Antártida,  desierto de Atacama).  
             El  taller ‘Buscando vida en el universo’ está dirigido tanto a estudiantes  como a público general. Los habitantes de Medina podrán participar en la  actividad los días 24 y 25 de mayo. El martes 24 por la mañana, de 9:15h a  13:15h y de 18:00h a 20:00h. El miércoles 25, realizarán el taller de 11:00h a  14:00h y de 18:00 a 20:00h. Las mañanas están reservadas para estudiantes y las  tardes están abiertas para todos los públicos.  
             Con los guantes  puestos, grandes y pequeños serán protagonistas por unos minutos de los  experimentos que conducen al estudio del origen de la vida. Así, los asistentes podrán  observar, entre otros fenómenos, cómo se forman los cráteres de impacto y harán  una extracción de ADN, tal y como se realiza en los laboratorios de biología y  química. Esta actividad se realizará con reserva previa en el Servicio de  Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo (983812581 – medina21@medinadelcampo.es). 
             Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es) es un proyecto de  divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas  (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” con la colaboración de ayuntamientos de toda  España cuyo fin es que la ciudadanía conozca de primera mano la actualidad  científica y tecnológica. Ciudad Ciencia se desarrolla en cerca de 40  localidades españolas y pone a disposición de las ciudades adheridas a este  programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos  (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.) que se  incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como talleres  online de participación ciudadana creados por investigadores del CSIC.  
             Medina  del Campo es, junto con Astorga y Miranda de Ebro el tercer municipio de  Castilla y León  en adherirse al proyecto. 
              - CARTEL CIUDAD CIENCIA_MEDINA DEL CAMPO_4.pdf - NdP laboratorio CAB Medina del Campo.doc 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             23-05-16 - Recordatoria Taller astrobiologia
             Los habitantes de Medina del Campo aprenderán cómo se busca vida en el Universo
             Este  taller se suma a las actividades del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia,  una iniciativa de la Obra Social “la Caixa” y el CSIC presente en el municipio  vallisoletano
             Investigadores  del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) estarán en Medina del Campo los  próximos 24 y 25 de mayo 
             Escolares  y adultos realizarán diversos experimentos para conocer cómo trabajan los  astrobiólogos
            
           
           
             Un  equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), instituto mixto del  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional  de Técnica Aeroespacial (INTA), visitará Medina del Campo para explicar cómo  evoluciona o se adapta la vida en condiciones extremas. A partir de mañana martes, 24 de mayo, el camión de campaña del Centro de  Astrobiología estará en la Playa Mayor de  la Hispanidad. Allí  los investigadores explicarán el equipamiento de este vehículo, así como la  actividad científica que se realiza en las instalaciones del CAB y en los  variados escenarios a los que acuden con el camión para hacer el trabajo de  campo (río Tinto, Antártida, desierto de Atacama).  
             El  taller ‘Buscando vida en el universo’ está dirigido tanto a estudiantes  como a público general. Los habitantes de Medina podrán participar en la  actividad los días 24 y 25 de mayo. El martes 24 por la mañana, de 9:15h a  13:15h y de 18:00h a 20:00h. El miércoles 25, realizarán el taller de 11:00h a  14:00h y de 18:00 a 20:00h. Las mañanas están reservadas para estudiantes y las  tardes están abiertas para todos los públicos.  
             Con los guantes  puestos, grandes y pequeños serán protagonistas por unos minutos de los  experimentos que conducen al estudio del origen de la vida. Así, los asistentes podrán  observar, entre otros fenómenos, cómo se forman los cráteres de impacto y harán  una extracción de ADN, tal y como se realiza en los laboratorios de biología y  química. Reservas en el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina  del Campo (983 81 24 81 – medina21@medinadelcampo.es) 
             Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es) es un proyecto de  divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas  (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” con la colaboración de ayuntamientos de toda  España cuyo fin es que la ciudadanía conozca de primera mano la actualidad  científica y tecnológica. Ciudad Ciencia se desarrolla en cerca de 40  localidades españolas y pone a disposición de las ciudades adheridas a este  programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos  (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.) que se  incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como talleres  online de participación ciudadana creados por investigadores del CSIC.  
             Medina  del Campo es, junto con Astorga y Miranda de Ebro el tercer municipio de  Castilla y León  en adherirse al proyecto.  
             - NdP laboratorio CAB Medina del Campo 23052016.doc 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             24-05-26 - Centro de Atención al Inmigrante (Medina del Campo)
             La Consejería de Presidencia  convocó mediante la ORDEN PRE/1132/2015, de  22 de diciembre, subvenciones en materia de inmigración dirigidas a entidades  locales para el año 2016, y desde el Ayuntamiento de Medina del Campo se  presentó un proyecto de creación de un Centro de Atención para personas  inmigrantes de Medina del Campo y comarca.  
             Este  proyecto ha recibido el visto bueno y por tanto la aprobación por parte de la  citada Consejería de una subvención de 9.808,59 euros, dirigidos a la  contratación de un trabajador social a media jornada para su puesta en marcha y  funcionamiento. A esta cantidad se añade la financiación propia del  Ayuntamiento de Medina del Campo, ascendiendo a un total de 16.529,17 euros.  
             El presente proyecto, denominado Centro  de Atención a las Personas Inmigrantes, pretende ser un recurso municipal  especializado, complementario de la red de Servicios Sociales de Medina del  Campo y Comarca y referente en la atención integral de la población inmigrante.  Como consecuencia, responde a la necesidad de prevenir situaciones de exclusión  social; fomentar acciones formativas ocupacionales y de reciclaje encaminadas a  conseguir los oportunos certificados de profesionalidad; aumentar las competencias  sociales a través del conocimiento y manejo del idioma castellano; así como  conseguir la normalización de los accesos a los sistemas de Salud, vivienda,  Educativo y al propio de Servicios sociales.  
             De la misma manera, el objetivo  secundario de éste proyecto es la necesidad de preservar y apoyar la  integración real de la población inmigrante y evitar así, situaciones y hechos  de exclusión y comportamientos que conduzcan a la xenofobia en relación a la  nacionalidad y procedencia de las personas inmigrantes.  
             Aunque el proyecto contempla la  coordinación con otros servicios municipales, sobre todo del ámbito Educativo y  Sanitario, los Servicios Sociales (CEAS de Medina del Campo), serán la puerta  de entrada de todas las personas inmigrantes atendidas en el Centro de Atención.  
             Este Centro está ubicado en el  Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Al ser dependiente de los  Servicios Sociales, y en coordinación con éstos, se beneficiará de sus  infraestructuras, equipamientos y recursos humanos-Trabajadores/as Sociales,  Abogada, psicólogos/as, auxiliares administrativos, así como equipos  especializados de apoyo como el EPAP (Equipo para la Promoción de la Autonomía  Personal); PIF (Programa de Intervención Familiar); Agente de Igualdad de  Oportunidades y en especial el Programa de Inclusión Socio-laboral-.  
             La  intención primordial por la que se ha realizado este proyecto, es apoyar a las  personas inmigrantes en su proceso de integración sociolaboral y fomentar su  participación en las  actividades que se tiene previsto organizar, ya que  existe un volumen importante de población inmigrante en Medina del Campo y  comarca y desde el CEAS se ha detectado la necesidad de trabajar de una forma  más profunda al tratarse de un colectivo con mayor vulnerabilidad (derivada de  las dificultades del idioma y diferencias culturales principalmente).  
             Si bien el Ayuntamiento de Medina  del Campo lleva tiempo realizando esfuerzos a favor de la integración de la población  inmigrante, la existencia de un Centro de Atención sería el recurso idóneo para  unificar y dar mayor coherencia y alcance a los mismos y para poner en marcha  nuevas actuaciones en coordinación con otras entidades, como son Cáritas y Cruz  Roja. 
             Cuatro  aspectos a destacar del presente Proyecto son: 
             - El  carácter integrador. Pretende ser un referente en la integración de todas  las políticas, sobre todo municipales y en coordinación con otras Entidades. 
             - La  mejora continua. Se desarrollaran diferentes herramientas para dar cabida a  la opinión de las personas atendidas, como encuestas del grado de satisfacción. 
             - La  participación social de la población.  
             - Carácter  preventivo, dando valor a todas las iniciativas y acciones encaminadas a la  prevención de las conductas xenófobas. 
             -El Trabajo  en Red con otras entidades. 
             Para conseguir la plena  integración sociolaboral se trabajará en diferentes áreas: 
             1-Servicios de Atención,  información y asesoramiento.  
             Información especializada sobre  derechos y obligaciones a nivel general y específico así como la derivación en  cuanto al acceso a los sistemas educativo, sanitario y de servicios sociales.  Información especializada sobre diferentes trámites administrativos y además  apoyo a la persona inmigrante, que así lo demande, en la elaboración de un Plan  Individualizado de Inserción Sociolaboral, que estará centrado en la persona y  consensuado con ella. 
             2.-Servicios de formación y  aprendizaje.  
             Para proporcionar a las personas  inmigrantes acciones formativas dirigidas al aprendizaje y refuerzo del  castellano, que les permitan adquirir un nivel de lengua que facilite su  integración sociocultural.  
             3.-Servicio de Apoyo a la  Inserción Laboral.  
             Informar  sobre la oferta  formativa y laboral existente en el municipio y derivar a las personas  inmigrantes a programas específicos públicos y privados para la búsqueda y  acceso al empleo y autoempleo, como es el programa de inclusión sociolaboral  del CEAS o el Departamento de Desarrollo local del Ayuntamiento. Además se van  a impartir: 
             - Talleres de Competencias  Personales para el Empleo. 
             - Taller de Sensibilización para  el Autoempleo. 
             - Talleres de Aprendizaje de  Nuevas Tecnologías para la Búsqueda de Empleo.  
             4.-Fomentar la  participación y la integración comunitaria.  
             Acciones dirigidas a favorecer la  interculturalidad y convivencia entre la población inmigrante y la de acogida. Fomentar  el asociacionismo y la incorporación de personas inmigrantes a otras  organizaciones sociales y establecer espacios de encuentro y sensibilización  que promuevan una mejor comprensión del fenómeno migratorio. 
             5.- Prevención del fenómeno  de exclusión.  
             Desarrollo de acciones para la  plena inclusión en la sociedad de Medina del Campo y Comarca, y para la  prevención de conductas xenófobas. Para conseguir dichos objetivos, se  desarrollarán: 
             - Campañas informativas, de  reconocimiento multicultural y actividades de sensibilización. 
             - Exposiciones propias y de otras  Entidades sobre el proceso migratorio. 
             - Certámenes culturales y  gastronómicos.  
             - Coordinación y soporte a  campañas presentes y futuras de apoyo a movimientos de acogida y migratorios.  
             Datos de población según el Padrón municipal,  actualizados a fecha 23/05/2016: 
             Total 1271: 
             -          671 hombres 
             -          600 mujeres 
             46 nacionalidades 
             Orden: 
             -          Rumanía 734 (de los que 153 son menores de 19 años) 
             -          Marruecos 140 (de los que 29 son menores de 19 años) 
             -          Bulgaria 92 (de los que 21 son menores de 19 años) 
             -          Portugal 60 
             -          Colombia 31 
             -          Brasil 24            
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             24-05-16 - Presentación IX Campeonato de Baristas de CyL (Medina del Campo)
           
             Día: jueves, 26 de mayo de 2016 
             Hora: 10:30 horas 
             Lugar:  Salón de Escudos (Ayuntamiento) 
             Presenta: José María Magro Gutiérrez, Concejal de Participación  Ciudadana, Festejos, Turismo y Ferias 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             25-05-16 - Medina del Campo: PP y Gana Medina tendrán concejales asalariados
           
             Redacción.- A razón de   19.000 euros anuales, distribuidos en catorce pagas de 1.357,14 euros en   concepto de media dedicación, un concejal del Partido Popular y otro de   Gana Medina engrosarán la lista de políticos remunerados del   Ayuntamiento de Medina del Campo, tras la adopción de un acuerdo que   implica la modificación de las Bases de Ejecución del Presupuesto del   presente año, que presumiblemente será aprobado en el próximo Pleno   Municipal. 
             Este acuerdo afecta a la totalidad de grupos políticos de la   oposición, si bien es cierto que el portavoz de Ciudadanos de Centro   Democrático – Candidatura Independiente, Fidel Lambás Cid ha anunciado   que “renunciará a esta bicoca”, “nacida de una pantomima” que podría   tener su origen en una presumible exigencia de los grupos de oposición   para aprobar las inversiones con cargo a los remanentes municipales del   pasado ejercicio. 
             Los grupos políticos beneficiarios podrán designar libremente al edil   perceptor del nuevo sueldo, quien podrá ser sustituido por uno de sus   compañeros de partido una vez transcurrido un año, pudiéndose modificar   al beneficiario hasta un máximo de dos ocasiones en la presente   legislatura. 
             Así las cosas, los concejales de Gana Medina, Alberto Arranz y Carmen   Alonso, podrían alternarse en el cobro de estos nuevos sueldos, al   quedar descartado Jorge Barragán por ser asalariado de Izquierda Unida como asesor en las Cortes de Castilla y León. Situación más difícil   tendrían los componentes del Partido Popular al haber un mayor número de   concejales. 
             Los concejales del Grupo Socialista, según el acuerdo que se propondrá al Pleno, no se verán afectados por esta situación.            
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             25-05-16 - Reunión de coordinación feria y presentación Festival de Mapping
             31 DE  MAYO PRESENTACIÓN FESTIVAL DE MAPPING Y 1 JUNIO REUNIÓN DE COORDINACIÓN 
             A las  10.30 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tendrá lugar la presentación del  primer Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León que se celebrará en  el marco de la Semana Renacentista 2016, entre el 13 y el 20 de agosto. 
             La  reunión de coordinación será ya el 1 de junio por la tarde, a  las 20  horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Villa, para todas aquellas  entidades y colectivos participantes en la Semana Renacentistas 2016, con el  objetivo de desgranar la programación y ultimar detalles y propuestas  organizativas. 
             Más  información en medina21@medinadelcampo.es 
            
      _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             25-05-16 - El Ayuntamiento presentó la apertura del Centro de Atención al Inmigrante
            
           
             
                | 
              
             
               El Ayuntamiento presentó la apertura del Centro de Atención al Inmigrante  | 
              
            
           
             Azucena Alfonso.- El   Ayuntamiento de Medina del Campo presentó esta mañana la apertura del   Centro de Atención al Inmigrante que cuenta con una subvención de   16.529,17 euros. Los cuatro aspectos a destacar de este proyecto son: su   carácter integrador, ya que pretende ser un referente en la integración   de todas las políticas; la mejora continua, se desarrollarán diferentes   herramientas para dar cábida a la opinión de las personas atendidas; la   participación social de la población; y su carácter preventivo. 
             La intención primordial de la apertura del centro “es apoyar a las   personas inmigrantes en su proceso de integración sociolaboral y   fomentar su participación en todas las actividades que se tiene previsto   desarrollar” afirmó la trabajadora social Patricia de la Cruz. 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             26-05-16 -  IX Campeonato de Baristas de CyL (Medina del Campo)
            
           
             
                | 
              
             
               Presentación IX Campeonato de Baristas de CyL (Medina del Campo)  | 
              
            
           
             El jueves 2 de junio se celebrará a partir de las 10:00 horas de la mañana, en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica (Plz de D. Federico Velasco, s/n), el IX Campeonato de Baristas de Castilla y León. 
             Durante el citado Campeonato los participantes, profesionales de bares y cafeterías, tendrán que preparar en dieciséis minutos cuatro espressos, dos cappuccinos arte (decorados con la técnica del latte art), y cuatro bebidas de especialidad (cócteles a base de café): dos de ellas con alcohol y dos sin. Siendo el ganador del campeonato quien represente a Castilla y León en el Campeonato Barista de España, que se celebrará en el mes de octubre en Barcelona. 
             Las actuaciones de los concursantes suelen ir amenizadas con música y también de cuidadas puestas en escena. En el citado Campeonato participarán 7 concursantes, que previamente han sido seleccionados por los grupos cafeteros: Cafento y Dromedario, uno de los cuales es de Medina del Campo, Moisés Romero del Bar Geli. 
            
           
             
                 | 
              
            
           
             Las habilidades del concursante y el resultado de sus preparaciones son juzgadas por dos Jueces Sensoriales, un Juez Técnico, un Juez Auxiliar y un Juez Líder. 
             La clausura y entrega de premios está prevista a las 13:30 horas. 
             La organización del evento corre a cargo del Fórum Cultural del Café, Cafento, Dromedario y de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses. 
             El Fórum Cultural del Café es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es el de promover, divulgar y fomentar el consumo del café de calidad y prestigiar la profesionalidad del barista. 
             La asistencia al Campeonato es libre, hasta completar el aforo, y gratuita. 
             Para más información contactar con: 
             Sr. David Romero 651 668689 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             26-05-16 -  Clausura actividades de Igualdad (Medina del Campo)
            
           
             
                | 
              
             
               Clausura actividades de Igualdad (Medina del Campo)  | 
              
            
           
             Alrededor de una treintena de mujeres, han participado hoy en la clausura de las Actividades de Igualdad que se han desarrollado durante este curso 2015-2016, destinadas a fomentar la participación de mujeres y hombres de la localidad de Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro. 
             Dicha clausura ha consistido en una convivencia llevada a cabo en el municipio de Rodilana, cuyas personas asistentes han sido las participantes de los diferentes talleres organizados desde el Programa de Igualdad de Oportunidades en Medina del Campo y Rodilana. 
             Esta convivencia se fundamenta en unos objetivos como: 
            
           
          - Fomentar la participación de todas las componentes
 
               - Fomentar una relación de comunidad y convivencia
 
               - Facilitar un rato de diversión y unión
 
               - Conocer el pueblo y costumbres de Rodilana
 
               - Clausurar los programas de igualdad del curso 2015-2016
 
 
            
           
                          La Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, a través del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, ha desarrollado durante los meses de octubre de 2015 a mayo de 2016, cuatro programas en los que se han trabajado diferentes temáticas: 
             PROGRAMA: CRECIMIENTO PERSONAL 
             Se ha dirigido a mujeres y hombres mayores de edad, que deseaban conseguir un mayor equilibrio emocional con el fin de facilitar el aprendizaje y el crecimiento personal ante las circunstancias cambiantes del entorno, previniendo la aparición de sintomatología física y psicológica asociada a la depresión y dando lugar a una mayor satisfacción vital y a una mayor calidad de vida. 
             En este programa han podido participar 60 personas. 
             Contenidos: 
             
               - Taller de EQUILIBRIO EMOCIONAL Y BIENESTAR PERSONAL: Octubre a Diciembre de 2015
 
               -  Taller de AUTOESTIMA SANA, IMAGEN CORPORAL Y RELACIONES SALUDABLES: Enero a Marzo de 2016
 
               - Taller de DECISIONES EFICACES, GESTIÓN DEL TIEMPO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS: Abril y Mayo de 2016
 
              
             PROGRAMA: EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD 
             Se ha dirigido a mujeres y hombres mayores de edad, que deseaban desarrollar la creatividad a través de diferentes disciplinas artísticas (balie, música, literatura, etc.) y expresar sus emociones y vivencias a través de un proceso de creación artística colectiva. 
             En este programa han podido participar 60 personas. 
             Contenidos: 
             
               - Taller de DANZAS DEL MUNDO: Octubre a Diciembre de 2015
 
               - Taller de CREACIÓN LITERARIA: Enero a Marzo de 2016
 
               - Taller de MUSICOTERAPIA Y RISOTERAPIA: Abril y Mayo de 2016
 
              
             PROGRAMA: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 
             Este programa ha pretendido contribuir a reducir la brecha digital a través de acciones de formación que posibiliten la superación de barreras de acceso al mundo de la tecnología permitiendo su mayor integración en la sociedad actual. 
             Las actividades han ido dirigidas a hombres y mujeres mayores de edad con escasos conocimientos a nivel informático. 
             En este programa han podido participar 30 personas. 
             Contenidos: 
             
               - Taller de INFORMÁTICA Y OFIMÁTICA: Octubre a Diciembre de 2015
 
               - Taller de INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO: Enero a Marzo de 2016
 
               -  Taller de MANEJO DE SMARTPHONE Y TABLET: Abril y Mayo de 2016
 
              
             PROGRAMA DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 
             El objetivo de este programa ha sido trabajar con la población de Rodilana la promoción de estilos de vida activos, la ocupación óptima del tiempo libre, la integración social y el fortalecimiento de los vínculos psicoafectivos de la población. 
             En este programa han podido participar 14 mujeres de Rodilana. 
             Contenidos: 
             
               - Taller de CULTURAS Y COCINAS DEL MUNDO: Octubre a Diciembre de 2015
 
               - Taller de MANUALIDADES Y RISOTERAPIA: Enero a Marzo de 2016
 
               - Taller de CULTURA ECOLÓGICA Y HUERTOS URBANOS: Abril y Mayo de 2016
 
              
             Las actividades de igualdad destinadas a la participación de mujeres y hombres, se retomarán el próximo mes de octubre con nuevas actividades y programas. 
             Toda la información sobre las actividades sobre Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, será facilitada en el Centro de Acción Social – Programa de Igualdad de Oportunidades, ubicado en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”. 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             27-05-16 - Medina del Campo: Los sueldos de la oposición se caen por la presión social
            
           
           
             Redacción.- Según ha confirmado la alcaldesa de   Medina del Campo, la socialista Teresa López, la propuesta al Plenario   para dotar a los miembros de la oposición de sueldos municipales no se   incluirá finalmente en el orden del día del próximo Pleno. 
             En lugar de dicha propuesta, las comisiones informativas pertinentes   estudiarán una modificación del Reglamento Orgánico Municipal con el fin   de que “cuando alguien llegue al Ayuntamiento como concejal sepa de   antemano lo que va a cobrar, tanto si se encuentra en el Gobierno como   en la oposición”. Una circunstancia que impediría “algo que he sufrido   en mis propias carnes cuando he tenido que negociar con la oposición no   sobre programas, sino sobre sueldos, de forma conjunta”, apuntó la   regidora. 
             Tras la noticia publicada por este medio digital, la propuesta que   iba a debatirse en el Pleno parece haberse caído del orden del día por   la presión social y las reacciones que la misma ha causado, ignorándose   si ha sido tal exclusión del Plenario a instancias de la propia regidora   o por petición de la oposición. 
             En cuanto al destino de los remanentes de Tesorería, la alcaldesa   aseguró que “llevamos ya tiempo negociando con la oposición el destino   que se dará a los mismos”, instalándose en la creencia de que la   retirada de la propuesta de salarios del orden del día no incida para   nada en la votación de los remanentes, ya que “la perjudicada no sería   yo, sino los vecinos de Medina del Campo, que verían cómo no se pueden   invertir casi 2 millones de euros en mejora su calidad de vida y sus   barrios”.  
          
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             27-05-16 - Medina del Campo: El PP vota en contra, en comisión, de sus propias mociones
           
             Solana.- La Comisión Informativa de Hacienda   trató hoy, como es preceptivo antes de la celebración del Pleno del   Ayuntamiento del lunes, el destino que se dará a los Remanentes de   Tesorería del pasado año, destinados, como indica la ley, exclusivamente   a amortización de deuda y a obras. 
             La propuesta del PSOE, que ha recogido en la misma la cantidad de   300.000 euros, más IVA y Proyectos, para atender la moción que en en su   día presentó Gana Medina y que se redujo a 300.000 euros anuales, a   instancias del Partido Popular, ha salido adelante con los votos del   PSOE, la abstención de Gana Medina y el voto en contra del Partido   Popular, representado en dicha Comisión por David Alonso, que ha votado   así en contra de su propia propuesta, merced a la cual salió adelante la   moción de Gana Medina. 
             Y es que para Alonso “no se recogen en la propuesta” otros   planteamientos del PP, que se opone, de raíz, a la construcción del   anunciado Area de Transporte, al entender que “el proyecto del PSOE es   insuficiente y no se sabe lo que va a costar finalmente”. 
             Además, según Alonso, la propuesta del PSOE “no destina ninguna cantidad   al arreglo de la Plaza Mayor, y a nosotros no nos vale que nos digan   que se van a financiar dichas obras con la subvención del Area de   Restauración Urbana (ARU), ya que los técnicos todavía no saben qué   cantidad del mismo podrá destinarse a dicha obra”. 
             Más información sobre este tema y declaraciones de Alonso sobre el   Reglamento Municipal, que dotará a los portavoces de los grupos de   oposición de un sueldo, en “La Voz de Medina y Comarca”.               
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             27-05-16 - Actividades Día Mundial sin Tabaco (Medina del Campo)
             Para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco,  día 31 de Mayo, el Plan municipal de prevención de drogas ha organizado un  espectáculo dirigido a chavales de 2º y 3º de ESO al objeto de sensibilizar a  los escolares sobre esta problemática.  
             La Dama Blanca es una alegoría sobre la  droga, en clave de danza flamenca, para todos los públicos, pero sobre todo,  para los jóvenes. 
             ¿Quién no tiene problemas con la  droga? Hay chavales que no saben nada     de eso o no lo quieren saber, pero la  droga, aunque no lo quieran, puede cruzarse en su camino, como ocurre con otros  chavales. Primero, los atrae;    luego, alucinan; algunos, como otros mayores  que ellos, cuando se quieren dar cuenta, ya son adictos; y después, no pocos se  convierten en dependientes y quedan poseídos por la droga. 
             Todos conocemos casos parecidos que  acaban mal. En los dos últimos años han muerto por sobredosis más de mil  personas en España: jóvenes,     mayores, mujeres y hombres. Con la crisis, más  muertes... Por el opio, las anfetas y los alucinógenos, pero también hay  muertes por los ansiolíticos, los sedantes y el alcohol, y habría que añadir el  tabaco, que mata tanto o más, aunque no aparezca en la lista. 
             Sinopsis: 
             Seducido por una enigmática mujer, un  bailarín adolescente danza a su paso y queda poseído: 
             "¡Ay, le di mi vida a una dama, que yo  no sabía quién era aquella dama tan blanca!" 
             El primer abrazo y la novedad de lo  prohibido; y luego, la danza de la Dama Blanca encadena al bailarín y le  atormenta en sueños: 
             "¡Ay, que yo no lo sabía, que su alma  era tan negra como la noche más fría!" 
             Al compás de la guitarra, el cante, la  percusión y las palmas, la dama y el bailarín danzan el drama de la libertad y  la esclavitud. 
             La actividad tendrá lugar el día 30 de mayo  a las 12:30h en el Auditorio municipal, todos los centros escolares van a  participar.            
              - Actividades Día Mundial sin Tabaco (Medina del Campo) 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             27-05-16 - PLENO MUNICIPAL 30 de mayo (Medina del Campo)
             - PSOE_Moción3_Actuaciones lucha contra homofobia.pdf - NotificaciónConvocatoriaPleno.pdf - PSOE_Moción1_psicóloga jornada completa.pdf - PSOE_Moción2_Comisión de Investigación.pdf 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             27-05-16 - Grupo de Gobierno y GM (Medina del Campo)
             Día: Lunes, 30 de mayo de 2016 
             Hora: 10:00 horas 
             Lugar: Salón de Escudos (Ayuntamiento) 
             Asunto: Información de interés general 
             Intervienen: La Alcaldesa doña Teresa López Martín y el  Portavoz del Grupo Municipal Gana Medina, don Jorge Barragán Ulloa. 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             28-05-16 - El distrito de Medina del Campo perdió 381 censados en 2015.
             Javier Solana.- En 2015, el Distrito Judicial y Electoral de Medina del   Campo, compuesto por 45 municipios, perdió 381 habitantes censados. Así   las cosas, el número de empadronados en todo el conjunto fue de 45.483,   frente a los 45.864 con que contaba en el año 2014. 
             De los datos facilitaos por el Instituto Nacional de Estadística se   desprende que 31 municipios perdieron población, 4 mantuvieron el número   de empadronados del año 2014 y 31 localidades vieron disminuir su   número de habitantes 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             30-05-16 - Presentación I Festivan de Videoarte y Mapping de CyL (Medina del Campo)
           
             Día: martes, 31 de mayo 
             Hora: 10:30 horas 
             Lugar: Salón del Plenos del Ayuntamiento 
             Presentan: Doña Teresa López, Alcaldesa de Medina del  Campo y doña Raquel Alonso Arévalo, Concejal de Presidencia,  Coordinación de Servicios y Desarrollo Económico 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             30-05-16 - ACUERDO Ayuntamiento de Medina del Campo
             - DOC300516-30052016115046%20(1).pdf 
            
           _________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
           
             31-05-16 - Representación Día Mundial sin Tabaco (Medina del Campo)
             
               
                 
                   
                      | 
                    
                   
                     
                       
                       Representación Día Mundial sin Tabaco (Medina del Campo)  
                       | 
                    
                   | 
                
              
             La Dama Blanca es una alegoría sobre la  droga, en clave de danza flamenca, para todos los públicos, pero sobre todo,  para los jóvenes. Hoy ha tenido lugar esta representación, para conmemorar el  Día Mundial sin Tabaco, que se celebra todos los 31 de mayo. 
             Seducido por una  enigmática mujer, un bailarín adolescente danza a su paso y queda poseído: 
             "¡Ay, le di mi vida a una dama, que yo  no sabía quién era aquella dama tan blanca!" 
             El primer abrazo y la novedad de lo  prohibido; y luego, la danza de la Dama Blanca encadena al bailarín y le  atormenta en sueños: 
             "¡Ay, que yo no lo sabía, que su alma  era tan negra como la noche más fría!" 
             Al compás de la guitarra, el cante, la  percusión y las palmas, la dama y el bailarín danzan el drama de la libertad y  la esclavitud. 
             Alrededor de 450 alumnos/as de todos los  centros escolares han visualizado el espectáculo que se ha desarrollado en el  auditorio municipal.             
            
_________________________________________________________________________Subir 
             al inicio   
      
       
      
        Esta pagina 
              está en constante actualización, diseñada para visualizar 
              en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández 
              - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación:
                      
          2002-2014
         
       
       |