| Villa histórica, 
        monumental, escultórica y paisajística Villa 
          de las Ferias 
 
          
            |  |  
            | De Izquierda a derecha, fachadas de: Oficina de Turismo,  Ayuntamiento, Casa de los Arcos o del Cabildo y Palacio Real Testamenrario de Medina del Campo |  
 
         MENÚ DE CONTENIDO 
 
        04-07-16 -      Pleno ExtraordinarioMiércoles, 6 de julio de 2016 a las 19:00 horas.  Orden del día: Debate anual sobre el estado del municipio en  cumplimiento del artículo 72 del ROM. _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        05-07-16 - Reparación de áreas recreativasReparación  de áreas recreativas del municipio El  próximo día 11 de julio se inician las tareas de reparación y mantenimiento de  18 áreas recreativas de Medina del Campo, centrándose esta actuación en la  supervisión, arreglo y sustitución de aquellos elementos deteriorados que  integran los equipos y juegos infantiles instalados en estos parques  municipales.  _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        06-07-16 - El Ayuntamiento presentó la II Concentración motera La Trazada. 
        
          |  |  
          | Concejal de   Deportes, Luis Manuel Pascual |  
        Azucena Alfonso.- Esta mañana, el concejal de   Deportes, Luis Manuel Pascual, presentó la II Concentración motera La   Trazada que tendrá lugar en Medina del Campo los días 23 y 24 de julio. A   pesar de que coincide con el Festival Fasse, el concejal ha asegurado   que “pensamos que se van a retroalimentar y va a ser beneficioso para   ambas”. Entre las actividades que van a llevarse a cabo se encuentran una   exposición de motos clásicas y nuevas en la Plaza Mayor, una actuación   de magia del mago Freddy Varó, diversos conciertos de Rock y un desfile   de antorchas, entre otras. _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        07-07-16 - Pleno debate del municipio (Intervención Alcaldesa)BUENOS DIAS A TODOS, VAMOS A DAR COMIENZO AL PLENO QUE TIENE  COMO UNICO PUNTO DE ORDEN DEL DIA LA VALORACION DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE  MEDINA DEL CAMPO. LA CELEBRACION DE ESTE PLENO ESTA RECOGIDA EN EL REGLAMENTO  ORGANICO MUNICIPAL QUE SE APROBO LA PASADA LEGISLATURA Y QUE TIENE COMO  OBJETIVO BASICO TENER UNA IMAGEN GENERAL DE CÓMO SE ENCUENTRAN LOS TEMAS MAS  IMPORTANTES Y BASICOS PARA LOS CIUDADANOS, Y EN DEFINITIVA, TENER UNA FOTO FIJA,  UNA IMPRESIÓN GLOBAL DE CÓMO ESTA MEDINA DEL CAMPO EN DESARROLLO, EMPLEO,  SERVICIOS SOCIALES, ETC. EN ESTE SENTIDO, Y DADO QUE ES EL PRIMER PLENO QUE SE CELEBRA  SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO, SE  HACE NECESARIO HACER UNA BREVE, PERO NECESARIA VALORACION DE LA SITUACION  ANTERIOR, DE DONDE VENIMOS, QUE HEMOS HECHO Y QUE ES LO QUE QUEREMOS CONSEGUIR. ESTE EQUIPO DE GOBIERNO LLEGA A LA ALCADIA A MEDIADOS DE  2011, EN UNA SITUACION DESCONOCIDA DE CRISIS ECONOMICA A NIVEL MUNDIAL QUE  TIENE UNA REPERCUSION SALVAJE EN MEDINA DEL CAMPO, QUE SUPONE UNOS NIVELES DE  CRECIMIENTO DEL DESEMPLEO COMO NO SE CONOCIAN, QUE COMIENZA EN EL AÑO 2007, LA  INDUSTRIA DEL MUEBLE ES LITERALMENTE DEVASTADA POR LA CRISIS Y LAS EMPRESAS  COMO GAMESA, MADE ETC, SUFREN ERES EXTINTIVOS Y DESPIDOS QUE DEJAN A CIENTOS DE  FAMILIAS EN SITUACION DE DESAMPARO. ADEMAS NOS ENCONTRAMOS CON UNOS SERVICIOS SOCIALES OBSOLETOS,  SIN PROGRAMAS, SIN PLANIFICACION, QUE NO SABEN HACER FRENTE A LOS NUEVOS  TIEMPOS. NOS ENCOTRAMOS CON UN DEPARTAMENTO DE URBANISMO QUE ACTUA A  LA CARTA, SIN ORDEN NI CONCIERTO, CON UN PLAN GENERAL APROBADO EN EL AÑO 2008  REDACTADO POR UNOS SEÑORES QUE VIVEN EN SEVILLA Y QUE HA SIDO UN AUTENTICO  HANDICAP PARA EL DESARROLLO DE MEDINA. EN DEFINITIVA, NOS ENCONTRAMOS CON UN AYUNTAMIENTO QUE  FUNCIONABA POR UNA INERCIA DE AÑOS DE BONANZA, QUE GASTABA Y DERROCHABA SIN  PENSAR EN LOS MEDINENSES, UN AYUNTAMIENTO AL QUE LA CRISIS LE PILLO MIRANDO  PARA OTRO LADO Y SIN SABER REACCIONAR ANTE ESA SITUACION. ES POR ELLO QUE DEDICAMOS LOS PRIMEROS 4 AÑOS DE NUESTRO  MANDATO A REESTRUCTURAR TODOS LOS SERVICIOS INTERNOS PARA DAR UNA RESPUESTA A  LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS, DE ESOS VECINOS QUE APENAS UNOS MESES ANTES  TENIAN TRABAJO, UNOS AHORROS, UNA VIVIENDA Y UN DINERITO PARA PODER DAR UN PASEO  Y SENTARSE EN UNA TERRAZA Y QUE DE MODO INESPERADO SE ENCUENTRAN SIN NADA Y  TENIENDO QUE ACUDIR A UNOS SERVICIOS SOCIALES QUE NO SABIAN DAR RESPUESTA A  ESAS NECESIDADES. POR ELLO LA ANTERIOR LEGISLATURA FUE LA LEGISLATURA DE LA  ATENCION A LOS VECINOS, A LOS DESFAVORECIDOS, A QUIEN DE REPENTE Y COMO SI UN  TSUNAMI HUBIERA PASADO, LO PIERDEN TODO. A LOS NUEVOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS  SOCIALES. TENEMOS QUE AFRONTAR, DE FORMA INMEDIATA LA FORMA DE RESOLVER SUS  PROBLEMAS. ESTA LEGISLATURA, UNA VEZ ASENTADO Y CONSOLIDADO EL  FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES,   TENIAMOS QUE AFRONTAR Y CREAR LAS BASES PARA UNA LEGISLATURA DEL DESARROLLO. PARA LOGRAR ESE OBJETIVO, LO PRIMERO QUE HABIA QUE HACER ERA  CUADRAR LOS NUMEROS, ERA CONSEGUIR GASTAR LOS DINEROS DE FORMA EFICIENTE,  EFICAZ, SIN DERROCHAR, AHORRANDO SIN POLITICAS AUSTERICIDAS, ERA QUITANDO DE LO  SUPERFLUO PARA GASTARLO EN LO NECESARIO.VIMOS COMO AQUÍ SE GASTABAN LOS DINEROS DE TODOS SIN SENTIDO,  SE PAGABAN PRODUCTIVIDADES A LOS FUNCIONARIOS POR HACER SU TRABAJO Y EN SU  HORARIO LABORAL, SE DESTINABAN CANTIDADES DE DINERO SIN SENTIDO. NO HABIA UNA  CENTRAL DE COMPRAS QUE RACIONALIZARA EL GASTO, NADIE SE OCUPABA DEL  DESPILFARRO; SE GASTABA EN DIETAS, MOVILES, ETC ETC COMO SI NO HUBIESE MAÑANA.
 EN EL AREA DE  HACIENDA: CUANDO LLEGAMOS AL AYUNTAMIENTO EN EL AÑO 2011 EL  AYUNTAMIENTO TENIA UNA DEUDA DE MAS DE 14 MILLONES DE EUROS. 640 EUROS POR  HABITANTE. LO GRAVE, COMO TODOS USTEDES CONOCEN, NO ES EL PAGO DEL CAPITAL, QUE  TAMBIEN, SINO QUE SE PAGABAN EN INTERESES QUE IBAN A ENGROSAR LOS BENEFICIOS DE  LOS BANCOS, LA CANTIDAD DE 560.000 EUROS LO MAS GRAVE DE TODO ES QUE LA EXISTENCIA DE ESA DEUDA  CONTRAIDA NO SE CORRESPONDE CON INVERSIONES Y PROYECTOS, SI UNO SE ENDEUDA POR  COMPRAR UNA VIVIENDA TIENE UNA DEUDA PERO TIENE UNA VIVIENDA, AQUÍ HABIA UNA  DEUDA DE 14 MILLONES DE EUROS QUE VENIA ACOMPAÑADA DE CERO EUROS EN INVERSION.  NO SE HACIAN ASFALTADOS, NO SE RECUPERABAN LOS JARDINES EXISTENTES, NO SE  MANTENIA EL PATRIMONIO, LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS….. SE GASTO EN EL GABARRON, EN UN CENTRO DE INTERPRETACION DE LA  NATURALEZA, EN ……., OBRAS TODAS ELLAS COMO PUEDEN COMPROBAR DE ENORME  IMPORTANCIA PARA LOS MEDINENSES. A FINALES DE 2016 TENDREMOS 5 MILLONES DE DEUDA, APENAS 232  EUROS POR MEDINENSE, PAGAMOS DE INTERESES ANUALES 35.500 EUROS, ESTA GESTION  NOS HA PERMITIDO AFRONTAR INVERSIONES IMPORTANTES COMO LA CALLE VALLADOLID,  PROYECTO DEL CAMINO DE MORALEJA Y OTRAS A LAS QUE LUEGO ME REFERIRE, PERO LO  MAS IMPORTANTE ES QUE HEMOS CONSEGUIDO AHORRAR, NO A CUENTA DE EXPRIMIR A  NUESTROS VECINOS, SINO DEL TRABAJO Y GESTION DEL EQUIPO DE GOBIERNO. EJEMPLO: EN CINCO AÑOS DE LEGISLATURA NO HEMOS TOCADO LOS  IMPUESTOS, CERO INCREMENTO  EL PARTIDO POPULAR SUBIO UN 5.70 EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES  ECONOMICASUN 36.11% EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES ( QUE ADEMAS BLINDO  CON LA REVISION CATASTRAL SIENDO HOY DIA UNO DE LOS MAS ALTOS DE LA PROVINCIA)
 UN 57.91 EL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES Y OBRAS UN 25.80 LAS  TASAS DE LAS BASURAS, ESTO COMO EJEMPLO DE LA GESTION DEL GRUPO POPULAR.
 UNA VEZ CONTROLADO EL GASTO, CONTROLADOS LOS IMPUESTOS, Y  PUESTO EN FUNCIONAMIENTO UN SISTEMA DE GESTION QUE AHORRA PERO NO RECORTA, QUE  INVIERTE PERO NO EXPERIMENTA, QUE PIENSA EN LOS VECINOS Y NO EN PERPETUARSE EN  OBRAS FARAONICAS, NOS DISPUSIMOS A REALIZAR TODOS LOS PROPYECTOS QUE TENIAMOS  PENSADOS PARA HACER DE ESTE MUNICIPIO UN PUEBLO AMABLE, LIMPIO Y QUE NO SALGA  MAS EN PAPELES POR CORRUPCION NI NADA POR EL ESTILO. EN SERVICIOS SOCIALES: QUIERO EMPEZAR CON UNA DE LAS AREAS DE LA QUE MAS ORGULLOSA  ME SIENTO, NO SOLO POR NUESTRO TRABAJO Y RESULTADOS EN LA MISMA, QUE TAMBIEN,  SINO POR QUE ME HA DADO LA OCASIÓN DE COMPROBAR QUE MIS VECINOS SON UNA GENTE  MARAVILLOSA Y SOLIDARIA QUE HA SABIDO ACEPTAR QUE PARTE DEL PRESUPUESTO SE  DESTINARA A LOS SERVICIOS SOCIALES SIN PRESENTAR NI UNA SOLA QUEJA. ESTE EQUIPO DE GOBIERNO TIENE MUY MUY CLARA UNA CUESTION: EL DERECHO A LOS SERVICIOS SOCIALES DEL  CIUDADANO ES UN  DERECHO, NO CARIDAD.  VENIAMOS DE UNA SITUACION EN LA QUE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS  SOCIALES ERAN COLECTIVOS, PEQUEÑOS EN RELACION CON LA POBLACION, DE GENTE CON  NIVELES DE EDUCACION INEXISTENTES, DE GENTE CON POCAS HABILIDADES SOCIALES Y  SIN POSIBILIDAD DE INCORPORARSE A UN MERCADO LABORAL ESTABLE. USUARIOS  HABITUALES DE LOS SERVICIOS SOCIALES A LOS QUE SE LES INTENTABA INCORPORAR AL  MERCADO Y REEDUCAR PARA SU ADAPTACION A UNA SOCIEDAD. A PARTIR DEL AÑO 2008 EMPIEZAN A EXISTIR NUEVOS USUARIOS DE  LOS SERVICIOS SOCIALES, FAMILIAS QUE NO TIENEN PROBLEMAS DE ADAPTACION, QUE NO  TIENEN PROBLEMAS DE EDUCACION, DE SOCIABILIDAD, FAMILIAS QUE HAN PERDIDO SU  FUENTE DE INGRESOS, QUE NO TIENEN MEDIOS DE SOBREVIVIR, COMER, PAGAR LA  CALEFACCION Y PODER DARSE UNA DUCHA DE AGUA CALIENTE. Y LOS SERVICIOS SOCIALES DE MEDINA NO ESTABAN PREPARADOS PARA  AFRONTAR ESA SITUACION ORGANIZADOS EN DEPARTAMENTOS ESTANCOS, CADA TRABAJADOR SOCIAL  AFRONTABA UN TEMA SIN TRATAMIENTO INTEGRAL DENTRO DE LAS FAMILIAS. DEBIMOS DE CONCIENCIAR A LAS FAMILIAS DE SU DERECHO A ACUDIR  A LOS SERVICIOS SOCIALES, DE QUE NO SE TRATABA DE UN FAVOR DEL AYUNTAMIENTO NI  DE CARIDAD DIVINA.
 NOS CONVERTIMOS EN UN REFERENTE DE CASTILLA Y LEON, SIENDO EL  MUNICIPIO QUE MAS INVIERTE EN AYUDAS DE EMERGENCIA PASAMOS DE UN GASTO EN  BIENESTAR SOCIAL DE 45.000 EUROS  A 146.000,  EN CONVENIOS CON ASOCIACIONES DE AYUDA PASAMOS DE 540.000 EUROS, EL ANTERIOR  EQUIPO DE GOBIERNO 300.000. HEMOS LLEVADO A CABO LOS SIGUIENTES PROGRAMAS ( DESAHUCIOS,  POBREZA ENERGETICA HEMOS ATENDIDO A MAS DE 2880 PERSONAS CON CITA PREVIA329 AYUDAS DE EMERGENCIAS A295 FAMILIAS
 RENTA GARANTIZADA 144 UNIDADES FAMILIARES
 AYUDA A DOMICILIO 115
 46 MENORES EN SITUACION DE RIESGO DE 27 FAMILIAS
 39 VALES DE PISCINA
 BONOS DE ALIMENTACION 22 FAMILIAS Y 33 MENORES
 INTEGRACION DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN ESCUELAS DEPORTIVAS  Y MUSICOTERAPIA.
 TODO ELLO TENIENDO EN CUENTA QUE TENEMOS SIEMPRE QUE  ADELANTAR EL DINERO A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON, PERO NUNCA DEJAMOS A UNA  SOLA PERSONA SIN ATENDER. 203.000 EUROS DEL 2015 Y TODO LO DE ESTA AÑO. POR PRIMERA VEZ SE PONE EN MARCHA UN PLAN DE VIVIENDA EN ESTE  MUNICIPIO QUE HA ALCANZADO A  PLAN DE VIVIENDA:EN UN MOMENTO DE GRAVE CRISIS, DE FAMILIAS QUE PERDIAN SUS  VIVIENDAS PUSIMOS EN MARCHA UN PLAN DE VIVIENDA PIONERO QUE HA LLEGADO A 42  FAMILIAS QUE HAN ACCEDIDO A UNA VIVIENDA DIGNA, NUEVA, CON TODOS LOS SERVICIOS  ESENCIALES POR UN ALQUILER SOCIAL DE 250 EUROS DE LOS QUE EL AYUNTAMIENTO  SUBVENCIONABA 50 A LAS FAMILIAS MAS DESFAVORECIDAS.ESE ALQUILER SOCIAL NO SOLO BENEFICIO A 42 FAMILIAS, SINO QUE  HIZO QUE BAJARAN NOTABLEMENTE LOS ALQUILERES EN MEDINA.
 Y TODO ELLO, REITERO HA SIDO POSIBLE GRACIAS A LA SOLIDARIDAD  Y GENEROSIDAD DE UNOS VECINOS QUE ENTENDIERON PERFECTAMENTE QUE PARTE DE SUS  IMPUESTOS SE DEDICARAN A AYUDAR A SUS VECINOS.SIEMPRE ENTENDIERON QUE NO PODIAN  PEDIR MUCHO PORQUE LO QUE HABIA ERA PARA AYUDAR A SALIR ADELANTE A SUS VECINOS. EMPLEO: EN ESTA VIDA, NO POR MUCHO REPETIR UNA MENTIRA SE CONVIERTE  EN VERDAD Y COMO EN TODO, AL FINAL LA VERDAD SALE. DESDE EL AÑO 2007 EL MUNICIPIO DE MEDINA DEL CAMPO EMPIEZA A SER  CASTIGADO POR UNA PERDIDA DE EMPLEOS CADA VEZ MAS GALOPANTE.EMPLEOS BIEN  REMUNERADOS Y DE CALIDAD SE PIERDEN DIA A DIA. LA ACTIVIDAD DEL MUEBLE, LA DE LAS GRANDES EMPRESAS, TODAS  ELLAS VAN DESAPARECIENDO Y EN EL AÑO 2011, AL LLEGAR AL AYUNTAMIENTO HABIA CASI  3.500 PARADOS. CON ESA ENORME TASA DE PARO, LAS POLITICAS DE EMPLEO DEL  AYUNTAMIENTO ERAN NULAS, INEXISTENTES. PERDIENDO EMPLEOS DESDE 2008, 4 AÑOS DE  SANGRIA SIN UN SOLO PROGRAMA, NI UNO DE POLITICAS DE EMPLEO. EL AÑO 2013, PONEMOS EN MARCHA UN PLAN DE EMPLEO, CON UN  NUMERO DE PARADOS DE 3281 PERSONAS ELLO SUPONE UNA REDUCCION EN LA TASA DE  DESEMPLEO DEL 16%  EN EL AÑO 2015 (2.727  PARADOS) Y EN EL AÑO 2016 2295 UN PLAN DE EMPLEO DIRIGIDO A GRANDES Y PEQUEÑAS Y MEDIANAS  EMPRESAS, EMPRENDEDORES Y PARADOS. POR PRIMERA VEZ SE UTILIZA UN PLAN ESTRUCTURADO CON  HERRAMIENTAS Y PROGRAMAS DE LUCHA CONTRA EL DESEMPLEO. DESDE EL AÑO 2.013 HASTA  HOY SE HAN IMPARTIDO CURSOS GRATUITOS A 400 PARTICIPANTES EN 16 CURSOS DE  FORMACION…SE HA AYUDADO A 111 EMPRESAS CON UNA CUANTIA ECONOMICA DE  100.000 EUROS
 ….
 SE HAN AMPLIADO LAS COMPETENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LA  CAMARA DE COMERCIO GESTIONADO LA VENTANILLA UNICA EMPRESARIAL, CON 240 FICHAS  DE EMPRENDEDORES
 EL MODELO DE GESTION DEL PRIMER PLAN DE EMPLEO CON UNA  DURACION 2013-2.016 TUVO COMO EFECTO UNA REDUCCION DEL PARO DEL 16% Y YA ESTA  EN MARCHA EL SEGUNDO PLAN DE EMPLEDO 2.016-2018. CON LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:            DE GRANDES  EMPRESASEMPRENDEDORES
 FORMACION Y  CUALIFICACION
 DE NUEVAS  OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
 DE APOYO AL  COMERCIO LOCAL
 AYUDAS AL FOMENTO DE EMPLEO POR IMPORTE DE 60.000 EUROSREFORMA Y AMPLIACION DE SERVICIOS DE LA WEB. ENTRE OTROS
 URBANISMOEL DEPARTAMENTO DE URBANISMO HA SIDO EL TALON DE AQUILES DE  LA ULTIMA ETAPA DEL PP Y TAMBIEN DE ESTE EQUIPO DE GOBIERNO. EN EL MUNICIPIO DE MEDINA DEL CAMPO HABIA UN DEPARTAMENTO DE  URBANISMO NO FUNCIONARIAL CON UN EQUIPO DE TECNICOS QUE FUNCIONABAN  CORRECTAMENTE. EN LA PRIMERA ETAPA DE GOBIERNO DE MARTIN PASCUAL SE DECIDE  CREAR UNA PLAZA DE ARQUITECTO MUNICIPAL, Y POR PRIMERA VEZ SALE LA PLAZA DE  ARQUITECTO PERO ADEMAS CON LA FUNCION DE JEFE DE SERVICIO. SE CREA UNA PLAZA A  LA CARTA Y A PARTIR DE ESE MOMENTO EMPIEZAN LOS GRAVES PROBLEMAS QUE SE  TRADUCEN EN: UNA GRAVE PARALIZACION EN LA RESOLUCION DE LICENCIAS DE  CONSTRUCCIONUNA EXIGENCIA DE REQUISITOS PARA OTORGAR LICENCIAS EN  MULTITUD DE CASOS IMPOSIBLE DE CUMPLIR Y UNA INTERPRETACION DE LA NORMATIVA  SIEMPRE A EN CONTRA DEL ADMINISTRADO.
 A TODO ELLO SE UNE LA ENTRADA EN VIGOR DE UN PLAN GENERAL DE  ORDENACION URBANA, EN EL AÑO 2008, PENSADO PARA EPOCA DE BONANZA, CONFECCIONADO  SIN PENSAR EN NUESTRAS CARACTERISTICAS E IDIOSINCRASIA QUE HA LLEVADO A UN  COLAPSO DE LA OFICINA URBANISTICA. EL PARTIDO POPULAR ARREGLABA LOS RETRASOS PERMITIENDO A  DETERMINADOS CONSTRUCCTORES EMPEZAR SIN LICENCIAS, EXISTIA CORRUPCION Y  ABSOLUTA DEJADEZ. UNO DE LOS GRANDES ERRORES QUE SE COMETE POR PARTE DEL  ANTERIOR EQUIPO FUE DISMINUIR EL TIEMPO DE RETENCION DE LA FIANZA POR GARANTIA  A UNOS 3 MESES, LO QUE SUPUSO QUE AL LLEGAR TUVIMOS QUE ARREGLAR OBRAS QUE NO  LLEVABAN APENAS UN AÑO CONSTRUIDAS, CON NUESTROS PROPIOS MEDIOS Y DINERO PORQUE  YA SE HABIAN ENTREGADO LAS FIANZAS, (CASO PALMARIO EL ALBERGUE MUNICIPAL.) NOSOTROS DECIDIMOS ADOPTAR MEDIDAS DE DISTRIBUCION DE TAREAS PARA  AGILIZAR LICENCIAS, ESO DIO RESULTADO PERO TOPABAMOS SIEMPRE CON LA  INTRANSIGENCIA DE UNA PARTE DEL PERSONAL QUE RECURRIA LOS DECRETOS…….. LLEGAMOS AL AYUNTAMIENTO CON UN PERSONAL DE 4 ARQUITECTOS, UN  APAREJADOR, ETC Y TODO COLAPSADO. HEMOS DADO UN GIRO RADICAL AL DEPARTAMENTO Y  SE HAN LLEVADO A CABO LAS SIGUIENTES ACTUACIONES: SE HAN CONCEDIDO DE JULIO A JULIO DE 2015-2016 13 LICENCIAS DE OBRA MAYOR141 ACTOS DE USO  SUJETOS A DECLARACION RESPONSABLE.
 28 LICENCIAS DE PRIMERA OCUPACION
 ES EVIDENTE QUE LA CAPACIDAD PARA PEDIR A UN FUNCIONARIO,  JEFE DE SERVICIO, QUE HAGA UNA INTERPRETACION DETERMINADA DE LA NORMA ES LA QUE  ES, PERO EN ESOS ASPECTOS DONDE SI TENEMOS MARGEN DE ACTUACION HEMOS DADO UN  GIRO TOTAL, EL ARCH. NUESTRA MAXIMA FORTALEZA. EN EPOCAS ANTERIORES SE ACOGIERON AL ARCH 7 VIVIENDAS Y UN  LOCAL IMPORTE DE LA SUBVENCION 69.710.62 CON LA LLEGADA DEL NUEVO EQUIPO EL IMPORTE DE LA SUBVENCION  LLEGA A MAS DE 1 MILLON DE EUROS EN MAS DE 100 VIVIENDAS Y 10 LOCALES. CON LA PARTE DESTINADA AL AYUNTAMIENTO DE LA SUBVENCION DEL  ARCH HEMOS ARREGLADO LA PARTE INSTITUCIONAL DE LA PLAZA MAYOR.  TURISMO, FERIAS Y FIESTAS
LA CRISIS GLOBAL PILLO AL ANTERIOR EQUIPO DE GOBIERNO FUERA  DE JUEGO Y ANTE LA GRAVE PERDIDA DE EMPLEOS Y DE DETERIORO EN LOS SALARIOS QUE  QUEDABAN, SE QUEDO MIRANDO A VER SI PASABA EL TEMPORAL DESDE ESTE EQUIPO DE GOBIERNO DECIDIMOS QUE SI NO LLEGABAN  EMPRESAS, QUE SI SE CERRABAN MUCHAS DE ELLAS, DEBIAMOS DE REINVENTARNOS Y ASI  LO HICIMOS. SIN DEJAR NI UN SOLO MOMENTO DE CREAR UN MARCO FAVORABLE PARA EL  ESTABLECIMIENTO DE NUEVAS EMPRESAS, DECIDIMOS UTILIZAR NUESTROS PROPIOS  RECURSOS, NUESTRO PATRIMONIO, NUESTRO CAPITAL HUMANO, PARA ATRAER A LA GENTE A  MEDINA Y A TRAVES DE ELLO RELANZAR LA HOSTELRIA, EL COMERCIO, ETC.  PASAMOS DE TENER UN TURISMO RECEPTOR EN EL AÑO 2012 DE 49.551  PERSONAS, A TENER EN EL AÑO 2015 76.037 Y SIGUE CRECIENDO, TODO ELLO SE  CONSIGUE CON ENORME ESFUERZO PERO LA FRASE “MEDINA ESTA DE MODA” ES HOY UNA  REALIDAD. NOVEDADES TAN SENCILLAS COMO             EL MERCADO  NAVIDEÑO EN LA PLAZA MAYORLA FERIA  BLANCA
 LA FERIA DE  DIA
 RETOMAR LA  FERIA CHICA DE SAN ANTONIO,
 LA CREACION  DE UN NUEVO PLAN FERIAL ACTUALIZADO, PARA TODOS LOS PUBLICOS, LA COORDINACION Y  PLANFICACION Y BUEN SERVICIO DE LAS ACTIVIDADES HAN DADO LUGAR A CIFRAS TALES  COMO ……
 EN LA CELEBRACION DEL V CENTENARIO DE SANTA TERESA, EN LA  CELEBRACION DEL V CENTENARIO DE LA MUERTE DE ISABEL
 CULTURAEL AMOR E INTERES POR LA CULTURA NO SE DEMUESTRA CON LA FRASE  ME ENCANTA EL CINE Y LA MUSICA, EL AMOR SE DEMUESTRA INVIERTIENDO EN CULTURA,  RECURSOS, EVIDENTEMENTE PERO TAMBIEN ESFUERZO Y TRABAJO. LA SEMANA DE CINE DE  MEDINA DEL CAMPO ES UNA DE LAS MAS PRESTIGIOSAS DE ESTE PAIS, SOBRE TODO EN LA PROYECCION DE LOS  CORTOS DE CINE. LOS ROELES AL CORTO GANADOR SON LA ANTESALA DEL ÉXITO. EN EPOCAS DIFICILES LOS GOBIERNOS CONSERVADORES RECORTAN EN  PROYECTOS CULTURALES HASTA CASI ANIQUILAR A LOS ARTISTAS, YA SEAN MUSICOS  CINEASTAS O DE CUALQUIE OTRA RAMA ARTISTICA. ESTE EQUIPO DE GOBIERNO PENSO EN SU SEMANA DE CINE, DE  MUSICA, COMO UNA OPORTUNIDAD PARA DAR A CONOCER MEDINA DEL CAMPO EN EL PANORAMA  NACIONAL Y PARA ELLO, MANTUVO SU PRESUPUESTO CONSIGUIENDO QUE NO EXISTIRA  NINGUNA MERMA EN LA SEMANA DE CINE SIENDO UNO DE NUESTROS LOGROS POPULARIZAR Y  LLEVAR A LOS VECINOS SUS SEMANAS DE MUSICA Y CINE. RESPECTO A LAS SEMANAS MUSICALES, LAS ULTIMAS EDICIONES HAN  SUPERADO CON EXITO TODA ESPECTATIVA Y PREVISION, Y ARTISTAS DE LA TALLA DE  MALIKIAN O ARTETA HA PODIDO SER VISITADOS EN MEDINA DEL CAMPO POR 20 EUROS LA  ENTRADA. ASI EN LA SEMANA DE MUSICA SE PASA DE 67 ABONADOS EN EL AÑO  2011 A 203 EN EL AÑO 2015. PERO LA CULTURA NO QUEDA EN DOS SEMANAS AL AÑO. ESCUELAS DE  DANZA Y MUSICA FUNCIONAN A PLENO RENDIMIENTO, EL AUDITORIO Y SUS PROGRAMACIONES  SON UN ORGULLO DE LOS CIUDADANOS. ASI EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2016 ALCANZA UN RECORD DE  VENTAS EN TODA LA HISTORIA DEL AUDIOTORIO PASANDO DE 97 ABONOS A 171
 INCREMENTO QUE SE PRODUCE EN TODAS LAS FRANJAS DE EDADES:  NIÑOS AÑO 2011, 51 AÑO 2016 201.
 ELLO SE DEBE A UN INCREMENTO DE CALIDAD Y PRECIOS SIMBOLICOS  (3 EUROS)ADEMAS DE DESCUENTOS PARA PARADOS, GRUPOS DE MAYORES, GRUPOS  DE JOVENES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ALUMNOS DE LAS ESCUELAS ARTISTICAS.
 EL PRESTIGIOSO MUSEO DE LAS FERIAS, LA IMPLANTACION DE LA  CATEDRA SIMON RUIZ, LA DIGITALIZACION DE SU ARCHIVO, TRAER A MEDINA EL ARCHIVO  SIMON RUIZ. ETC, ETC. DEPORTES, IGUALDAD Y MUJERINTERVENCION FINALDESPUES DE TODO LO ESCUCHADO EN ESTE PLENO, AL FINAL Y COMO  SIEMPRE, EXISTEN DOS FORMAS DE INTERPRETAR LA REALIDAD Y ESO ES INEVITABLE, PERO LO CIERTO ES QUE LOS NUMEROS SON TOZUDOS Y NO ENGAÑAN Y  USTEDES QUERRAN NEGARLO O NO, PERO TODO LO QUE SE HAN OFRECIDO SON DATOS  CIERTOS, SIN COCINA, SIN RETORCER Y SIN INTERPRETAR. QUEDA MUCHO POR HACER, MUCHO CAMINO POR ANDAR, SEGUIREMOS  LUCHANDO PARA CONSEGUIR ESA RESIDENCIA DE ANCIANOS QUE ES NUESTRA, QUE ESTABA  PROMETIDA, EMPEZADA A CONSTRUIR Y QUE NOS CERRARON DE UN PLUMAZO POR PURO  CAPRICHO DE UNA CONSEJERA SEGUIREMOS PELEANDO EN CADA INSTITUCION PARA MANTENER EN PIE  NUESTRO HOSPITAL, LA REPARACION URGENTE DE LA IGLESIA, SIMBOLO DE DEVOCION Y  FE. HACE 40 AÑOS NACIO LA ULTIMA GENERACION DE NIÑOS EN EL  HOSPITAL SIMON RUIZ Y EN 40 AÑOS LA DEJADEZ DE LOS GOBIERNOS ANTERIORES HAN  DEJADO QUE ESTE IMPORTANTE INMUEBLE SE CAIGA A PEDAZOS,. EN UN MOMENTO EN QUE  SOLO HABIA QUE IR REPARANDO DESPERFECTOS, LA PASIVIDAD HA LLEVADO A LA RUINA  TOTAL DEL EDIFICIO PERO SI NO VAMOS JUNTOS, SI NOS VEN REÑIDOS Y CON FISURAS LOS  POLITICOS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON SEGUIRAN SIN ESCUCHAR NUESTRAS  PETICIONES. HE INTENTANDO HACER UN ANALISIS OBJETIVO Y REAL RECONOCIENDO  LAS FORTALEZAS, ACEPTANDO LAS DEBILIDADES TODO ELLO PARA INTENTAR MEJORAR. CUANDO CREIAN QUE HACIAN DAÑO PIDIENDO ESTE PLENO TODOS  FIRMARON UN DOCUMENTO EXIGIENDO LA CONVOCATORIA DE UN PLENO QUE ANALIZARA EL  ESTADO DEL MUNICIPIO, AHORA RESULTA QUE PIENSAN QUE SOLO HA SERVIDO PARA  LUCIMIENTO PERSONAL PORQUE LA REALIDAD NOS AVALA. EN TODO CASO Y SI TUVIERA QUE OFRECER UN RESUMEN DEL CAMBIO  EXPERIMENTADO EN ESTE AYUNTAMIENTO CON UN GOBIERNO SOCIALISTA DIRE BASICAMENTE  DOS COSAS: ESTE AYUNTAMIENTO AHORA ES UN AYUNTAMIENTO CERCANO, ABIERTO,  TRANSPARENTE, ES LA CASA DE TODOS LOS MEDINENSES, PENSADO PARA FACILITAR SU  GESTION, UN ESPACIO UNICO DONDE PUEDEN PRECTICAMENTE LA TOTALIDAD DE SUS  GESTIONES SIN TENER QUE IR DE DESPACHO EN DESPACHO, UNA PRIMERA PLANA CERCANA Y  ACCESIBLE A TODO EL MUNDO, SIN LISTAS DE ESPERA PARA HABLAR CON CONCEJALES Y  ALCALDESA, BUENOS MODALES, EDUCACION TRATAMIENTO CERCANO. UNOS BOLSILLOS DE CRISTAL TANTO EN LA GESTION PUBLICA, COMO  EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS MIENBROS DEL EQUIPO DE GOBIERNO, UNAS PERSONAS CON  LAS QUE CUALQUIER VECINO SE IDENTIFICA PORQUE VENIMOS DEL MISMO SITIO, CON SUS  MISMOS PROBLEMAS Y NECESIDADES. ADEMAS OTRO DE LOS EXISTOS COSECHADOS ES LA PLANIFIECACION  PARA HABER SABIDO INTERPRETAR LA REALIDAD DE LOS ACONTECIMIENTOS CON UNA  PRIMERA LEGISTATURA DEDICADA AL VECINO, AL CIUDADADO AL MEDINENSE ( OFICINA DE  INSOLVENCIA HIPOTECARIA, ATENCION A LA POBREZA ENERGETICA, NI UN SOLE CORTE DE  SUMINISTRO DE AGUA POR FALTA DE PAGO, ETC ETC) LEGISLATURA DEL DESARROLLO QUE PASA INEXORABLEMENTE POR HACER  UN MUNICIPIO AGRADABLE (ATENCIONES DE PEQUEÑOS PARQUES, JARDINES, EL PARQUECITO  DE BARRIENTOS, EL RINCON DEL BARCO, EL PARQUE DE AGUACABALLOS, EL FAMOSO  MONTICULO DE LA MOTA,) UNIDO A UNA MEDINA EN ESTOS MOMENTOS LIMPIA¡¡¡¡¡¡¡¡, EL  DEBATE DE LA LIMPIEZA SALE POR FIN DE TODAS LAS PETICIONES DE LOS VECINOS,  MEDINA LIMPIA Y AGRADABLE LAS COMUNICACIONES: ESTAMOS SENTANDO LAS BASES PARA  EJECUTAR EL PROYECTO DEL CENTRO DE  TRANSPORTES, PRONTO TENDREMOS ESTACION DE AUTOBUSES Y DOS ESTACIONES DE TREN,  LA DEL AVE Y LA DE CERCANIAS. LAS COMUNICACIONES SON LAS QUE PERMITIRAN EL  DESARROLLO, FIJAR POBLACION,  HEMOS HECHO INVERSIONES IMPORTANTES EN EL MUNICIPIO:HEMOS ARREGLADO LA CALLE VALLADOLID, EN LA QUE ERA IMPOSIBLE  PASAR, INTEGRANDO EL ATRIO DE LA IGLESIA. ESTA APROBADO Y YA PREPARADO PARA SU EJECUCION EL PROYECTO  DEL CAMINO DE MORALEJA UNIDO CON LA RESIDENCIA DE LAS CLARAS Y LA CALLE …. HEMOS ASFALTADO MAS DE 45 MIL METROS DE CALLE, ACOMETIDO  OBRAS DE REPARACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS,  ESTAMOS EN LA CALLE, EN CONTACTO CON NUESTROS VECINOS, CON  MIS VECINOS, CONOCEMOS DE PRIMERA MANO SUS PROBLEMAS PORQUE NOS MOVEMOS EN  NUESTRAS CALLES. ES CIERTO QUE NO NOS HEMOS DEDICADO A RECALIFICAR TERRENOS  HECTAREAS DE TERRENOS QUE RECALIFICARON EN UN PLAN GENERAL Y QUE AHORA DEBE DE  RECALIFICARSE NUEVAMENTE, NOS HEMOS DEDICADO A NUESTRO CENTRO A NUESTRO CASCO  URBANO LA PARTICIPACION CIUDADANA CON LOS CONCEJOS ABIERTOS NOS  MANTIENEN CONTINUAMENTE EN CONTACTO CON LAS NECESIDADES DE MEDINA Y LOS  MEDINENESES. PARA ELLO Y PARA FAVORECER LAS ASOCIACIONES HEMOS ARREGLADO  LOCALES A LAS ASOCIACIONES O FABRICANDO UNO A QUIEN NO TENIA. LA PARTICIPACION DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS, DE  CABALLISTAS, ESCUCHANDO, TOMANDO NOTA Y HACIENDO VINCULANTES SUS DECISIONES. NO PUEDO DEJAR DE HACER MENCION A LOS VOLUNTARIOS DE  PROTECCION CIVIL, QUE DE FORMA ALTRUISTA ABSOLUTAMENTE GRATUITA HACEN QUE  EVENTOS COMO NUESTRA SEMANA SANTA, FERIA RENACENTISTA, FIESTAS DE SAN ANTOLIN Y  TODOS LOS EVENTOS DEPORTIVOS PROGRAMADOS SE PUEDAN LLEVAR A EFECTO. Y COMO NO, NUESTRA FERIA RENACENTISTA, ESA FERIA MODELO DE  PARTICIPACION DE TODO UN PUEBLO COMPROMOTIDO CON ESE EVENTO. IMPERIALES, COMUNEROS, VECINOS, ORDEN DEL TERCIO,  ASOCIACIONES DE AMAS DE CASA , TANTA Y TANTA GENTE QUE PARTICIPA Y HACE DE ESTA  SEMANA UN ESCAPARATE DE MEDINA PARA TODA LA NACION. NO VINIMOS A CAMBIAR TRADICIONES Y COSTUMBRES, NO VINIMOS A  INNOVAR Y JUGAR CON LOS SENTIMIENTOS DE NUESTROS VECINOS. NUESTRA SEMANA SANTA,  SIEMPRE REPRESENTADA POR SUS MAXIMAS AUTORIDADES, EN UN TRABAJO EN EL QUE LA  JUNTA DE SEMANA SANTA ES LA PRINCIPAL PROTAGONISTA Y EN LA QUE EL AYUNTAMIENO  PARTICIPA Y COLABORA EN TODO LO QUE SE LE PIDE Y NECESITAN. LA NUEVA FORMA DE CELEBRAR LOS CARNAVALES, LA NAVIDAD, LA  IMPORTANCIA QUE DAMOS A NUESTROS ENCIERROS, EN DEFINITIVA, LA UNION DE UN  GOBIERNO CON SU PUEBLO, CON TODOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU IDEOLOGIA, PARA, EN  COLABORACION SACAR TODOS LOS PROYECTOS PLANIFICADOS PARA HACER Y PONER A ESTA  HERMOSA VILLA EN EL LUGAR DONDE SE MERECE Y DE DONDE NUNCA, NUNCA DEBIO SALIR - Intervención ALCALDESA (documento) _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        07-07-16 - El grupo de Gobierno estudia querellarse contra el PPEl Grupo de Gobierno estudia querellarse  contra el grupo popular por un presunto delito de injurias y calumnias El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de  Medina del Campo (PSOE) está estudiando la posibilidad de presentar una  querella penal contra el Grupo Municipal Popular en el consistorio medinense  por los continuos insultos y ataques que reciben tanto la Alcaldesa como los  Concejales socialistas medinenses en el facebook oficial del “Grupo  Municipal Popular de Medina del Campo”.  En este sentido, el Grupo de Gobierno  después de hablar con la portavoz del Grupo Popular ha decidido adoptar esta  decisión contra los 8 concejales que forman parte del grupo de la oposición al  no querer la portavoz del mismo dar la identidad del suscriptor de los  comentarios. En este sentido, desde el Grupo  Municipal Socialista en el Gobierno Municipal, creemos que los insultos, las  descalificaciones y las calumnias deben quedar fuera del juego político.       _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        08-07-16 - Medina del Campo: Sólo 10 personas acudieron al Pleno del estado del municipio 
        
          |  |  
         | Medina del Campo: Sólo 10 personas acudieron al Pleno del estado del municipio |  
        J. Solana.- Con una asistencia de 10 personas, excluidos los   representantes de medios de comunicación; la ausencia de tres   concejales, dos del PSOE y uno de PP, y una puesta en escena diferente,   no exenta de polémica con el titular de la Secretaría General, el   Ayuntamiento de Medina del Campo celebró ayer el primer Pleno del   “estado del municipio”. En pie, tras el atril, y controlando los tiempos de intervención el   concejal de Gana Medina, Alberto Arranz, por ausencia del teniente de   alcalde, Julián Rodríguez Santiago, la alcaldesa de la villa, Teresa   López Martín, abrió el turno de intervenciones en el que repasó no sólo   el primer año de la presente legislatura, “la del empleo”, sino también   la primera en la que fue titular de la Alcaldía, “la de atención a los   vecinos y la del fomento de los servicios sociales, como derecho”, al   objeto de explicar “de dónde viene Medina, dónde está y a dónde la   llevamos”. La intervención de la portavoz del Grupo Municipal Popular, Olga Mohíno,   se centro en la necesidad de potenciar el Servicio de Desarrollo Local y   en pequeños detalles que, recibidos a modo de quejas vecinales, la   formación política de derechas ha ido transformando a lo largo de la   legislatura en mociones, ruegos y preguntas presentados en las sesiones   Plenarias. Por su parte, el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, abogó por otro   tipo de Concejalías “más eficaces”, similares a las áreas en las que se   estructura la Diputación Provincial, ya planteadas en la Sesión   Constitutiva del Ayuntamiento, tras haberse roto las negociaciones para   la formación de un Gobierno PSOE-Gana Medina en el municipio. Todo ello   en un tono distendido y conciliador, asegurando que para obtener   acuerdos que mejoren la vida de los medinenses y la eficacia de la   Administración, “tenemos tres años por delante”. Finalmente, Fidel Lambás, de CI-CCD, realizó una conciliadora   intervención a pesar de las críticas que lanzó sobre el Plan de   Vivienda, el alumbrado, la despoblación, la limpieza y la recogida de   residuos. La alcaldesa le invitó a colaborar para resolver los temas de   Urbanismo, y Lambás ha recogido el guante.       _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        08-07-16 - Presentación XXXIV Semana Cultural del Barrio de la Mota.“Presentación  XXXIV Semana Cultural del Barrio de la Mota” El  Ayuntamiento de Medina del Campo y la Asociación de Vecinos Las Claras,  presenta la XXXIV Semana Cultural del Barrio de la Mota Presentan: José María Magro, Concejal de  Participación Ciudadana, Festejos, Turismo y Ferias Representantes de la Asociación de  Vecinos “La Mota” Día: martes,  12/07/2016 Lugar: Salón de  Escudos. Ayuntamiento de Medina del Campo Hora: 10: 30h       _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        08-07-16 - Reunión Alcaldesa de Medina del Campo con Consejera de Cultura.La Alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, la Concejal de Cultura Teresa Rebollo, el Concejal de Turismo José María Magro y la Concejal de Presidencia, Raquel Alonso, mantuvieron en el día de ayer una reunión con el Procurador vallisoletano Pedro Reglero, el Director General de Patrimonio Enrique Sáiz Martín y la Consejera de Cultura y Turismo, doña María Josefa García Cirac, en la que se trató del estado del patrimonio cultural de Medina del Campo y Rodilana; y en especial de los Bienes de Interés Cultural. De esta reunión -en la cual la Consejera se mostró abierta a solucionar los problemas de carácter patrimonial- salió el compromiso férreo de acometer el arreglo de la Iglesia de San Juan Bautista en Rodilana para el ejercicio 2016. Además, la Consejera se comprometió a incluir en el presupuesto de 2017 una partida de 400.000 euros para la rehabilitación de la Iglesia del Hospital Simón Ruiz, compromiso que será vigilado por el PSOE en las Cortes de Castilla y León. _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        15-07-16 - CONVOCATORIA DE PRENSAMiércoles 20 de Julio – 11.00 horas - AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (Salón de Plenos)  Se ruega confirmación de asistencia. Puedes reservar tu plaza dando respuesta a este correo o en el 91 730 82 15. Mil gracias por adelantado. Un fuerte abrazo. 
        Rita DelgadoDpto. de RR.PP. y Eventos
 GRUPO RV EDIPRESS
 Somos expertos en Comunicación turística.
 rita.delgado@rvedipress.com
 www.rvedipress.com
 
        Oficinas Centrales Madrid - España
 C/ Fernández Cid, Nº 2 C
 28035 - Madrid
 Tfno.: 91 730 82 15 Fax: 91 730 81 93.
 Delegaciones:Cataluña . Castilla y León . Comunidad Valenciana . Baleares
 Aragón . Andalucía . Cantabria . Andorra . Portugal
 _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        17-07-16 - Los parques, asignatura pendienteEl Ayuntamiento de Medina tenía una asignatura pendiente, que no era   otra que la restauración, recuperación y adecentamiento de los parques   de la villa, para conseguir una mejor imagen de Medina y ofrecer a los   ciudadanos unos espacios en los que poder sentarse, en el caso de los   adultos, o jugar, en el de los niños, en medio zonas verdes que no   ofendan a la vista para disfrutar, al aire libre, de algo de frescor en   la época estival. Pues bien, parece que el Ayuntamiento que preside la socialista Teresa   López se ha propuesto aprobar esa asignatura pendiente, poniéndose manos   a la obra de la restauración y mejora de los parques medinenses con un   modesto presupuesto, 14.900 euros, de los que se beneficiarán un total   de 18 zonas ajardinadas que van, y son sólo algunos ejemplos, de la   calle Sebastián Fernández Miranda, a Montmorillon, pasando por   Versalles, San Lázaro y el en otras épocas llamado Chopal, actualmente   Parque “Villa de las Ferias” o más sencillamente conocido como “Parque   Gabarrón”. Es este último el parque más caro de cuantos se han construido en Medina   del Campo, habiéndose invertido en el mismo cantidades millonarias para   obtener el resultado que todos conocen y no precisamente a gusto de   nadie. El mismo se construyó en varias fases, en unos momentos en los   que su autor, Cristóbal Gabarrón, al igual que el polémico Santiago   Calatrava, disfrutaban de las bendiciones del Partido Popular para   construir parques o erigir inmuebles y puentes que, con el paso de muy   pocos años, en algunos casos, se han desplomado parcialmente. No se desplomó el Parque Gabarrón, entre otras cosas porque no podía al   encontrarse situado en una de las zonas más bajas de Medina y haber sido   construido a ras de suelo; pero el mismo presentó una serie de   dificultades en base a una fuente, verdadero pedregal, que nunca   funcionó más de 8 días seguidos; un río artificial que perdía el agua  y   hasta una valla de protección artística, en la que se puede leer, con   mucha imaginación, el nombre del parque, de la que tuvo que protegerse a   los vecinos con un segundo pretil por la peligrosidad que la la primera   representaba para todos, erigida al margen de la lógica y la   legislación. Si los recursos que se destinaron a dicho parque se hubieran invertido   en otros, o incluso en el mismo con criterios diferentes, orientados a   dar sombra y frescura, Medina sería la ciudad de la Comunidad con más   parques; pero el capricho y otras cuestiones de quien gobernó la villa   lo impidieron, a su mayor gloria personal y a la del artista que alumbró   el parque en cuestión. _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        19-07-16 - Firma Convenio de Colaboración Ayto y Clece.
          
            |  |  
            | Firma Convenio de Colaboración Ayto y Clece. |  El  Ayuntamiento de Medina del Campo y el grupo CLECE proceden hoy a la firma de un CONVENIO PARA LA INSERCIÓN DE COLECTIVOS DESFAVORECIDOS  En virtud de este Convenio, Grupo CLECE podrá colaborar  con el Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo promoviendo y facilitando  la inserción laboral de personas de colectivos desfavorecidos.  El Grupo CLECE  podrá promover las  vacantes que puedan surgir en los servicios contratados con el Excmo. Ayuntamiento  de Medina del Campo con  personas en riesgo o  situación de Exclusión Social, personas Víctimas de  Violencia de Género y personas con Discapacidad, cuando entiendan que puede  haber alguna posibilidad de inserción laboral de algún candidato. Grupo CLECE podrá asimismo tener en consideración las prácticas formativas no laborales,  estudiando la posibilidad de abrir esta segunda línea de colaboración en el  ámbito de la Inserción laboral. En virtud de este Convenio, Grupo CLECE  expresa su  voluntad de promover y adoptar, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento  de Medina del Campo la difusión de campañas y mensajes de  sensibilización social respecto a los colectivos desfavorecidos con los que Grupo  CLECE trabaja (personas con discapacidad, víctimas de violencia de género,  jóvenes en desempleo y personas en situación de riesgo de exclusión social).  Además el Grupo CLECE  y el Excmo. Ayuntamiento   de Medina del Campoo  expresan su voluntad de colaborar mutuamente en eventos de  contenido social, especialmente en los dedicados a los siguientes colectivos:  personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, personas en  situación de riesgo de exclusión social y jóvenes en situación de desempleo. Grupo CLECE  expresa  su voluntad de promover y adoptar, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento  de Medina del Campo, otros mecanismos que contribuyan a fomentar la  inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad, de manera que  se puedan alcanzar sucesivos acuerdos en esta materia y que se podrán anexar al  presente Convenio. La duración inicial de este Convenio será de un año desde  el día de su firma. No obstante, el Convenio se entenderá prorrogado  automáticamente por períodos sucesivos de un año, si no media denuncia escrita  del mismo por cualquiera de las partes con un mínimo de un mes de antelación al  vencimiento del mismo o de cualquiera de sus prorrogas, no siendo necesario  para dicha resolución alegar motivo alguno.       - Nota de prensa. (documento)- Convenio CLECE. (documento.pdf)
 _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        19-07-16 - Ecovidrio 
        Ecovidrio estará presente en el Festival Fasse y la Feria
          Renacentista de Medina del Campo Día: miércoles, 20/07/2016
          
 Lugar: Plaza de Segovia
 
 Hora: 10:15 horas
 
        Presenta: El Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, don Julián RodríguezSantiago.
 Ecovidrio estará presente en el Festival Fasse y la Feria  Renacentista de Medina del Campo  ·       Se  han vinilado 6 contenedores con un diseño que hace referencia a la Semana  Renacentista de Medina del Campo  ·       Ecovidrio  informará sobre el reciclado de envases de vidrio en el Festival Fasse que se  celebra del 21 al 24 de julio, y en la Feria Renacentista que se celebra del 18  al 21 de agosto de 2016 
        Medina del Campo, 20 de julio de  2016.-Ecovidrio,  la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los  residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, y  el Ayuntamiento de Medina del Campo ponen en marcha una campaña de  sensibilización para reforzar el reciclado de vidrio durante la celebración del  Festival Fasse y la Feria Renacentista de Medina del Campo.   La campaña, se desarrollará  durante el Festival Fasse y la Semana Renacentista, y tiene como objetivo  fundamental promocionar y sensibilizar a la ciudadanía la responsabilidad  compartida de todos en el reciclaje de vidrio.  ECOVIDRIO suministrará  varios cubos con ruedas con sistema VACRI, a todas las tabernas de la Feria, y  una o dos patrullas ambientales serán las encargadas de:  ·         Entregar a cada taberna un cubo tipo VACRI y explicarles el  funcionamiento de la campaña. ·         Retirar y vaciar los cubos en el contenedor para envases de  vidrio para el posterior reciclado del vidrio depositado. ·         Devolver el cubo a las tabernas para que sigan reciclando el  vidrio generado durante la Feria.  De esta forma, se  colocarán 6 contenedores VACRI con un diseño que hace referencia a la Semana Renacentista  de Medina del Campo. Estos contendores  cuentan con una boca más ancha y  un sistema de elevación hidráulica para facilitar el vaciado del cubo con los  residuos de envases de vidrio.   
        Durante la campaña  habrá un punto informativo donde se explicará a los asistentes el  funcionamiento de la cadena del reciclado y los beneficios que tiene el  reciclaje de envases de vidrio. Los ciudadanos podrán visitar el punto  informativo los siguientes días:  ü  El  día 22 de julio de 22h a 01h ü  El día 23 de julio de 13h a 17h y de 22h a 01h  ü  El día 24 de julio de 13h a 17h ü  Del  18 al 21 de agosto de 12 a 14h y de 20 a 23h  Beneficios para el  medio ambiente Ecovidrio garantiza que el 100% del  vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para fabricar nuevos  envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la  sociedad.  Con un gesto tan sencillo como el de  separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para depositarlos  después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran  materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.  Los contenedores de vidrio situados  en las calles sirven para recoger únicamente los envases de vidrio: botellas,  botellines, tarros y frascos que se consumen en los hogares y en el sector de  la hostelería, la restauración y el catering. Hay otros materiales como la  cerámica u otros tipos de vidrio (platos, vasos, cristales de ventanas, etc.),  que al tener una composición distinta a la del vidrio de los envases, deben ser  depositados en los puntos limpios de los pueblos y ciudades.  Datos de reciclado de  vidrio en Medina del Campo Esta campaña también servirá para  seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en  los contenedores de Medina del Campo.  Según los últimos datos disponibles,  los medinenses reciclaron un total de 212.938 kilogramos de envases de vidrio  durante el año 2015, lo que supone que cada vecino recicló una media de 10 kilogramos de este material.  Respecto a la tasa de  contenerización, Medina del Campo se sitúa con una media de 222 habitantes por  contenedor, contando en la actualidad con un total de 95 iglúes para los  residuos de envases de vidrio instalados en Medina del Campo.  Sobre Ecovidrio Ecovidrio es la entidad sin ánimo de  lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de  vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente  la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el  tratamiento de envases de vidrio y su posterior comercialización.  Ecovidrio proporciona un servicio  público, universal y gratuito para el ciudadano y pone a disposición de las  compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y  eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.  En la actualidad, un total de 2.558  compañías están adheridas a Ecovidrio. Los sectores integrados en la asociación  representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de  vidrio.   Para más información:   _________________________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        20-07-16 - ORDEN DEL DÍA PLENO 25 DE JULIO 2016 
        
          |  |  
          | ORDEN DEL DÍA PLENO 25 DE JULIO 2016 |  
                 Se ha incorporado a la Ordel del Día: APROBAR LA CONTRATACIÓN  MEDIANTE  TRAMITACIÓN ORDINARIA, PROCEDIMIENTO ABIERTO Y LA UTILIZACIÓN DE UN ÚNICO  CRITERIO DE ADJUDICACIÓN (EL MAYOR IMPORTE DE LA OFERTA ECONÓMICA) DEL  APROVECHAMIENTO PARA CAZA  EN  LOS MONTES Nº 3, 4 Y 5 DEL CATÁLOGO DE LOS DE  UTILIDAD PUBLICA DENOMINADOS EL ALTO, LA CABAÑA Y POZUELO (LOTE 1) DURANTE LOS  AÑOS 2016 A 2020 AMBOS INCLUSIVE (5 AÑOS). _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 21-07-16 - Noche de las Perseidas y otros recordatorios. 
                 Por   cuarto año consecutivo organizamos el taller de iniciación a la astronomía “La  Noche de las Perseidas”  el 11 de agosto coincidiendo con el fenómeno  de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, el objetivo de la actividad es  iniciar a niños y jóvenes en el mundo de la astronomía. La  actividad consistirá en una primera parte teórico-práctica con nociones básicas  de astronomía ¿Qué son las estrellas? Historia y mitos de las constelaciones  y  la segunda parte en la que se realizaría la observación de las estrellas,  constelaciones y satélites con telescopio.  La  actividad se realizará de 21.30 a 00 h en las  instalaciones deportivas Pablo  Cáceres. Se podrán inscribir un máximo de 50 participantes con edades  comprendidas  entre 5 y 15 años (Nacidos entre 2001-2011) Este año debido al  interés que suscita la actividad se abierto a niños/as, dicha actividad se  adaptará a las diferentes edades de los participantes. La actividad será  realizada por el Grupo Scout san Juan de la Cruz con la colaboración del Grupo  Universitario de Astronomía. Aquellos  interesados en participar en la  “Noche de las Perseidas” podrán  reservar ya su plaza en nuestra web www.juventudmedina.es (Calendario agosto) y entregar  después la autorización  en el Centro de Información Juvenil (C/ San Martín  24)  de lunes a viernes en horario de 8:45 a 14.15 h. Las plazas se asignarán  por riguroso orden de reserva de plaza online, siempre y cuando entreguen la  autorización correspondiente en el Centro de Información Juvenil en los plazos establecidos.  ACTIVIDADES FORMATIVAS 
                 Coordinador  de Tiempo Libre intensivo para facilitar la formación de todos los monitores que habitualmente  trabajan en madrugadores, extraescolares, comedores, juegos escolares, etc. Por  ello se han seleccionado las últimas semanas de verano. El curso consta de 400  horas de duración (200 horas teóricas y 200 horas prácticas) la parte teórica  presencial se impartirá del 22 de agosto al 1 de septiembre y el resto se  realizará de manera telemática. El precio público del curso de coordinador de  tiempo libre es de 100 euros. Podrá acceder al curso aquel que tengan el título  de monitor de tiempo libre y 2 años de experiencia o tener al menos 22 años y  acreditar documentalmente una experiencia de 2 años en animación  juvenil. Dicha  titulación es imprescindible para trabajar con grupos de más de 100 niños/as o  jóvenes y coordinar al equipo de monitores  tanto desde la perspectiva del  voluntariado como profesional,  ya a que te permite trabajar con  asociaciones,  campamentos, en educación no formal, en actividades  de ocio y tiempo libre,   tanto en organismos públicos como privados.  Y  para septiembre se tiene previsto impartir la especialidad de Actividades  extraescolares ambas con 100 horas de duración, para facilitar la formación  de los y las  jóvenes de las 50 horas teóricas se realizarán online 25 horas.  También realizarán  50 horas prácticas en actividades infantiles y juveniles El  precio público de cada uno de los cursos es de 30 euros. Las fechas previstas  de realización son: 24 y 25 de septiembre y 1 de octubre.  Las  inscripciones online ya se pueden realizar en la web www.juventudmedina.es  (calendario agosto o septiembre) La  entrega de la documentación y el pago del precio público se podrá realizar  directamente en el Centro de Información Juvenil con tarjeta de débito o  crédito.  El  número mínimo para impartir el curso es de diez alumnos/as y el máximo de de  treinta alumnos/as las plazas se asignarán por orden de inscripción e ingreso  del precio público.  El  Centro de Información Juvenil es Punto de expedición del Carné Joven  Europeo (European Youth Card) si tienes entre 14 y 30 años aprovecha los  descuentos y ventajas que el mismo les ofrece. También tramitamos el Carné  de Alberguista  en nuestras oficinas para aquellos que este verano piensen  viajar por España o Europa utilizando las ventajas de la Federación  Internacional de Albergues Juveniles (Hosteling Internacional)  No  olvides que en nuestro centro puedes solicitar el código de activación del  Sistema de Garantía Juvenil, con tal sólo presentar tu DNI, además  te  informamos y asesoramos durante todo el proceso de inscripción por internet. Recordamos  que  llegada del verano y las vacaciones escolares el Centro de Información  Juvenil modifica su horario de atención al público, que se realizará de 8.45 a  14.15. h hasta el 16 de septiembre.    Por  último si quieres disfrutar de Medina Wi-fi en las piscinas acércate al  Centro de Información Juvenil con tu DNI y te lo tramitamos al momento.  Más  información:    Centro de  Información Juvenil.  C/ San  Martín, 24.  Horario de  verano: de lunes a viernes de 8.45 a 14.15 h.                         'Tfno 983 81 25 78             * infojoven@ayto-medinadelcampo.es                 www.juventudmedina.es              CIJ Medina Del Campo              @juventud_MdC _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 21-07-16 - Día por la libertad sexual e identidad de género. 
                 Medina celebra el 28 de junio pidiendo una “ley de igualdad social”
 El Ayuntamiento de Medina del Campo ha preparado una serie de actos para
celebrar el próximo 28 de junio (Día por la libertad sexual e identidad de
género) con motivo de la moción aprobada en el pleno del pasado mes de mayo
para la “puesta en marcha de actuaciones y políticas para luchar contra la
homofobia, lesfobia, bifobia y transfobia para avanzar sobre la lesbianas,
gais, transexuales y bisexuales LGTB” y en la que, entre otros acuerdos, se
institucionalizaba el 28 de junio comprometiéndose el ayuntamiento a
realizar actividades.
 En este año, desde el Ayuntamiento, y a través de distintas federaciones
                   LGTB+  se ha puesto en marcha una serie de actividades con el objetivo de
                   pedir a la Junta de Castilla y León la puesta en marcha de una “Ley de
                   Igualdad Social”. Para ello, el 28 de junio, en el salón de plenos del
                   ayuntamiento medinense tendrá lugar 5 minutos de silencio por las víctimas
                 de la homofobia y transfobia así como la lectura del manifiesto oficial. _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 22-07-16 - Presentación Fiestas Asoc. Vecinos LAS CLARAS y MEDINA CENTRO.Día: martes, 26/07/2016 Hora: 11:00 h Lugar: Salón de Escudos (Ayuntamiento) Presenta: José María Magro, Concejal de Participación Ciudadana, Festejos, Turismo y Ferias                _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 23-07-16 - La insalubridad y el amianto campan a sus anchas en la antigua cerámica San Pedro. 
                 Redacción.- Las instalaciones de la antigua cerámica San Pedro, situadas en la carretera de Velascálvaro junto a la futura estación de Adif, se han convertido en un foco de insalubridad y escombros de todo tipo, al convertirse en lugar de cobijo habitual de personas y animales y al tener sus estructuras, tejados y canalizaciones, gran parte de ellas de uralita, rotas o en mal estado. El estado de estas instalaciones ha sido alertado por parte del sindicato Comisiones Obreras de Medina del Campo, quien ha pedido al Ayuntamiento que tome las medidas legales oportunas para evitar los riesgos medoambientales que pueda provocar.                _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 24-07-16 - El Ayuntamiento de Medina del Campo y más concretamente la alcaldesa, Teresa López Martín, no se cansan de decir a todas horas que “Medina está de moda”. Y parece que tal aserto no está desencaminado si se analiza, de forma somera o profunda, lo que está aconteciendo en el verano medinense. Todo empezó a mediados de junio con la celebración del “Summer Festival” que concentró en la villa a miles de personas. A él se sumó, el Festival Jazz Medina que, pese a tener un carácter más elitista, ha atraído también a un buen número de visitantes. Con un cambio de tercio, de la música a la Cultura, entendida ésta en el sentido más clásico de la acepción, el Museo de la Ferias se lanzó a organizar una magna exposición sobre Simón Ruiz, cuyos ecos nacionales e internacionales se dejaron sentir tanto por la “calidad” de algunos expertos visitantes, ávidos de conocer más a fondo tanto la exposición como el Archivo histórico del banquero, como por los ciudadanos de a pie, atraídos por la misma curiosidad, cuya afluencia se registró en los datos de Turismo receptor. A ello se ha sumado el Programa Fernandino, que ha incluido, de nuevo en el Museo, la exposición “Cartas de los Reyes al Concejo”. Este fin de semana, sin conocerse el resultado, Medina acoge el festival Fasse, que, de ser ciertos los datos que facilitan sus organizadores, captará a varios miles de jóvenes de toda España que, atraídos por la programación del mismo, habrán de moverse por la villa para desplazarse desde el foco central a la zona de acampada y, de paso, dejar parte de sus recursos en el municipio. Y cuando partan, seguro que se convertirán en embajadores de Medina haciendo que su nombre suene por todas partes. Y cuando Fasse termine llegará, ya en agosto, la Semana Renacentista con sus resultados incuestionables de afluencia incuantificable, aunque, a ciencia cierta, visitarán la villa entre ochenta o noventa mil personas, atraídas por las escenificaciones de tal evento, su ambiente y la ilusión de todo un pueblo que lucha, y a fe que lo ha conseguido, por convertir a la misma en un referente ya logrado al ocupar actualmente Medina la vicepresidencia de la Federación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas. Y luego vendrán, para ir cerrando el verano, San Antolín, con sus encierros; y los zombies. Así las cosas, solo faltan unos cuantos Pokemon en Medina y no es falacia que el Machu Picchu ya los tiene, para llenar, a golpe de novedades, las calles y plazas de Medina y así dinamizar la economía local.                _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 25-07-16 - El Ayuntamiento convoca subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucroRedacción.- El Ayuntamiento de Medina del Campo ha   publicado una convocatoria que tiene por objeto la concesión de   subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro del municipio   medinense para la realización de actividades y programas en materia de   acción social durante el año 2016. La cantidad destinada a este proyecto es de 6.000 euros y las ayudas   podrán solicitarse en el consistorio hasta el próximo día cinco de   agosto. _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 25-07-16 - La “Noche de las Perseidas” se abrirá a niños y jóvenes de entre 5 y 15 añosE. Vírseda.- La noche del   próximo 11 de agosto, el Grupo Scout San Juan de la Cruz, en   colaboración con el Grupo Universitario de Astronomía y la Concejalía de   Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, organizarán una nueva   edición de “La Noche de las Perseidas”, una actividad de iniciación a la   astronomía dirigida este año a niños de entre 5 y 15 años. Los interesados podrán inscribirse en el Centro de Información   Juvenil o a través de su página web y los participantes disfrutarán de   una primera parte teórico-práctica para pasar después a una segunda fase   en la que observarán las Lágrimas de San Lorenzo a través del   telescopio, en las inmediaciones del polideportivo Pablo Cáceres. _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 25-07-16 - Medina del Campo se vuelca en el conocimiento astronómico. 
                 Por  cuarto año consecutivo, Medina del Campo organiza el taller de iniciación a la astronomía “La Noche de las Perseidas”  el 11 de agosto coincidiendo con el fenómeno de las Perseidas o   Lágrimas de San Lorenzo con el objetivo iniciar a niños y jóvenes en el   mundo de la astronomía. La actividad consistirá en una primera parte teórico-práctica con nociones básicas de astronomía ¿Qué son las estrellas? Historia y mitos de las constelaciones  y la segunda parte en la que se   realizaría la observación de las estrellas, constelaciones y satélites   con telescopio. La actividad se realizará de 21.30 a 00   horas en las  instalaciones deportivas Pablo Cáceres. Se podrán   inscribir un máximo de 50 participantes con edades comprendidas  entre 5   y 15 años (Nacidos entre 2001-2011) Este año debido al interés que   suscita la actividad se abierto a niños/as, dicha actividad se adaptará a   las diferentes edades de los participantes. La actividad será realizada   por el Grupo Scout san Juan de la Cruz con la colaboración del Grupo   Universitario de Astronomía. Además, los interesados en participar en la  “Noche de las Perseidas” podrán reservar ya su plaza en la página web: www.juventudmedina.es (Calendario agosto) y entregar después la autorización  en el Centro de Información Juvenil   (C/ San Martín 24)  de lunes a viernes en horario de 8:45 a 14.15 h.   Las plazas se asignarán por riguroso orden de reserva de plaza online,   siempre y cuando entreguen la autorización correspondiente en el Centro   de Información Juvenil en los plazos establecidos.                _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 25-07-16 - Reunión nueva Ruta Ecuestre este jueves.Desde los Ayuntamiento de La Seca, Medina del Campo y  Rueda queremos hacerte partícipe de la inminente puesta en marcha,  acondicionamiento y homologación por parte de la Real Federación Hípica  Española de un itinerario ecuestre entre nuestras localidades, ligado a la Ruta  del Vino de Rueda. Como promotores de esta iniciativa, pionera en España  al tratarse del primer itinerario de estas características vinculado al ámbito  del enoturismo y compatible además con otras prácticas deportivas, os invitamos  a una reunión informativa que tendrá lugar el próximo jueves 28 de julio a las  9 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo  (calle Gamazo, primera planta del Patio de Columnas). El objeto de esta convocatoria es comentar las  múltiples posibilidades que ofrece un recurso de estas características para  toda la comarca, empresas y entidades vinculadas al mundo del caballo y del  turismo en general, así como recoger todas vuestras sugerencias y aportaciones  al proyecto. Sin otro particular y agradeciendo de antemano vuestro  interés, recibir un cordial saludo.                _________________________________________________________________________Subir 
                 al inicio  
                 26-07-16 - Concentración de bicis retropedal 2016.Día: miércoles, 27/07/2016 Hora: 11:15 h Lugar: Salón de Escudos (Ayuntamiento) Presenta: Luis Manuel Pascual Ayuela, Concejal de Deportes.                ____________ _____________________________________________________________Subir 
             al nicio  
 
 
        Esta pagina 
              está en constante actualización, diseñada para visualizar 
              en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández 
              - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación:
                      
          2002-2016
           |