02-01-09 
              - NOTA DE PRENSA 
              
              El próximo día 4 de Enero a las 16:30, gran fiesta 
              de Reyes Magos en el balneario Palacio de las Salinas. Fiesta de 
              animación para niños con la presencia de, al menos, 
              un Rey Mago, que recogerán las cartas de los niños.Payasos, 
              globos, animación y un sinfín de maravillosas cosas 
              que harán que los más pequeños se lo pasen 
              fenomenal. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
          
          _______________________________________________________________Subir 
            al inicio 
            
          15-01-09 
            - BASES PREMIO “EXALTACIÓN DEL VERDEJO 2009” 
           
            MODALIDAD PINTURA 
            LA SECA, VALLADOLID 
            
            En el marco de la “Fiesta del 
              Verdejo 2009”, la comisión organizadora convoca el premio 
              “Exaltación del Verdejo” de pintura, que se regirá 
              con las siguientes bases: 
            I 
            Podrán participar todos 
              los artistas mayores de edad de nacionalidad española. 
            II 
            Los participantes podrán 
              presentar un máximo de tres obras, respetando los formatos 
              establecidos: 
            Pintura: superficie máxima 
              150X150 cm. 
            Las obras deben ser inéditas 
              y no haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos. 
            Las personas que deseen participar 
              deberán enviar un dossier en el que se haga costar: 
            Ficha de la obra con su título, 
              medidas, soporte, técnica empleada, nombre completo del autor, 
              domicilio, teléfonos, correo electrónico, en su caso, 
              fotocopia del D. N .I. o tarjeta de residencia, breve historial 
              artístico y fotografía de la obra, . 
            El envío de esta documentación 
              se hará a la siguiente dirección: 
            Ayuntamiento de La Seca plaza 
              España nº 1, 47491 La Seca, Valladolid, correo electrónico: 
              info@ayuntamientolaseca.com. 
            Las Bases se podrán consultar 
              en la página Web del Ayuntamiento de La Seca. (www.ayuntamientolaseca.com) 
            
            III 
            El tema a tratar en las obras 
              será el verdejo en toda su expresión: viñedos, 
              uvas, vinos……… 
            IV 
            El jurado seleccionará 
              entre los dossieres presentados las obras finalistas y se les pedirá 
              a los autores el traslado de las obras, que en todo caso correrá 
              por su cuenta tanto los gastos de envío como de recuperación 
              de las mismas. 
            V 
            Se establece un único 
              premio de 700 euros y diploma. 
            La obra premiada y aquellas cuya 
              adquisición sea propuesta por el jurado quedarán en 
              propiedad del ayuntamiento de La Seca. 
            VI 
            Con las obras preseleccionadas 
              se organizará una exposición en las salas del consistorio, 
              que podrá ser visitada durante los días que se establezcan. 
            
            VII 
            El ayuntamiento de La Seca no 
              se hará responsable de las pérdidas o deterioros que 
              puedan sufrir las obras durante las exposiciones y traslados; no 
              obstante observará el mayor celo en su cuidado. 
            VIII 
            El plazo de inscripción 
              y presentación de dossier finalizará el día 
              25 de marzo a las 15 horas y el traslado de las obras seleccionadas 
              deberá hacerse antes del 14 de abril. 
            IX 
            El jurado estará formado 
              por 2 técnicos en la materia, junto a 5 personas pertenecientes 
              a la comisión organizadora. Su fallo tendrá carácter 
              definitivo y se dará a conocer a través de los medios 
              de comunicación y personalmente al ganador. El Ayuntamiento 
              de La Seca se reserva el derecho de utilizar la imagen de la obra 
              ganadora en todas las actividades relacionadas con el premio, con 
              fines publicitarios, o de divulgación en catálogos, 
              libros o cualesquiera otros medios. 
            X 
            La participación en el 
              Concurso conlleva la aceptación de las presentes bases, así 
              como las decisiones que pueda tomar la organización, de cara 
              al mejor desarrollo del mismo. 
          
          _______________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            15-01-09 
              - BASES PREMIO “EXALTACIÓN DEL VERDEJO 2009” 
            MODALIDAD FOTOGRAFÍA 
            LA SECA, VALLADOLID 
            En el marco de la “Fiesta del Verdejo 2009”, la 
              comisión organizadora convoca el premio “Exaltación 
              del Verdejo” que se regirá con las siguientes bases: 
            I 
            Podrán participar aficionados 
              y profesionales, mayores de edad de nacionalidad española. 
            
            II 
            Los participantes podrán 
              presentar un máximo de tres obras, respetando los formatos 
              establecidos: 
            Fotografía: presentación 
              en papel fotográfico convencional y en blanco y negro o color. 
              
              Las fotografías tendrán un único formato de 
              30x40 y deberán ir montadas en un soporte rígido de 
              40x50 sin cristal y sin marco y con un soporte que permita su colocación 
              en las paredes de la sala de exposiciones. 
              Las obras deben ser inéditas y no haber sido publicadas ni 
              premiadas en otros concursos. 
            El jurado se reservará 
              los derechos para seleccionar del total de material enviado las 
              fotografías finalistas. 
            - Condiciones de Entrega del Material: 
              
              Al dorso de cada fotografía se hará constar: un lema, 
              igual para todas las fotos, y el título de la fotografía. 
              
              En sobre cerrado figurarán: en el exterior, el lema y en 
              el interior, título de cada foto, el lugar donde se ha realizado 
              y la fecha, así como los datos personales del participante: 
              nombre, apellidos, dirección, e-mail (si tuviera), teléfono 
              y D.N.I. y u n cd con las imágenes en formato digital, en 
              un archivo formato JPG: se recomienda una resolución de 300 
              ppp y un tamaño de archivo entre 1 y 6 MB (Megabyte), no 
              pudiendo ser inferiores en ningún caso a 500 KB ni superior 
              a 10 MB. 
              
              El envío de esta documentación se hará a la 
              siguiente dirección: 
            Ayuntamiento de La Seca plaza 
              España nº 1, 47491 La Seca, Valladolid, correo electrónico: 
              info@ayuntamientolaseca.com. 
            
            Las Bases se podrán consultar 
              en la página Web del Ayuntamiento de La Seca. ( www.ayuntamientolaseca.com 
              ) 
            El traslado de las obras, en todo 
              caso, correrá por cuenta del autor, tanto los gastos de envío 
              como de recuperación de las mismas. 
            III 
            El tema a tratar en las obras 
              será el verdejo en toda su expresión: viñedos, 
              uvas, vinos……… 
            IV 
            Se establece un único premio 
              de 300 euros y diploma 
            La obra premiada y aquellas cuya 
              adquisición sea propuesta por el jurado quedarán en 
              propiedad del ayuntamiento de La Seca. 
            V 
            Con las obras seleccionadas se 
              organizará una exposición en las salas del consistorio, 
              que podrá ser visitada durante los días que se establezcan. 
            
            VI 
            El ayuntamiento de La Seca no 
              se hará responsable de las pérdidas o deterioros que 
              puedan sufrir las obras durante las exposiciones y traslados; no 
              obstante observará el mayor celo en su cuidado. 
            VII 
            El plazo de presentación 
              de las obras finalizará el 8 de abril. 
            VIII 
            El jurado estará formado 
              por 2 técnicos en la materia, junto a 5 personas pertenecientes 
              a la comisión organizadora. Su fallo tendrá carácter 
              definitivo y se dará a conocer a través de los medios 
              de comunicación y personalmente al ganador. El Ayuntamiento 
              de La Seca se reserva el derecho de utilizar la imagen de la obra 
              ganadora en todas las actividades relacionadas con el premio, con 
              fines publicitarios, o de divulgación en catálogos, 
              libros o cualesquiera otros medios. 
            IX 
            La participación en el 
              Concurso conlleva la aceptación de las presentes bases, así 
              como las decisiones que pueda tomar la organización, de cara 
              al mejor desarrollo del mismo. 
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           Formación 
            para trabajadores AUTÓNOMOS 2008 EN MEDINA DEL CAMPO  
            WINDOWS+ WORD
            (Duración: 60 Horas) 
            INICIO PREVISTO MARZO
            HORARIO DE TARDE
            INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES 
              COMERCIALES
            (Duración: 100 Horas)
            INICIO PREVISTO MARZO 
            HORARIO DE TARDE
            Información e inscripción: 
            Fundación Formación y Empleo 
              FOREMCYL 
            C/ Verbena, nº 9- 1º Edificio Intercima. 
              
            Teléfono: 983 21 84 50
            47005 Valladolid
            Unión Local de CCOO (Medina del Campo) 
              
            C/ Callejón de los Coches S/N
            Medina del Campo
            Teléfono: 983 801 900
            Aportar fotocopia: NIF, Tarjeta Seguridad Social y 
              recibo bancario del último pago de autónomos
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            Formación 
              para trabajadores AUTÓNOMOS 2008 EN MEDINA DEL CAMPO 
              
          
           
            INICIACIÓN A LA ENOLOGÍA 
              
            (Duración: 60 Horas)
            HORARIO DE TARDE
            PREPARACIÓN OBTENCIÓN CARNÉ 
              PERMISO CLASE C 
            (Duración: 80 Horas)
            HORARIO DE TARDE 
            Información e inscripción: 
              
            Fundación Formación y Empleo 
              FOREMCYL 
            C/ Verbena, nº 9- 1º Edificio 
              Intercima. 
            Teléfono: 983 21 84 50 
            47005 Valladolid 
            Unión Local de CCOO (Medina del 
              Campo) 
            C/ Callejón de los Coches S/N 
            Medina del Campo 
            Teléfono: 983 801 900
            Aportar fotocopia: NIF, Tarjeta Seguridad Social 
              y recibo bancario del último pago de autónomos
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
          Formación 
            para trabajadores AUTÓNOMOS 2008
          EN MEDINA DEL CAMPO  
           
            PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 
              PARA AUTÓNOMOS. NIVEL BÁSICO.30
            (Duración: 30 Horas)
            HORARIO DE TARDE 
            Información e inscripción: 
              
            Fundación Formación y Empleo 
              FOREMCYL 
            C/ Verbena, nº 9- 1º Edificio 
              Intercima.
            Teléfono: 983 21 84 50
            47005 Valladolid
            Unión Local de CCOO (Medina del 
              Campo)
            C/ Callejón de los Coches S/N
            Medina del Campo
            Teléfono: 983 801 900 
            Aportar fotocopia: NIF, Tarjeta Seguridad Social 
              y recibo bancario del último pago de autónomos
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            Formación 
              para trabajadores AUTÓNOMOS 2008 EN MEDINA DEL CAMPO 
             
            PREPARACIÓN OBTENCIÓN CARNÉ 
              PERMISO CLASE C
            DURACIÓN: 80 HORAS
            HORARIO DE TARDE
            Información e inscripción:
            Fundación Formación y Empleo FOREMCYL
              C/ Verbena, nº 9- 1º Edificio Intercima.
              Teléfono: 983 21 84 50
              47005 Valladolid
            Unión Local de CCOO (Medina del Campo)
              C/ Callejón de los Coches S/N
              Medina del Campo
              Teléfono: 983 801 900
            Aportar fotocopia: NIF, Tarjeta Seguridad Social 
              y recibo bancario del último pago de autónomos 
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
            
 
           
            03-01-09 
              - CURSOS GRATUITOS PARA TRABAJADORES Y DESEMPLEADOS
            DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A 
              TRABAJADORES SECTOR AGRARIO Y GANADERO
            DESTINATARIOS 
            TRABAJADORES SECTOR AGRARIO, FORESTAL Y PECUARIO 
              (PRIORIDAD EN LA SELECCIÓN ). 
            TRABAJADORES INSCRITOS COMO DESEMPLEADOS EN LOS 
              SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO, NO PUDIENDO SUPERARSE EL PORCENTAJE 
              FIJADO EN LA CONVOCATORIA. 
             
              REQUISITOS
              ENTREGAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN : 
                FICHA DE INSCRIPCIÓN. FOTOCOPIA DEL DNI. FOTOCOPIA DEL 
                ÚLTIMO CUPÓN / PAGO DE AUTÓNOMOS / NÓMINA 
                / TARJETA DE DEMANDA DE EMPLEO. 
             
            INSCRIPCIÓN 
             
              INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO 
                O EN LA MANCOMUNIDAD. ENTREGA DE SOLICITUDES: ANTES DEL 
                20 DE FEBRERO DE 2008 
             
            PREVISIÓN CURSOS:
          
          
             
              | ACCIÓN FORMATIVA  | LOCALIDAD  | FECHAS PREVISTAS  | HORARIO PREVISTO  | HORAS  | 
             
              | Soldadura  | Medina del Campo  | Del 09 al 26 de marzo  | de 20.00 a 23.20  | 40  | 
             
              | Introducción a la informática: 
                  sistemas operativos y redes de datos e Internet  | Medina del Campo  | Del 02 al 17 marzo // Del 23 
                  marzo al 07 abril  | de 09.00 a 14.00  | 60  | 
             
              | Carnet C  | Medina del Campo  | Del 11 febrero al 02 abril  | de 20.00 a 23.20  | 120  | 
             
              | Carnet D  | Medina del Campo  | Noviembre-Diciembre  | de 20.00 a 23.00  | 120  | 
             
              | Carnet E  | Medina del Campo  | Noviembre-Diciembre  | de 20.00 a 23.00  | 120  | 
             
              | Manipulación fitosanitarios. 
                  Nivel cualificado  | Nava del Rey  | Del 16 marzo al 22 abril  | de 20.15 a 23.30  | 82  | 
             
              | Carretillas contrapesadas 
                   | El Carpio  | Del 16 al 25 de febrero  | de 20.15 a 23.25  | 25  | 
             
              | Cata de vinos  | El Carpio  | Del 02 al 13 de marzo  | de 20.15 a 23.15  | 30  | 
             
              | Arte floral  | El Carpio  | Abril - Mayo  | de 16.30 a 19.30  | 30  | 
          
           
            
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
            
 
           
            09-02-09 
              - Curso Tapas y aperitivos, la cocina en miniatura. 
              
              Medina del Campo 23 y 24 de febrero
            - Objetivos: 
              Ampliación de la oferta de este servicio incrementando su 
              originalidad, utilizando productos tradicionales y más evolucionados. 
              Crear nuevos pinchos y tapas, trabajando con técnicas de 
              combinación de colores y presentación. 
            - Destinatarios: 
              Cocineros, ayudantes de cocina, y otros profesionales de la 
              restauración de Castilla y León.
            - Duración: 
              10 horas (2 tardes). 
              
              2ª EDICIÓN
            - Lugar y fecha: 
              Medina del Campo (Valladolid) "23 y 24 de febrero de 2009." 
            
            - Plazo de presentación 
              de solicitudes: Del 23 de enero al 12 de febrero de 2009.
            - Profesorado: 
              Gerardo García Barrio y José Alberto Jiménez 
              Jiménez. 
              
              STUDIO 21 ?CENTROS DE FORMACIÓN, S.L. 
              C/ Cigüeña, 11 Entp. Local 1 
              47012 ?VALLADOLID 
              Teléfono: 983 - 218285 
              Fax: 983 - 218356 
              Correo electrónico: turismo@studio21sl.com 
              
          
           
            ________________________________________________________________Subir 
              al inicio 
               
 
             
             
               02-02-09 
                - IV Concurso De Dibujo "Imágenes De Pasión 
                En La Tierra De Medina"
              Por cuarto año consecutivo 
                la Mancomunidad Tierras de Medina y la  Junta de Semana Santa 
                de Medina del Campo convocan el  IV Concurso  ?Imágenes 
                de Pasión en la Tierra de Medina? con la colaboración  
                especial de Caja España, el Ayuntamiento de Medina del 
                Campo, la  Excelentísima Diputación de Valladolid 
                y el Centro de Iniciativas  turísticas Tierra de Medina. 
                
                
                Tras el éxito de participación de las ediciones 
                anteriores llevadas a  cabo desde  el año 2006, 
                con más de 1.000 alumnos participantes en  todas las 
                ediciones, continuamos la iniciativa durante este año 2009. 
                
                
                Participantes: Podrán participar en el concurso todos los 
                alumnos  matriculados en los centros pertenecientes a la 
                Mancomunidad Tierras  de Medina de los centros públicos, 
                privados y concertados  estableciéndose 4 categorías 
                entre  los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º 
                de  
                Primaria. 
                
                Colegios Participantes: 
                
                - CEIP Miguel de Cervantes 47510 Alaejos 
                - CRA Llano Alto 47210 Ataquines 
                - CRA Tierras de Medina 47462 Bobadilla del Campo 
                - CEIP San Sebastián 47410 El Carpio 
                - CEIP Teresa Revilla 47480 Fresno el Viejo 
                - CEIP Nuestra Señora de las Mercedes 47400 Medina del 
                Campo 
                - CEIP Obispo Barrientos 47400 Medina del Campo 
                - CEIP Clemente Fernández de la Devesa 47400 Medina del 
                Campo 
                - Colegio Lope de Vega 47400 Medina del Campo 
                - Colegio San José 47400 Medina del Campo 
                - Colegio San Juan de la Cruz 47400 Medina del Campo 
                - CEIP Miguel Delibes 47500 Nava del Rey 
                - CEIP San Miguel 47450 Pozal de Gallinas 
                - CEIP  Pozaldez 47220 Pozaldez 
                - CP San Juan Bautista 47492 Rodilana 
                - CEIP Nuestra Señora Asunción 47490 Rueda 
                - CEIP Isabel de Castilla 47239 Serrada 
                - CRA Florida del Duero 47511 Siete Iglesias de Trabancos 
                - CEIP San Antonio 47239 Villanueva de Duero 
                
                Total 19 Centros educativos. 
                
                Total niños/as participantes en el IV Certamen 1.184. 
                
                Se realizará por parte de los miembros del Jurado del Concurso 
                un acto  público de entrega de premios a los alumnos 
                seleccionados, cuya fecha  de celebración será 
                el Miércoles 1 de Abril a las 20:00 horas en el  Salón 
                de Actos del Centro Cultural Integrado Isabel la Católica, 
                Plaza  D. Federico Velasco s/n, de Medina del Campo.
                
            
           
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            02-02-09 
              - Un total de 1.184 alumnos participará en el IV Concurso 
              de Dibujo 'Imágenes de Pasión en la Tierra de Medina'. 
              (EUROPA PRESS) -
            Un total de 1.184 escolares de 
              19 centros educativos participará en el IV Concurso de Dibujo 
              'Imágenes De Pasión en la Tierra de Medina', organizado 
              por cuarto año consecutivo por la Mancomunidad Tierras de 
              Medina y la Junta de Semana Santa de Medina del Campo (Valladolid).
            Según informaron a Europa 
              Press fuentes de la organización, los colegios participantes 
              son CEIP Miguel de Cervantes de Alaejos; CRA Llano Alto de Ataquines; 
              CRA Tierras de Medina de Bobadilla del Campo; CEIP San Sebastián 
              de Carpio; CEIP Teresa Revilla de Fresno el Viejo y CEIP Nuestra 
              Señora de las Mercedes, CEIP Obispo Barrientos, CEIP Clemente 
              Fernández de la Devesa, Colegio Lope de Vega, Colegio San 
              José y Colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo.
            También participarán 
              en el certamen los CEIP Miguel Delibes de Nava del Rey; CEIP San 
              Miguel de Pozal de Gallinas; CEIP Pozaldez de Pozaldez; CP San Juan 
              Bautista de Rodilana; CEIP Nuestra Señora de la Asunción 
              de Rueda; CEIP Isabel de Castilla de Serrada; CRA Florida del Duero 
              de Siete Iglesias de Trabancos y CEIP San Antonio de Villanueva 
              de Duero. 
            Podrán participar en el 
              concurso todos los alumnos matriculados en los centros pertenecientes 
              a la Mancomunidad Tierras de Medina de los centros públicos, 
              privados y concertados y se establecen cuatro categorías 
              entre los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria.
            El acto público de entrega 
              de premios a los alumnos seleccionados tendrá lugar el miércoles 
              1 de abril a las 20.00 horas en el  Salón de Actos 
              del Centro Cultural Integrado Isabel la Católica de  Medina 
              del Campo.
            'Imágenes 
              de Pasión en la Tierra de Medina' cuenta con la colaboración 
              especial de Caja España, el Ayuntamiento de Medina del Campo 
              y el Centro de Iniciativas turísticas Tierra de Medina y 
              en anteriores ediciones --se celebra desde el año 2006-- 
              tomaron parte más de 1.000 alumnos. 
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            12-03-09 
              - Curso Manipulador de Alimentos 
            Día 21 de Abril 
              a las 17.00 horas 
              duración 2 horas 
              precio 25 euros por persona 
              lugar Centro de iniciativas empresariales, poligono industrial de 
              El Carpio Informacion e Inscripciones 
              615 179 887 
              valladolid@atessa.com 
              Cristina Lázaro Cordero 
              Agente de Desarrollo Local 
              Ayuntamiento de El Carpio 
              Queipo de Llano 1 
              47470 El Carpio - Valladolid 
              Telefono 983863011 
              Fax 983863773 
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            02-04-09 
              - Nota de Prensa Entrega de Premios del IV Concurso de dibujo "Imágenes 
              de Pasión en la Tierra de Medina"
            
               
                |  | 
               
                | 3º de Primaria. 
                    Primer clasificado Marcos Díez Bueno. Colegio San Juan 
                    de la Criz  | 
               
                |  | 
               
                | 4º de Primaria.Primer 
                    clasificado Daniel Martín Ruiz CEIP Obispo Barrientos 
                     | 
               
                |  | 
               
                | 5º de Primaria. 
                    Primer clasificado Sebastian Popescu Colegio Lópe de 
                    Vega  | 
               
                |  | 
               
                | 6º de Primaria. 
                    Primer clasificado Sandra Rodríguez Alonso Colegio 
                    San José  | 
               
                |  | 
               
                | Alfonso Hernández 
                    Martín Presidente de la M;ancomunidad Tierras de Medina 
                     | 
               
                |  | 
               
                | Conjunto de alumnos 
                    premiados  | 
            
            Se realizó el Acto oficial 
              de la Entrega de Premios del IV Concurso,  organizado por la 
              Mancomunidad ?Tierras de Medina? y la Junta Local de  Semana 
              Santa de Medina del Campo, con el patrocinio especial de Caja  
              España. 
            Y en el cuál han colaborado: 
              
              
              - la Excelentísima Diputación de Valladolid. 
              - el Excelentísimo Ayuntamiento de Medina del Campo. 
              - y el Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina 
              
              
              En el Certamen han participado 12 centros educativos de nuestra  
              comarca, a saber: 
              
              - CRA Llano Alto de Ataquines, al cuál pertenecen alumnos 
              de  Ataquines, Lomoviejo, San Pablo de la Moraleja y San Vicente 
              del  Palacio. 
              - CEIP San Sebastián de El Carpio 
              - CEIP Teresa Revilla de Fresno el Viejo 
              - CEIP Nuestra Señora de las Mercedes de Medina del Campo 
              
              - CEIP Obispo Barrientos de Medina del Campo 
              - CEIP Clemente Fernández de la Devesa de Medina del Campo 
              
              - Colegio Lope de Vega de Medina del Campo 
              - Colegio San José de Medina del Campo 
              - Colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo 
              - CEIP San Miguel de Pozal de Gallinas 
              - CEIP  Pozaldez de Pozaldez 
              - y el CP San Juan Bautista de Rodilana 
              
              Participaron en el concurso todos los alumnos pertenecientes a los  
              centros públicos y privados integrados en la Mancomunidad; 
              para la  participación en dicho concurso se establecieron 
              4 categorías  diferentes: 
              
              * Categoría A: Alumnos de 3º de Primaria. Total de niños 
              participantes: 88. 
              * Categoría B: Alumnos de 4º de Primaria. Total de niños  
              
              participantes: 114. 
              * Categoría C: Alumnos de 5º de Primaria. Total de niños 
              participantes: 117. * Categoría D: Alumnos de 6º de 
              Primaria. Total de niños participantes: 164. 
              
              Con un total de 483 alumnos participantes. 
              
              La Temática de los dibujos presentados debía estar 
              relacionada con la  Semana Santa, pudiendo presentar cada participante 
              su dibujo en  cualquier técnica siempre que  se 
              adecuara al soporte Din A4. 
              
              El jurado estuvo compuesto por parte de la Junta de Semana Santa 
              de  Medina del Campo por D. José María Magro 
              Gutiérrez  (Secretario), por  parte del Ayuntamiento 
              de Medina del Campo, de Dª. Rosa Hidalgo  Rodríguez.  
              (Coordinadora de Educación) y por parte de la Mancomunidad  
              Tierras de Medina por D. Alfonso Hernández Martín 
              (Presidente), y Dª.  Sonia Moraleja Heras Técnica 
              Animadora Sociocultural, Dª. Inés  González 
              Casas Técnica Deportiva y Fernando Vidal Pérez (Agente 
              de  Empleo y Desarrollo) como Secretario del Jurado. 
              
              Se adjudicaron dos premios por categoría: 
              
              * El segundo premio consiste en un diploma y un lote de libros y  
              regalos de Medina del Campo y de la Semana Santa de Medina. 
              
              * El premio consiste en: una placa conmemorativa del concurso, un  
              diploma y un lote de libros y regalos de Medina del Campo y de la  
              Semana Santa de Medina. 
              
              La entrega de los premios fue realizada por: 
              
              - Dª. Rocío Pariente Lorenzo, Concejala del Ayuntamiento 
              de Medina del Campo. 
              - D. Saturnino Cea Zazo Director de Caja España. 
              - y D. Carlos García Serrada Presidente de la Junta Local 
              de la Semana Santa de Medina del Campo. 
              
              En el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado Isabel 
              la Católica  de Medina del Campo. 
              
              Siendo elegidos como ganadores: 
              
              * Categoría A: 3º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: Dª. Irene González Domínguez. 
              Colegio San José de  Medina del Campo. 
              - 1er Clasificado: D. Marcos Díaz Bueno. Colegio San Juan 
              de la Cruz  de Medina del Campo. 
              
              * Categoría B: 4º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: D. Mario Rico Campos. Colegio Lope de Vega 
              de  Medina del Campo. 
              - 1er Clasificado: D. Daniel Martín Ruiz. CEIP Obispo Barrientos 
              de  Medina del Campo. 
              
              * Categoría C: 5º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: Dª. Marta Muñoz Franco. Colegio 
              San José de Medina  del Campo. 
              - 1er Clasificado: Sebastian Popescu. Colegio Lope de Vega de Medina  
              del Campo. 
              
              * Categoría D: 6º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: D. Antonio Santana. Colegio Lope de Vega 
              de Medina  del Campo. 
              - 1er Clasificado: Dª. Sandra Rodríguez Alonso. Colegio 
              San José de  Medina del Campo. 
            
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            02-04-09 
              - Nota de Prensa. Premios IV Concurso de Dibujo "Imágenes 
              de Pasión en la Tierra de Medina. 
              
              La Mancomunidad "Tierras de Medina" y la Junta de Semana 
              Santa de  Medina del Campo en colaboración con Caja 
              España, el Excmo.  
              Ayuntamiento de Medina del Campo, el Centro de Iniciativas Turísticas  
              Tierra de Medina y la Excma. Diputación de Valladolid realizaron 
              el  Concurso de Dibujo ?Imágenes de Pasión en 
              la Tierra de Medina? en  colaboración con los centros 
              escolares enclavados en la Mancomunidad. 
              
              Participaron en el concurso todos los alumnos pertenecientes a los  
              centros públicos y privados integrados en la Mancomunidad; 
              para la  participación en dicho concurso se establecieron 
              3 categorías  diferentes: 
              
              * Categoría A: Alumnos de 3º de Primaria. Total de niños 
              participantes: 88. 
              * Categoría B: Alumnos de 4º de Primaria. Total de niños  
              participantes: 114. 
              * Categoría C: Alumnos de 5º de Primaria. Total de niños 
              participantes: 117. 
              * Categoría D: Alumnos de 6º de Primaria. Total de niños  
              participantes: 164. 
              
              Total de alumnos participantes: 483. 
              
              La Temática de los dibujos presentados debía estar 
              relacionada con la  Semana Santa, pudiendo presentar cada participante 
              su dibujo en  cualquier técnica siempre que  se 
              adecuara al soporte Din A4. 
              
              En él han participado   centros educativos de nuestra 
              comarca, de  Ataquines, El Carpio, Fresno el Viejo, Medina 
              del Campo, Pozal de  Gallinas, Pozaldez y Rodilana. Con un 
              total de 483 alumnos  participantes de toda la comarca. 
              
              El jurado estuvo compuesto por 6 miembros: 
              
              - 1 perteneciente a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo. 
              
              - 1 perteneciente al Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo. 
              - 4 pertenecientes a la Mancomunidad Tierras de Medina. 
              
              Siendo elegidos como ganadores: 
              
              * Categoría A: 3º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: Dª. Irene González Domínguez. 
              Colegio San José de  Medina del Campo. 
              - 1er Clasificado: D. Marcos Díaz Bueno. Colegio San Juan 
              de la Cruz  de Medina del Campo. 
              
              * Categoría B: 4º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: D. Mario Rico Campos. Colegio Lope de Vega 
              de  Medina del Campo. 
              - 1er Clasificado: D. Daniel Martín Ruiz. CEIP Obispo Barrientos 
              de  Medina del Campo. 
              
              * Categoría C: 5º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: Dª. Marta Muñoz Franco. Colegio 
              San José de Medina  del Campo. 
              - 1er Clasificado: Sebastian Popescu. Colegio Lope de Vega de Medina  
              del Campo. 
              
              * Categoría D: 6º de Primaria.- 
              
              - 2º Clasificado: D. Antonio Santana. Colegio Lope de Vega 
              de Medina  del Campo. 
              - 1er Clasificado: Dª. Sandra Rodríguez Alonso. Colegio 
              San José de  Medina del Campo. 
              
              La entrega oficial de premios se realizará en un Acto que 
              se celebrará  a las 20:00 horas del Miércoles 
              1 de Abril en el Centro Cultural  Integrado Isabel la Católica 
              de Medina del Campo. 
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            13-04-09 
              - Agenda de Eventos
              Tierra de Medina 2009
              ENERO
              Navidades Blancas: Medina del Campo.
              1 de Enero: Fiesta de los Quintos. Alaejos.
              5 de Enero: Cabalgatas de Reyes y entregas de regalos: Medina del 
              Campo / Pozal de Gallinas / Pozaldez / Rubí de Bracamonte 
              / Villanueva de Duero.
              5 y 6 de Enero: Aguinaldos y Sartenes – Serrada.
              17 de Enero: San Antón – Alaejos / Castrejón 
              de Trabancos.
              20 de Enero: San Sebastián – El Carpio / Rueda / Siete 
              Iglesias de Trabancos.
              22 al 25 de Enero: Fiestas de Invierno – San Vicente del Palacio.
              24 de Enero: Virgen de la Paz – La Seca.
              23 al 25 de Enero: Fiestas de la Conversión de San Pablo 
              – San Pablo de la Moraleja.
              FEBRERO
              15ª Campaña de Teatro escolar: Medina del Campo
              Programación Teatral en el Auditorio Municipal. Febrero a 
              mayo. Medina del Campo.
              Águedas. Alaejos / Bobadilla del Campo / Castrejón 
              de Trabancos / El Carpio /
              Fresno el Viejo / Medina del Campo / Torrecilla de la Orden / Villanueva 
              de Duero.
              2 al 4 de Febrero: San Blas y Fiesta de la Matanza - Ramiro.
              3 de Febrero: San Blas – Torrecilla del Valle.
              3 y 4 Febrero: San Blas y la Abuela – Fresno el Viejo.
              4 de Febrero: Concentración de Ágüedas – 
              Castrejón de Trabancos.
              2
              5 de Febrero: Procesión de Santa Águeda – Alaejos.
              12 de Febrero: Jueves de Compadres – Alaejos.
              19 de Febrero: Jueves de Commadres – Alaejos.
              2ª Quincena: Fiesta de la Matanza – Ataquines.
              Carnavales: Alaejos / El Carpio / La Seca / Medina del Campo / Nava 
              del Rey /
              Pozal de Gallinas / Villanueva de Duero.
              20 de Febrero: Carnaval: Baile de disfraces.- Rubí de Bracamonte.
              21 de Febrero: Concurso de Disfraces – Alaejos.
              24 al 26 Febrero: San Matías – Bobadilla del Campo.
              25 de Febrero: Entierro de la Sardina – Alaejos.
              MARZO
              Día del Árbol. Villanueva de Duero.
              Día del Agua. Villanueva de Duero.
              Programación Teatral en el Auditorio Municipal. Febrero a 
              mayo. Medina del Campo.
              22ª Semana de Cine. Del 27 de marzo al 4 de abril. Medina del 
              Campo.
              ABRIL
              22ª Semana de Cine. Del 27 de marzo al 4 de abril. Medina del 
              Campo.
              IV Concurso Imágenes de Pasión en la Tierra de Medina.
              II Fiesta del Verdejo. La Seca.
              III Fiesta Rociera. Nava del Rey.
              X Semana de Animación a la Lectura. Nava del Rey.
              Programación Teatral en el Auditorio Municipal. Febrero a 
              mayo. Medina del Campo.
              Del 3 al 12 de Abril: Semana Santa
              - Medina del Campo. Fiesta de Interés Turístico Nacional.
              3
              - Alaejos.
              - Fresno el Viejo. Pasión Viviente.
              - Nava del Rey.
              - Pozaldez.
              - Villanueva de Duero.
              Del 15 al 22 de Abril: II Semana del Libro. Villanueva de Duero.
              18 de Abril: XXVI Medio Maratón Popular Medina del Campo.
              18 y 19 de Abril: II Fiesta del Verdejo. La Seca.
              25 de Abril: Fiesta de San Marcos - Rodilana.
              MAYO
              Programación Teatral en el Auditorio Municipal. Febrero a 
              mayo. Medina del Campo.
              1 de Mayo: Colocación del “Mayo”. Alaejos.
              1 de Mayo: Romería de Carrioncillo. Villaverde de Medina.
              2 de Mayo: Fiesta del Caballo y Paellada de Manos Unidas. Fuente 
              el Sol.
              Del 1 al 3 de Mayo: XXX Festival Federal de la Canción Scout 
              de España. XI Feria Juventud. Feria Turismo Activo. Feria 
              Regional Scout Titirimundi. Medina del Campo.
              3 de Mayo: La Cruz de Mayo – Cervillego / El Campillo / Salvador 
              Zapardiel.
              8 de Mayo: San Miguel – Pozal de Gallinas / Ramiro.
              8 al 11 de Mayo: San Gregorio. Villaverde de Medina.
              9 y 10 de Mayo: XVIII Feria de Artesanía. Medina del Campo.
              9 y 10 de Mayo: Virgen de la Moya – Serrada.
              10 de Mayo: Romería de la Virgen de la Casita - Alaejos.
              13 de Mayo: Bocata solidario. Villanueva de Duero.
              13 de Mayo: Fiesta de los Premios Tajillo. Villanueva de Duero.
              15 Mayo: San Isidro – Alaejos / Brahojos de Medina / Rubí 
              de Bracamonte / San
              Vicente del Palacio / Villanueva de Duero / Villaverde de Medina.
              18 de Mayo: Romería de la Virgen de la Consolación 
              – El Carpio.
              4
              20 de Mayo: San Boal – Moraleja de las Panaderas / Pozaldez.
              23 de Mayo: II Kedada Motera Piratas del Asfalto. Pozaldez.
              23 y 24 de Mayo: II Quedada Addict Tuning. Nava del Rey.
              25 de Mayo: La Función – Nava del Rey.
              31 de Mayo y 1 de junio: Medivinia, feria de la D.O. Rueda. Medina 
              del Campo.
              XV Semana del Deporte. Medina del Campo.
              JUNIO
              VII aniversario de Medina Comercial. Medina del Campo.
              II Ciclo de Órganos en la Tierra de Medina.
              Las Noches del Testamentario. Medina del Campo.
              XV Semana del Deporte. Medina del Campo.
              3 al 5 de Junio: Pascua de Pentecostés – Torrecilla 
              de la Orden.
              5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente. Villanueva de 
              Duero.
              6 y 7 de Junio: X Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales. 
              Medina del
              Campo.
              12 y 13 de Junio: II Encuentro Motero. Nava del Rey.
              12, 13 y 14 Junio: II Feria Renacentista. Medina del Campo.
              12, 13 y 14 de Junio: San Antonio de Padua – Rubí de 
              Bracamonte.
              13 de Junio: San Antonio – Medina del Campo.
              13 y 14 de Junio: San Antonio de Padua – Rubí de Bracamonte.
              12 al 22 de Junio: San Antonio – Villanueva de Duero.
              14 de Junio: San Basilio – La Seca.
              19, 20 y 21 de Junio: II Feria del Caballo ‘Ciudad de Nava 
              del Rey’.
              24 de Junio: San Juan – Fuente el Sol.
              24 de Junio: San Juan – Muriel de Zapardiel.
              26 de Junio: San Pelayo – Salvador de Zapardiel.
              5
              26 al 29 de Junio: San Pelayo – Siete Iglesias de Trabancos.
              JULIO
              Las Noches del Testamentario. Medina del Campo.
              V concurso de tapas "Llamativos 2009". Medina del Campo.
              Día de la Siega: Alaejos.
              Foncasjazz: Foncastín.
              Semana Cultural. Rubí de Bracamonte.
              IX Semana Cultural. Salvador de Zapardiel.
              Verano Cultural. Fresno el Viejo.
              Día Mundial del Medio Ambiente. Medina del Campo.
              Escuela de Verano. Villanueva de Duero.
              2 de Julio: Santa Isabel – Nueva Villa de las Torres / Villanueva 
              de Duero.
              2 y 3 de Julio: Ntra. Sra. del Rosario - Velascálvaro.
              11 de Julio: IV Veladas Musicales Vicente J. Herrero. Villanueva 
              de Duero.
              1ª Quincena de Julio: Fiestas del Carmen – Villaverde 
              de Medina.
              16 de Julio: Ntra. Sra. del Carmen – San Pablo de la Moraleja.
              22 de Julio: Santa Mª Magdalena – Brahojos de Medina.
              25 de Julio: Santiago – Castrejón de Trabancos.
              26 de Julio: Santa Ana – Moraleja de las Panaderas.
              AGOSTO
              Verano Cultural. Pozaldez.
              Semana Cultural. Ataquines.
              Semana Cultural. Pozal de Gallinas.
              17ª Muestra de Teatro y Artes de Calle. Medina del Campo.
              6
              1ª Semana de Agosto: Fiestas Taurinas de Pozaldez.
              Primer fin Semana Agosto: Fiestas del Verano – San Vicente 
              del Palacio.
              Día del Alaejano Ausente. Alaejos.
              Mercado Medieval. Alaejos.
              II Concurso de Pinchos “Villa de Alaejos”. Alaejos.
              Escuela de Verano. Villanueva de Duero.
              1 al 3 de Agosto: Fiesta de los Novillos – La Seca.
              5 al 9 de Agosto: Virgen de las Nieves – Rubí de Bracamonte.
              14 al 16 Agosto: Ntra. Sra. Asunción - Rueda.
              14 al 17 de Agosto: Ntra. Sra. Asunción – Castrejón 
              de Trabancos.
              15 de Agosto: Colocación de la “Mariseca”. Alaejos.
              15 de Agosto: Día Mayor de la Orden de Caballería 
              de la Jarra y el Grifo.
              Medina del Campo.
              15 al 17 de Agosto: Ntra. Sra. y San Roque – El Campillo.
              15 al 17 de Agosto: Virgen de la Asunción – Fuente 
              el Sol / Gomeznarro.
              16 de Agosto: San Roque – Medina del Campo / Muriel.
              21 al 24 de Agosto: Fiesta de los Novillos – Serrada.
              23 al 27 de Agosto: San Ginés – Torrecilla de la Orden.
              27 al 31 Agosto: San Agustín – Fresno el Viejo.
              28 al 31 de Agosto: San Juan Degollado: Ataquines / Cervillego de 
              la Cruz.
              SEPTIEMBRE
              1 al 8 Septiembre: San Antolín. IV Feria de Calle. Medina 
              del Campo.
              2, 4, 5, 6 y 8 de Septiembre: Encierros tradicionales. Fiesta de 
              Interés Turístico
              Regional – Medina del Campo.
              Programación Teatral Auditorio Municipal. Medina del Campo.
              10 al 15 Septiembre: Fiestas Virgen de la Consolación – 
              El Carpio.
              7
              6 al 10 Septiembre: Fiesta de los Novillos – Nava del Rey.
              7 al 11 Septiembre: Virgen de la Estrella – Pozal de Gallinas.
              8 de Septiembre: Virgen de la Casita – Alaejos.
              14 de Septiembre: Fiestas del Cristo – Nueva Villa de las 
              Torres.
              19 al 21 de Septiembre: Fiestas de la Vendimia – Serrada.
              Fiesta de la Vendimia: Pozaldez.
              OCTUBRE
              Programación Teatral Auditorio Municipal. Medina del Campo.
              Domingo loco: Medina Comercial. Medina del Campo.
              Concurso Nacional de Poesía y Cuentos: Pozaldez.
              1ª Semana Octubre: San Miguel – Bobadilla del Campo.
              3 y 4 de Octubre: XV Feria de Productos de la Tierra. Medina del 
              Campo.
              3 al 5 de Octubre: Ntra. Sra. Rosario - Lomoviejo.
              6 y 7 Octubre: Mercado Medieval – Lomoviejo.
              10 al 12 de Octubre: Fiestas de la Vendimia - Rueda.
              16 al 18 de Octubre: Feria de Oficios Aldeanueva: Villanueva de 
              Duero.
              V Festival Atalaya Rock. Pozal de Gallinas.
              NOVIEMBRE
              II Feria del Mueble. Medina del Campo.
              II Jornadas Gastronómicas de la Vendimia. Medina del Campo.
              18ª Semana Internacional de la Música. Medina del Campo.
              Programación Teatral Auditorio Municipal. Medina del Campo.
              30 de Noviembre: Bajada de la Virgen de los Pegotes. Fiesta de Interés 
              Turístico
              Regional – Nava del Rey.
              8
              DICIEMBRE
              II Certamen Literario Comarcal Cuenta lo nuestro.
              Programación Teatral Auditorio Municipal. Medina del Campo.
              Navidades Blancas. Medina del Campo.
              2º Domingo de Navidad: Festival de Navidad – Rubí 
              de Bracamonte.
              28 de Diciembre: Los Inocentes – Lomoviejo.
              8 de Diciembre: Subida de la Virgen de los Pegotes. Fiesta de Interés 
              Turístico
              Regional – Nava del Rey.
              26 de Diciembre: Fiesta de la Castaña. Villanueva de Duero.
              27 y 28 de Diciembre: San Juan Evangelista - Velascalvaro 
          
          ________________________________________________________________Subir 
            al inicio 
             
 
           
           
            08-05-09 
              - Tarjetas Balneario Tierras de Medina. 
            Con 
              motivo de la Campaña ?Lectura y Descanso?, desde el Balneario 
              Palacio de las Salinas, este ofrece a los ciudadanos/as de los Ayuntamientos 
              de la Mancomunidad ?Tierras de Medina? el circuito termal de agua 
              minero medicinal  al 50 %. 
            El circuito 
              está compuesto por chorros a diferentes alturas, silla y 
              hamaca de hidromasaje, volcán de burbujas, natación, 
              cuellos de cisne, ducha bitérmica, sauna, vaporarium?Su duración 
              es de 90 minutos.
              
              El precio sólo del circuito: 15 euros IVA incluido.
              
              El precio circuito + comida o cena: 40 euros IVA incluido.
              
              Dicho circuito sería válido de domingo a viernes previa 
              reserva y presentando esta tarjeta, que le adjuntamos, autorizada 
              por su Ayuntamiento. 
            Tarjeta 
              Belneario Tierras de Medina 
          
          _______________________________________________________________Subir 
            al inicio 
            
 
           
            01-06-09 
              - Presentación II Ciclo de Conciertos de Órgano en 
              Tierras de Medina
            Jueves 4 de Junio. 11:30 Horas. Centro 
              Cultural Integrado Isabel la Católica de.
            II Ciclo de Conciertos de Órgano en Tierras 
              de Medina
            Fechas y Municipios:
            * Concierto de INAUGURACIÓN: Rodilana. 
              Iglesia de San Juan Bautista.  Sábado 6 de Junio. 20:45 
              Horas. Organista: D. Jesús Sánchez Garrido acompañado 
              de Dulzaineros.
            * Medina 
              del Campo. Iglesia 
              de San Miguel. Domingo 14 de Junio. 20 Horas. Organista: Dª. 
              Lucia Riaño.
            * La 
              Seca. Iglesia de Ntra Sra de la Asunción. Sábado 
              20 de Junio.  20:30 Horas. (después de la Santa Misa). 
              Organista: D. Carlos Rodríguez Lajo.
            * Lomoviejo. 
              Iglesia de Ntra Sra de la Asunción. Domingo 21 de Junio.  
              20 Horas.
              Organista: Dª. Inmaculada Hernández. Solista: D. Luis 
              Ángel Fernández  a la Dulzaina.
            * Pozaldez. 
              Iglesia de San Boal. Sábado 27 de Junio. 20 Horas. Organista: 
              Dª. Marce García. Dª. Soprano: Dª. Mariana 
              Martín.
            * Concierto de CLAUSURA: Fuente 
              el Sol. Iglesia de San Juan Bautista.  Domingo 28 de Junio. 
              20 Horas. Organista: D. Álvaro Carretero y Coro  de 
              Cámara Discantus.
            Organizan:
            - Mancomunidad Tierras de Medina.
              - Asociación Cultural Organaria.
            Colaboran:
            - Junta de Castilla y León.
              - Loyu 2000 S.L.
              - Caja España Obra Social.
            
          
          _______________________________________________________________Subir 
            al inicio 
            
 
           
            04-06-09 
              - Presentación: II Ciclo de Conciertos de Órgano en 
              las Tierras de Medina.-
            Señoras y señores, muy buenos días 
              y bienvenidos a la presentación  del II Ciclo de conciertos 
              de Órgano en las Tierras de Medina.
              
              La riqueza patrimonial de Castilla y León, en lo concerniente 
              a lo  musical, es conocida y valorada por todos. Prueba de 
              este tesoro es la  abundancia de órganos del período 
              Barroco, con una estética plástica y  sonora 
              que los convierten en piezas emblemáticas que han contribuido 
              a  escribir nuestra particular Historia.
              
              Una de las provincias de Castilla que conservan mayor número 
              de órganos barrocos es Valladolid y más concretamente 
              la comarca Tierra  de Medina. Citando así los órganos 
              de La Seca, 
              Medina 
              del Campo, Rueda  
              o Nava del 
              Rey, entre otros muchos. 
              Así el estado de estos instrumentos podría clasificarse 
              en tres categorías:
              
              1. Órganos restaurados. Y por tanto en pleno rendimiento.
              2. Órganos que suenan. Sin haber sido restaurados, pueden 
              acompañar la  liturgia e incluso ofrecer algún 
              concierto.
              3. Órganos mudos. Conservados parcial o íntegramente, 
              pero abandonados.
              
              Las administraciones regional y provincial llevan años ocupándose 
              no  sólo de recuperar estos instrumentos a través 
              de restauraciones, sino  de dar a conocer su música 
              con ciclos de conciertos.
              
              Desde su creación en 2003, la Asociación Cultural 
              Organaria se ha  preocupado por la divulgación de la 
              música de órgano, a través de  recuperaciones 
              de instrumentos, que, sin ser propiamente  restauraciones, 
              consiguen devolver el sonido original de los órganos.  
              
              También por medio de su página Web, que trata de difundir 
              el  patrimonio musical castellano-leonés en Internet.
              
              Es deseo de esta Asociación y de la Mancomunidad Tierras 
              de Medina, de  seguir impulsando nuestro patrimonio organístico, 
              esta vez a través de  un ciclo de conciertos en los 
              pueblos de la comarca de Medina 
              del Campo, que nunca o casi nunca han disfrutado de este tipo 
              de  actividades, bien por la modestia de su instrumento o bien 
              por la de  su población. 
            De esta forma, pondremos a disposición de 
              los Ayuntamientos de estas  localidades, la posibilidad de 
              organizar conciertos de forma  mancomunada, y ajustada a su 
              disposición económica.
            La coordinación con los equipos de gobierno 
              y parroquias locales es  requisito indispensable para lograr 
              el pleno aprovechamiento de los  Conciertos. Se cumplirá 
              por tanto un doble objetivo: acercar un  espectáculo 
              musical a personas que casi nunca han podido gozar de un  concierto 
              en su Municipio, al tiempo que valorar el instrumento que  
              los ha acompañado durante siglos.
              
              Dado los rigores del tiempo y aprovechando la mayor afluencia de  
              público en la estación veraniega, la mejor época 
              para la realización  de este Ciclo es en el mes de Junio.
              
              Es frecuente que estos pueblos celebren sus fiestas patronales en  
              estos meses de Junio a Septiembre, por lo que un concierto es un  
              atractivo más para sus programaciones festivo culturales.
              
              A pesar de que el objetivo principal del Ciclo es dar a conocer 
              la  música de órgano, no se descarta la posibilidad 
              de integrar en los  conciertos la música coral o instrumental, 
              ya que el acoplamiento de  la voz humana o cualquier otro instrumento 
              (trompeta, dulzaina, etc?)  con el órgano es posible. 
              Resulta pues, un concierto mixto para coro y órgano, 
              soprano y coro o para instrumento y coro.
              
              Los pueblos a los que antes hacíamos referencia, entre otros, 
              se  encuentran ubicados en el sur de la Provincia de Valladolid, 
              ligados a  la Mancomunidad Tierras de Medina y con órganos 
              en funcionamiento y  capacitados para dar un concierto, a saber:
              
              * El Concierto de INAUGURACIÓN será en Rodilana 
              en la Iglesia de San  Juan Bautista el Sábado 6 de Junio 
              a las 20:45 Horas a cargo del  Organista D. Jesús Sánchez 
              Garrido acompañado de un grupo de  Dulzaineros de nuestra 
              comarca.
              
              * En en la Iglesia 
              de San Miguel de Medina 
              del Campo el Domingo 14 de  Junio a las 20 Horas a cargo 
              de la Organista: Dª. Lucia Riaño, miembro  de la 
              Asociación Amigos del órgano de Valladolid, profesora,  
              concertista, etc?
              
              * En La Seca 
              en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción el 
              Sábado  20 de Junio a las 20:30 Horas. (después 
              de la Santa Misa) a cargo del  Organista: D. Carlos Rodríguez 
              Lajo, profesor de cursos de nivel  nacional, como el que se 
              celebra en Valladolid en Junio.
              
              * En Lomoviejo 
              en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción el  
              Domingo 21 de Junio a las 20 Horas a cargo de la Organista: Dª.  
              Inmaculada Hernández, nuestra Inmaculada, natural de Medina 
              del Campo  y entusiasta del mundo del órgano, y 
              el Solista: D. Luis Ángel  Fernández a la Dulzaina, 
              gran apasionado de la música tradicional.
            * En Pozaldez 
              en la Iglesia de San Boal el Sábado 27 de Junio a las 20  
              Horas a cargo de la Organista: Dª. Marce García. Y de 
              la Soprano: Dª.  Mariana Martín.
              
              * Y el Concierto de CLAUSURA: en Fuente 
              el Sol en la Iglesia de San  Juan Bautista el Domingo 28 
              de Junio a las 20 Horas, a cargo del  Organista: D. Álvaro 
              Carretero Presidente de Organaria y el Coro de  Cámara 
              Discantus de Valladolid.
              
              En el presente proyecto están colaborando los Ayuntamientos 
              de las  localidades donde se está desarrollando este 
              II Ciclo, pertenecientes  a la Mancomunidad Tierras de Medina 
              y las siguientes entidades:
              
              Organizan:
              
              - Mancomunidad Tierras de Medina.
              - Asociación Cultural Organaria.
              
              Colaboran:
              
              - Junta de Castilla y León.
              - Loyu 2000 S.L.
              - Caja España Obra Social.
            1 - Tríptico 
              II Ciclo Conciertos de Órgano en Tierras de Medina (cara 
              A) 
              2 - Tríptico 
              II Ciclo Conciertos de Órgano en Tierras de Medina (cara 
              B)