|  
        
        Villa histórica, 
          monumental, escultórica y paisajística Villa 
          de las Ferias 
 
 
 MENÚ DE CONTENIDO 
 
        14-04-16 - La Comisión Taurina del Ayuntamiento debatirá hoy las contrataciones de espectáculos taurinos 2016Redacción.- Esta   tarde, en el Ayuntamiento de Medina del Campo se ha convocado a los   integrantes de la Comisión de Festejos Taurina para una reunión de   trabajo en la que “se debatirá y estudiará en profundidad el pliego de   condiciones técnicas y administrativas de la organización, gestión y   explotación de espectáculos taurinos en Medina del Campo con motivo de   sus ferias y fiestas de carácter anual”, como señaló el Ayuntamiento. La Concejalía de Festejos lleva trabajando en el pliego desde   el mes de noviembre, reuniéndose con representantes de todos los grupos   políticos así como de las asociaciones taurinas. El borrador fue   facilitado a las mismas hace dos días, tras una serie de subsanaciones   realizadas por el área de Secretaria General durante la mañana del   sábado, que recoge las aportaciones realizadas por los colectivos   taurinos durante distintas comisiones. _______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
        24-05-16 - Medina del Campo convoca el concurso fotográfico para elegir cartel de sus tradicionales encierros.Medina convoca el concurso fotográfico  para elegir cartel de sus tradicionales encierros El Ayuntamiento de Medina del Campo  convoca el I Concurso Fotográfico para la elección del cartel anunciador de los  tradicionales encierros del año 2016. BASES DE PARTICIPACIÓN 1.- Finalidad del Concurso  La Finalidad de este concurso es la  elección del que será Cartel oficial que promocione y anuncie los actos de los  Encierros Tradicionales de Medina del Campo para el año 2016.  Dicho  cartel se basará en una fotografía o composición, que recoja un momento o detalle  de estos espectáculos medinenses. 2.- Participantes  Podrá participar cualquier autor, sea  persona física o jurídica, presentando un máximo de 5 obras que deberán ser  originales e inéditas, no habiendo sido presentadas en otros concursos. Sus  autores serán responsables, ante el Ayuntamiento  y frente a terceros, del  cumplimiento de lo establecido en estas bases.  3.- Formato de Presentación y envío  Las obras deben ser remitidas a la  Oficina Municipal de Turismo en formato físico y con un Cd con la fotografía en  formato jpg con una resolución mínima de 300 ppp, tamaño 30 x 45 cm en alta  calidad y no deberán llevar ninguna marca, copyright o firma. Además se  incluirá en el mismo cd un archivo Word adjunto en el que se establezca el  nombre y apellidos del autor, NIF, teléfono y correo electrónico de contacto, y  título de la obra. El archivo fotográfico deberá llevar el  nombre y un apellido del autor seguido de un guión – y el título de la foto  (por ejemplo manuelgarcia-encierros.jpg) Las propuestas a cartel deberán ser  enviados a la siguiente dirección OFICINA MUNICIPAL DE TURISMOPlaza Mayor 48
 47400 Medina del Campo (Valladolid)
 Las obras podrán presentarse en blanco y  negro o color, y preferiblemente  verticales.  El plazo de presentación de las obras  será hasta el  3 de mayo del  2016.  Los correos recibidos fuera  de este plazo no entraran en concurso.   4.- Elección del ganador y  composición del Jurado  La obra ganadora será elegida por  el Jurado, que estará compuesto por las siguientes personas y entidades:  Actuando como presidente el  Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo y como secretario la  persona que este nombre, que actuará sin voz ni voto. Un representante de la A.T.C.San Antolín Un representante de la A.T.C. Amigos de  los Cortes Un representante del Club Deportivo  Ecuestre Medinense  Un representante de la Asociación  Deportiva de Caballistas (AMECA) Un representante de cada grupo político Un fotógrafo medinense, nombrado por la  comisión de festejos, y que actuará como asesor El jurado se reunirá para la votación  una vez finalizado el plazo de presentación de las obras y, en ningún momento  tendrá información alguna de los participantes. Su veredicto tendrá carácter  inapelable.  Los premios no podrán declararse  desiertos, pasando al siguiente clasificado en el caso de que el premiado  resulte descalificado. Se realizará una exposición con todas  las obras premias  5.- Premios 1.- Primer premio para el ganador del  concurso 500 Euros y el cartel enmarcado.   2.-  Segundo premio 100 euros   La presentación oficial del  cartel, así como la entrega de los premios a los  ganadores tendrá lugar  durante un acto organizado por el Ayuntamiento de Medina del Campo    6.- Normas y Derechos Los autores de las obras no perderán  nunca sus derechos sobre las imágenes presentadas. En la realización final del cartel, con  la obra elegida, figurará sobre la misma, el logotipo del Ayuntamiento de  Medina del Campo, el nombre del autor de la obra, y aquellos otros logos o  identificativos que el Ayuntamiento determine, pudiéndose componer, diseñar y  rotular el conjunto del cartel. El Ayuntamiento de Medina del Campo se  reserva el derecho de la publicación del cartel ganador, así como, de las obras  presentadas que pasarán a formar parte de los fondos del Archivo del  Ayuntamiento para su utilización  La participación en este concurso  implica la aceptación de las presentes Bases y de las decisiones e  interpretación del Ayuntamiento de Medina del Campo  y del Jurado por él  designado, que serán inapelables. La convocatoria y sus bases se  publicaran en la página web del Ayuntamiento y en todos los medios de  comunicación de la Ciudad a través de nota de prensa remitida a los mismos.  ---------------------------------------- Ángeles  Díez Pérez Secretaria  de Alcaldía y Responsable de Prensa _______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
          24-05-16 -   RECORDATORIO CONCURSO DE CARTELES SAN ANTOLÍN 2016          Adjunto remito de nuevo las Bases del  Concurso de Carteles Anunciadores de San Antolín 2016. Os recuerdo  que el plazo de entrega de trabajos finaliza el próximo viernes 3  de junio. Juan Rodríguez López-Programador Cultural-
   Concejalía  de Participación Ciudadana, Festejos, Turismo y Ferias-Área de  Festejos-
 Plaza Mayor  de la Hispanidad, 27 - 2ª Planta
 47400  Medina del Campo (Valladolid)
 Tlf. 983 80  24 67 Móvil 667 63 20 15 Ext. 4303
 E-Mail: juan.rodriguez@ayto-medinadelcampo.es
 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) -FESTEJOS  Plaza
            Mayor de la Hispanidad, 27-Casa del Peso, 2º PisoC.P. 47400. Tlfno. 983.80.24.67. C.I.F.: P 4708600-D
 E-Mail: festejos@ayto-medinadelcampo.es
 BASES CONCURSO DE CARTELES ANUNCIADORES
          SAN ANTOLIN 2016 1. Es objeto del concurso la confección del Cartel Anunciador de las Ferias y Fiestas de
            San Antolín de esta Villa de Medina del Campo que tendrán lugar del 1 al 8 de
            Septiembre de 2016. 2. Podrá participar todo aquel que lo desee. 3. No podrá presentar el mismo autor más de dos originales inéditos. 4. Los originales estarán confeccionados en sentido vertical y deberán tener unasdimensiones de 65x46 cm, debiendo presentarse montados sobre cualquier tipo de
            bastidor rígido (preferentemente cartón pluma) y con un sistema de anclaje (argollas o
          similar) para su posterior exposición.
 5. Los originales podrán ejecutarse por cualquier procedimiento y se ajustarán a las
          necesidades de su posterior reproducción a todo color "cuatricromía”. 6. En el cartel figurará la siguiente leyenda: "FERIAS Y FIESTAS DE SAN ANTOLIN2016. MEDINA DEL CAMPO. DÍAS 1 AL 8 DE SEPTIEMBRE”. Así como deberán
            figurar en el Cartel EL ESCUDO de la Villa de Medina del Campo y LOS
            LOGOTIPOS “Medina del Campo, Villa de las Ferias”, “Medina del Campo, de
            Interés Turístico”, “Medina del Campo. Ciudad del Mueble” y “V Centenario de
          Fernando El Católico”.
 7. Finaliza el plazo de recepción de obras el día 3 de junio. Los originales seránentregados en la Concejalía de Festejos de este Ayuntamiento (2º Piso de la Casa del
            Peso-Plaza Mayor, 27), de lunes a viernes en horario de 10,30 a 14,00 h. Los que sean
            obtenidos por procedimientos informáticos se suministrará además el soporte
          magnético.
 8. Los concursantes deberán remitir el Cartel con el lema en la parte posterior; dicho
            lema figurará también en la cubierta de un sobre, el cual contendrá: nombre y
            apellidos del participante, domicilio, población, número de teléfono móvil y
            fotocopia del D.N.I. Los carteles no deberán ir firmados, pudiendo el ganador
          firmarlo una vez fallado el concurso. 9. El Ayuntamiento no se hará responsable de los deterioros que puedan sufrir las
          obras, si bien cuidará de ellas con el máximo celo. 10. Se establece un premio único de 800,00 Euros. Impuestos incluidos y sujeto a las
          retenciones que determine la ley vigente. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) -FESTEJOS  Plaza
            Mayor de la Hispanidad, 27-Casa del Peso, 2º Piso
            C.P. 47400. Tlfno. 983.80.24.67. C.I.F.: P 4708600-D.
            E-Mail: festejos@ayto-medinadelcampo.es 11. La exposición de las obras a concurso se realizará en el Patio de Columnas del
          Excmo. Ayuntamiento del 6 al 13 de junio. 12. El jurado estará formado por miembros de la Comisión de Festejos del Excmo.Ayuntamiento de Medina del Campo y por representantes cualificados del mundo
 del Diseño y de las Artes Plásticas. Su fallo será inapelable.
 13. La concesión del premio se dará a conocer públicamente y de manera especial al
          premiado, que deberá recogerlo el día y la hora que se fije. 14. El Cartel ganador pasará a ser propiedad de este Ayuntamiento, el cual se reserva el
            derecho de reproducción del mismo siempre y cuando sea en su integridad, salvo
            permiso expreso de su autor para su modificación, y siempre con el fin de difundir
          las actividades del Programa Oficial de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. 15. Las obras no premiadas deberán ser retiradas por sus autores en la Concejalía de
            Festejos una vez finalizada la exposición y hasta el día 30 de septiembre, pasado el
            cual el Ayuntamiento dispondrá libremente de ellas en función del espacio
            disponible para su almacenaje. 16. El solo hecho de participar presume la aceptación íntegra de las presentes bases. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          19-06-16 - La actuación de Edurne, plato fuerte en las fiestas de San Antolín de Medina.El Ayuntamiento hará públicas las bases para elegir a las damas la próxima semana e incluirá la figura masculina de guardés. P. González | Medina del campo  
          
            |  |  
            | La cantante Edurne, en una de sus actuaciones /  				EFE |  
          La actuación de la cantante madrileña Edurne será uno de los   platos fuertes de la programación de las próximas fiestas patronales de   San Antolín en Medina del Campo. La que fuera representante en   Eurovisión el pasado año se subirá a las tablas del escenarios principal   el viernes 2 de septiembre, a partir de las once de la noche, según   confirmaron fuentes próximas a la Comisión de Festejos.  Al parecer, la Administración local habría descartado, por el   momento, la realización de un gran concierto de pago en el campo de   fútbol de la ciudad deportiva, aunque esta opción no estaría rechazada   al cien por cien. El grueso de la programación se concentrará del 1 al 5 de septiembre (de   jueves a lunes), mientras que del 5 al 8 se reducirán al máximo todos   los eventos, que se sustentarán en los encierros y poco más.  Una de las grandes novedades de este año será la modificación de las bases de elección de la guardesa y de las damas. Según detallan desde la Comisión de Festejos, este órgano habría decidido incluir por primera vez la elección del guardés. En este sentido hay que recordar que durante el pasado año, el   Ayuntamiento tuvo problemas para encontrar a las representantes de la   juventud medinense ya que al concurso no se presentó nadie. No obstante   la colaboración ciudadana y de los colectivos peñistas del municipio   consiguieron que este nombramiento no se perdiera. En esta ocasión, para   evitar que se repitan las circunstancias y hacer más atractivo el   concurso, el Consistorio ha decidido incluir la figura del guardés que,   al igual que en el caso de las chicas, tendrá que ser un joven, de entre 18 y 29 años, empadronado o residente en el municipio. El pasado año, los medinenses pudieron disfrutar de una jornada en la   que la animación de calle fue la protagonista con una gran marioneta. En esta ocasión, el festival se ampliará a cinco días (del 1 al 5 de   septiembre) y contará con la participación de un total de tres compañías (Valladolid, Salamanca y Jerez), que realizarán de manera constante actividades durante todo el día. Las representaciones teatrales se distribuirán a lo largo de todas las jornadas festivas (mañana,   tarde y noche) y, además de los tradicionales títeres y cuentacuentos   para los más pequeños de la casa, habrá ‘performances’ con espectáculos   novedosos. El correcalles de fuegos y la cabalgata se mantendrán en la   programación. Al menos con seisLa feria de calle y noche también tendrá novedades. Según fuentes de la Comisión de Festejos, en el primer caso no se instalarán casetas en la Plaza Mayor si no al menos seis establecimientos interesados. Las bases, que se publicarán la próxima semana, introducirán la   posibilidad de que los bares, en sus propios locales y terrazas, se   sumen a dicha iniciativa con el pincho de la feria que tendrá un coste   de 2,50 euros (tapa más bebida). _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          20-06-16 - Medina del Campo  incorpora la figura del “Guardés” en el San Antolín 2016.Desde el  Ayuntamiento de Medina del Campo se invita a todos y todas los/as jóvenes que  lo deseen en presentar la candidatura para los representantes de la juventud  durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. En este sentido, Medina del  Campo elegirá guardesa y guardés que serán proclamados en el transcurso del  tradicional acto de “Proclamación y pregón de las fiestas” el  próximo 1 de septiembre. Aunque las bases  de participación se encuentran en la sede de la concejalía de festejos (casa  del peso, segunda planta-plaza mayor) y en la web del ayuntamiento quienes  deseen participar deberán cumplir los siguientes requisitos: -         Podrá  optar a la elección todo/a joven nacido/a o residente en Medina del Campo. -         La  edad mínima de lo/as candidato/as será de 18 y la máxima de 29 años. -         El  plazo de presentación de candidaturas terminará el viernes 8 de julio. -         Lo/as  interesado/as deberán presentar su candidatura por escrito en la Concejalía de  Festejos (2º Piso de la Casa del Peso), en el Registro Municipal o enviando los  datos por E-Mail a festejos@ayto-medinadelcampo.es -         En  la candidatura deberán incluir su Nombre y Apellidos, Edad, Fotocopia del  DNI y Nº de Teléfono Móvil -         La  elección la llevarán a cabo, previa entrevista personal a lo/as candidato/as,  los componentes de la Comisión de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Medina  del Campo. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          22-06-16 - Rubén Lucas García, ganador del concurso de carteles de San Antolín 2016. 
          
            |  |  
            |  Conceptual: Rubén Lucas García, ganador del concurso de carteles de San Antolín 2016.  |  
          El  murciano Rubén Lucas García ha resultado ganador del concurso de carteles San  Antolín 2016 que el Ayuntamiento de Medina del Campo convocó con motivo de las  fiestas de San Antolín. Bajo el lema “Conceptual“, Lucas García se convierte  así en el ganador del concurso de carteles. 
          
            |  |  
            | Cartel “Diversión” del medinense Julio Álvarez Merino, es  el finalista de este concurso de carteles  |  
          Por  otro lado, el cartel llamado “Diversión” del medinense Julio Álvarez Merino, es  el finalista de este concurso de carteles. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          23-06-16 - Una fotografía de Juan Carlos Rebollo, ganadora de Concurso Fotográfico de la 33ª Media Maratón. 
          
            |  |  
            | Una fotografía de Juan Carlos Rebollo, ganadora de Concurso Fotográfico de la 33ª Media Maratón.  |  
          E. Vírseda.- “¿Te ayudo un poco?” es el título de la   fotografía ganadora del Concurso Fotográfico de la 33ª Media Maratón   Popular de Medina del Campo, una imagen capturada por el medinense Juan   Carlos Rebollo en la que se ve a un joven colaborador de la prueba   entregando una esponja para refrigerarse a un corredor, a su paso por la   Colegiata de San Antolín. El premio estaba dotado con 100 euros y un circuito termo-lúdico en   el Balneario Palacio de las Salinas, y las otras dos fotografías   premiadas fueron de Teodoro Beneite y Joaquín  Gutiérrez.       _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          24-06-16 - Presentación de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016.La Alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, el Concejal de Festejos, José María Magro Gutiérrez, y representantes de la Comisión de Festejos  presentan las FERIAS Y FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2016 Día: jueves, 30/06/2016 Lugar: Patio Principal del Ayuntamiento de Medina del Campo Hora: 10:30 horas Al finalizar la presentación tendrá lugar un desayuno de honor _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          30-06-16 - Ocho grupos musicales actuarán en la Plaza Mayor durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016.Edurne, ADN, La Fuga, Rocksonic Rock Band, Baby Rock, Dead Buffalos, Nonno y la Orquesta Pensilvania son los grupos musicales elegidos para enncabezar el cartel musical de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016 del municipio de Medina del Campo. En este sentido, junto con los cabezas de cartel (Edurne y La Fuga), Medina del Campo tendrá un festival de Rock así como el Festival de Medina Sonora que se traslada a la Plaza Mayor, siendo la Plaza Mayor el escenario elegido para las actuaciones musicales que se complementarán con la Orquesta Pensilvania y las actuaciones nocturnas de la Feria de Noche. Junto con las actuaciones musicales, Medina albergará el II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle (del 1 al 5 de septiembre) con un total de 7 actuaciones de gran formato que persigue el objetivo de “recuperar un formato teatral en Medina del Campo como principal novedad de las fiestas” y que se complementa con el Certamen de Danzas del Mundo. Pero además, los más pequeños “serán también protagonistas de las fiestas”, como aseguró la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, durante el desarrollo de la presentación del mismo, ya que durante los días de fiesta tendrán actividades y talleres tanto al medio día como a la tarde, siendo el día del niño, el 4 de septiembre. Por su parte, el 7 de septiembre será el día de las peñas, y se realizarán una serie de exposiciones entre las que se encuentra el recuerdo a EXFILNUMED.         _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          02-07-16 - Las fiestas de San Antolín de Medina, del 1 al 5 de septiembre.Junto con el concierto de Edurne, la Plaza Mayor albergará el recital de La Fuga y un festival de teatro de calle.patricia gonzález | medina. 
          
            |  |  
            | La alcaldesa de Medina, Teresa López, junto al concejal de Festejos,   José María Magro, la portavoz del PP, Olga Mohíno, y representantes de   las asociaciones de vecinos posan junto al cartel anunciador de las   fiestas patronales de San Antolín. /  				P. González |  
          A pesar de que el calendario oficial aún mantiene como periodo festivo la primera semana de septiembre, la realidad es que el 90% de las actividades se desarrollarán durante los cinco primeros días, como aseguró ayer el concejal de   Festejos, José María Magro, que además de presentar las grandes   novedades de este año -«hemos mejorado el formato de las fiestas para   que poco a poco y año a año se asemejen a las fiestas patronales que se   celebran en las grandes ciudades»- confirmó esta decisión que «ha sido   consensuada por la Comisión de Festejos quien ha dado el visto bueno a   toda la programación». Del 6 al 8 de septiembre, la localidad celebrará dos encierros tradicionales (6 y 8) y el resto de la programación quedará reducida a un festival de danzas   del mundo, a la celebración del Día de las Peñas con actividades   organizadas por los peñistas, y a la sesión final de fuego artificiales   que se mantendrán y que tendrá una duración cercana a los 20 minutos.  Por el momento, la administración local no ha dado a conocer el   nombre del pregonero o pregonera de las fiestas patronales y a mediados   del próximo mes el responsable de asuntos taurinos del municipio, el   concejal independienten Fidel Lambás presentará todo el cartel de las   reses ya que este año todos los festejos de carácter popular y los   denominados «serios» serán organizados por el Ayuntamiento.  Recuperación de espaciosCon los 190.000 euros de presupuesto, que es la misma cantidad   empleada en la programación del pasado año, según detalló Magro, el   Ayuntamiento ha conseguido organizar un total de ocho actuaciones   musicales, todas ellas de carácter gratuito y que se desarrollaran en la   Plaza Mayor. Además del concierto de Edurne del 2 de septiembre, el   centro neurálgico de la localidad también albergará los recitales de las   bandas ADN y La Fuga el 3 de septiembre; Rock Sonic Rock Band   el 4 de septiembre y Baby Rock, Nonno, y Dead Bufalos el 5 de   septiembre.   Los 60.000 euros empleados para organizar toda la   programación musical se completarán con los Bailes de Versalles el 7 de   septiembre y con la orquesta Pensilvania el día 1. Uno de los platos   fuertes de la programación de este año será el teatro de calle con diez   espectáculos (varios al día) que se celebrarán del 1 al 5 de septiembre.  Los más pequeños de la casa, también tendrán su espacio durante los   primeros cinco días de fiestas con la celebración de talleres de   pintacaras, tatuajes, batucadas, encierros ecológicos, fiesta de la   espuma, discomovidas infantiles y el tradicional concurso de rana. La Feria de Calle y Noche y un amplio cartel teatral con obras de primera categoría completarán la oferta de las próximas fiestas. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          06-07-16 - Presentación Espectáculos taurinos populares 2016  
          El Ayuntamiento de Medina del Campo,  presenta el Programa de espectáculos taurinos populares para las Ferias y  Fiestas de San Antolín 2’16 Presentan:  D. José María Magro Gutiérrez, Concejal de  Festejos                     D.  Fidel Lambás, Concejal de Festejos Taurinos Día: 07/07/2016 Lugar: Salón de Escudos. Ayuntamiento de Medina del Campo Hora: 10.45 horas _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          07-07-16 - Presentación Concurso de Cortes 
          
            |  |  
            | Cartel presentación del  concurso de cortes 2016 |  
          El día 15 de  julio a las 20 horas tendrá lugar en el Auditorio de Medina del Campo la  PRESENTACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE CORTES AL ESTILO DE MEDINA DEL CAMPO,  organizado por el Excmo. Ayuntamiento.  Durante el acto  se mostrarán las imágenes de los novillos que saldrán al ruedo del Coso del  Arrabal así como la lista de los cortadores que participarán en el Concurso,  que tendrá lugar el día 2 de septiembre a las 18 horas dentro de las Fiestas de  San Antolín.  Así mismo, se  procederá a efectuar el sorteo de los grupos y el orden en el que cortarán.  Muchos cortadores han confirmado su presencia en este acto de presentación.  La entrada es  libre hasta completar el aforo.         - NP_Presentación Cortes. (docx) _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          07-07-16 - Cartel TaurinoMedina realizará  9 espectáculos taurinos populares durante las Ferias y Fiestas de San Antolín  2016  El Ayuntamiento  de Medina del Campo, que gestiona directamente los espectáculos taurinos  populares, realizará 9 espectáculos taurinos populares en el marco de las  Ferias y Fiestas de San Antolín 2016 que se celebrarán del 1 al 8 de  septiembre. Así, junto con  los tradicionales encierros declarados de Interés Turístico Nacional de los  días 2, 4, 6 y 8 de septiembre tendrá lugar la celebración de un encierro mixto  conmemorativo del V Centenario de Fernando el Católico en recuerdo de la orden  del “rey católico” de soltar toros en 1490 en la Plaza Mayor de  Medina en la tarde del 3 de septiembre. El “Toro  de la Bienvenida” el 3 de septiembre, de la “Despedida” el 8  de septiembre, el Desenjaule y el concurso de cortes completan el calendario de  espectáculos taurinos tradicionales de Medina del Campo.  PROGRAMACIÓN  ESPECTÁCULOS TAURINOS 2016 31 de agosto 18.30 horas.-  Desenjaule de las reses 2 de septiembre 09.00 horas.-  Primer Encierro tradicional al estilo de la villa 18.00 horas.-  Concurso Nacional de Cortes al estilo de Medina del Campo 3 de septiembre 11.00 horas.-  Toro de la Bienvenida 17.00 horas.-  Encierro mixto conmemorativo del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el  Católico 4 de septiembre. 09.00 horas.-  Segundo Encierro tradicional al estilo de la villa 6 de septiembre 09.00 horas.-  Tercer Encierro tradicional al estilo de la villa 7 de septiembre 23.00 horas.-  Encierro urbano nocturno 8 de septiembre 09.00 horas.-  Cuarto Encierro tradicional al estilo de la villa 20.00 horas.-  Toro de la Despedida         - NP_Cartel Taurino 2016.docx _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          08-07-16 - Aclaración sobre las fechas de los encierros.Ante la información publicada en el diario “El Mundo” queremos dejar claro que los encierros tradicionales de Medina del Campo son los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre. Tradicionalmente se ha venido realizando un quinto encierro en aquel día “impar” siempre que fuera domingo. En este año 2016 el domingo festivo es el día 4, con lo que el quinto encierro se traslada al 3 de septiembre por la tarde (sábado), siendo cinco los encierros mixtos que se celebrarán en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. En este sentido, junto con estos festejos se celebrarán el encierro nocturno y los toros de la bienvenida y despedida.         _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          09-07-16 - Medina solicita que sus encierros sean declarados de interés internacional.Las sueltas cambiarán de recorrido ya que los corrales se ubicarán   en la Golosa y el día 2 de septiembre se realizará un concurso de cortes   con 25 participantes. P.gonzález | medina del campo 
          
            |  |  
            | José María magro, concejal de festejos, junto a Fidel Lambas responsable de asuntos taurinos del Ayto de Medina del Campo /  				P.González |  
          El Ayuntamiento de Medina del Campo iniciará   las labores de elaboración del expediente para solicitar que los   encierros tradicionales al estilo de la villa sean declarados por el   Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Fiesta de Interés Turístico   Internacional, según anuncio ayer el concejal de Turismo, José   María Magro y el responsable de los espectáculos taurinos de carácter   popular, el edil independiente, Fidel Lambas, durante la presentación de   todas las novedades de los encierros de las próximas fiestas patronales   de San Antolín.  El documento, que tendrá que pasar antes por la Junta de Castilla y León, constará de cinco partes que la administración local tendrá que cumplir para que el gobierno   regional de su beneplácito y el expediente sea ratificado por el   Ministerio. “Una vez transcurrido los cinco años reglamentarios hemos decidido   iniciar las labores de realización del expediente para que los encierros   sean declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional ya que es una declaración importante por la que trabajaremos de manera   constante” explicó Magro, quien espera que en el pleno del mes de agosto   o como muy tarde en el de septiembre los concejales medinenses aprueben   la puesta en marcha de esta solicitud. PromociónLa decisión de solicitar esta declaración y de iniciar el expediente   para conseguir dicho reconocimiento ha sido, al parecer, una decisión   consensuada con todos los agentes implicados en el desarrollo de los   encierros (partidos políticos, asociaciones de carácter taurino y   comisiones de festejos y taurinas). “Han pasado cinco años   desde que los encierros de Medina del Campo fueron declarados Fiesta de   Interés Turístico Nacional por lo que ahora es el momento en el que se   pueden iniciar los trámites para elaborar el expediente y conseguir la   internacionalidad de la fiesta” explicó Magro, quien concretó que esta   espera de media década es el primer punto a cumplir.  La segunda cuestión sería demostrar la importancia, singularidad   y antigüedad de las sueltas tradicionales medinenses. En este término   hay que recordar que los encierros del municipio tienen una tradición de   más de 200 años por lo que no sería problema cumplir con esta   cuestión. Después el Ayuntamiento tendrá que demostrar el alcance   promocional de esta fiesta en el extranjero. “En el expediente que   iniciaremos, una vez que sea aprobado en pleno la puesta en marcha del   mismo, tendremos que tener los impactos promocionales de los   espectáculos de carácter popular en un total de diez países diferentes”   explicó el edil de festejos, que apuntó que por el momento los encierros de Medina del Campo ya han llegado a países tan variados como Cuba, Inglaterra, Francia, Portugal y México. Ahora para conseguir la nueva declaración las típicas estampas de las   reses por el campo podrán ser observadas por ciudadanos norteamericanos,   canadienses, chinos, japoneses, filipinos- “tenemos muy buena sintonía   con este país y la promoción tendría buena aceptación”- e italianos. El   dosier finalizará con la recopilación de todos los impactos en presan   nacional e internacional y con el acuerdo de pleno. A mayores, el   documento podría contar con cartas de adhesión de esta solicitud otros   municipios. La golosaAdemás de dar a conocer la intención de elaborar y tramitar el   expediente de la declaración de internacionalidad de los encierros, el Ayuntamiento ayer dio a conocer el recorrido final de las sueltas tradicionales.   En esta ocasión, las reses de los encierros serán desencajonadas desde   la zona de la Golosa, según detalló Lambás, quien concretó que “el   recorrido cambiará ya que no atravesaremos el túnel del AVE como en   años anteriores, sino que saldrán desde la Golosa y los toros irán de   manera paralela a las vía del AVE”. Desde el corral, que estará ubicado en un prado propiedad de la Cámara Agraria Local y que se denomina Martín H según el PGOU, los morlacos cruzarán la carretera de El Campillo y encauzarán sus   pasos hasta la cañada de Extremadura y desde este enclave serán   conducidos hacía el embudo que este año contará con un atalancado   especial. “Por el momento no desvelaremos el nombre de las ganaderías de los 32   toros pero puedo adelantar que son cuatro ganaderías andaluzas y una   salmantina” concretó el responsable de los encierros, que la   próxima semana (viernes 15) presentará de manera oficial el concurso de   cortes al estilo de villa que contará con la participación de 25   cortadores y un jurado especializado. Esta actividad se   realizará el día dos de septiembre por la tarde en el coso del Arrabal y   será el Ayuntamiento el promotor y organizador de la misma. Además de los encierros de los días 2, 4, 6 y 8 que empezarán   entre las 9 y las 9,30 horas de la mañana, las fiestas patronales   contará con dos sueltas que se celebrarán el día 3. La primera   será a las once de la mañana que será el toro del alba que cambiará de   horario y la segunda será una suelta de carácter mixto (campo-urbe) que   se iniciará a las cinco de la tarde y se hará en homenaje a Fernando el   Católico en su año promocional en el municipio. El gran prix   para las peñas, el desenjaule del día 31 de agosto y el toro de la   despedida del 8 de septiembre cerraran el capitulo taurino de este año   en San Antolín. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          12-07-16 - Cartel presentación del Concurso Nacional de Cortes al estilo de Medina del Campo _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          14-07-16 - NOTA DE PRENSA. RECORDATORIO GUARDESA Y GUARDES.¡Última semana para la inscripción a guardesa y guardés! La Comisión de Festejos reunida en sesión extraordinaria y urgente celebrada ayer ha determinado que, debido a que aún no se han recibido solicitudes para ser Guardesa y Guardés, el Ayuntamiento de Medina del Campo amplía el plazo hasta el próximo jueves 21 de julio. En este sentido, desde la comisión de festejos se recuerda que, de no haber solicitudes para guardesa y guardés durante las ferias y fiestas de San Antolín 2016 pueda quedar vacante el puesto. Además, se han modificado las bases de participación pudiendo optar a los títulos de guardesa y guardés 2016 aquellos jóvenes nacidos o residentes en Medina del Campo de entre 18 a 32 años Lo/as interesado/as deberán presentar su candidatura por escrito en la Concejalía de Festejos (2º Piso de la Casa del Peso), en el Registro Municipal o enviando los datos por E-Mail a: festejos@ayto-medinadelcampo.es En la candidatura deberán incluir su Nombre y Apellidos, Edad, Fotocopia del DNI y Nº de Teléfono MóvilLa elección la llevarán a cabo, previa entrevista personal a lo/as candidato/as, los componentes de la Comisión de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo.         _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          14-07-16 - NOTA DE PRENSA. MEDINA JUNIOR SAN ANTOLIN.El programa infantil “MedinaJunior”, uno de los protagonistas de San Antolín 2016 El Ayuntamiento de Medina del Campo a través de la concejalía de festejos y con la colaboración de la concejalía de juventud ha programado una serie de actividades dirigidas a niños y niñas durante la celebración de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016. Así, el programa “MedinaJunior” tendrá su espacio en distintas calles del casco histórico, siendo su centro principal la Plaza Segovia, durante los primeros días de septiembre. Pero no sólo las actividades del programa infantil “MedinaJunior” serán las actividades programadas para las fiestas sino también obras de teatro urbano y pasacalles de animación englobados en el II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle estarán orientados a los más pequeños. En este sentido, desde el Ayuntamiento, se ha planteado una programación cultural infantil en casi todas las franjas horarias (mañana y tarde) que se complementará con la celebración del “Día del Niño” el 4 de septiembre. Estas actividades tendrán también cabida en el Auditorio Municipal con el espectáculo teatral musical “Toy Musical the Stoy” en la tarde del 3 de septiembre. PROGRAMACION INFANTIL Jueves 1 de septiembre 13.00 horas.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Salida de la comparsa de gigantes y cabezudos. Recorrido: Plaza Mayor, Maldonado, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor 18.00 horas.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Cuentacuentos participativo Lugar: Plaza Segovia Viernes 2 de septiembre 12.00 horas.- MedinaJunior San Antolín. Pintacaras y tatuajes Lugar: Plaza Segovia 18.05 horas.- II Festival de teatro urbano y animación de calle. Teatro Dinámico Lugar:Plaza Segovia Sábado 3 de septiembre 11.00 horas.- MedinaJunior San Antolín. Taller de batucada para niños/as  a cargo de la Escuela Municipal de Música de Medna del Campo 18.00 horas.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Actuación del Mago Toño (para todos los públicos)  Lugar: Plaza Segovia 20.00 horas.- Toy Musical “The Story” en el auditorio municipal Butaca: 12 euros. Para los abonados al 2º semestre: 9 euros Domingo 4 de septiembre DÍA DEL NIÑO 11.30 horas.- MedinaJunior San Antolín: Parque Infantil Lugar: Plaza Mayor 13.05 horas.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Mundo Jurásico (para todas las edades)  Lugar: Plaza Mayor 20.30 horas.- II Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle. Desfile de Animación (para todas las edades) Recorrido: Plaza Mayor, Simón Ruiz, Ronda Santa Ana y Artillería Lunes 5 de septiembre.- 10.30 horas.- MedinaJunior San Antolín. Campeonato Infantil de Rana San Antolín Lugar: Calle Artillería 12.00 horas. MedinaJunior San Antolín. Fiesta de la Espuma en la Plaza de Motnmorillón 18.00 horas.- MedinaJunior San Antolín. Discomóvil infantil y juegos musicales Lugar a determinar Miércoles 7 de septiembre 00.00 horas.- MedinaJunior “San Antolín”. Encierro ecológico a cargo de la A.T.C. “Amigos de los Cortes”.         _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          18-07-16 - Presentación concurso de cortesEl día 15 de julio a las 20 horas tuvo lugar en el Auditorio de Medina del Campo la PRESENTACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE CORTES AL ESTILO DE MEDINA DEL CAMPO, organizado por el Excmo. Ayuntamiento. Durante el acto se mostraron las imágenes de los novillos que saldrán al ruedo del Coso del Arrabal así como la lista de los cortadores que participarán en el Concurso, que tendrá lugar el día 2 de septiembre a las 18 horas dentro de las Fiestas de San Antolín. Así mismo, se procedió a efectuar el sorteo de los grupos y el orden en el que cortarán. Muchos cortadores han asistido a este acto de presentación. La entrada ha sido libre hasta completar el aforo. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          18-07-16 - Información concurso Cortes _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          21-07-16 - Certamen de bailes y danzas del mundo.El certamen de  bailes y danzas del mundo llega a Medina en sus fiestas patronales.  Medina del Campo  celebrará durante los días 5 y 6 de septiembre el I Certamen de bailes y danzas  del mundo siendo ésta una de las principales novedades de las Fiestas  Patronales de San Antolín 2016.  En este sentido  la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo y la Escuela vallisoletana  “Baile Conmigo” acercarán la música y las danzas del mundo, así  como la danza latina (respectivamente) a todo el público durante los días del  certamen. Con este evento  las Ferias y Fiestas de San Antolín van sumando actividades culturales para  todos los gustos, como manifiestan fuentes de la comisión de festejos.         _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          22-07-16 - Presentación Guardés y Guardesa 2016Día: lunes, 25/07/2016 Hora: 10:45 h Lugar: Salón  de Escudos (Ayuntamiento) Presenta: José María Magro, Concejal de Participación  Ciudadana, Festejos, Turismo y Ferias.         _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          25-07-16 - Inscripción Caballistas.Instrucciones para la inscripción de caballistas para los tradicionales encierros 2016 Todas aquellas personas interesadas en participar a caballos en los encierros tradicionales de los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre así como en el encierro mixto al estilo de la villa del sábado 3 de septiembre podrán solicitar la inscripción del 1 al 22 de agosto en el Registro General del Ayuntamiento de Medina del Campo BASES DE INSCRIPCIÓN DE CABALLISTAS PARA LOS TRADICIONALES ENCIERROS 2016 PRIMERO.- El Ayuntamiento  de Medina del Campo abre el plazo de inscripción para aquellos caballistas que quieran participar de los Encierros Tradicionales de Medina del Campo SEGUNDO.- El plazo de presentación de las solicitudes deberá realizarse en el REGISTRO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO, en horario de 09 a 14 horas en los días del 1 al 22 de agosto de 2016 TERCERO.- Junto con la solicitud cada participante deberá acompañar: ->Fotocopia del DNI ->Fotocopia del recibo de pago del seguro de responsabilidad civil del caballo del año en curso ( la fotocopia estará compulsada o se acompañará de su original, para comprobación, que se devolverá posteriormente ) ->Solicitud de usar garrocha CUARTO.- La persona que se acredite con garrocha será responsable de sus actos. La organización podrá retirar aquellas garrochas que estimen conveniente si se INCUMPLEN LAS NORMAS DEL ENCIERRO o las indicaciones de la organización. QUINTO.- Comprobada la solicitud/documentación el Ayuntamiento de Medina del Campo resolverá, notificando a los interesados por teléfono o correo electrónico, la participación en los Encierros. Una vez notificado, deberán pasar a recoger las credenciales antes del día 30 de agosto a las 14.00 h. por las oficinas del Servicio de Deportes ubicadas en el Ayuntamiento (Patio de Columnas – 1ª planta - ), en horario de 10.00 a 14.00 h.  _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          25-07-16 - Guardesa y Guardés.Paula Muñoz y David García Balsa, guardesa y guardés 2016 
          
            |  |  
            | Paula Muñoz y David García Balsa, guardesa y guardés 2016 |  
          Los jóvenes medinenses Paula Muñoz y David García han sido elegidos por la comisión de festejos como Guardesa y Guardés de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016 como así se han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Medina del Campo. El Concejal de Festejos, José María Magro, ha presentado así a los que serán los representantes de la juventud “no sólo durante las ferias y fiestas sino también durante el resto del año en multitud de eventos”. Paula Muñoz, de la Peña Kiseikax, se muestra “ilusionada y feliz” a la vez que “muy nerviosa por ser elegida guardesa”. Ha manifestado que en su familia están todos muy felices y especialmente su madre. Para Paula los mejores momentos del San Antolín son  el día de la bandera y el día de las peñas. Por su parte, David García Balsa, de la peña “La Moda no puede conmigo” se siente también “ilusionado de ser el primer guardés de la historia de Medina” y espera “hacerlo bien”.         Tfnos. contacto GUARDESESDavid García Balsa: 665 94 72 43Paula Muñoz: 663 87 06 63
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          27-07-16 - El plazo de inscripción de caballistas para San Antolín se abrirá el lunesE. Vírseda.- El   Ayuntamiento de Medina del Campo publicó ayer las bases de inscripción   para los caballistas interesados en participar en los próximos encierros   de las Ferias y Fiestas de San Antolín, bien sea en los tradicionales   de los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre o en el mixto al estilo de la   villa del 3 de septiembre. El plazo de inscripción estará abierto del 1 al 22 de agosto, y la   documentación que los caballistas deberán presentar será una fotocopia   del DNI, otra del recibo del pago del año en curso del seguro de   Responsabilidad Civil del caballo y una solicitud en el caso de que se   quiera utilizar garrocha. Una vez cerrado el plazo y estudiadas las   solicitudes, se notificará telefónicamente o por correo electrónico su   participación en los encierros, para los que tendrán que recoger una   credencial antes del 30 de agosto.         _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          29-07-16 -          Protocolo de EncierrosDía: martes, 2.08.2016  Hora: 11:00h  Lugar: Salón de Escudos. Ayuntamiento de Medina del Campo  Presenta: Don Fidel Lambás Cid _______________________________________________________________Subir 
        al inicio  
 
        
        
 Esta pagina 
          está en constante actualización, diseñada para visualizar 
          en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández 
        - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación: |