|  
        
        Villa histórica, 
          monumental, escultórica y paisajística Villa 
          de las Ferias 
 
 
             
              | Vd. 
                se encuentra en: Asociación 
                Centro Histórico Medina Comercial |  |   
              | ASOCIACIÓN 
                  CENTRO HISTÓRICO MEDINA COMERCIAL |  
 MENÚ DE CONTENIDO
 
 
              
              27-04-03 
                - ISABEL ZANCAJO «Apoyamos al comercio tradicional»
 GERENTE DEL CENTRO HISTÓRICO 'MEDINA COMERCIAL'
Isabel Zancajo es la gerente 
                del Círculo de Progreso de la localidad vallisoletana 
                de Medina 
                  del Campo. Hace poco más de un año 
                se creó el Centro Histórico "Medina Comercial", en el que se integran diversos establecimientos de la villa. 
                    Desde entonces Isabel Zancajo compagina su cargo en el Círculo 
                    con la gerencia de esta nueva asociación. Se trata de 
                    una oferta comercial de ocio y hostelería que abarca 
                    las calles de la zona centro -Plaza Mayor, Padilla, Simón 
                      Ruiz y Ángel Molina-, y que tiene como principal 
                    objetivo defender y revolucionar el comercio de Medina 
                del Campo ante la competencia de las grandes superficies.-¿Cómo 
                se constituyó 'Medina Comercial'?  -Fue una iniciativa promovida por el Círculo de Progreso para 
                aglutinar a las empresas que están dentro del área 
                del Centro Comercial Abierto de nuestra localidad, apoyada por 
                la Dirección General de Comercio de la Junta 
                  de Castilla y León. 
                    Se analizó a través de un estudio si era viable 
                    y posteriormente, se elaboró un plan de actuación 
                que se comunicó a las distintas empresas. -¿Cuándo 
                se puso en marcha esta iniciativa? -El 
                estudio de viabilidad se hizo en 2001 y su puesta en marcha 
                fue en marzo de 2002. Sin embargo, tiempo antes se trabajaba 
                en acometer proyectos de cooperación empresarial. -¿Cuántos 
                comercios forman la agrupación? -En 
                sus inicios comenzaron 19 establecimientos. A día de 
                hoy, un año después, son más de sesenta 
                los que están integrados. -¿Existe 
                la opción de ampliar el área? -En 
                un principio, no se ha contemplado la posibilidad de que el 
                área Centro Comercial se amplíe. En un futuro 
                podría acometerse su extensión. -¿Qué 
                pretensiones tiene 'Medina 
                  Comercial'? -Lo 
                que se pretende es poder competir con otros formatos comerciales, 
                como las grandes superficies. Se quiere fomentar y dar a nuestros 
                clientes lo que diferencia al comercio tradicional, es decir, 
                cercanía y calidad de atención al cliente. 'Medina 
                  Comercial' nació con el propósito de 
                unirnos para atender mejor a nuestros clientes y dotarles de 
                mejores ofertas y mejores servicios. 
            27-01-04 
                - El Centro Histórico Medina Comercial presenta un desplegable 
            turístico de la villa El 
              Centro Histórico 
                Medina Comercial presentó ayer el desplegable 
                  turístico que ha realizado con motivo de la 
              conmemoración del V 
                Centenario de la muerte de la Reina Isabel La Católica, 
              y en el que han colaborado la Dirección General de Comercio 
              de la Junta 
                de Castilla y León, 
                  la Fundación 
                    Museo de las Ferias, el Balneario-Hotel 
                      Palacio de las Salinas y el Palacio 
                Real Testamentario. La 
              gerente del Centro 
                Histórico, Isabel Zancajo, fue la encargada 
              de mostrar esta nueva iniciativa. La acompañaban los directores 
              del Museo de las Ferias, 
              Antonio 
              Sánchez del Barrio; del Palacio 
                  de las Salinas, Benito Janeiro; del Palacio 
                    Real Testamentario, Óscar Pastor, y el presidente 
              de Medina 
              Comercial, Javier Muñoz. La 
              portada y contraportada del desplegable está centrada fundamentalmente 
              en la Reina Isabel la Católica a través de una imagen 
              del busto que hay en la Plaza 
                Mayor de la villa. En el interior se encuentra un plano 
              en el que se han localizado los monumentos y los establecimientos 
              asociados a Centro Histórico agrupados por sectores, además 
              de una breve reseña histórica de los monumentos 
              marcados, horarios de visitas y direcciones de interés. El 
              valor añadido del desplegable se encuentra en que aquella 
              persona que realice una compra en alguno de los establecimientos 
              asociados conseguirá un adhesivo que le beneficiara con 
              un descuento del 33% en la entrada del Museo 
                de las Ferias, la Capilla 
                  del Milenio y el Palacio 
                Real Testamentario. Hasta 
              el momento se han distribuido un total de 30.000 unidades del 
              desplegable, repartidos entre la Oficina 
                de Turismo y los establecimientos de Medina 
                  Comercial, además se podrán encontrar 
              en los acontecimientos feriales programados, como en la inminente 
              cita de Fitur.  
              13-03-06 
                - Medina Comercial inicia una campaña para el Día 
                del PadreA. Á./MEDINA DEL CAMPO La 
                asociación gremial Centro 
                Histórico "Medina Comercial" 
                ha iniciado una campaña especial que estará abierta 
                hasta el 19 de marzo, Día del Padre, y premiará 
                a los consumidores que durante estos días realicen sus 
                compras en los establecimientos asociados. Entre los participantes 
                se sortearán dos cenas para cuatro personas, que podrán 
                disfrutar los afortunados el día 17 en dos restaurantes 
                locales. La campaña se organiza en colaboración 
                con la Junta 
                y forma parte de las campañas para promocionar el comercio. 
                       03-05-06 
        - Homenaje a la madre en los comerciosA. 
                         ÁLVAREZ Desde 
                         hoy miércoles y hasta el próximo 14 de mayo los 
                         establecimientos y tiendas de la asociación Centro 
                           Histórico Medina Comercial rendirán 
                         su especial homenaje al Día de la Madre, el próximo 
                         domingo, con la exposición en sus locales de dibujos 
                         alusivos realizados por alumnos de primero y segundo de Primaria 
                         de los colegios locales.  
              19-07-06 
              - El canon por cobro de tarjeta se rebajaLos 
                comercios de Centro 
                Histórico Medina Comercial podrán ver 
                rebajado en un 50% el canon bancario que ahora pagan por el cobro 
                de artículos a través de los datáfonos y 
                tarjetas de crédito, una operación muy extendida 
                en los locales de Medina 
                del Campo. 
                Esta ventaja económica forma parte de un convenio firmado 
                por Caja España y la asociación empresarial Círculo 
                de Progreso, integrada por alrededor de 200 empresas 
              de la zona. / A. Á.  
            06-10-07 
              - La rifa el 25 de octubre.La Asociación Medina Comercial pone en marcha una nueva edición 
              de la campaña "Pasa un domingo loco".Se sortearán 300.000 euros entre clientes de los establecimientos. 
        T.G.S.
 El pasado 1 de octubre Centro 
              Histórico "Medina Comercial" 
              puso en marcha la campaña "Pasa un Domingo Loco 
              con Medina Comercial", que se prolongará durante 
              el presente mes. Desde el lunes los establecimientos y tiendas asociadas 
              disponen del cartel anunciador de la campaña, los dípticos 
              que contienen la relación de establecimientos y las bases 
              del premio, así como de las papeletas que participan en el             La campaña "Pasa 
              un Domingo Loco" consiste en el sorteo de 3.000 euros 
              entre los clientes de los establecimientos asociados, y para participar 
              sólo es necesario rellenar las papeletas que se facilitarán 
              en las tiendas adscritas a "Medina Comercial" 
              al efectuar la compra. El ganador deberá gastar los 3.000 euros con los que está 
                dotado el premio en la mañana del domingo 28 de octubre 
                en los establecimientos y tiendas del Centro 
                Histórico "Medina Comercial".             SORTEO La campaña se celebrará hasta el día del 
              sorteo, que se llevará a cabo el jueves 25 de octubre, 
              en la sede de la Asociación, ubicada en la calle de San 
              Martín, a las 10:30 horas. Este sorteo será público. Para la realización de esta campaña Centro 
                Histórico "Medina Comercial" 
            ha contado con el apoyo de la Dirección General de Comercio 
                de la Junta 
              de Castilla y León.  
        17-09-09 
          - DECLARACIÓN DE ÁREA DE REHABILITACIÓN DE CENTRO 
          HISTÓRICO 
        ACUERDO 108/2009, de 10 de septiembre, de la Junta 
          de Castilla y León, por el que se declara como 
          Área de Rehabilitación de Centro 
          Histórico "Medina Comercial" de Medina 
          del Campo (Valladolid). 
         Por Decreto de 14 de octubre de 1978, se declara Bien 
          de Interés Cultural en su categoría de Conjunto Histórico-Artístico 
          el Casco Histórico de Medina 
          del Campo. 
         Se declara como Área de Rehabilitación 
          de Centro Histórico,parte del Centro Histórico de Medina 
          del Campo (Valladolid).
 El Área que se pretende rehabilitar se encuentra 
          situada en el entorno de la Plaza 
          Mayor de Medina 
          del Campo, dentro del ámbito declarado BIC, 
          pero sin abarcar la totalidad de dicho ámbito. Se propone la 
          intervención en el conjunto formado básicamente por la 
          Plaza 
          Mayor y por los ejes constituidos por las calles San Martín, 
          Almirante, Gamazo,Cerradilla y Bernal Díaz del Castillo y Santa 
          Teresa de Jesús con la ramificación de la Calle de Juan 
          Álamos. Además, se incluyen las calles comprendidas entre 
          estos ejes y algunos inmuebles en las zonas del borde de dichos ejes. 
         La complejidad de la estructura del parcelario afectado 
          por la propuesta realizada a partir de los ejes citados, junto con excepciones 
          en los bordes, configuran una delimitación aparentemente sinuosa, 
          que es la representada gráficamente en el Anexo que se acompaña. 
         La declaración como Área de Rehabilitación 
          de parte del Centro Histórico, al amparo del Decreto 52/2002, 
          de 27 de marzo, de Desarrollo y Aplicación del Plan Director 
          de vivienda y suelo de Castilla y León 2002-2009, tendrá 
          por objeto la coordinación de las actuaciones de las Administraciones 
          Públicas y el fomento de la iniciativa privada dirigidas a rehabilitar 
          de forma integrada los conjuntos urbanos de interés arquitectónico, 
          histórico, artístico, cultural, ambiental o social, y 
          en particular: 
         a) Determinar la posibilidad de obtención de 
          los beneficios previstos en la citada normativa de aplicación 
          o en cualquier otra que la complemente o sustituya, dirigida a Áreas 
          de Rehabilitación. 
         b) Facilitar la rehabilitación de edificios 
          y viviendas, así como de equipamiento c munitario, de forma integrada. 
         c) Procurar el apoyo y asesoramiento técnico, 
          jurídico y administrativo, por parte de las administraciones 
          Autonómica y Local, para las actuaciones de rehabilitación. 
         En desarrollo de este Acuerdo se suscribirán 
          los pactos o acuerdos entre la Junta de Castilla y León y el 
          Ayuntamiento 
          de Medina 
          del Campo (Valladolid), 
          así como entre el Ministerio de la Vivienda y la Junta 
          de Castilla y León, en que se determinarán 
          las respectivas participaciones de las Administraciones intervinientes 
          y de los particulares afectados, y se instrumentarán los mecanismos 
          de gestión, control y seguimiento. 
         El Área que se pretende rehabilitar se encuentra 
          situada en el entorno de la Plaza 
          Mayor de Medina 
          del Campo, dentro del ámbito declarado BIC, 
          pero sin abarcar la totalidad de dicho ámbito. Se propone la 
          intervención en el conjunto formado básicamente por la 
          Plaza 
          Mayor y por los ejes constituidos por las calles San Martín, 
          Almirante, Gamazo, Cerradilla y Bernal Díaz del Castillo y Santa 
          Teresa de Jesús con la ramificación de la calle de Juan 
          Álamos. Además, se incluyen las calles comprendidas entre 
          estos ejes y algunos inmuebles en las zonas del borde de dichos ejes. 
         La complejidad de la estructura del parcelario afectado 
          por la propuesta realizada a partir de los ejes citados, junto con excepciones 
          en los bordes, configuran una delimitación aparentemente sinuosa, 
          que es la representada gráficamente en el Anexo que se acompaña. 
          La superficie delimitada es de 16 hectáreas aproximadamente, 
          de la que 13 Ha. conforman las manzanas edificadas con un total de 149 
          edificios de uso residencial (que contienen 513 viviendas y 148 locales) 
          y 34 edificaciones de uso no residencial. Es necesaria una intervención 
          pública a la escala adecuada que incluya la rehabilitación 
          de 85 inmuebles con 300 viviendas y locales comerciales y la reurbanización 
          de 9 espacios públicos de interés, justificándose 
          la oportunidad de declaración del Área de Rehabilitación 
          del Centro Histórico de parte del Centro Histórico de 
          Medina 
          del Campo en Valladolid. 
         El conjunto se caracteriza por la uniformidad urbanística 
          marcada por el desarrollo en torno a ejes, la presencia de abundante 
          edificación histórica, la fuerte presencia de edificios 
          no residenciales, la coexistencia de edificaciones de diferentes épocas 
          junto con la conservación de frentes ininterrumpidos de edificación 
          uniforme. 
         Asimismo, los elevados valores históricos y 
          arquitectónicos de la edificación de la zona, refrendados 
          por su declaración como Bien de Interés Cultural en su 
          categoría de Conjunto Histórico, por Decreto de 14 de 
          octubre de 1978, justifican la necesidad y oportunidad de declaración 
          del Área de Rehabilitación.Esta intervención debe basarse en una política de rehabilitación 
          que contemple necesariamente la realización de actuaciones integradas 
          en el ámbito del citado sector, con una serie de medidas consensuadas 
          por las administraciones intervinientes y los particulares afectados.
  
        05-03-10 
          - Viaje a Asturias 18 y 19 de marzo.
        
        Como ya sabe, desde la Asociación Centro Histórico, 
          Medina Comercial, hemos realizado diversos viajes a otras ciudades para 
          conocer sus experiencias en la revitalización de los centros 
          urbanos. Tenemos previsto viajar nuevamente los días 18 y 19 
          de marzo a Asturias, visitaremos en concreto Avilés, Gijón 
          y Oviedo donde se nos informará de las actuaciones llevadas cabo 
          en dichas ciudades en cuestiones como urbanismo o dinamización 
          comercial y turística. 
         PROGRAMA (*) 
         Jueves 18 de marzo: Medina del Campo  
          Avilés  Gijón. 
         - Salida a las 6.45 horas de la mañana de la 
          Plaza de Montmorillon. 
         - Visita al centro histórico de Avilés, 
          acompañados por el gerente del Plan de Dinamización Turística 
          Comarca de Avilés. 
         - Almuerzo en Avilés. 
         - Visita al centro histórico de Gijón, 
          acompañados por la gerente de la Unión de Comerciantes 
          de Gijón. 
         - Cena y alojamiento en Gijón. 
         Viernes 19 de marzo: Gijón  Oviedo 
           Medina del Campo 
         - Visita guiada a la ciudad de Oviedo, acompañados 
          por Sr. Juan Sevilla (Geógrafo). 
         - Almuerzo en la sidrería Tierra Astur de Oviedo. 
         - Regreso a Medina del Campo. 
         (* Puede producirse modificaciones por disponibilidad 
          de agenda de las entidades receptoras) 
         PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE 
         60 € 
         Guía especializado en urbanismo comercial 
         Autocar durante toda la estancia 
         Hotel categoría 3* 
         Régimen de alojamiento y desayuno 
         INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES 
         Hasta el 12 de marzo, por mail: medinacomercial@telefonica.net 
          o en el teléfono 983 837331 (horario de 9 a 15 h). 
         ORGANIZA 
         Centro Histórico Medina Comercial, con la colaboración 
          del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Antena Local de la Cámara 
          de Comercio e Industria de Valladolid. 
         Esperando contar con su asistencia, reciba un cordial 
          saludo. 
         CENTRO HISTÓRICO MEDINA COMERCIAL 
         C/ San Martín, 16. 47.400 Medina del Campo (Valladolid). 
         Telf.: 983 83 73 31. Fax: 983 81 25 16. E-mail: medinacomercial@telefonica.net               
        05-03-10      
          MEDINA 
            COMERCIAL, 
              celebra su segundo aniversario confirmando su apuesta por 
              la calidad y el servicio. En este tiempo son muchos los proyectos 
              realizados, los esfuerzos por mejorar y el firme deseo de 
              dar a nuestros clientes la mejor atención y los mejores 
            productos.
        Para 
          que lo celebres con nosotros te ofrecemos una chequera repleta 
          de descuentos y regalos, y para que lo sigas festejando te 
          ayudamos a hacer las maletas y te llevamos de vacaciones a 
          Las Palmas de Gran Canaria.        
         
          Porque 
          tú eres importante La 
            asociación Medina Comercial celebra su segundo aniversario 
            con descuentos y promociones La agrupación está satisfecha con la repercusión 
            de los actos de la celebración del V Centenario 
            
              | 
                
                  
                    |  |  
                    | Carteles que anuncian la campaña de la asociación. / FRAN JIMÉNEZ |  |  El Centro Histórico 
            Medina Comercial, de Medina del Campo, celebra su segundo 
            aniversario, y por este motivo ha organizado una nueva 
              campaña dirigida a todos sus clientes. Desde ayer, 
            y por segundo año consecutivo, los 66 establecimientos 
            asociados repartirán entre sus clientes un total de 
            5.000 chequeras, que incluyen descuentos de hasta el 20% y 
            diferentes regalos. 
			  Una 
            vez que los clientes hayan utilizado toda la chequera -o al 
            menos un mínimo de cinco 'medinacheques'-, 
            se podrá hacer entrega de la misma en la sede de Medina 
            Comercial, en la calle San Martín, o en cualquiera 
            de los establecimientos asociados, hasta el 11 de julio, para 
            participar en el sorteo de un viaje para dos personas a Las 
              Palmas de Gran Canaria. Esta campaña finalizará 
          el 28 de junio y el sorteo del viaje tendrá lugar el 
            jueves 15 de julio a las 11.30 horas en la sede de la agrupación. 
			  El 
            objetivo de esta campaña según el presidente 
            de la Asociación, Javier Muñoz, es «promocionar 
              los diferentes establecimientos», a la vez de satisfacer 
            la confianza de los clientes a través de diferentes 
            ofertas. 
			V 
            Centenario 
			  Por 
            otra parte Muñoz también valora positivamente 
            la incidencia que está teniendo la celebración 
            del V Centenario de la muerte de 
              la reina Isabel la Católica, tanto en los comercios 
            como en los establecimientos 
              hosteleros de la villa. El presidente de la Asociación 
            -quien califica la conmemoración como «todo 
              un gran éxito»- reconoce que todos los sectores 
            se están beneficiando de la celebración, aunque 
            señala que los que más están notando 
            el aumento de clientes son los hosteleros, ya que los visitantes 
            que llegan a la villa para disfrutar de las exposiciones, 
            aprovechan también para comer y cenar en los diferentes 
            establecimientos. 
			  REBECA 
          CID/MEDINA DEL CAMPO 
        
			
			10-01-05 
            - Los comerciantes piden mayor presencia policial para evitar 
        los robos en los comercios del centro de MedinaEl robo en una bazar de la 
          calle Bravo de Medina del Campo por segunda vez en menos de 
          un mes ocurrido en la madrugada del 7 de enero ha desencadenado 
          la preocupación y malestar por parte de los comerciantes 
          del centro de la Villa de las Ferias ante lo que consideran "un reguero de robos en distintos establecimientos 
            en el último mes".  
			Según el presidente 
          de la asociación Medina Comercial, Javier Muñoz, 
          en el último mes se han producido más de 25 
          robos en diferentes establecimientos de la villa "está 
            creciendo mucho el número de robos, y ya nos hemos 
            puesto en contacto con el ayuntamiento para que tome medidas 
            y que haya más presencia de policía, ya sea 
            la local o la nacional, y que se patrulle un poco más". 
         Según Muñoz los 
          ladrones están actuando de forma descarada en pleno 
          centro de Medina del Campo "cuando hay tantos robos 
            es algo que no es medianamente normal, porque 25 robos para 
            Medina en el último mes es una cifra muy alta, por 
            eso pedimos mayor seguridad porque así no se puede 
            estar, porque ya que tenemos que luchar con otros factores 
            y encima los robos, pues no se donde llegaríamos".  Otros comerciantes del centro 
          de Medina del Campo preguntados por El Día de Valladolid 
          han mostrado su malestar por el desinterés del Ayuntamiento 
          en solucionar el problema e instar a que la policía 
          local patrulle más a menudo por las calles de la villa "porque desde que se abrió la comisaría 
            nueva la presencia de policía local en las calles ha 
            descendido, y la delincuencia ha aumentado". 
         El robo de la madrugada del 
          7 de enero se produjo en un bazar y los ladrones entraron 
          en la tienda a través de la puerta principal rompiendo 
          la verja de entrada y reventando la cerradura llevándose 
          cámaras digitales, radios CD de vehículos, cadenas 
          musicales, y otros electrodomésticos. En cuando al 
          valor de lo sustraído los responsables del establecimiento 
          no han calculado una cifra exacta, pero podría ascender 
          a cerca de 3000 euros. Se da la circunstancia que el pasado 
          17 de diciembre robaron en el mismo establecimiento una cantidad 
          importante de electrodomésticos que tenían los 
          propietarios almacenados destinados a la campaña de 
        Navidad. IVÁN 
          LOZANO/El Día de Valladolid 
        01-02-05 
          - Unir los comercios de la villaASOCIACIÓN 
          CENTRO HISTÓRICO MEDINA COMERCIAL R. 
          C MEDINA DEL CAMPO 
          
            | 
              
                
                  |  |  
                  | Isabel Zancajo, gerente del Centro Histórico Medina Comercial. / F. J |  |  El Centro Histórico 
          Medina Comercial se creó en marzo de 2001, convirtiéndose 
          en el primer centro comercial abierto de Castilla Y León. 
          Nació como un proyecto innovador de cooperación 
          empresarial en el que a partir de la realidad geográfica 
          del espacio urbano, las empresas de comercio y servicios definen 
          una estrategia común de actuación para mejorar 
          el centro comercial. Actualmente 
          forman parte del Centro un total de 61 establecimientos, aunque 
          en sus inicios fueron tan solo 23. Las actuaciones que realizan 
          se basan en tres programas, el primer es el urbanístico, 
          con la mejora del entorno, la homogeneización y la 
          mejora de los accesos. El 
          segundo programa es el organizativo, con servicios comunes 
          a los comercios y una gerencia unificada, y el tercer programa, 
          el promocional, con una imagen corporativa conjunta, y la 
          promoción y animación del centro. >Más 
          información: 983837527 c/ San Martín, 26. 47.400 
          Medina del C. medinacomercia@telefónica.net 
  
         
          
          
 Esta 
            pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
            en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
            MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
            
            2002-2024Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. |