| 
          
          
          Medina 
            del Campo. Villa histórica, monumental, 
            escultórica y paisajística Villa 
            de las Ferias 
 
 
 
 MENÚ DE CONTENIDO 
 
          20-01-16  - ACTIVIDADES INAUGURACIÓN V CENTENARIO FERNANDO EL CATÓLICO 
          V  Centenario del  fallecimiento de Fernando el Católico.  El 23 de  enero de 1516 falleció el rey Fernando en Madrigalejo (Cáceres), 12 años más  tarde de que lo hiciera su esposa Isabel I de Castilla en las casas reales de  la Plaza Mayor de Medina del Campo, cuyos restos albergan en la actualidad el  Centro de Interpretación dedicado a esta reina.
 Aster  Magonia S.L.L., en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo y otras  asociaciones de la villa conmemorará y recordará la figura de Fernando el  Católico, 500 años después de su fallecimiento, a través de diferentes  actividades que comenzarán el próximo sábado 23 de enero.
 ACTIVIDADES 23 DE ENERO 2016
 PALACIO  REAL TESTAMENTARIO
 
            
              INAUGURACIÓN DE “FERNANDO EN EL PALACIO REAL DE MEDINA       DEL CAMPO”:  Durante  este 2016 la reina Isabel cederá un poco de protagonismo a su esposo Fernando  en el centro de interpretación ubicado en los restos del palacio en el que  ambos residieron. Para ello, se ha hecho una ampliación temporal de los  recursos expositivos del centro con una serie de paneles con los que se  pretende difundir la figura histórica del rey Fernando y su relación con Medina  del Campo. 
            
              Fechas:       del 23 de enero al 31 de diciembre de 2016.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.INAUGURACIÓN DE “El último mensaje cifrado de Fernando       el Católico”:  Otra de  las actividades con las que se pretende difundir la figura de Fernando el  Católico para el público juvenil que visita el Palacio Real Testamentario es  “El último mensaje cifrado de Fernando”. Realidad y ficción se unen en esta  actividad didáctica y lúdica donde, a través de las nuevas tecnologías,  podremos interactuar con personajes de hace 500 años y llegar descubrir una  parte “oculta” de la Historia. 
            
              Fechas:       del 23 de enero al 31 de diciembre de 2016.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.VISITA TEMÁTICA AL PALACIO REAL TESTAMENTARIO: “Fernando  en el Palacio Real de Medina del Campo”.  Visita  especial a la ampliación temporal de los recursos expositivos del Palacio Real  Testamentario que se ha realizado con motivo del V Centenario del fallecimiento  del rey aragonés. ¡Descubre algo más sobre el personaje histórico de Fernando  el Católico y su estrecha relación con Medina del Campo!
 
            
              Fechas:       sábado 23 de enero.Hora:       13:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.Observaciones: Acceso       gratuito hasta completar aforo. Reserva previa. 983810063 / 983812724.CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE FERNANDO EL CATÓLICO: A lo largo  del primer trimestre de 2016 tendrá lugar, en el Palacio Real Testamentario, un  ciclo de cuatro conferencias sobre la figura de Fernando II de Aragón. Este  ciclo se inaugura el próximo sábado con la ponencia de Juan Ignacio Gutiérrez  Castro.“Genealogía  de Fernando el Católico”.
 Descubre a  los antepasados del rey Católico y su estrecha relación con la villa de Medina del  Campo de la mano de Juan  Ignacio Gutiérrez Castro, Maestre de la Orden del Jarra y el  Grifo.
 
            
              Fechas:       sábado 23 de enero.Hora:       20:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.Organiza:       Orden de la Jarra y el Grifo.Observaciones: Acceso       gratuito hasta completar aforo. * Las  próximas conferencias enmarcadas dentro de este mismo ciclo serán las  siguientes:Fernando y sus  fortificaciones.  Judith Ramajo Prada.
 
            
              Organiza:       Aster Magonia S.L.L.Fecha:       jueves 11 de febrero de 2016.      Remembranzas  Fernandinas en el 500 Aniversario del fallecimiento de Fernando el Católico. José Luis Tejo. 
            
              Organiza:       la Orden de la Jarra y el Grifo.Fecha:       Sábado 20 de febrero de 2016.      Fernando en el cine y  la televisión.  Beatriz Calvo Checa.  
            
              Organiza:       Aster Magonia S.L.L.Fecha:       Jueves 10 de febrero de 2016. CASTILLO  DE LA MOTA “Fernando  el Católico y la fortaleza de La Mota”.  ¿Cuál es  la relación de Fernando con la fortaleza medinense? ¿Qué importancia tuvieron  las obras que los Reyes Católicos mandaron hacer en ella? Encuentra respuesta a  éstas y otras muchas preguntas en la visita temática que tendrá lugar en el  Castillo de la Mota con motivo del V Centenario del fallecimiento de Fernando el  Católico.
 
            
              Fechas:       sábado 23 de enero.Hora:       11:00 h.Lugar:       Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Observaciones:       4,00 €/persona. Reserva previa. 983812724 / 983810063 centrodevisitantes@castillodelamota.es 983 81 00 63 / 983 81 27 24 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 info@astermagonia.com
 Aster  Magonia
  _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          22-01-16 - Conmemoración del V aniversario del fallecimiento de Fernando el CatólicoA partir de hoy y hasta finales de 2016, en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y bajo el título "Fernando en el Palacio Real de Medina del Campo" podrán verse una serie de paneles en los que presenta la figura histórica de este monarca antes, durante y después de su matrimonio con la reina Isabel. Más información:Fernando el Católico _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          09-02-16 - ACTIVIDADES FEBRERO 2016 - PALACIO  REAL TESTAMENTARIO
            
              I CONCURSO ESCOLAR DE RELATOS BREVES “Érase una vez en       la villa de Medina…” Aster  Magonia convoca el I Concurso Escolar de Relatos Cortos “Érase una vez en la  villa de Medina…” con el objetivo de implicar a los escolares de Medina del  Campo y la comarca en el conocimiento de la época de esplendor de la Villa de  las Ferias y el legado que hoy en día se conserva. En este  concurso podrán participar, a través de los centros escolares, los alumnos de  Medina del Campo y su comarca que se encuentren cursando estudios de 4º, 5º y  6º de Educación Primaria, de educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Los  relatos a concurso deberán estar ambientados en la Medina del siglo XV, donde  los Reyes Católicos, el Castillo de la Mota, la construcción de la Colegiata de  San Antolín y la ajetreada vida ferial de la época sean los protagonistas. Habrá  premios tanto para los alumnos galardonados como para los centros escolares a  los que pertenezcan. 
            
              Fechas:       del 8 de febrero al 13 de mayo de 2016.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.Observaciones:       Los interesados pueden descargarse las bases del concurso en los       siguientes enlaces: - BASES I CONCURSO ESCOLAR DE RELATOS BREVES. (documento.pdf)- ACTIVIDADES FEBRERO. (documento.pdf)
 - http://www.astermagonia.com/#noticias
 
            
              CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE FERNANDO EL CATÓLICO: Continuamos  en el mes de febrero con el ciclo de conferencias dedicadas a Fernando el  Católico en el V centenario de su fallecimiento.  En los próximos días  Judith Ramajo Prada y José Luis Tejo nos acercarán aún más interesante figura  de este personaje histórico.“Fernando  y sus fortificaciones”.JUDITH RAMAJO PRADA.
 Judith  Ramajo Prada nos acercará al gran mundo de las fortalezas de la época de los Reyes Católicos  y el importante papel que jugó el rey Fernando en el gran avance que hubo en su  época.
 
            
              Fecha:jueves11       de febrero.Hora:       20:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.Organiza:       Aster Magonia.Observaciones: Acceso       gratuito hasta completar aforo. “Remembranzas  Fernandinas en el 500 Aniversario del fallecimiento de Fernando el Católico”. José  Luis Tejo nos  presentará la figura del rey Fernando cinco siglos después de su fallecimiento.
 
            
              Fecha:sábado       20 de febrero.Hora:       20:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.Organiza:       Orden de la Jarra y el Grifo.Observaciones: Acceso       gratuito hasta completar aforo. *La  próxima conferencia enmarcada dentro de este mismo ciclo será la siguiente:- Fernando en el cine y la televisión. Beatriz Calvo Checa.
 
            
              Organiza:       Aster Magonia S.L.L.Fecha:       Jueves 10 de marzo de 2016. Aster  Magonia 983810063  / 983812724
 info@astermagonia.com
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          08-03-16 - ACTIVIDADES MARZO 2016 - PALACIO  REAL TESTAMENTARIOA lo largo  de este primer trimestre de 2016 en el que se celebran los 500 años del  fallecimiento del rey Fernando II de Aragón, desde el Palacio Real  Testamentario se ha programado un ciclo de cuatro conferencias que unen dos  fechas claves en la vida de este monarca: el 23 de enero, aniversario de su  fallecimiento, con el 10 de marzo, día de su nacimiento.“Fernando  en el cine y la televisión”.
 En los  pasados meses de enero y febrero ya han tenido lugar tres de estas conferencias  a cargo de Juan Ignacio Gutiérrez, Judith Ramajo y José Luis Tejo, quienes nos  acercaron y descubrieron diferentes aspectos de la figura de Fernando. Y en la  última conferencia programada para el jueves 10 de marzo será Beatriz Calvo Checa quién nos descubrirá a los diferentes “Fernandos” que han cobrado vida en el  cine y la televisión.
 
            
              Fechas:       jueves 10 de marzo.Hora:       20:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.Organiza:       Aster Magonia.Observaciones: Acceso       gratuito hasta completar aforo. CASTILLO  DE LA MOTA “Fernando  el Católico y la fortaleza de La Mota”.  ¿Cuál es  la relación de Fernando con la fortaleza medinense? ¿Qué importancia tuvieron  las obras que los Reyes Católicos mandaron hacer en ella? Encuentra respuesta a  éstas y otras muchas preguntas en la visita temática que tendrá lugar en el  Castillo de la Mota con motivo del aniversario del nacimiento de Fernando el  Católico.
 
            
              Fechas:       jueves 10 de marzo.Hora:       12:00 h.Lugar:       Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Observaciones:       4,00 €/persona. Reserva previa. 983812724 / 983810063 centrodevisitantes@castillodelamota.esVISITA TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE “Un alto       en el camino”:  Medina  del Campo, año 1522. La  Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de  la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en  febrero de este año.
 Estamos  en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el  alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán  durante su estancia en la Villa de Medina.
 El  Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte  del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de  ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del  administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador  del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de  invitados.
 A lo  largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del  edificio más importante de la Villa.
 Fecha  y hora: 
            
              Sábado       19, domingo 20 y domingo 27 de marzo a las 12:00 h. y 13:00 h.Sábado       26 de marzo a las 12:00 h., 13:00 h., 16:00 h. y 17:00 h. Lugar: Centro de  Visitantes del Castillo de la Mota.Observaciones:Reserva previa  imprescindible. 15 personas máximo por pase.
 Tarifa: 6,00€/persona.
 - ACTIVIDADES MARZO. (documento.pdf) Aster  Magonia 983  81 00 63 / 983 81 27 24
 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 gestión@palaciorealtestamentario.com
 info@astermagonia.com
 _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          11-03-16 - Medina estrenará una ruta urbana teatralizada con personajes históricosLa localidad presenta el programa de actos del V Centenario de la muerte de Fernando el CatólicoP. G. | MEDINA DEL CAMPO 
          
            |  |  
            | Nazaret Sáez, José María Magro y David García presentan los actos. / F. J. |  
          Recorrer el centro urbano de Medina del Campo y parar en tres de los edificios más emblemáticos del municipio (Palacio de los Dueñas, Torre de la Colegiata y Reales Carnicerías), donde seis personajes históricos del siglo XVI y XIX regresarán a la actualidad para hilar una historia basada en un libro, son los ingredientes de la nueva ruta teatralizada y de carácter urbano que la villa de las ferias pondrá en marcha el próximo 3 de abril, según anunció ayer el concejal de Turismo, José María Magro. Esta nueva iniciativa turística es una de las actividades implementadas dentro de la programación oficial de la conmemoración del V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico, personaje a quien la Fundación Museo de las Ferias dedicará una exposición a partir del 15 de julio, en la que se podrán ver cartas manuscritas del monarca y correspondencia personal fechada en la villa. Esta muestra, titulada ‘Cartas del los Reyes al Concejo’, permanecerá abierta durante la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros, como explicó Magro, quién recordó la puesta en marcha de otras rutas, como la del emperador o el convento de los reyes, con las que esperan ofrecer una programación complementaria a las procesiones de Semana Santa. Para aprovechar el flujo de turistas durante esos días, la administración local y a los titulares de los recursos turísticos del municipio, ha consensuado la ampliación de horarios para «que los visitantes que acudan a disfrutar de las procesiones también puedan conocer de primera mano los recursos como el castillo, el Centro San Vicente Ferrer, el Museo de las Ferias o las Reales Carnicerías». Con esta medida, denominada ‘Donde el Silencio se escucha’, muchos de los inmuebles culturales e históricos de la localidad permanecerán abiertos de manera intensiva como es el caso del Castillo de la Mota, donde el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) ha decidido iniciar antes (a las once de la mañana) sus visitas guiadas a las fortaleza. «Este año hemos decidido dar un peso específico y real a la figura de Fernando ya que Medina del Campo tiene muchos vínculos directos», aseguró el concejal de Turismo. ConferenciaAyer, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del soberano, la localidad cerró el ciclo de actividades del primer trimestre del año con una conferencia titulada ‘Fernando en el cine y la televisión’, que corrió a cargo de Beatriz Calvo Checa. En abril la localidad también pondrá en marcha durante dos días (16 y 17 de abril) didácticas familiares para homenajear al monarca. Asimismo, del 7 al 8 mayo el Palacio Testamentario acogerá una exposición dedicada a los gremios y sus ferias, y el 21 de mayo se celebrará un recital poético musical denominado ‘Las andaduras de un rey’, que se desarrollará en el Palacio Testamentario, la ermita del Amparo, la iglesia la Colegiata y en las Reales Carnicerías. El 13 de junio se fallarán los premios del concurso de relatos dedicados a Fernando el Católico. Además, de manera permanente, los medinenses y visitantes podrán realizar una actividad didáctica sobre Fernando a través de los códigos QR del Palacio Testamentario o conocer de primera mano la vinculación del esposo de Isabel la Católica con las Reales Dominicas con la ruta guiada ‘El convento del rey’. Esta ruta, cuyo coste es de 1,50 euros y su duración de algo más de 45 minutos, ha sido una de las más solicitadas durante el pasado mes. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          16-03-16 - Palacio Real Testamentario - CRV. Castillo de la Mota - Torre de la Colegiata de San Antolín.SEMANA  SANTA 2016 
          Con la  eminente llegada de la Semana Santa y debido al considerable aumento del número  de visitantes que se viene produciendo de manera habitual en estas fechas,  Aster Magonia tiene previsto aumentar tanto el horario de apertura, como el  número de visitas ofertadas durante los próximos días a los recursos turísticos  que gestiona en Medina del Campo: el Centro  de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario de  Isabel la Católica y la Torre de la Colegiata de San Antolín. Los  horarios de apertura y de visitas de cada uno de estos recursos quedan  configurados de la siguiente manera: CASTILLO  DE LA MOTA (Centro de Recepción de Visitantes) -          Horario de apertura  ampliado, especial Semana Santa. 
            
              Del martes 22 al sábado 26 de marzo (festivos incluidos -Jueves Santo y Viernes Santo-):       de 10:00 h. a 14:00 h. y de 15:45 h. a 18:00 h. (las visitas guiadas       comienzan a las 11:00 h. –hora de apertura del Castillo-).Domingos 20 y 27 de marzo: de 10:00 h. a 14:30 h. (las visitas guiadas comienzan       a las 11:00 h. –hora de apertura del Castillo-).Lunes 28 de marzo: de 10:00 h. a 14:30 h. (las visitas guiadas comienzan a       las 11:00 h. –hora de apertura del Castillo-). Durante  los días en los que se prevé mayor afluencia de público (Jueves Santo, Viernes  Santo y fin de semana) se  ampliará el número de visitas guiadas ofertadas. Para que  los visitantes aseguren sus plazas en las visitas al Castillo de la Mota  aconsejamos que realicen reserva  previa en los teléfonos 983810063 / 983812724 (centrodevisitantes@castillodelamota.es).  Información, venta de entradas y comienzo de las visitas en el Centro de  Recepción de Visitantes (edificio de madera frente al castillo). *Visitas  teatralizas a la Torre del Homenaje: - Sábado  19 y domingo 20 de marzo a las 12:00 h. y 13:00 h.- Sábado  26 de marzo a las 12:00 h., 13:00 h., 16:00 h. y 17:00 h.
 - Domingo  27 de marzo a las 12:00 h. y 13:00 h.
 Reserva  previa imprescindible.  15 personas máximo por pase. Tarifa: 6,00€/persona.
 PALACIO  REAL TESTAMENTARIO -          Horario de apertura  ampliado, especial Semana Santa. 
            
              Del martes 22 al sábado 26 de marzo (festivos incluidos -Jueves Santo y Viernes Santo-): 
                De 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h. Domingo20 y lunes 21 y domingo27 y lunes 28 de marzo:  TORRE  DE LA COLEGIATA DE SAN ANTOLÍN* -          Horario de visitas  ampliado, especial Semana Santa. 
            
              Martes 22y miércoles 23 de marzo (horario habitual): 
                Hora de visita: 10:30 h. y16:00 h. Jueves Santo y Viernes Santo (24 y 25 de marzo): 
                Horario de visitas: 11:00 h., 12:00 h. y 13:00 h. Sábado 26 de marzo: 
                Horario mañana: 11:00 h., 12:00 h. y 13:00 h.Horario tarde: 16:00 h. y 17:00 h. Observaciones: reserva previa en los teléfonos 983810063 / 983812724 centrodevisitantes@castillodelamota.esGrupo  mínimo de 6 personas y máximo de 15 por pase.
 * Acceso  limitado debido a las  características de la torre y a las condiciones de accesibilidad y seguridad,  esta visita NO está recomendada para todo tipo de públicos (será necesario  cumplimentar y firmar una ficha de aceptación de normas de visita para acceder  a la misma). Después  de la Semana Santa continúan las actividades con la celebración de la… #MUSEUMWEEK2016 Del 28  de marzo al 3 de abril se celebra la #MuseumWeek, la semana de los museos e  instituciones culturales en las Redes Sociales. Actividad que se lleva  celebrando desde 2014 y en la que Aster Magonia ha participado desde el primer  momento a través del Palacio Real Testamentario y el Castillo de la Mota, que  en la edición de 2015 fueron dos de las 2825 instituciones de 77 países  diferentes que participaron en este evento cultural a nivel mundial en las  Redes Sociales.
 Para esta  nueva edición de 2016 la organización propone dinamizar las instituciones  culturales a través de las Redes Sociales de una manera lúdica y participativa,  donde las propias instituciones y sus visitantes dejan sus impresiones en las  RRSS a lo largo de 7 días que se rigen por 7 temáticas diferentes con las que  generar intercambios online entre las propias instituciones a nivel nacional e  internacional y la participación interactiva de los visitantes que ya conocen  estas instituciones o que se encuentran visitándolas durante estos días.
 
 983  81 00 63 / 983 81 27 24
 www.castillodelamota.es
 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 info@astermagonia.com
 Aster  Magonia _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          01-04-16 -VISITA TEATRALIZADA URBANA:“Lo  que la villa oculta”.  Esta  actividad nace con el objetivo de dar a conocer el Patrimonio Histórico  Artístico de Medina del Campo de una manera diferente. A través de seis  personajes diferentes protagonistas de una historia ficticia, los visitantes  descubrirán la villa de Medina de mediados del siglo XVI, una de las ciudades  más prósperas de Castilla gracias a sus afamadas Ferias.
 Sinopsis.Medina  del Campo, año 1567. Un grupo  de viajeros llega a la villa para disfrutar de las Ferias y descubrir por qué  es una de las ciudades más prósperas de la Castilla del siglo XVI. Durante su  estancia se encontrarán involucrados en una trama que tiene como protagonista a  un libro prohibido por el Santo Oficio.
 En su  periplo por la villa, los viajeros se toparán con interesantes personajes que,  por motivos muy dispares, están relacionados con ese libro y que les irán  descubriendo algunos de sus lugares más emblemáticos de Medina del Campo como  El Palacio Real Testamentario, la Colegiata de San Antolín, el Palacio de los  Dueñas o las Reales Carnicerías.
 
            
              Fechas:       domingos 3, 10 y 24 de abril.Hora:       12:30 h.Lugar de inicio:       Palacio Real Testamentario.Tarifas: 
                Tarifa general: 9,50 €/persona.Tarifa reducida (menores de 18 años): 7,00€/persona. Observaciones:       Reserva previa. 983812724 / 983810063 gestion@palaciorealtestamentario.cominfo@astermagonia.com
 centrodevisitantes@castillodelamota.es
  #MUSEUMWEEK2016 Del 28  de marzo al 3 de abril se celebra la #MuseumWeek, la semana de los museos e  instituciones culturales en las Redes Sociales. Actividad que se lleva  celebrando desde 2014 y en la que Aster Magonia ha participado desde el primer  momento a través del Palacio Real Testamentario y el Castillo de la Mota, que  en la edición de 2015 fueron dos de las 2825 instituciones de 77 países  diferentes que participaron en este evento cultural a nivel mundial en las  Redes Sociales.
 Para esta  edición de 2016 la organización propone dinamizar las instituciones culturales  a través de las Redes Sociales de una manera lúdica y participativa, donde las  propias instituciones y sus visitantes dejan sus impresiones en las RRSS a lo  largo de 7 días que se rigen por 7 temáticas diferentes con las que generar  intercambios online entre las propias instituciones a nivel nacional e  internacional y la participación interactiva de los visitantes que ya conocen  estas instituciones o que se encuentran visitándolas durante estos días.
 Las  temáticas que ha propuesto la organización en esta tercera edición de la  #MuseumWeek son las siguientes:
 
            
              Continúa abierto el plazo de presentación de relatos       del: I CONCURSO ESCOLAR DE RELATOS BREVES  “Érase una vez en la villa de Medina…” Aster  Magonia convoca el I Concurso Escolar de Relatos Cortos “Érase una vez en la  villa de Medina…” con el objetivo de implicar a los escolares de Medina del  Campo y la comarca en el conocimiento de la época de esplendor de la Villa de  las Ferias y el legado que hoy en día se conserva.
 En este  concurso podrán participar, a través de los centros escolares, los alumnos de  Medina del Campo y su comarca que se encuentren cursando estudios de 4º, 5º y  6º de Educación Primaria, de educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
 Los  relatos a concurso deberán estar ambientados en la Medina del siglo XV, donde  los Reyes Católicos, el Castillo de la Mota, la construcción de la Colegiata de  San Antolín y la ajetreada vida ferial de la época sean los protagonistas.
 Habrá  premios tanto para los alumnos galardonados como para los centros escolares a  los que pertenezcan.
 
            
              Fechas:       del 08 de febrero al 13 de mayo de 2016.Lugar:       Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.Observaciones:       Los interesados pueden descargarse las bases del concurso en el siguiente       enlace: http://www.astermagonia.com/#noticias Aster  Magonia - Nota de prensa VISITAS TEATRALIZADAS URBANAS.pdf  _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          04-04-16 - Medina estrena una ruta teatralizada que rinde homenaje al gremio de librerosEl recorrido, con dos nuevas citas en abril, destaca la importancia histórica de la imprenta de las villa P. G. MEDINA DEL CAMPO 
          
            |  |  
            | Escenario en el que se recrea la firma del testamento de Isabel la Católica. / F. J. |  
          Los guardeses del Palacio Testamentario. El cabildo de la Colegiata. Una sirvienta en el Palacio de los Dueñas o un trabajador del ferrocarril y una monja carmelita son los seis personajes con los que una veintena de comarcanos y medinenses descubrieron durante la jornada de ayer alguno de los espacios más emblemáticos de la villa de las Ferias y una de las industrias más pujantes de la época dorada del municipio: el gremio de los libreros y la imprenta. A través de una historia que da un salto en el tiempo, la empresa que gestiona el Palacio Real Testamentario y el Centro de Visitantes del Castillo de la Mota, Aster Magonia, ha puesto en marcha una de las propuestas más novedosas en materia de turismo que se realizan en la localidad. «Teníamos en mente desde hace mucho tiempo organizar una ruta urbana y decidimos apostar por una que fuera teatralizada», explicó el responsable de la empresa en Medina del Campo, David García, quien espera que esta iniciativa se consolide con el paso del tiempo, ya que se trata de «un proyecto novedoso, que se ajusta a las nuevas tendencias turísticas que los visitantes demandan. Además, pueden conocer el patrimonio y una parte de la historia del municipio». A pesar del mal tiempo y de la lluvia, que cayó de manera incesante durante toda la mañana de ayer, cerca de una veintena de personas pudo «descubrir el patrimonio de Medina del Campo de otra manera». «Nosotros solemos venir los domingos a pasar la mañana y nunca nos habíamos parado a ver nada», explicó la serradeña Elena Díaz, quien junto a Domingo Martín y casi una decena de amigos de Gallinas, decidió ser de los primeros espectadores de esta ruta. La historia sobre la que se articulan los diferentes escenarios que se visitan está basada en documentación del siglo XVI y en los libros del gremio de los libreros del municipio. «Cuando decidimos poner en marcha este proyecto, pensamos que, debido a la importancia que tiene la industria de la imprenta en la localidad, era una buena oportunidad para recrear la historia», aseguró García, quien adelantó que durante los meses de verano la ruta se organizará una vez al mes. El hilo conductor de esta visita teatralizada es un libro prohibido por el Santo Oficio. «El libro y la historia que se puede leer en sus páginas –y que no vamos a desvelar– es el objeto de deseo de los seis personajes. Algunos de ellos quieren destruir el volumen, otros quieren robarlo para ver su interior y, a través de este libro, vamos descubriendo los pasajes históricos de los edificios en los que se desarrolla la visita», aseguró García, quien lamentó el mal tiempo acaecido durante la inauguración de la ruta. Los escenarios elegidos para la historia son el Palacio Real Testamentario y la Colegiata, donde los participantes podrán subir hasta el primer piso de la Torre del Reloj y conocer el patio de San Julián (cerrado hasta ahora a las visitas turísticas). El recorrido incluye además el Palacio de los Dueñas que destaca por el artesonado de su sala principal y las columnas y escalinatas del patio y las Reales Carnicerías, donde se da «un salto en el tiempo». «Ahí pasamos a la Medina del siglo XIX, con la presencia del trabajador del ferrocarril con el que representamos la importancia y el desarrollo de este sector», explicaron. InscripcionesDespués del éxito de ayer, los interesados en formar parte de esta historia podrán realizar sus reservas para los días 10 y 24 de abril, cuando el libro volverá a ser objeto de deseo de estos seis personajes. La hora de inicio de la visita será a las 12:30 horas en el Palacio Real Testamentario y el precio estipulado es de 9,50 euros por persona. Para menores de edad, la entrada sale por 7 euros. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          11-04-16 - ACTIVIDADES  ABRIL 2016CASTILLO  DE LA MOTA DÍA  INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS 2016
 El próximo  lunes 18 de abril el ICOMOS celebra el Día Internacional de los Monumentos y  Sitios. El objetivo de esta celebración es, además de conmemorar el día de los  monumentos, fortalecer y salvaguardar el patrimonio en todo el mundo. Y para  ello, el tema que propone la organización para este año es “la herencia del  deporte”: <<El  deporte es parte de la herencia de cada hombre y mujer y nada puede compensar  su ausencia>>. Pierre  de Coubertin Como no  podía ser menos, Medina del Campo no podía faltar a esta cita y Aster Magonia ha  organizado una actividad gratuita dirigida a las familias que visiten el  Castillo de la Mota el sábado 16 y domingo 17. 
            
              ACTIVIDAD FAMILIAS “DÍA INTERNACIONAL DE LOS       MONUMENTOS”: “Los  deportes del Rey”.  Aster  Magonia ha ideado una didáctica especial, dirigida al público familiar, con la  que se une el tema propuesto por la organización, “la herencia del deporte”,  con la figura del rey Fernando, protagonista en gran parte de las actividades  que se desarrollan este año con el objetivo de conmemorar el V centenario de su  fallecimiento. Del rey  Fernando sabemos que practicaba varios deportes que lo mantenían en plena  forma: montaba a caballo, justaba, tiraba lanza, cazaba, jugaba al ajedrez y a  la pelota. Incluso sabemos que cuando era joven dedicaba tanto tiempo a los  deportes que le tenían que llamar la atención para que no gastara más tiempo  del debido en practicarlos. A través  de un sobre sorpresa que recibirá la familia al llegar al Centro de Visitantes  el mismo rey Fernando solicitará su ayuda para “una misión especial” con la que  descubrirán este monumento de una manera diferente, lúdica y divertida. 
            
              Fechas:       sábado 16 y domingo 17 de abril.Hora:       Horario habitual de apertura del Centro de Visitantes del Castillo de la       Mota.Lugar:       Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Observaciones:       Actividad gratuita para las familias que visiten el castillo.VISITA TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE:  “Un  alto en el camino” Medina  del Campo, año 1522. La  Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de  la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en  febrero de este año. Estamos  en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el  alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán  durante su estancia en la Villa de Medina. El  Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte  del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de  ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del  administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador  del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de  invitados.  A lo  largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del  edificio más importante de la Villa. 
            
              Fecha y hora: 
                Sábados 23 de abril a las 12:00 h. y 13:00 h.Sábado 30 de abril a las 12:00 h., 13:00 h., 16:00 h.        y 17:00 h.Lugar:        Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Tarifa:        6,00€/persona.Observaciones:Reserva        previa imprescindible. 983812724 / 983810063. gestion@palaciorealtestamentario.cominfo@astermagonia.com
 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 PALACIO  REAL TESTAMENTARIO
 
            
              VISITA TEATRALIZADA URBANA: “Lo  que la villa oculta”.   Esta  actividad nace con el objetivo de dar a conocer el Patrimonio Histórico  Artístico de Medina del Campo de una manera diferente. A través de seis  personajes diferentes protagonistas de una historia ficticia, los visitantes  descubrirán la villa de Medina de mediados del siglo XVI, una de las ciudades  más prósperas de Castilla gracias a sus afamadas Ferias. Sinopsis.Medina  del Campo, año 1567. Un grupo  de viajeros llega a la villa para disfrutar de las Ferias y descubrir por qué  es una de las ciudades más prósperas de la Castilla del siglo XVI. Durante su  estancia se encontrarán involucrados en una trama que tiene como protagonista a  un libro prohibido por el Santo Oficio.
 En su  periplo por la villa, los viajeros se toparán con interesantes personajes que,  por motivos muy dispares, están relacionados con ese libro y que les irán  descubriendo algunos de sus lugares más emblemáticos de Medina del Campo como  El Palacio Real Testamentario, la Colegiata de San Antolín, el Palacio de los  Dueñas o las Reales Carnicerías. 
            
              Fecha:       domingo 24 de abril.Hora:       12:30 h.Lugar de inicio:       Palacio Real Testamentario.Tarifas: 
                Tarifa general: 9,50 €/persona.Tarifa reducida (menores de 18 años): 7,00€/persona. Observaciones:       Reserva previa. 983812724 / 983810063 gestion@palaciorealtestamentario.cominfo@astermagonia.com
 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 ACTIVIDADES ABRIL. (documento.pdf) _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          14-05-16 - ACTIVIDADES  DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2016.ACTIVIDADES  DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2016 La red del ICOM elige cada año un tema para el Día Internacional de los    Museos, cuyo objetivo es compartir las preocupaciones de la comunidad    museística con la sociedad. En 2016 el evento girará en torno al tema: Museos y Paisajes    Culturales. Más información en la web del evento a nivel mundial: http://network.icom.museum/international-museum-day/L/1
 Desde Aster Magonia hemos preparado un programa de actividades    para celebrar este evento que se desarrollará entre el 18 y 22 de mayo. El    tema que este año propone el ICOM, la figura de Fernando el Católico y los    propios centros serán las protagonistas de actividades como jornadas de    puertas abiertas, actividades para familias, cuentacuentos, visitas    teatralizas, etc.  PALACIO  REAL TESTAMENTARIO JORNADA  DE PUERTAS ABIERTAS:
 “El  Centro de Interpretación de Isabel la Católica”.  Como todos  los años celebramos el Día Internacional de los Museos con una jornada de  puertas abiertas al Centro de Interpretación de Isabel la Católica en los  restos del palacio en el que vivió, dictó su testamento y falleció. De esta  manera todo el que lo desee podrá conocer algo más de este importante personaje  histórico tan relacionado con Medina del Campo. 
            
              Fecha:       Miércoles 18 de mayo de 2016.Hora:       de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario.  ACTIVIDAD FAMILIAS: “500  años han pasado y el rey Fernando todo ha olvidado”. Las  familias que visiten el Palacio Real Testamentario entre el 18 y el 22 de mayo  podrán ayudar al rey Fernando a recordar su época y el paisaje cultural que  junto a su esposa ayudaron a crear. Una entretenida y divertida manera de  descubrir la época de los Reyes Católicos durante la visita al Centro de  Interpretación de Isabel la Católica que este año también ha hecho un hueco a  la figura de su esposo, el rey Fernando. 
            
              Fechas:       del miércoles 18 al domingo 22 de mayo.Hora:       horario apertura del centro.Lugar:       Palacio Real Testamentario.Observaciones:       Actividad gratuita para las familias que visiten el palacio. CONFERENCIA  de Salvador Rus Rufino: “Biografía  política de Fernando el Católico”. El  Ayuntamiento de Medina del Campo y la Junta de Castilla y León han pensado en  la figura de Salvador Rus Rufino, autor del libro “Una biografía política de Fernando  el Católico”, además de Doctor en Filosofía e Historia y  Profesor Titular de la Universidad de León, para profundizar más en la figura  de Fernando el Católico. Será la sexta conferencia sobre Fernando el Católico  que acoja el Palacio Real Testamentario en este 2016 en el que se conmemora el  V Centenario del fallecimiento del monarca aragonés. 
            
              Fecha:       miércoles 18 de mayo.Hora:       20:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario.Organiza:       Ayuntamiento de Medina del Campo / Junta de Castilla y León.Colabora:       Aster Magonia S.L.L.Observaciones:       Acceso libre hasta completar aforo. CUENTACUENTOS: “Las  cinco llaves del rey Fernando”. Sinopsis<<Estas  líneas que hoy leemos nos narran la historia de cinco llaves que Fernando  guardó en secreto.  Y aunque parezcan unas simples llaves, cada una de  ellas contiene una historia que el propio Rey Fernando desveló en este cuento.  Si quieres saber lo que esconden, acércate y descubre los relatos del  Rey>>.
 
            
              Fecha:       sábado 21 de mayo.Hora:       12:30 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario.Tarifa:       2,00€/niño (1 adulto acompañante gratuito).Observaciones:       Actividad recomendada para niños entre 3 y 8 años acompañados de un       adulto. Máximo 25 niños. Reserva previa en el 983810063 / 983812724. NOCHE  EUROPEA DE LOS MUSEOS: Como cada  año, alrededor del 18 de mayo se celebra la Noche de los Museos, un evento  cultural en el que los museos de toda Europa organizan actividades y amplían su  horario de apertura. Este 2016 la fecha elegida es el sábado 21 de mayo y Aster  Magonia ampliará el horario de visita al Palacio Real Testamentario hasta las  21:00 h. 
            
              Fechas:       sábado 21 de mayo.Hora:       ampliación del horario de apertura hasta las 21:00 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario. VISITA  TEATRALIZADA POR LA MEDINA HISTÓRICA: “Lo  que la villa oculta”.  Esta  actividad nace con el objetivo de dar a conocer el Patrimonio Histórico  Artístico de Medina del Campo de una manera diferente. A través de seis  personajes diferentes protagonistas de una historia ficticia, los visitantes  descubrirán la villa de Medina de mediados del siglo XVI, una de las ciudades  más prósperas de Castilla gracias a sus afamadas Ferias. Sinopsis.Medina  del Campo, año 1567. Un grupo  de viajeros llega a la villa para disfrutar de las Ferias y descubrir por qué  es una de las ciudades más prósperas de la Castilla del siglo XVI. Durante su  estancia se encontrarán involucrados en una trama que tiene como protagonista a  un libro prohibido por el Santo Oficio. En su  periplo por la villa, los viajeros se toparán con interesantes personajes que,  por motivos muy dispares, están relacionados con ese libro y que les irán  descubriendo algunos de sus lugares más emblemáticos de Medina del Campo como  El Palacio Real Testamentario, la Colegiata de San Antolín, el Palacio de los Dueñas  o las Reales Carnicerías. 
            
              Fecha:       domingo 22 de mayo.Hora:       12:30 h.Lugar de inicio:       Palacio Real Testamentario.Tarifas: 
                Tarifa general: 9,50 €/persona.Tarifa reducida (menores de 18 años): 7,00€/persona. Observaciones:       Reserva previa. 983812724 / 983810063 gestion@palaciorealtestamentario.cominfo@astermagonia.com
 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 CASTILLO  DE LA MOTA 
            
              VISITA TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE:  “Un  alto en el camino” Medina  del Campo, año 1522. La  Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de  la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en  febrero de este año. Estamos  en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el  alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán  durante su estancia en la Villa de Medina. El  Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte  del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de  ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del  administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador  del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de  invitados.  A lo  largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del  edificio más importante de la Villa. Fecha y hora:Sábado 21 de mayo  a las 12:00 h., 13:00 h., 17:00 h. y 18:00 h. 
            
              Lugar:       Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Tarifa:       6,00€/persona.Observaciones:Reserva       previa imprescindible. 983812724 / 983810063. - Nota de prensa ACTIVIDADES DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS MAYO 2016.pdf- PROGRAMA DE ACTIVIDADES DIM 2016.pdf
 - Las cinco llaves del rey Fernando.pdf
 info@astermagonia.com /centrodevisitantes@castillodelamota.es Aster  Magonia _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          06-06-16 - ACTIVIDADES JUNIO 2016 
          ACTIVIDADES FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO 11, 12 y 13 de junio. CASTILLO DE LA MOTA (Centro de Visitantes) 
            
              VISITAS TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE:  “Un alto en el camino” Medina del Campo, año 1522. La Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en febrero de este año. Estamos en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán durante su estancia en la Villa de Medina. El Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de invitados. A lo largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del edificio más importante de la Villa. 
            
              Fecha y hora:
                Sábado 11 de junio a las 12:00 h., 13:00 h., 17:00 h. y 18:00 h. Lugar: Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Tarifa: 6,00€/persona.Observaciones: Reserva previa imprescindible. 983812724 / 983810063. info@astermagonia.com /centrodevisitantes@castillodelamota.es 
            CUENTACUENTOS MUSICAL en el Castillo de la Mota:“La fiesta musical del rey Fernando”
              HORARIO DE APERTURA del Centro de Visitantes durante la jornada festiva de San Antonio:
                Horario lunes 13 de junio:
                  De 10:00 h. a 14:30 h. (Horario castillo: de 11:00 h. a 14:00 h.).   El rey Fernando va a celebrar su cumpleaños en el gran Castillo de la Mota y su mujer, la reina Isabel, ha contratado a los mejores músicos de la villa de Medina para darle una sorpresa actuando en su fiesta. Lo que los reyes no saben es que precisamente ese mismo día el enemigo está preparando un ataque a la gran fortaleza. ¿Ganará el rey Fernando la batalla y podrá disfrutar después de su fiesta musical? 
            PALACIO REAL TESTAMENTARIO
              Fechas: lunes 13 de junio 2016.Hora: 12:30 h.Lugar: CRV del Castillo de la Mota.Tarifa: 2,00/niño (1 adulto acompañante gratuito).Observaciones: Actividad recomendada para niños entre 3 y 8 años acompañados de un adulto. Máximo 25 niños. Reserva previa en el 983810063 / 983812724. 
            
              VISITA TEATRALIZADA POR LA MEDINA HISTÓRICA: “Lo que la villa oculta”. Esta actividad nace con el objetivo de dar a conocer el Patrimonio Histórico Artístico de Medina del Campo de una manera diferente. A través de seis personajes diferentes protagonistas de una historia ficticia, los visitantes descubrirán la villa de Medina de mediados del siglo XVI, una de las ciudades más prósperas de Castilla gracias a sus afamadas Ferias. Sinopsis.Medina del Campo, año 1567. Un grupo de viajeros llega a la villa para disfrutar de las Ferias y descubrir por qué es una de las ciudades más prósperas de la Castilla del siglo XVI. Durante su estancia se encontrarán involucrados en una trama que tiene como protagonista a un libro prohibido por el Santo Oficio. En su periplo por la villa, los viajeros se toparán con interesantes personajes que, por motivos muy dispares, están relacionados con ese libro y que les irán descubriendo algunos de sus lugares más emblemáticos de Medina del Campo como El Palacio Real Testamentario, la Colegiata de San Antolín, el Palacio de los Dueñas o las Reales Carnicerías. 
            
              Fecha: domingo 12 de junio.Hora: 12:30 h.Lugar de inicio: Palacio Real Testamentario.Tarifas:
                Tarifa general: 9,50 €/persona.Tarifa reducida (menores de 18 años): 7,00€/persona. Observaciones: Reserva previa. 983812724 / 983810063 gestion@palaciorealtestamentario.cominfo@astermagonia.com
 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 
            
              FESTIVIDAD DE SAN ANTONIO (lunes 13 de junio). Acceso gratuito al “Centro de Interpretación de Isabel la Católica”.  _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          10-06-16 - Festival JAZZ MEDINALa Sra. Alcaldesa  de Medina del Campo, Doña Teresa López Martín, y el Equipo Organizador del  Festival de Jazz de Medina del Campo “Jazz Medina” presentarán la Edición de 2016 que tendrá lugar  el próximo jueves 16 de junio de 2016 en la Sala de Cámara del Auditorio  de Medina del Campo a las 11:00 horas.  _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          16-06-16 - PROGRAMA Festival de Jazz _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          18-06-16 -Medina, escenario  de jazz desde el 23 de junioLos conciertos se celebrarán del 6 al 19 de julio en el Palacio Testamentario y contarán con precios especiales a   poder escuchar los medinenses el mes que viene.p. gonzález | medina del campo   
          
            |  |  
            | Presentación del programa con música de jazz en directo. /  				F. J. |  
          Hace dos décadas la localidad puso en marcha un modesto festival de   jazz que, por circunstancias de la vida, no cuajó en la ciudadanía.   Ahora, con las ganas y la implicación de varios amantes de la música   procedentes de ámbitos como Medina Sonora y la Escuela Municipal de   Música, la localidad pondrá en marcha un ambicioso proyecto que nace con   vocación de permanencia en el calendario de actividades culturales.  Medina del Campo se convertirá desde el próximo 23 de junio y hasta   el 10 de julio en un gran escenario donde todas las variantes del jazz   tendrán su espacio en un Festival, que contará con varios pilares como   son el pedagógico, con talleres gratuitos para los amantes de la música,   o la vertiente más profesional con un ciclo de conciertos en el patio   del Palacio Real Testamentario que sin lugar a duda «harán que Medina   del Campo sea una vez más el municipio cultural referente dentro de la   provincia de Valladolid, ya que si por algo destaca esta localidad es   por su apuesta por la cultura» aseguró la concejal de Cultura, Teresa   Rebollo, quien espera que este proyecto «cumpla con todas las   expectativas ya que gracias a los colectivos implicados y sus   profesionales hemos podido organizar una programación muy variada con   muy poco presupuesto». Además de llenar cada rincón del municipio de acordes, el   Ayuntamiento, promotor de este festival, también quiere promocionar a   los artistas regionales por los que la programación incluye el primer   concurso de la comunidad de combos de jazz no profesionales. Durante el   pasado mes se han realizado las audiciones pertinentes y los combos que   cumplían con todos los requisitos fueron tres. Tanto los talleres, que   se realizarán del 23 al 30 de julio con sus posteriores audiciones, como   el concurso de combos y las jam sessión serán gratuitos. Los conciertos profesionales se pondrán en marcha el 6 de julio en el   patio del Palacio Testamentario con precios especiales para desempleados   y estudiantes. Los abonos podrán comprarse en el Auditorio a partir del   día 23. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          13-07-16 - ACTIVIDADES  VERANO 2016 - PALACIO  REAL TESTAMENTARIO“¡Que  viene el Rey!”. Con la  llegada del verano y como viene siendo habitual en los últimos años el Palacio  Real de Medina del Campo se prepara para recibir a los visitantes más jóvenes y  con más ganas de divertirse, jugar y de descubrir, en esta ocasión, la figura  del rey Fernando el Católico a lo largo de cuatro jornadas en las que se  desarrollarán cuatro talleres diferentes durante las mañanas de los dos últimos  viernes de julio y los dos primeros de agosto.
 ”El  rey de Aragón visita Castilla”.
 Viernes 22  de julio.
 ”A  la Batalla con Isabel y Fernando”.
 Viernes 29  de julio.
 ”Paseando  con Fernando por las Ferias de Medina”.
 Viernes 5  de agosto.
 ”  ¡Fiesta en Palacio!”.
 Viernes 12  de agosto.
 
            
              Fechas:       viernes 22 y 29 de julio, 5 y 12 de agosto.Hora:       de 11:00 h. a 13.30 h.Lugar:       Palacio Real Testamentario.Participantes:       de 6 a 12 años. Nacidos entre 2004 y 2010.Tarifa:       15,00 €/niño (los 4 talleres).Observaciones: Inscripción       previa a partir del 12 de julio en el Palacio Real       Testamentario, los teléfonos 983810063 / 983812724 o en la dirección mail info@palaciorealtestamentario.com. CASTILLO  DE LA MOTA  “El  Castillo de la Mota y la Quema de Medina” Como viene  siendo habitual durante la Semana Renacentista de Medina del Campo Aster  Magonia, a través del centro de Visitantes del Castillo de la Mota y del  Palacio Real Testamentario, presta apoyo a la organización de la misma en las  actividades que se desarrollan en ambos centros y propone algunas actividades  como esta visita especial al Castillo de la Mota donde se pone en relación la  fortaleza medinense con el principal acontecimiento histórico que se conmemora  en esta feria: “La quema de Medina”.
 
            
              Fechas:       domingo 21 de agosto.Hora:       11:00 h.Lugar:       Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Observaciones:       Reserva previa. 4,00€/persona. Máximo 30 personas.VISITA TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE:  “Un  alto en el camino” Medina  del Campo, año 1522.
 La  Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de  la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en  febrero de este año.
 Estamos  en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el  alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán  durante su estancia en la Villa de Medina.
 El  Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte  del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de  ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del  administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador  del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de invitados.
 A lo  largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del  edificio más importante de la Villa.
 
            
              Fecha:JULIO:       16, 17, 23 y 24.AGOSTO:       6, 7, 13, 14, 20 y 21.Hora: 
                Sábados a las 12:00 h., 13:00 h., 17:00 h. y 18:00 h. (el sábado 20 de agosto        habrá un pase más a las 19:00 h. con motivo de la Feria Renacentista).Domingos a las 12:00 h. y 13:00 h. Lugar:       Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Tarifa:       6,00€/persona.Observaciones: Reserva previa imprescindible. 983812724 / 983810063. centrodevisitantes@castillodelamota.es - ACTIVIDADES VERANO 2016.pdf _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          13-07-16 - NOTA DE PRENSA. ESTADISTICAS PRIMER SEMESTRE 
          El V Centenario de Fernando consolida el turismo en el Palacio Testamentario El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, que durante el año 2016 alberga un discurso expositivo dedicado a la figura de Fernando el Católico en el V Centenario de su fallecimiento, ha consolidado el turismo receptor a este recurso según se desprenden del número de visitas a este monumento medinense durante el primer semestre del año 2016. En este sentido, las visitas guiadas en torno a la figura de los reyes católicos han hecho que, en el año de la celebración del centenario del consorte de la reina castellana, el Palacio Real Testamentario y el Castillo de la Mota sean los recursos turísticos mas visitados. En este sentido, se ha de destacar, que la exposición dedicada a Simón Ruiz, en el que se descubre el legado de este personaje ilustre, haya elevado el número de visitantes al Museo de las Ferias. Una exposición que se complementa, a partir de mañana, con la exposición “Cartas de los Reyes al Concejo”, conmemorativa del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico. Por su parte, el Centro de Interpretación “huellas de pasión” que alberga el discurso turístico dedicado a la Semana Santa de la localidad, mantiene su cifra de visitas si bien el mes que más visitas ha recibido ha sido durante los meses de marzo y abril coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, declarada de interés turístico internacional, y del VI Congreso Nacional de Cofradías. Por otro lado, el turismo receptor en la villa de las ferias ha tenido, como mejor mes, el mes de marzo seguido por el mes de abril . para los turistas extranjeros, el mes elegido para sus vacaciones ha sido el mes de junio con más de 500 visitas de turistas extranjeros. Además, este mes de junio, ha sido el que más excursiones ha recibido con cerca de 1140 personas. _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          05-08-16 - FERIA RENACENTISTA 2016: HORARIOS Y ACTIVIDADES EN EL CRV CASTILLO DE LA MOTA y PALACIO REAL TESTAMENTARIO Medina del Campo 
          
            |  |  
            | Anuncio Castillo Semana Renacentista 2016 |  
          CRV  CASTILLO DE LA MOTA - PALACIO REAL TESTAMENTARIO - TORRE DE LA COLEGIATA DE SAN  ANTOLÍN Horarios  FERIA RENACENTISTA 2016
 Del  18 al 21 de agosto
 CASTILLO DE LA MOTA Horario de  apertura del castillo durante la feria:
 Lunes  15 de agosto (festivo) de 11:00 h. a 14:00 h.
 Martes  16, miércoles 17, jueves 18, viernes 19 y sábado20 de agosto de 11:00 h. a  14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.
 Domingo  21 de agosto de 11:00 h. a 14:00 h.
 Horario  del Centro de Visitantes: Lunes  15 de agosto (festivo) de 10:00 h. a 14:30 h.
 Martes  16, miércoles 17 y jueves 18 de agosto de 10:00 h. a 14:00 h. y de 15:45  h. a 19:00 h.
 Viernes  19 de agosto de 10:00 h. a 14:00 h. y de 15:45 h. a 23:30 h.
 Sábado  20 de agosto de  10:00 h. a 14:00 h. y de 15:45 h. a 22:30 h.
 Domingo  21 de agosto de  10:00 h. a 14:30 h.
 Visitas  guiadas (RESERVA PREVIA):
 Visita  guiada al castillo: incluye yacimientos prehistóricos, exteriores,  galería subterránea y patio de armas con capilla.
 Visita  guiada a la torre del Homenaje: incluye salón de Honor, peinador de la  Reina, últimas plantas de la torre y mirador del Caballero. Consultar horarios  y disponibilidad de las visitas teatralizadas los sábados 13 y 20 y los  domingos 14 y 21 de agosto.
 Reserva  previa en el 983810063 / 983812724 centrodevisitantes@castillodelamota.es
 Domingo  21 de agosto a las 11:00 h. en el Castillo de la Mota visita temática "Los Comuneros  y la Quema de Medina". Reserva previa.
 VISITA  TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE: “Un  alto en el camino”
 Medina  del Campo, año 1522.
 La  Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de  la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en  febrero de este año.
 Estamos  en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el  alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán  durante su estancia en la Villa de Medina.
 El  Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte  del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de  ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del  administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador  del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de  invitados.
 A lo  largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del  edificio más importante de la Villa.
 
            
              Fecha y hora: 
                Sábados 13 y 20 de agosto a las 12:00 h., 13:00 h.,        17:00 h. y 18:00 h. (el sábado 20 habrá una visita más a las 19:00 h.).Domingos 14 y 21 de agosto a las 12:00 h. y 13:00 h. Lugar:       Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Tarifa:       6,00€/persona.Observaciones:Reserva       previa imprescindible. 983812724 / 983810063. gestion@palaciorealtestamentario.com / info@astermagonia.com /centrodevisitantes@castillodelamota.es PALACIO REAL TESTAMENTARIO Horario de  apertura del Centro de Interpretación de Isabel I de Castilla durante la feria:
 Lunes  15 de agosto (festivo) de 11:00 h. a 14:30 h.
 Jueves  18, viernes 19 y sábado 20 de agosto de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00  h. a 20:00 h.
 Domingo  21 de agosto de 11:00 h. a 14:30 h.
 TORRE DE LA COLEGIATA DE SAN ANTOLÍN Horario de  visitas guiadas a la torre de la Colegiata de San Antolín durante la feria:
 Jueves  18 de agosto a las 10:30 h. y la 16:00 h.
 Viernes  19 de agosto a  las 10:30 h. y la 16:00 h.
 Sábado  20 de agosto a las 10:30 h. y la 16:00 h.
 Domingo  21 de agosto a las 10:30 h.
 El horario  de estas visitas podrá ser ampliado si la demanda de las mismas así lo  requiere.
 Visitas  guiadas (RESERVA PREVIA)
 983810063  / 983812724
 info@palaciorealtestamentario.com // centrodevisitantes@castillodelamota.es Aster  Magonia  _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          06-08-16 - Convocatoria Rueda de prensa presentación de la guía de mano “El Castillo de la Mota de Medina del Campo”.Centro  de Visitantes  CASTILLO  DE LA MOTA
 
            PRESENTACIÓN DE LA NUEVA GUÍA DE MANO “Castillo de la       Mota”: Aster  Magonia continua con la labor de completar la oferta turística del Castillo de la Mota  desde el Centro de Visitantes, en esta ocasión con la creación y edición de una  nueva guía de mano sobre la fortaleza. -   Rueda de prensa. Presentación de la guía de    mano “El Castillo de la Mota de Medina del Campo”.-
  Fecha: miércoles 10 de agosto de    2016.
 -
  Hora: 10:15 h.
 -
  Lugar: Centro de Visitantes del Castillo de la    Mota.
 HORARIO DE APERTURA DEL CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTESHORARIO DE VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE LA MOTADe martes a sábado HORARIO DE APERTURA DEL CRV10:00 h. a 14:00 h.15:45 h. a 19:00 h.
 HORARIO VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE LA
            MOTA*Visita a la Torre del Homenaje a las 11:00 h. y 18:00
            h.Visita general al Castillo de la Mota a las 12:00 h.,
            13:00 h., 16:00 h. y 17:00 h.
 Domingos y festivos HORARIO DE APERTURA DEL CRV10:00 h. a 14:30 h. HORARIO VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE LA
            MOTA*Visita a la Torre del Homenaje a las 11:00 h. Visita general al Castillo de la Mota a las 12:00 h. y
          13:00 h. *El horario de las visitas guiadas puede verse modificado, ampliado o reducido por motivos de afluencia de público,
            condiciones climatológicas o actividades complementarias. Por ello se recomienda realizar reserva previa. Para más información, tarifas y realización de reservas pónganse en contacto con nosotros (les atendemos todos
            los días de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.-domingo, lunes y festivos sólo en horario de mañana de 11:00
            h. a 14:30 h.-):
          983 81 00 63 / 983 81 27 24 centrodevisitantes@castillodelamota.esinfo@astermagonia.com
 - Convocatoria Rueda de Prensa Presentación Guía de mano Castillo de la Mota.pdf _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          11-08-16 - Nota de prensa 10 de agosto de 2016 
          
            |  |  
            | Presentación de la NUEVA GUÍA DE MANO del "Castillo de la Mota" |  
          Centro de Visitantes CASTILLO DE LA MOTA LA NUEVA GUÍA DE MANO del “Castillo de la Mota”: 
          
            |  |  
            | Portada de la NUEVA GUÍA DE MANO del "Castillo de la Mota" |  
          Aster Magonia continua con la labor de completar la oferta turística del Castillo de la Mota desde el Centro de Visitantes, en esta ocasión con la creación y edición de una nueva guía de mano sobre la fortaleza. Medina del Campo cuenta con un amplio Patrimonio Histórico-Artístico pero, sin ninguna duda, el edificio con el que a lo largo de los siglos se ha identificado a la villa es su majestuoso Castillo de la Mota. Él ha sido testigo de innumerables hechos históricos, del crecimiento económico que situó a Medina en el mapa de las ferias comerciales europeas y del impulso que supuso la llegada del ferrocarril en el siglo XIX. Su gran Torre del Homenaje, recortando la silueta en la distancia, anticipa al viajero un alto en el camino plagado de historia y de atractivos lugares que visitar. Esta guía pretende ser un acercamiento al Castillo bajo diferentes ópticas. Mediante los amenos “Sabías qué” diferentes personajes históricos tomarán vida y los planos, dibujos e imágenes situarán al lector en el lugar y contexto histórico correspondiente, consiguiendo una lectura más divertida y enriquecedora. En definitiva, esperamos que la lectura de estas páginas acerquen al visitante al lugar que conoció los desvaríos de la desdichada Juana I de Castilla, la reclusión de César Borgia o la estancia de Isabel la Católica y que guarden un grato recuerdo de su visita.  981810063 / 983812724 info@astermagonia.com /centrodevisitantes@castillodelamota.es  Aster Magonia _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          24-09-16 - DÍA  INTERNACIONAL DEL TURISMO 2016“Atuendos  del Renacimiento: Infantas y otras damas en la corte del rey Fernando”. Taller de corte y  confección Mª José Blanco Herrero, de “Mujeres en Igualdad”.  Con motivo  del V Centenario del  fallecimiento del rey Fernando el Católico y aprovechando la  celebración del Día  Mundial del Turismo ( http://www.un.org/es/events/tourismday/ ) el próximo martes 27 de septiembre, se expondrán al público una serie de  trajes de niña confeccionados por el taller de corte y confección de Mª José  Blanco Herrero, de “Mujeres en Igualdad”, inspirados en las vestimentas de  época renacentista. Gracias a  siete trajes elaborados por este taller viajaremos a la corte de los Reyes  Católicos en la última década del siglo XV y descubriremos a una serie de  personajes históricos muy cercanos al rey Fernando. 
            
              Fechas:       del 27 de septiembre al 8 de diciembre.Hora:       de martes a sábado de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.       (domingos, lunes y festivos de 11:00 h. a 14:30 h.).Lugar:       Palacio Real Testamentario.Observaciones:       Tarifa incluida en el precio de entrada al Palacio. -Nota de prensa EXPOSICIÓN TEMPORAL DÍA DEL TURISMO 2016. (documento.pdf) _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
          09-11-16 - ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2016 CASTILLO DE LA MOTA - PALACIO REAL TESTAMENTARIO.ACTIVIDAD FAMILIAS “DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO”:“¡Vino para el Rey!”.“La Red Europea de las Ciudades del Vino instauró en 2009 la celebración del Día Europeo del Enoturismo, que se conmemora cada segundo domingo de noviembre en las ciudades socias de la Red, con el fin de conseguir una difusión internacional del turismo del vino de manera simultánea en todos los países europeos, favoreciendo así una homogeneización de los estándares de calidad de las diferentes rutas del vino europeo”. RECEVIN (http://www.recevin.net/DayOfWine.php) Desde el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo, como socio de la Ruta del Vino de Rueda, también proponemos una actividad para celebrar el Día Europeo del Enoturismo los próximos días 12 y 13 de noviembre. En esta ocasión, a través de una actividad preparada para las familias que acudan a visitar el Centro de Interpretación de Isabel la Católica, uniremos el vino a la figura del rey Fernando el Católico puesto que este año se cumplen 500 años de su fallecimiento. Los participantes, a través de diferentes pistas que encontrarán en su recorrido por el palacio, deberán completar una serie de racimos de uva con los que el servicio de palacio podrá hacer el vino del Rey. 
            Fechas: sábado 12 y domingo 13 de noviembre.Hora: Horario habitual de apertura.Lugar: Palacio Real Testamentario.Observaciones: Tarifa incluida dentro de la entrada al Palacio.
           
          JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: Como todos los años, con el mes de noviembre llega una de las principales citas anuales para el Palacio Real Testamentario, el Aniversario del fallecimiento de Isabel I de Castilla, y para que todo el que lo desee pueda conocer algo más de este importante personaje histórico, tan relacionado con Medina del Campo, se ha organizado una jornada de puertas abiertas a este recurso turístico. 
              Fechas: sábado 26 de noviembre.Hora: de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.Lugar: Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.TALLER FAMILIAS:"Un retrato para el Rey". A lo largo del fin de semana en el que se conmemora el aniversario del fallecimiento de la reina Isabel, Aster Magonia propone a todas las familias que visiten el centro una actividad donde la observación, la creatividad y lo lúdico serán herramientas imprescindibles para las familias que visiten el Palacio Real Testamentario y participen en esta actividad donde a través de diferentes materiales reciclados tendrán que crear el retrato de la reina Isabel para el rey Fernando. 
              Fecha: sábado 26 y domingo 27 de noviembre.Hora: Horario de apertura habitual del CentroLugar: Palacio RealObservaciones: Tarifa incluida dentro de la entrada al Palacio. VISITA NOCTURNA AL PALACIO REAL TESTAMENTARIO: “PASEO” NOCTURNO POR  ¿Serás un mero visitante o te poseerá el “espíritu” de alguno de los moradores de este palacio? Descubre la cara más oculta del Palacio Real Testamentario. La noche es el momento propicio para dar rienda suelta a la imaginación, para contar secretos nunca antes escuchados, para revivir momentos lejanos en el tiempo… Los muros de este Palacio conocen mucho de eso y creemos que es el momento de darlos a conocer a todos en una noche especial. 
              Fecha: sábado 26 de noviembre de 2016.Hora: 19:30 h.Lugar: Palacio RealTarifa: 4,00€/persona.Observaciones: Reserva previa (plazo de inscripción del 10 al 25 de noviembre). Grupo mínimo de 10 personas y máximo de 25 personas. CASTILLO DE LA MOTA VISITA TEATRALIZADAS A LA TORRE DEL HOMENAJE:  “Un alto en el camino” Medina del Campo, año 1522. La Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló, como consecuencia de la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en febrero de este año. Estamos en época de Ferias. Un grupo de comerciantes “extranjeros” invitados por el alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán durante su estancia en la Villa de Medina. El Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de ferias en los que la Villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador del castillo y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de invitados. A lo largo del recorrido, estos “extranjeros” conocerán la historia pasada del edificio más importante de la Villa. 
                          Fecha y hora: 
                            
                              Sábados 26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre a las 12:00 h., 13:00 h., 16:00 y 17:00 h.Domingos 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre a las 12:00 h. y 13:00 h.Lugar: Centro de Visitantes del Castillo de la Mota.Tarifa: 6,00€/persona.Observaciones: Reserva previa imprescindible. 983812724 / 983810063.
               
            centrodevisitantes@castillodelamota.es Aster Magonia         - ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2016 _______________________________________________________________Subir 
            al inicio  
            23-12-16 - Horarios recursos en Navidad 2016/2017... ¡FELIZ NAVIDAD!. 
            
              |  |  
              | Felicitación Navidad 2016-2017 |  
            CASTILLO DE LA MOTA 
              Días 24 y 31 de diciembre abierto de 11:00 h. a 14:00 h.Cerrado los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.Resto de días con horario habitual:
                De lunes a sábado de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 18:00 h.Domingos y festivos de 11:00 h. a 14:00 h. CENTRO DE VISITANTES DEL CASTILLO DE LA MOTA 
            
              |  |  
              | Felicitación Navidad 2016-2017 |  
            
              Cerrado: Del 24 al 31 de diciembre, el 1 y 6 de enero.Lunes 2 de enero apertura especial de 10:00 h. a 14:30 h. (visitas guiadas con reserva previa a partir de las 11:00h.).Resto de días con horario habitual (las visitas guiadas comienzan a las 11:00 h. –hora de apertura del Castillo-).
                De martes a sábado de 10:00 h. a 14:00 h. y de 15:45 h. a 18:00 h.Domingos y festivos de 10:00 h. a 14:30 h. PALACIO REAL TESTAMENTARIO 
            
              |  |  
              | Felicitación Navidad 2016-2017 |  
            
              
                Cerrado: Del 24 al 31 de diciembre, el 1 y 6 de enero.Resto de los días con horario habitual. 
                
                  De martes a sábado de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.Lunes, domingos y festivos de 11:00 h. a 14:30 h. VISITAS A LA TORRE DE LA COLEGIATA DE SAN ANTOLÍN (Medina del Campo) 
              • Cerrado: Del 24 al 31 de diciembre, el 1 y 6 de enero. 
              • Resto de los días con horario habitual.  - HORARIO NAVIDAD 2016 CASTILLO, PALACIO y TORRE COLEGIATA.pdf Aster Magonia les desea... ¡FELIZ NAVIDAD y un GRAN 2017! Aster Magonia           _______________________________________________________________Subir 
          al inicio  
 
 Esta pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación:04/25/2014 01:35:48 |