 
   
  MENÚ 
DE CONTENIDO 
            
               
    Con 
objeto de divulgar todo lo posible los encierros de Medina del Campo, los días 
2, 
3, 
4, 
6 
y 8 
de septiembre, este año por segunda vez consecutiva, facilitaremos el sonido 
de las transmisiones radiofónicas a todo el mundo que realiza RADIO MEDINA 
CADENA SER, a través de esta página "delsolmedina.com" 
[ CONECTAR 
] 
   |       
28-04-05 
- La Comisión de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo ha 
programado, para las próximas fiestas de San Antolín 2005, las siguientes 
actuaciones musicales:   - 
Viernes 2 de Septiembre M-CLAN 
presentando su último disco "Sopa fría"  
 - 
Domingo 4 de Septiembre TAMARA 
presentando su más reciente éxito "Tamara canta Roberto Carlos" M-Clan 
y Tamara serán los platos fuertes musicales de las fiestas de San Antolín 
de Medina  El grupo murciano actuará el día del patrón, 
el 2 de septiembre, en la Plaza Mayor, mientras que la cantante sevillana lo hará 
el día 4  IVÁN LOZANO Las 
Ferias y Fiestas de San Antolín 2005 ya tienen sus dos grandes actuaciones 
musicales. La Comisión de Festejos, integrada por representantes de los 
tres grupos políticos del Ayuntamiento de Medina, las asociaciones de vecinos, 
la de Hostelería y las peñas, han decidido la contratación 
de los murcianos M-Clan 
y la sevillana Tamara, 
nieta del fallecido cantante salmantino Rafael Farina.  Los 
primeros actuarán el día del patrón, 2 de septiembre, a medianoche 
en la Plaza 
Mayor para presentar su último trabajo titulado Sopa Fría, 
mientras que Tamara 
hará lo propio el día 4 con el disco homenaje a Roberto Carlos. 
 Aunque 
las actuaciones musicales de las fiestas de la villa de las ferias no concluirán 
con estos conciertos, ya que previsiblemente en los días anteriores a las 
fiestas actúe otro grupo de renombre nacional en la plaza 
de toros. Además se celebrarán las verbenas y las orquestas 
diarias de la Plaza Mayor, 
el festival de la música Festiver, la actuación de música 
folk y la muestra flamenca.  Ésta 
es la primera decisión de la Comisión de Fiestas en lo relacionado 
con el programa oficial, ya que todavía queda por saber qué carteles 
incluirá la empresa de la plaza 
de toros que dirige Simón Caminero para la feria. Las fechas 
de los encierros tradicionales están cerradas y se celebrarán los 
días 2, 4, 6 y 8 de septiembre, aunque se estudia la posibilidad de incluir 
otro encierro tradicional más.  En 
cuanto a la coincidencia de las fiestas de Medina con las de Valladolid, según 
ha podido saber El Día de Valladolid, el Ayuntamiento de la villa de las 
Ferias no quiere volver a reabrir el debate sobre un posible cambio de fechas, 
tal y como pidieron los hosteleros el año pasado, hasta que no haya un 
amplio consenso popular.      ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
06-05-05 
- El Ayuntamiento suprime una novillada y una corrida en la oferta para gestionar 
la plaza  El pliego de condiciones estará listo la próxima semana 
tras la renuncia de Pedritoro a continuar con la gestión para este año  
IVÁN LOZANO   La 
renuncia de la empresa Pedritoro, adjudicataria de la plaza 
de toros, a seguir con la organización de los festejos formales 
y tradicionales de las Ferias y Fiestas de San Antolín a cuatro meses de 
su celebración, ha obligado al Ayuntamiento 
a cambiar de forma improvisada el pliego de condiciones para sacar a concurso 
el Coso del Arrabal 
de Medina del Campo. Posiblemente 
será la semana que viene cuando el nuevo pliego esté listo, un documento 
que tendrá como novedad la desaparición de una novillada picada 
en la Feria chica de 
San Antonio y de una corrida de toros en la de San Antolín, 
por lo que los festejos denominados serios se reducirán a una corrida de 
toros y a un festejo de rejoneo. A estas novedades hay que añadir además 
que el Premio 
Nacional de Cortes de Novillos memorial José María de la Fuente 
Pinturas saldrá del pliego de condiciones general 
para concurrir a la plaza de toros y se hará un documento específico. 
«Entendemos que el premio de cortes tiene que ir por separado dada su 
importancia y trascendencia», aseguró a El Día de Valladolid, 
el concejal de Festejos, Félix del Barrio, que aclaró que por el 
momento el Consistorio 
va a seguir ofertando de forma conjunta la organización de los festejos 
formales con los populares. Los 
encierros tradicionales se celebrarán los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre, 
además de uno nuevo por el campo, que tendrá lugar la tarde del 
3 de septiembre, y dos sueltas de novillos nocturnas aún por fijar. En 
cuanto al presupuesto ofertado por el Ayuntamiento 
para que una empresa se haga cargo de todos los espectáculos taurinos asciende 
a 72.121,45 euros, un 40% menos que localidades más pequeñas en 
población como Arroyo, Íscar o Cuellar (Segovia). Según asegura 
el PSOE, en la reunión mantenida hace dos días entre el equipo de 
Gobierno, la oposición y asociaciones taurinas de la villa, «el 
PP traía un mensaje único de no aumentar el presupuesto, a pesar 
de que el sentir de todas las personas que se encontraban en la reunión 
era opuesto al suyo».  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
20-05-05 
- El Ayuntamiento aumenta en 600 euros la subvención para adjudicar la 
plaza de toros  La nueva empresa, que no se conocerá hasta apenas dos 
mese antes de las fiestas, deberá organizar una corrida de toros y otra 
de rejones  IVÁN LOZANO   El 
Ayuntamiento de Medina del Campo aplicará finalmente la subida del IPC, 
es decir algo más de 600 euros, para incrementar el presupuesto previsto 
para otorgar la gestión de la plaza 
de toros de Medina del Campo a una empresa privada que organice los 
festejos taurinos de las próximas Fiestas 
de San Antolín, a excepción del Premio 
Nacional de Cortes de Novillos, memorial José María de la Fuente 
Pinturas, que tendrá un pliego de condiciones diferente. La 
cantidad total que recibirá la empresa por la gestión del coso 
del Arrabal será de 72.800 euros 
y estará obligada a realizar la Feria 
de San Antolín con la celebración de una corrida de toros 
y otra de rejoneo «y la libertad para que decida si quiere celebrar una 
novillada con o sin picadores, pero esa será una elección suya», 
aseguró a El Día de Valladolid el concejal de Festejos, Félix 
del Barrio. Además 
de los festejos denominados formales, la futura empresa, que no tomará 
las riendas del coso medinense como pronto hasta mediados del mes de junio, también 
se encargará de organizar los cuatro encierros 
tradicionales, declarados de Interés Turístico Regional, 
los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre, además de un nuevo encierro 
campero el sábado 3 de septiembre. A todo ello hay que sumarle la celebración 
de dos toros del alba los días 2 y 8 de septiembre y dos sueltas de novillos 
nocturnas, cuya fecha está por determinar. Dentro 
de la subvención que da el Ayuntamiento a la empresa gestora del coso está 
la compra de los 32 novillos que se utilizarán para celebrar los festejos 
tradicionales «unos toros que tendrán que pesar más de 
400 kilogramos y que serán mayores de tres años». Este 
nuevo pliego de condiciones sale por un periodo de tres años y está 
motivado por la renuncia de Pedritoro, que era la actual empresa adjudicataria, 
ya que presentó su renuncia a continuar con la organización de los 
festejos. Respecto 
al Premio Nacional 
de Cortes de Novillos, que organiza en la parte técnica la Asociación 
Taurina Cultural Los Cortes, el pliego de condiciones sale por un año y 
la empresa adjudicataria será la encargada de aportar los toros utreros 
y los premios del memorial, así como los servicios médicos y de 
puerta. A cambio obtendrá la taquilla íntegra de la plaza 
de toros medinense que si finalmente se llena, la empresa que salga 
ganadora del concurso obtendrá 52.800 euros brutos.   ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
05-06-05 
- Siete firmas compiten por organizar los encierros  J. F./MEDINA DEL CAMPO El 
Ayuntamiento de Medina del Campo ha recibido la solicitud de siete empresas que 
pretenden hacerse con la gestión y organización de los tradicionales 
encierros y los festejos taurinos durante las Ferias 
y Fiestas de San Antolín (del 1 al 8 de septiembre), según 
adelantó el concejal de Festejos, Félix del Barrio.  La 
renuncia de Pedro Caminero ('Pedritoro') a la explotación del coso 
del Arrabal hace algo más de un mes y cuando todavía tenía 
contrato en vigor, obligó al Consistorio medinense a sacar un nuevo pliego 
de condiciones para los próximos tres años mediante concurso en 
procedimiento abierto con la cifra de 72.800 euros como compensación. «Hasta 
el momento se trata de empresarios de alto rango y que gestionan varias plazas 
importantes», adelantó Del Barrio.  La 
empresa adjudicataria estará obligada a ofrecer una corrida de toros y 
otra de rejones, con ganadería y figuras del toreo de primera línea. 
Asimismo, en lo que se refiere a los festejos taurinos populares, se encargará 
de organizar cinco encierros tradicionales al estilo de la villa, dos toros del 
Alba y dos sueltas de novillos nocturnas. Para el desarrollo de estos eventos, 
la sociedad que se haga cargo del pliego tendrá que aportar un mínimo 
de 32 toros, de entre 3 y 5 años, y cuyo peso no sea inferior a cuatrocientos 
kilos.   ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
Intertauro 
organizará el Premio Nacional de Cortes de Novillos en Medina del Campo El 
Premio Nacional de Cortes de Novillos Memorial José María de la 
Fuente 'Pinturas', que tendrá lugar el sábado, 27 de agosto, como 
acto previo a las Ferias y Fiestas de San Antolín de Medina del Campo ya 
tiene sociedad organizadora adjudicada, según adelantó ayer el concejal 
de Festejos, Félix del Barrio. Se trata de la entidad Intertauro, que lleva 
adelante el empresario Manolo Martín, vinculado a la ganadería salmantina 
de Caridad Cobaleda, y que se hizo con la gestión y explotación 
del evento taurino.   ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
Bases 
del CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE SAN ANTOLÍN 2005. in 
de la Programación Teatral del 1er Semestre con "La fábula 
de la raposa" el Domingo 12 a las 18:00 horas, y "Almacenados" 
con José Sacristán, el Lunes 13 a las 20:30 horas.  (Venta 
de entradas para "Almacenados" el Domingo 12 de 18:00 
a 20:00 horas y el Lunes 13 a partir de las 18:30 horas)   BASES 
CONCURSO DE CARTELES ANUNCIADORES SAN ANTOLIN 2005  
  1. 
Es objeto del concurso la confección del Cartel Anunciador de las Ferias 
y Fiestas de San Antolín de esta Villa de Medina del Campo que tendrán 
lugar del 1 al 8 de Septiembre de 2005. 2. 
Podrá 
participar todo aquel que lo desee. 3. 
No podrá presentar el mismo autor más de dos originales inéditos. 4. 
Los originales (dibujos, pinturas, fotografías, óleos, etc.) 
estarán confeccionados en sentido vertical y deberán tener unas 
dimensiones de 65x46 cm, debiendo presentarse montados sobre cualquier tipo de 
bastidor rígido. 5. 
Los originales podrán ejecutarse por cualquier procedimiento y se ajustarán 
a las necesidades de su posterior reproducción a todo color "cuatricromía". 6. 
En el cartel figurará la siguiente leyenda: "FERIAS Y FIESTAS DE 
SAN ANTOLIN 2005. MEDINA DEL CAMPO. DÍAS 1 AL 8 DE SEPTIEMBRE. ENCIERROS 
TRADICIONALES LOS DÍAS 2, 3, 4, 6 y 8 DE SEPTIEMBRE. ENCIERROS DE INTERÉS 
TURÍSTICO REGIONAL". Así como deberán figurar en el 
Cartel EL ESCUDO de la Villa de Medina del Campo y EL LOGOTIPO "Medina del 
Campo, Villa de las Ferias". 7. 
Finaliza el plazo de recepción de obras el día 15 de Julio. Los 
originales serán entregados en la Concejalía de Cultura de este 
Ayuntamiento (Auditorio Municipal, entrada por c/ La Antigua), de lunes a viernes 
en horario de 10,30 a 14,00 h. Los que sean obtenidos por procedimientos informáticos 
se suministrará además el soporte magnético. 8. 
Los concursantes deberán remitir el Cartel con el lema en la parte posterior; 
dicho lema figurará también en la cubierta de un sobre, el cual 
contendrá: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono 
y D.N.I. Los carteles no deberán ir firmados, pudiendo el ganador firmarlo 
una vez fallado el concurso. 9. 
El Ayuntamiento no se hará responsable de los deterioros que puedan 
sufrir las obras, si bien cuidará de ellas con el máximo celo. 10. 
Las obras que se admitan deberán ser retiradas por sus autores una vez 
finalizada la exposición, que se realizará en el Patio de Columnas 
del Excmo. Ayuntamiento durante los días 18 al 22 de Julio, exceptuando 
el que resulte premiado que pasará a ser propiedad de este Ayuntamiento. 11. 
Se establece un premio único de 600 Euros. Impuestos incluidos y sujeto 
a las retenciones que determine la ley vigente. 12. 
La concesión del premio se dará a conocer públicamente 
y de manera especial al premiado, que deberá recogerlo el día y 
la hora que se fije. 13. 
 
El jurado estará formado por miembros de la Corporación y representantes 
de asociaciones, su fallo será inapelable. 14. 
El solo hecho de participar presume la aceptación íntegra de 
las presentes bases.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
20-06-05 
- La concesión de la plaza de toros se retrasa por un contrato aún 
no rescindido  La empresa que renunció al acuerdo por problemas con 
la Seguridad Social quiere que el Ayuntamiento le devuelva la fianza y éste 
se niega  IVÁN LOZANO La 
concesión de la plaza 
de toros a una de las tres empresas concursantes acumula más 
de dos semanas de retraso sobre el tiempo estipulado en el Boletín Oficial 
de la Provincia. El motivo es que, por el momento, la firma que renunció 
el 3 de abril por problemas con la Seguridad Social, Pedritoro, no ha rescindido 
por completo el contrato con el Ayuntamiento, ya que demanda al Consistorio los 
6.000 euros de fianza que aportó cuando se le otorgó la concesión. 
 Por 
su parte, el Ayuntamiento no quiere devolver la fianza, porque entiende que al 
renunciar al contrato, la empresa no puede obtener el dinero. Entretanto, mientras 
se espera a la solución definitiva, la mesa de contratación municipal 
no puede abrir los tres sobres de las compañías que concurren al 
concurso. Por tanto, a poco más de dos meses de las Ferias y Fiestas de 
San Antolín no hay una cartel para la feria taurina y los 32 novillos que 
se correrán en los encierros tradicionales.  El 
Grupo municipal Socialista asegura que el equipo de Gobierno «es incapaz 
de dar una solución, por lo que crece la incertidumbre en los ciudadanos». 
Según su portavoz, Alfredo Losada, las tres empresas concursantes están 
saliendo perjudicadas con este retraso, «porque tendrán más 
dificultades para confeccionar los carteles y obtener novillos de calidad para 
nuestros encierros», explicó. Losada añadió que 
el Ayuntamiento tiene que dar explicaciones para saber si puede declararse nulo 
directamente el contrato con Pedritoro por la deuda que tiene con la Seguridad 
Social, además de saber qué procedimiento está llevando a 
cabo el Ayuntamiento para solucionar el problema.  Losada 
pidió al Ayuntamiento que informe a la ciudadanía acerca de si existe 
una partida presupuestaria para la concesión a otra empresa, y se preguntó 
de qué partida se sacará de no ser así, «ya que 
el presupuesto de 2005 está comprometido para Pedritoro», explicó. 
 Por 
su parte el equipo de Gobierno del PP no ha querido pronunciarse sobre este tema 
y fuentes del Ayuntamiento aseguran que están trabajando «con 
toda rapidez» para solucionar el problema. Probablemente sea hoy o mañana 
cuando se abran los tres sobres que concursan para la gestión del coso 
del Arrabal.  Según 
ha podido saber El Día de Valladolid, las tres empresas son Intertauro, 
representada por Manolo Martín y que ha obtenido la gestión para 
este año del Premio 
Nacional de Cortes de Novillos, memorial José María de la Fuente 
Pinturas; Circuitos Taurinos, representada por Carlos Zúñiga; 
y Servicios Taurinos del Duero, que es una empresa salmantina con lazos de unión 
con Simón Caminero.  Desde 
una de las empresas, la representada por Carlos Zúñiga, afirman 
que el tiempo corre en contra de la Feria de San Antolín «porque 
cuanto más se tarde, más complicado será realizar los carteles 
taurinos, aunque nosotros tenemos prácticamente hilvanado el cartel y los 
toros reservados en el caso de que nosotros fuéramos los ganadores». 
Zúñiga sostiene que desconoce las razones que están demorando 
el concurso para la gestión de la plaza 
de Medina pero pidió que se resuelvan «cuanto antes». 
  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
01-07-05 
- Más de mil carteles darán a conocer los encierros tradicionales 
en todo el país  La asociación ha editado 1.200 ejemplares que 
distribuirán por oficinas de turismo, establecimientos y otros colectivos 
taurinos  IVÁN LOZANO   Un 
total de 1.200 carteles se distribuirán por todo el territorio español, 
desde oficinas de turismo, asociaciones taurinas y establecimientos turísticos. 
La Asociación 
de Encierros de Medina del Campo presentó ayer el cartel promocional 
que edita anualmente. El objetivo es promocionar los tradicionales encierros al 
estilo de la villa con su triple modalidad, en el campo, por las calles y en la 
plaza con las capeas. Su 
autora, la medinense Sonia Becerra Navas, quería realizar un cartel distinto 
al de otros años, «algo innovador y menos tradicional, sino algo 
más abstracto que plasmara mi visión de los encierros de Medina 
del Campo». La técnica realizada para la elaboración del 
cartel es pintura acríclica. Por 
su parte, el portavoz de la Asociación 
de Encierros, Jesús Herrero, asegura que tras nueve años 
consecutivos de realización del cartel «es una actividad que se 
ha consolidado dentro de nuestra asociación además de cumplir uno 
de los objetivos, la promoción de los encierros de la villa de Medina del 
Campo». En 
cuanto a las perspectivas para los tradicionales encierros de 2005, Herrero asegura 
que son malas «porque muchas modificaciones por las que hemos luchado 
desde la asociación se han venido abajo por intereses personales o de otros 
colectivos y sin dar lugar a debatir». El 
portavoz de la Asociación 
se refiere a la celebración del encierro vespertino del 3 de septiembre, 
«ya que llegamos a un acuerdo por el que serían los tradicionales 
siempre por las mañanas con unas características como que los toros 
fueran de la misma ganadería, comenzasen a la misma hora y este año 
se han saltado estas premisas». Según 
Herrero, Medina cuenta con la infraestructura necesaria para tener los mejores 
encierros de España «pero hay pequeños detalles que son 
muy importantes y que influyen en el desarrollo».  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
07-07-05 
- ELECCIÓN DE LA GUARDESA Y DAMAS DE SAN ANTOLÍN 2005  
   HASTA 
EL PRÓXIMO DÍA 27 DE JULIO SE PODRÁ VOTAR PARA LA ELECCIÓN 
DE LA GUARDESA Y DAMAS DE HONOR DE SAN 
ANTOLÍN 2005 EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL CENTRO 
HISTÓRICO MEDINA COMERCIAL, EN LAS PISCINAS DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 
Y EN LA BIBLIOTECA. ENTRE TODOS LOS VOTANTES SE SORTEARÁN 2 ABONOS PARA 
LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS DE SAN ANTOLÍN 2005, GENTILEZA DE INTERTAURO, 
Y 4 ABONOS PARA LA PROGRAMACIÓN TEATRAL DE AGOSTO  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
21-07-05 
- Miguel Ángel Vallinas gana el concurso del cartel que anunciará 
San Antolín 2005  La obra, presentada bajo el lema 'El Embudo', ha sido 
elegida entre 24 trabajos gráficos  Á. A./MEDINA DEL CAMPO  
  |  Cartel 
de las Ferias y Fiestas de San Antolín, 2005  |  
 Un 
jurado, compuesto por nueve representantes de los grupos políticos y de 
las asociaciones locales, eligió ayer en el Patio de Columnas del Ayuntamiento 
de Medina del Campo la composición con la que se realizará el cartel 
anunciador de las próximas fiestas de San Antolín. El 
autor del trabajo seleccionado es el medinense Miguel Ángel Vallinas, quien 
presentó dicho cartel bajo el lema 'El Embudo', anunciando las fiestas 
patronales de septiembre y los encierros de los días 2, 3, 4, 6 y 8, reconocidos 
de Interés Turístico Regional. La 
obra ganadora está realizada sobre un fondo en tonos anaranjados, y presenta 
la imagen artística de un buen número de caballistas arrastrando 
a los toros hacia el embudo con las picas en alto. Este 
año se han presentado a esta convocatoria municipal un total de 24 carteles 
de diversos estilos y técnicas, frente a los 20 de 2004. El jurado tuvo 
que realizar una preselección progresiva de cinco y tres trabajos, para 
elegir finalmente el que representará las fiestas de este año, que 
será galardonado con un premio de 600 euros. El 
próximo viernes se presenta oficialmente el programa taurino de ferias, 
y a partir de entonces las comisiones de Cultura y Festejos serán las encargadas 
de ultimar su composición para posteriormente distribuirse de cara a la 
promoción de San Antolín 2005.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
23-07-05 
- El premio de cortes abrirá los festejos taurinos de San Antolín, 
que incluyen dos corridas  DOMINGO NIETO/MEDINA DEL CAMPO  
 |  
FERIA DE SAN ANTOLÍN |   
   
 |    
  |   
  |    
|   Premio Nacional de Cortes Sábado 
27 de agosto, a las 6 de la tarde. Desenjaule 
de los encierros Miércoles 31 de agosto. Desenjaule 
de las corridas Jueves 1 de 
septiembre. Seguida de una suelta de novillos para los asistentes. Primera 
corrida de toros Viernes 2 de 
septiembre, a las 6 de la tarde. Para los matadores Manolo Sánchez, 
Manuel Díaz 'El Cordobés' y Rivera Ordóñez. Segunda 
corrida de toros Sábado 
3 de septiembre, a las 6 de la tarde. Para los rejoneadores Luis Domecq, Andy 
Cartagena y Moura Caetano. Verbena 
taurina Del 3 al 4 de septiembre, 
a las 0.30 horas. Espectáculo 
cómico-taurino 'El Popeye 
Torero y sus Enanitos Marineros'. Domingo 4 de septiembre, a las 6 de la tarde.  |   
  |      El 
alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, junto a los concejales 
de festejos y hacienda, y con la presencia del representante de la empresa Intertauro, 
que regentará el coso de la villa durante los próximos tres años, 
presentó ayer los carteles para la próxima feria de San Antolín, 
que tiene lugar entre el 1 y el 8 de septiembre, y que incluirá dos corridas 
de toros. La 
serie de eventos taurinos comenzará este año con el tradicional 
Premio Nacional 
de Cortes 'José María de la Fuente 'Pinturas', que se 
celebrará el sábado 6 de agosto, a las seis de la tarde, en la Plaza 
de la localidad vallisoletana. A 
continuación, el día 31 de agosto se efectuará el desenjaule 
de los toros de los encierros, y el día 1 de septiembre, ya en plenas fiestas, 
saldrán también de los corrales los astados que animarán 
las dos corridas de los festejos. A continuación, tendrá lugar una 
suelta de novillos, para diversión de todos los asistentes. Las 
dos grandes corridas preparadas para este año acogerán a toreros 
de la talle de Manolo Sánchez, Manuel Díaz 'El Cordobés' 
y Rivera Ordóñez, el día 2; y Luis Domecq, Andy Cartagena 
y Moura Caetano el día 3. Todos ellos se enfrentarán, respectivamente, 
a rejones de las ganaderías de Caridad Cobaleda y de Herederos de Francisco 
Galache. Pero 
la oferta de este año no acaba aquí, y además de la verbena 
taurina que animará la noche del día 3, la comedia saltará 
a la arena al día siguiente con el espectáculo cómico, taurino 
y musical 'El Popeye torero y sus enanitos marineros'.  Buena 
calidad    Manolo 
Martín, representante de Intertauro, explicó que el precio de las 
localidades será el mismo, si bien se mostró abierto al diálogo 
con las peñas y asociaciones a fin de llegar a un acuerdo para la retirada 
de abonos a precios asequibles. Asimismo, 
manifestó que la calidad de las reses que se correrán, tanto en 
los encierros como en las corridas y el concurso de cortes, se adaptará 
al espectáculo, por lo que habrá toros de diferentes ganaderías. 
Todo ello, aseguró, con el objetivo de mantener el elevado nivel dentro 
del ámbito nacional.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
30-07-05 
- Televisión Castilla y León amenizará los domingos con galas 
musicales  EL NORTE/VALLADOLID   Televisión 
Castilla y León emitirá durante las noches de los domingos de este 
verano, a partir de las 21.00 horas, unas galas especiales con las actuaciones 
de populares artistas del panorama nacional. Raúl, 
Nuria Fergó, Bea Bronchal, La Loca María, Seguridad Social, Materia 
Prima, Efecto Mariposa, Modestia Aparte, Taxi o Manuel Carrasco son algunos de 
los invitados que amenizarán las veladas estivales con su música. 
Las grabaciones de estos especiales, a las que podrán asistir aquellos 
que lo deseen, tendrán lugar el 10 de agosto en la Plaza Mayor de Ciudad 
Rodrigo; el 16 de agosto en el Colegio San Miguel de Villablino (León) 
y en la Plaza Mayor de Medina del Campo los días 5 y 6 de septiembre. Además, 
este domingo, 31 de julio, los espectadores podrán disfrutar de las mejores 
actuaciones de las pasadas ediciones.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
31-07-05 
- El consistorio de Medina del Campo presentará mañana a la guardesa 
de San Antolín 2005  EL NORTE/VALLADOLID La 
concejala de Cultura de Medina del Campo, María José Martín 
Casares, acompañada del presidente de Festejos, Félix del Barrio, 
presentará mañana oficialmente a la guardesa de la Feria y Fiestas 
de San Antolín 2005, Teresa Ganado Sierra, y a las dos damas de honor, 
Virginia Velasco Herrero y Noemí García García.  María 
José Martín Casares mostró ayer su confianza respecto a que 
el programa oficial de festejos esté confeccionado a finales de la próxima 
semana para ser presentado a los medinenses. Previamente, Medina del Campo volverá 
a ser durante los últimos días de agosto, las jornadas previas a 
San Antolín, escenario de actividades culturales en las que primará 
el teatro de calle y las representaciones teatrales en al Auditorio. Entre los 
actos previstos al margen del teatro destacará el concierto de la Banda 
Municipal de Música de la villa. Tamara y Mclan aparecen en el programa 
de la Feria y Fiestas de San Antolín como los platos fuertes de las actuaciones 
musicales.   ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
02-08-05 
- Crece la participación ciudadana en la elección de la Guardesa 
y Damas de las fiestas de San Antolín  María Teresa Ganado, Virginia 
Velasco y Noemí García son las seleccionadas  A. ÁLVAREZ/MEDINA 
DEL CAMPO  |  La 
Guardesa, Teresa Ganado, en el centro, junto a las damas. / F. J.  |  
 El 
índice de participación ciudadana en el sistema de elección 
de Guardesa y Damas de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2005 ha superado 
con éxito el registrado en la edición anterior. Frente a los 4.512 
votos recogidos en los establecimientos de Medina Comercial el año pasado, 
en esta ocasión el recuento final, realizado el pasado jueves, ha sido 
de 6.142 válidos sobre un total de 6.488.  Ayer 
tenía lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento 
de Medina del Campo la presentación oficial de la Guardesa y 
las Damas de Honor de las próximas fiestas. Se trata de María Teresa 
Ganado Sierra, Virginia Velasco Herrero y Noemí García García, 
Guardesa, primera y segunda Dama de Honor, respectivamente. Tienen 18, 22 y 25 
años y serán las encargadas de representar a la juventud medinense, 
no solo en las próximas fiestas patronales de septiembre, sino a lo largo 
de todo el año.  Por 
cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de la villa y la asociación 
Medina Comercial han puesto en marcha la campaña para la elección 
de la Guardesa y las Damas. En los establecimientos se han recogido durante las 
últimas semanas las papeletas depositadas por los ciudadanos en las urnas 
dispuestas a tal fin y que han determinado la identidad de las ganadoras. 
 La 
concejala de Cultura, María Martín Casares, avanzó ayer que 
en unos días se dará a conocer el programa oficial de San Antolín 
2005, a falta de ultimar algunos detalles, entre ellos quién pregonará 
las fiestas de este año.   María 
Teresa, Virginia y Noemí representarán a la juventud medinense en 
San Antolín 2005.       ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
02-08-05 
- La concejala de Cultura presenta a la nueva guardesa y a las dos damas de honor  
María Teresa Ganado se mostró sorprendida por ser la más 
votada, aunque admitió que era algo que ya se planteaba desde hace un año  
Ó. F. La 
concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, María José 
Martín, presentó ayer de forma oficial a María 
Teresa Ganado, nueva guardesa de las Ferias y Fiestas de San Antolín 
2005, así como a Virginia 
Velasco y Noemi García, las dos damas de honor.  Ganado, 
que fue elegida gracias a los 1.487 votos cosechados en varias urnas situadas 
en diferentes puntos del pueblo, se mostró sorprendida por esta designación. 
«Es una alegría muy grande, no me imaginaba que iba a ser yo la 
elegida», afirmó. La guardesa es, a sus 18 años, la chica 
más joven de las tres elegidas . De hecho, ésta era la primera edición 
de las Fiestas en que podía ser seleccionada. «Ya me lo planteé 
el año pasado, aunque tampoco me obsesionaba. De no haber sido ahora, ya 
se presentarían más oportunidades», indicó. 
 Para 
Virginia Velasco, el hecho de resultar elegida primera dama de honor supone «una 
ilusión muy grande», sobre todo por el hecho de «poder representar 
a la juventud de Medina del Campo». Velasco, de 22 años y estudiante 
de Magisterio en la especialidad de Educación Infantil, cree que con el 
método actual de elección es imprescindible hacer campaña 
para salir elegida, algo de lo que en esta ocasión se ha ocupado su propia 
madre.  Menos 
ilusionada se mostró Noemi García, la tercera en discordia con 1.139 
votos. «Al principio no me hacía mucha gracia, pero creo que es 
una manera diferente de vivir las Fiestas de San Antolín», asegura 
la joven de 25 años, que trabaja en una tienda relacionada con el mundo 
de los caballos. García reconoce que no se enteró de la noticia 
hasta el mismo día de la elección. «Fueron mis amigas las 
que hicieron campaña a mi favor sin que yo lo supiera», sentencia. 
 Al 
igual que el año pasado, tanto la guardesa como las dos damas de honor 
recibirán un cheque por valor de 1.900 euros que podrán gastar en 
cualquiera de los establecimientos asociados de Medina Comercial, aunque con un 
límite de 12 euros por tienda. La cantidad otorgada a las tres elegidas 
ha disminuido 188 euros con respecto al pasado año. Además, y como 
marca la tradición, las tres elegidas estarán presentes en el pregón 
que marcará el inicio de las Fiestas, en la misa que se realiza el día 
2 de septiembre y en los diferentes festejos taurinos que tienen lugar durante 
las Fiestas.  Ayer 
también se dieron a conocer los nombres de los votantes que han sido agraciados 
con un abono para los toros y para el teatro. Natalia Niño y Diego García 
disfrutarán de los festejos taurinos celebrados durante las Fiestas, mientras 
que Elena Gay, Arancha San Juan, María de la Calle y María del Carmen 
Jimeno obtuvieron un abono para la programación teatral de agosto. 
  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
05-08-05 
- Los encierros de Medina dispondrán de dos nuevas puertas de seguridad  
ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO    |  Los 
operarios instalan talanqueras en el recorrido. / FRAN JIMÉNEZ  |  
 Miembros 
de los servicios técnicos y de Protección Civil del Ayuntamiento 
de Medina del Campo realizaron ayer el primer recorrido por la trayectoria que 
recorrerán los encierros camperos de la villa. Esta es una de las actuaciones 
previas de seguridad que se acometen de cara a la celebración de los tradicionales 
encierros, que se celebrarán los próximos días 2, 3, 4, 6 
y 8 de septiembre, y que se completará con posteriores inspecciones con 
anterioridad a estas fechas y con un control exhaustivo de las labores de colocación 
de las talanqueras, dispuestas entre el embudo de entrada de las reses hacia el 
recorrido urbano, hasta la Plaza de Toros. La 
instalación de este dispositivo metálico de seguridad incluye la 
distribución de aproximadamente 1.800 metros en doble disposición. 
Estas labores, que estarán completadas hacia el día 20 del presente 
mes, se han adelantado este año para evitar problemas de falta de personal 
y posibilitar el mayor número de revisiones en la protección del 
recorrido urbano.   Zona 
de El Cordel    Entre 
las principales novedades de este año se hallan la colocación de 
dos puertas de seguridad en la zona denominada El Cordel, junto al solar de la 
antigua Central de Banesto, donde se ha levantado una zona residencial y se procederá 
a la protección de dos calles nuevas; y la colocación de un doble 
atalancamiento en la calle Artillería, para dar seguridad a las confluencias 
de las calles Gamazo y Rafael Giraldo, frente a la calle Carreras. Los 
tradicionales encierros de Medina del Campo cuentan desde hace dos años 
con el reconocimiento de Interés Turístico Regional.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
05-08-05 
- El Ayuntamiento de Medina aplicará a las casetas las normas de 
la fallida Feria de Día  El Consistorio mantiene las condiciones para 
los hosteleros que quieran colocar un punto de venta en la calles durante las 
fiestas de San Antolín a pesar de la suspensión de la feria  
IVÁN LOZANO   A   |  Terrazas 
en la Plaza Mayor de Medina. Iván Lozano  |  
  
pesar de que la Feria de Día 
se ha suspendido para las fiestas de San Antolín, la normativa que la acompañaba 
estará vigente para los hosteleros que quieran colocar una caseta para 
vender comida y bebida en la calle. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento 
de Medina del Campo, Javier Rodríguez, ha asegurado que el poco interés 
de los hosteleros para desarrollar la Feria de Día ha provocado que se 
vuelva al punto de partida. «Volvemos otra vez a la desidia por parte 
de los hosteleros de querer organizar una feria», aseguró. Rodríguez 
anuncia que desde el Ayuntamiento, a raíz de la sensibilización 
social en temas higiénicos y sanitarios, «los hosteleros que quieran 
montar un chiringuito tienen que cumplir con toda la normativa que existe al respecto, 
ya sea en materia laboral, en seguridad o en materia de salud, porque no nos podemos 
permitir en 2005 que existan intoxicaciones por mala manipulación de alimentos». El 
responsable de Urbanismo asegura que desde el Ayuntamiento se han sentido «decepcionados» 
al no salir adelante esta feria, pero debe quedar clara la posición del 
Consistorio. «Los hosteleros pueden sacar sus chiringitos, pero tienen 
que cumplir escrupulosamente las ordenanzas municipales, y las leyes regionales 
y nacionales», señaló. Hasta 
ahora, los establecimientos hosteleros solicitaban a la oficina de Urbanismo la 
colocación de casetas durante las fiestas de San Antolín con la 
única exigencia del cumplimiento de los horarios «pero ahora al 
existir una normativa específica, tenemos la obligación de hacer 
cumplir esas medidas en beneficio de los ciudadanos». La 
normativa que salió con motivo de la celebración de la Feria 
de Día permite la instalación de equipos de música 
ambiental en los horarios de 12 a 16 horas y de 20 a 23 horas. En las casetas 
individuales no se podrá superar una potencia de 50 watios y en las zonas 
se podrá instalar un único equipo común que no supere los 
300 watios de potencia. Además, 
todos los trabajadores que presten servicios en las casetas deberán de 
estar dados de alta en la Seguridad Social y haber formalizado el correspondiente 
contrato laboral. Asimismo, deberá cumplirse la normativa de prevención 
de riesgos laborales. Cada caseta deberá proceder de manera continuada 
a la limpieza del espacio que ocupe la instalación y entorno, entre otras 
medidas.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio   COMUNICADO 
DE PRENSA 5 
Agosto 2005    ABIERTO 
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS QUE DESEEN 
UTILIZAR CASETAS-BARRAS FUERA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERIA -SOLICITUDES  
 Las 
solicitudes se presentarán en el Ayuntamiento de Medina del Campo, antes 
del día 22 de agosto de 2005, y deberan ir acompañadas de una 
propuesta de ubicación y el plano correspondiente del emplazamiento. La 
decisión sobre la ubicación definitiva corresponderá de manera 
exclusiva a los Servicios Técnicos Municipales y estará condicionada 
por la proximidad geográfica del establecimiento solicitante con el emplazamiento 
sugerido para el ejercicio de la actividad y por la disponibilidad definitiva 
del espacio propuesto. Es 
indispensable la presentación con la solicitud de los siguientes documentos: -Documentación 
gráfica detallada (materiales, elementos decorativos, etc.) de la caseta-instalación 
que se pretenda colocar, indicando lugar y sistema donde estén previstos 
los suministros de agua, así como los higiénico-sanitarios, contenedores 
de residuos, ubicación de planchas y parrillas, etc.  
 En 
todos los establecimientos deberá existir un cartel debidamente visible 
indicando el lugar donde se encuentran situados los servicios higiénicos 
sanitarios. -Presentación 
de declaración en la que se comprometa expresamente al cumplimiento de 
las presentes bases. Las 
propuesta de zona deberán ser suscritas por todos los responsables de los 
establecimientos integrados en la misma, respondiendo todos ellos de forma solidaria 
de su cumplimiento y, en su caso, de la responsabilidad derivada de su incumplimiento. 
 .- 
FECHAS Y HORARIOS DE APERTURA.   El 
periodo de concesión de la caseta-barra finalizará el día 
8 de septiembre de 2005 a las 24 horas. Además deben adquirir el compromiso 
de desmontar las casetas-barras el día 9 de septiembre de 2005, una vez 
desmontada se limpiará totalmente la zona utilizada y autorizada. -Día 
1 de septiembre: de 11:00 a 00:00 horas.  
-Días 2 a 8 de Septiembre: de 12:00 a 00:00 horas.   -SALUD 
Y CONSUMO.    1.- 
Existirá cámara frigorífica para la conservación de 
productos perecederos. 2.- 
Se 
instalarán cubos de basura o recipientes para echar desperdicios. Cada 
caseta deberá proceder de manera continuada a la limpieza del espacio que 
ocupe la instalación y entorno; deberán preservar en todo momento 
el pavimento del interior de la instalación para evitar su deterioro físico 
y estético. 3.- 
Se 
colocarán vitrinas de cristal o cualquier otro sistema para la exposición 
en las casetas de los alimentos, evitando su contaminación y el contacto 
con el público, y en caso necesario vitrinas frigoríficas. 4.- 
Los alimentos no podrán estar en contacto directo con el suelo. 5.- 
En caso de no existir cocina/plancha/parrilla, se exigirá que se acredite 
el lugar de elaboración de los alimentos a dispensar, así como la 
persona responsable de la garantía de las condiciones de salud alimentaria 
de los mismos y de la cadena de frío. 6.- 
Se desecharán los alimentos preparados y no consumidos en el día 
y se elaborarán con la menor antelación a su consumo. 7.- 
Permanecerán expuestas las siguientes leyendas: prohibición 
de venta de alcohol a menores de 16 años y el establecimiento 
dispone de hojas de reclamación a disposición del usuario. 8.- 
Con carácter general, todo el personal que manipule alimentos deberá 
cumplir la normativa vigente recogida en el Real Decreto 202/2002, de 11 de febrero; 
y cualquier otra disposición local, autonómica o estatal que sea 
de aplicación. 9.- 
El incumplimiento de estas normas y de los documentos exigidos en la solicitud, 
conlleva la no autorización de las casetas-barras, el precinto de las mismas, 
la retirada de dicha caseta-barra, corriendo con los gastos originados el propietario 
del establecimiento infractor, y la correspondiente apertura del expediente sancionador 
a que hubiera lugar.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
06-08-05 
- La Asociación Taurina Los Cortes presenta un libro sobre los 25 años 
del trofeo  El pintor Lope Tablada firma el cartel del concurso José 
María de la Fuente 'Pinturas'  ANA ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO  
   |  Un 
momento de la presentación del cartel. / FRAN JIMÉNEZ  |  
 El 
Premio Nacional 
de Cortes José María de la Fuente 'Pinturas' será 
el encargado de abrir la programación taurina de las fiestas de San Antolín 
de este año. La 
asociación Los Cortes, que organiza este memorial, presentó 
ayer públicamente el cartel anunciador, realizado por el pintor segoviano 
Lope Tablada Martín, y el libro conmemorativo de dicho evento, que cumple 
veinticinco años de historia. Un 
total de 2.500 ejemplares de cada uno de estos soportes serán los encargados 
de anunciar e informar sobre las bases de celebración y participación 
en este Concurso Nacional de Cortes de Novillos, sus características, evolución 
e historia. Los 
premios establecidos para este año son 6.100 euros y trofeo para el ganador 
y 1.975 euros más trofeo para los cuatro finalistas. El resto de los participantes 
recibirá 100 euros y un trofeo y el que realice el detalle más espectacular, 
600 euros e igualmente un trofeo. También serán premiados con distintos 
trofeos el cortador ejemplar, la afición, la Peña Taurina El 7 de 
Madrid y el triunfador nacional. El 
jurado estará compuesto por Pedro Antonio Dueñas, Raquel Martín, 
Enrique de la Fuente, Ramón Viña, María de la Fuente, Teodoro 
López y Javier Blanco, todos ellos vinculados a la asociación y 
al mundo taurino, junto con Emilio Morales, presidente de la Peña Taurina 
El 7 y el crítico taurino valenciano, Javier Ribelles. El próximo 
lunes se realizará el recuento y confirmación de inscripciones y 
al día siguiente tendrá lugar el sorteo de participantes para el 
trofeo, celebrará el 27 de agosto, a las 18.00 horas, en la plaza 
de toros de Medina del Campo.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
06-08-05 
-Una pintura de Tablada Martín protagoniza el cartel de los Cortes de Medina  
Los organizadores distribuirán 2.500 ejemplares por toda España 
del Premio Nacional  IVÁN LOZANO   El 
pintor taurino Tablada Martín ha sido el encargado de realizar el cartel 
anunciador del Premio 
Nacional de Cortes de Novillos, memorial José María de la Fuente 
Pinturas que se celebrará en el coso 
del Arrabal de Medina del Campo el sábado 27 de agosto y que 
este año cumple su 25 aniversario. En 
total son 2.500 carteles los que se distribuyen por toda la geografía nacional 
para promocionar este premio en el que se representa el momento en el que el torero 
cortador realiza el corte ante el toro. Este 
año el cartel lleva por leyenda el 25 aniversario del Premio Nacional en 
el que se pone de manifiesto que «por ilusión, por perseverancia 
y por pasión, los primeros». Acompañando 
el cartel anunciador, la Asociación 
Taurino Cultural Los Cortes, organizadora del Premio Nacional, ha editado 
un libro con 360 páginas en las que se ofrecen los mejores momentos del 
Memorial en 2004, la entrega de premios en la cena taurina cultural, así 
como todas las normas que rigen el premio, la forma de selección de los 
participantes, los premios y una serie de artículos de escritores y periodistas. Entre 
las novedades se encuentran la distribución de los premios que se repartirán 
los cortadores. La cuantía del primer premio continúa siendo de 
6.100 euros además de la escultura. El cambio viene del segundo al cuarto 
clasificado, ya que cada finalista recibirá un total de 1.975 euros junto 
al trofeo correspondiente. El resto de participantes recibirán 100 euros 
y trofeo. Además, 
la edición 25 del Premio 
Nacional de Cortes de Novillos Memorial José María de la Fuente 
Pinturas otorgará una gratificación económica 
de 600 euros acompañada de un trofeo al cortador que realice el detalle 
más espectacular. También, 
la Asociación 
Los Cortes dio a conocer el nombre del jurado nacional que se encargará 
de evaluar los cortes de la edición de 2005, compuesto por nueve personas, 
entre las que está el experto en toros Pedro Antonio Dueñas, el 
presidente de la Peña Taurina El 7 de Madrid, Emilio Morales, 
y el crítico taurino valenciano, Javier Ribelles, así como Raquel 
Martín, Enrique de la Fuente, Ramón Viña, María de 
la Fuente, Teodoro López y Javier Blanco. El 
jurado nacional puntuará de 1 a 5 cada entrada al toro que haga cada uno 
de los 30 participantes en el Premio Nacional, que estarán divididos en 
cinco grupos en el que dispondrán de 10 minutos por cada uno de los toros, 
siendo el corte la suerte más puntuada, seguido del quiebro y del recorte.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
06-08-05 
- El Ayuntamiento trasladará los fueros artificales de San Antolín 
al"Embudo" De 
esta forma, los espectáculos pirotécnicos se ajustarán a 
la nueva normativa   El 
Ayuntamiento trasladará los habituales fuegos artificiales que cada año 
se incluyen en el programa de las Ferias y Fiestas de San Antolín, que 
se celebrarán entre el 1 y el 8 de septiembre, a la zona conocida de forma 
popular como "El Embudo", en atención a la entrada en 
vigor de las nuevas medidas en materia de incendios forestales, dictaminadas por 
la Administración General del Estado. Los 
tres grupos políticos que forman parte del Ayuntamiento de la localidad 
-Partido Pupular, (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unión 
del Pueblo Medinense (UPMe)-acordaron adoptar esta medida, al objeto de salvaguardar 
la seguridad de los vecinos y cumplir con la normativa establecida por la Dirección 
General de Medio Natural de la Comunidad de Castilla y León, que obliga 
a marcar una franja perimétrica de seguridad de 400 metros entre la pirotécnia 
y cualquier edificio de la localidad, según establece la normativa.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
08-08-05 
- El Ayuntamiento de Medina traslada los fuegos artificiales a la zona del embudo  
Fidel Lambás asegura que con el cambio se garantiza la seguridad de los 
vecinos, «aunque pueda parecer un lugar extraño»  
IVÁN LOZANO   El 
Ayuntamiento cambia la ubicación de los fuegos artificiales para las fiestas 
de San Antolín 2005. Tradicionalmente se celebraban en el parque del Chopal 
y, «por medidas de seguridad», se trasladan hasta la zona conocida 
como el embudo. Según 
el alcalde en funciones, Fidel Lambás, el motivo es la sensibilidad social 
que hay en torno a los incendios forestales y a la seguridad en este tipo de acontecimientos. 
«Además, la nueva normativa establece como distancia de seguridad 
400 metros perimetrales por lo que se tiene que buscar una ubicación totalmente 
diferente a la del año pasado», añade. Lambás 
asegura que los ayuntamientos tienen que tomar estas decisiones con todos los 
grupos políticos, «por lo que se convocó una reunión 
y se acordó cambiar el lugar del espectáculo». El 
alcalde en funciones cree que a los medinenses les costará adaptarse a 
esta nueva ubicación: «En un principio puede parecer un lugar 
extraño, pero es un buen sitio, porque todo el mundo sabe dónde 
se encuentra el embudo. Además, se puede ver muy bien porque hay un gran 
espacio y la seguridad de los ciudadanos está totalmente garantizada». El 
paraje denominado «el embudo» es el lugar donde concluye el 
recorrido de campo de los tradicionales encierros medinenses y donde comienza 
el recorrido urbano, «con lo que las talanqueras de madera son un buen 
sitio para poder disfrutar de este espectáculo», asegura el alcalde 
accidental. Lambás 
piensa que las decisiones al principio pueden parecer «traumáticas, 
pero la gente se acostumbrará». «Lo importante es que 
la calidad esté acorde con la demanda de los ciudadanos de Medina que asisten 
a este espectáculo que está en torno a los 7.000 visitantes», 
afirma. Tras 
los incidentes de las pasadas fiestas de San Antolín cuando intentaron 
agredir al alcalde de Medina del Campo por la calidad de la traca final, el Ayuntamiento 
ha vuelto a programar para el 8 de septiembre una sesión de fuegos artificiales 
para acompañarla. Así 
las fiestas de la villa de las ferias contarán con la tradicional sesión 
de fuegos de artificio para dar la bienvenida a los sanantolines el 1 de septiembre 
y para despedirlos el 8. Este 
cambio en el programa se debe al aumento en el presupuesto de fuegos artificiales 
en poco más de 3.000 euros, con lo que el dinero total que se gastará 
el Consistorio en este capítulo ronda los 9.000 euros.   
______________________________________________________________Subir 
al inicio     
10-08-05 
- Treinta cortadores competirán en el Premio de Cortes de Novillos  
El número de solicitudes desborda las expectativas de los organizadores  
A. Á./MEDINA DEL CAMPO      |  Un 
joven en el concurso de cortes del año pasado. / FRAN JIMÉNEZ  |  
 El 
Salón de Actos del Ayuntamiento de Medina del Campo acogió ayer 
la celebración del tradicional sorteo de los cinco grupos iniciales del 
XXV Premio Nacional de Cortes de Novillos, Memorial José María de 
la Fuente 'Pinturas', que tendrá lugar el próximo 27 de agosto a 
partir de las seis de la tarde y está organizado conjuntamente por la Asociación 
Taurino-Cultural Los Cortes y la empresa Intertauro, encargada este 
año de la gestión de la plaza de toros en las fiestas de San Antolín. Finalmente, 
se han admitido una treintena de candidatos, repitiendo el número designado 
el año pasado que reducía en diez al habitual para ampliar el tiempo 
de intervención y lucimiento de los cortadores participantes. Los seleccionados 
fueron elegidos por la asociación 
Los Cortes siguiendo un criterio objetivo de observación del 
estado y trayectoria de cada cortador durante la última temporada, siendo 
un total de seis los jóvenes que este año participan por primera 
vez en este memorial taurino. El 
año pasado fueron alrededor de un millar los jóvenes que solicitaron 
su participación en dicho certamen, cifra que este año se ha superado 
desbordando las expectativas. Según explicó Carlos de la Fuente, 
presidente de la asociación organizadora, estas circunstancias han hecho 
tomar la determinación de no comunicar este año el número 
concreto de inscripciones recibidas «para evitar un desánimo infundado 
en el deseo de participación de cara a próximas convocatorias». La 
lidia estará encabezada por cuatro medinenses entre todos los participantes: 
Juan Manuel Lázaro, David Picón, José Luis González 
y Jesús Descalzo.  Corrida 
o novillada    Por 
el momento, se desconoce la ganadería a la que pertenecen las reses y sus 
características. «Intertauro nos han ofrecido este año 
una corrida de toros para este festejo, ahora necesitamos el permiso de la Junta 
de Castilla y León», explicó Carlos de la Fuente. «Si 
finalmente la corrida no se lleva a efecto habrá una novillada, pero si 
se permiten toros por las calles durante los encierros, con el peligro que ello 
conlleva, no entendemos que se prohíba lo mismo en una plaza cerrada y 
con profesionales», subrayó.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
10-08-05 
- La comisión de festejos cambia el recorrido de los encierros camperos  
El Ayuntamiento presenta el programa de las fiestas de San Antolín, en 
las que gastará más de trescientos mil euros  ANA ÁLVAREZ/MEDINA 
DEL CAMPO    |  Estampa 
tradicional del encierro medinense por el campo. / FRAN JIMÉNEZ  |  
 Una 
de las principales novedades con las que se presentan las fiestas de San Antolín 
de Medina del Campo, del 1 al 8 de septiembre, está relacionada con el 
arraigo de la tradición taurina que las sustenta. La comisión de 
festejos ha decidido cambiar este año el recorrido de los encierros camperos 
al estilo de la villa, que partirán desde los corrales de Martinache hacia 
la Cañada de Peñaranda hasta llegar a la zona de El Embudo, desde 
donde entran al recorrido urbano. Así, se amplía en aproximadamente 
500 metros el trayecto final «consiguiéndose un itinerario mucho 
más limpio, de gran extensión y mayor visibilidad», afirmó 
el concejal de Festejos, Félix del Barrio. Destaca 
también la recuperación de la celebración de las verbenas 
taurinas nocturnas, que tendrá lugar a la una de la madrugada del sábado 
día 3, en la plaza de toros. Estas 
novedades eran comunicadas en la presentación del programa de fiestas San 
Antolín 2005, en el que el consistorio medinense ha invertido alrededor 
de 306.000 euros, en la elaboración de un programa consensuado entre los 
diferentes grupos políticos, asociaciones y peñas.  Desfile 
de peñas   La 
normativa autonómica y la sensibilidad con respecto a los incendios forestales 
han sido el origen de otros dos cambios importantes, el traslado de las dos sesiones 
de fuegos artificiales del parque de El Chopal a la zona de El Embudo y el itinerario 
del desfile de peñas hacia el nuevo emplazamiento en el que tendrán 
lugar los espectáculos pirotécnicos, desde la plaza de Segovia hacia 
la calle Logroño, pasando por Portillo San Juan de la Cruz, Plaza del Carmen, 
calles Artillería y Carreras. Por el momento, se desconoce la empresa que 
ofrecerá este año las sesiones de pirotecnia. El Ayuntamiento ha 
recibido cinco propuestas diferentes que barajará después de recibir 
asesoramiento técnico especializado. El 
repaso de novedades termina con la anulación de la celebración de 
El Día del Niño, ya que durante las próximas fiestas se realizarán 
diferentes actividades dirigidas a los más pequeños, entre ellas 
una verbena musical el día 6 de septiembre. Por 
lo demás, cinco encierros tradicionales (2, 3, 4, 6 y 8), dos toros del 
Alba, dos sueltas de novillos nocturnas, una corrida de toros, otra de rejones 
y un espectáculo cómico-taurino. En 
el apartado musical, las actuaciones de M-Clan y Tamara, los días 2 y 4 
en la Plaza Mayor y el concurso musical Festiver, con las actuaciones como artistas 
invitados de Melendi y Manuel Carrasco, los días 5 y 6, respectivamente. El 
pregón correrá a cargo de Cristina Camel, presentadora del programa 
'La tarde es tuya', de Canal 4 TV. Será el día uno a las 9.30 horas. 
Destaca, además de la fiesta nocturna, la celebración de El Día 
de las Peñas, el 6 de septiembre, con una fiesta de la espuma, globoflexia 
y la actuación de varios DJ´s.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
10-08-05 
- Melendi y Manu Carrasco completan las actuaciones de San Antolín en Medina  
Los dos artistas participarán los días 5 y 6 de septiembre en el 
Festiver que se celebrará en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina  
IVÁN LOZANO   Las 
actuaciones del onubense Manuel Carrasco el 5 de septiembre y del asturiano Melendi 
el 6 se suman a los conciertos de MClan y Tamara programados para las próximas 
Ferias y Fiestas de San Antolín. Estas incorporaciones musicales al programa 
vienen de la mano del Festiver, el festival de la canción que se celebra 
por tercer año en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Las 
actuaciones musicales se completan con los pases de la Orquesta Stradivarius, 
la XXVII Muestra Flamenca en la que participan a la guitarra Rafael Riqueni y 
al baile María Juncal y su grupo de baile el día 3 de septiembre, 
el X Festival de Baile Español y Flamenco el 4. Los 
espectáculos pirotécnicos se celebrarán el 1 y el 8 de septiembre, 
así como el correcalles de fuego El Flautista de Hamelin de Rurro Teatro 
que también será el último día. Las 
fiestas de Medina del Campo comenzarán el 1 de septiembre con la colocación 
de la bandera en lo alto de la torre de la Colegiata de San Antolín a cargo 
de la peña Clarete con gas. Por la noche se desarrollará la proclamación 
de la guardesa y sus damas y el pregón de las fiestas a cargo de la periodista 
de Canal 4 Castilla y León, Cristina Camel. En 
cuanto a la programación teatral del Auditorio Municipal para los días 
de San Antolín, la Concejalía de Cultura ha programado para el 2 
de septiembre el musical El amor brujo a cargo del Ballet de Yolanda Gaviño, 
el 5 de septiembre 5 lesbianas.com de Enrique Bariego, y el 6 de septiembre ¿De 
quién es este hijo? con Quique Camoiras y Juanito Navarro. Además, 
la Asociación de Hosteleros de Medina del Campo ha organizado una serie 
de actividades en la denominada Feria de Noche que comenzará el 1 de septiembre 
con el pasacalles a cargo de la charanga Botarate Chow. También organiza 
del 2 al 4 de septiembre un espectáculo de batucada brasileña en 
La Antigua, pasacalles caribeño en Ángel Molina y zancudos, patinadores 
y globofexia en la plaza de Segovia. Las actividades se completan con el día 
de las peñas el 6 de septiembre.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
10-08-05 
- Sólo once cortadores del Premio Nacional de Medina son de fuera de la 
región  La Asociación Los Cortes ha elegido a 19 jóvenes 
de Castilla y León para que participen en el Memorial que se celebrará 
el próximo 27 de agosto en el coso del Arrabal de Medina  I. L.  
 Un 
total de 19 cortadores de los 30 que participarán en el Premio Nacional 
de Cortes de Novillos Memorial José María de la Fuente Pinturas 
es de Castilla y León. El concurso se celebrará en la Plaza 
de Toros de Medina del Campo el sábado 27 de agosto. Ayer 
se celebró el sorteo y se dio a conocer el nombre de los participantes 
que, en su mayoría, son de la región debido a una apuesta de la 
Asociación Los Cortes (organizadora del Memorial). «Los cortadores 
de Castilla y León se les está perjudicando en otros lugares donde 
organizan concursos porque se quedan fuera sin poder participar porque el 90 por 
ciento van contratados», asegura Carlos de la Fuente, presidente de 
la asociación. Según 
de la Fuente es la Asociación Los Cortes la que decide los participantes 
a través de los currículum que envían voluntariamente y las 
capeas a las que asiste «donde se ve en qué situación se 
encuentran esos cortadores. Además, la asociación prima el carácter 
de aficionado de los cortadores, porque entiende que el corte es una afición, 
no una profesión». El 
presidente de la Asociación Los Cortes asegura que los nueve miembros del 
jurado nacional no reciben ninguna influencia por parte del público, «ya 
que son personas con un criterio para puntuar, a pesar de que se pueden equivocar, 
pero entre nueve personas la puntuación sólo puede variar en un 
punto, y aquí a nadie se le regala nada ya sean de fuera o de casa». Este 
año, como novedad, el corte será la única suerte puntuable, 
«porque es la verdad de este premio, ya que no es lo mismo recortar, 
que es regatear al toro, que cortar, que es la primera suerte del toreo», 
explica Carlos de la Fuente. En 
cuanto a los cortadores que pisarán por primera vez el coso del Arrabal 
medinense serán un total de seis. Sobre la vestimenta que tienen que llevar 
los participantes, la organización no obliga un uniforme específico, 
«a excepción de la camisa con el dorsal que entregamos a cada 
uno de los participantes», afirma el presidente de la asociación 
medinense. Las 
entradas saldrán a la venta el viernes 26 de agosto a partir de las 10 
de la mañana en las taquillas del Ayuntamiento de Medina del Campo situadas 
en la calle Gamazo a un precio de ocho euros.   
 |   SORTEO  |  
 XXV 
PREMIO NACIONAL DE CORTES DE NOVILLOS MEMORIAL JOSE MARÍA DE LA FUENTE 
"PINTURAS"  |    |   TORO 
1  |    |   DORSAL  |  
 NOMBRE  |  
 LOCALIDAD  |   
 |   1  |  
 Sergio 
Delgado García  |   Chinchón 
(Madrid)   |    |   2  |  
 José 
Carlos Carpa  |   Carabanchel 
(Madrid)  |    |   3  |  
 Raúl 
Nieto Díez  |   Alaejos 
(Valladolid)  |    |   4  |  
 Victor 
Holgado Marzo  |   Vezdemarban 
(Zamora)  |    |   5  |  
 Miguel 
Ángel Ruiz Gurrea  |   Calahorra 
(La Rioja)  |    |   6  |  
 David 
Trimiño Rodríguez  |   Nava 
del Rey (Valladolid)  |    |   TORO 
2  |    |   DORSAL  |  
 NOMBRE  |  
 LOCALIDAD  |   
 |   7  | Luis 
Manuel Sánchez Jimenez |   Carpio 
del Campo (Valladolid)  |    |   8  |  
 Emilio 
Modroño Maestre  |   Castronuño 
(Valladolid  |    |   9  |  
 Javier 
Campos  |   Massamagrell 
(Valencia)  |    |   10  |  
 Héctor 
Moya Plaza  |   Arganda 
del Rey (Madrid)  |    |   11  |  
 José 
Luis González López  |   Medina 
del Campo (Valladolid)  |    |   12  |  
 Luis 
Felipe Guardo Fornet  |   Coria 
(Cáceres)  |    |   TORO 
3  |    |   DORSAL  |  
 NOMBRE  |  
 LOCALIDAD  |   
 |   13  |  
 Roberto 
Llorente Carnicero  |   Simancas 
(Valladolid)  |    |   14  |  
 Enrique 
de Frutos   |   Mojados 
(Valladolid)  |    |   15  |  
 Rubén 
López García  |   Hornillos 
(Valladolid)  |    |   16  |  
 Pedro 
Imaz Tejero  |   Fuentesaúco 
(Zamora)  |    |   17  |  
 Francisco 
Mesas Sanchis  |   Pujol 
(Valencia)  |    |   18  |  
 Raúl 
Sánchez Bermejo  |   Tarancón 
(Cuenca)  |    | TORO 
4 |    |   DORSAL  |  
 NOMBRE  |  
 LOCALIDAD  |   
 |   19  |  
 Juan 
Manuel Lázaro Ordoñez  |   Medina 
del Campo (Valladolid)  |    |   20  |  
 Abraham 
Herranz Arnada  |   Nava 
de la Asunción (Segovia)  |    |   21  |  
 Eduardo 
Sánchez de la Fuente  |   Iscar 
(Valladolid)  |    |   22  |  
 Héctor 
Santa Ursula Lucas  |   Puçol 
(Valencia)  |    |   23  |  
 Jorge 
González Fernández  |   Arévalo 
(Ávila)  |    |   24  |  
 Jesús 
Descalzo Zarza  |   Medina 
del Campo (Valladolid)  |    |   TORO 
5  |    |   DORSAL  |  
 NOMBRE  |  
 LOCALIDAD  |   
 |   25  |  
 Ramón 
Bellver Santa María  |   Massamagrell 
(Valencia)  |    |   26  |  
 Jesús 
Sanz Arranz  |   La 
Parrilla (Valladolid)  |    |   27  |  
 Israel 
Martín Martín  |   Cedillo 
del Condado (Toledo)  |    |   28  |  
 David 
Picón Lázaro  |   Medina 
del Campo (Valladolid)  |    |   29  |  
 Alfonso 
González Muro  |   Arnedo 
(La Rioja)  |    |   30  |  
 Oscar 
Robles Castañeda  |   Arévalo 
(Ávila)  |     ______________________________________________________________Subir 
al inicio    19-Agosto-2005  
  Por 
medio de la presente se comunica que el próximo viernes 26 de agosto se 
pondrán a la venta las entradas para el Concurso 
de Cortes Memorial José María de la Fuente Pinturas, 
que se celebrará el sábado 27 de agosto en la Plaza 
de Toros de Medina del Campo. La taquilla estará situada en 
el Ayuntamiento 
de la villa (calle Gamazo).  ______________________________________________________________Subir 
al inicio   
 23-08-05 
- PROMOCION MUSICAL 23-08-2005  
FESTIVER de Medina Campo concederá 5.000 euros para grabar disco  
 Un 
cheque de 5.000 euros o la posibilidad de que le empresa organizadora del festival, 
Sumi Global, edite un disco al concursante ganador por el mismo importe, será 
el premio del Festival de la Canción de Medina del Campo (Valladolid), 
FESTIVER 2005. Según 
el director del Festiver, Juanjo Rodríguez, la selección de los 
concursantes que participarán en el festival no se conocerá hasta 
el 26 de agosto, ya que han decidido 'ampliar el plazo para dar tiempo a las 
discográficas a que presenten a sus artistas, por lo que hasta el viernes 
no abriremos los sobres'. Además 
de los ya anunciados 'Melendi' y 'Manuel Carrasco' como artistas 
invitados en el Festiver 2005, la organización ha presentado nuevos nombres 
que acompañarán a los concursantes en el festival, entre los que 
figurarán 'Sucro', 'No se lo digas a mamá' y el 'Padre 
Jony' para la jornada del 5 de septiembre, así como 'Natalia' 
y el grupo andaluz 'Decaí', para el día siguiente. En 
cuanto al jurado de este festival, que se enmarca dentro de las fiestas 
de San Antolín de Medina del Campo, estará compuesto 
por representantes de medios de comunicación de Valladolid, concejales 
de la villa y representantes de las peñas. El 
concurso se desarrollará durante dos jornadas, y en la semifinal estarán 
los ocho participantes que cantarán un tema que será valorado por 
el jurado, quien decidirá los cuatro finalistas que volverán a cantar 
la misma pieza para designar al ganador.  ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
24-08-05 
- La segunda edición de Festiver contará con ocho conocidos artistas 
invitadosIluminación callejera para San Antolín. Baja el número 
de casetas hosteleras en fiestas por los requisitos que exige el Consistorio  
ANA ÁLVAREZ A. ÁLVAREZ/MEDINA DEL CAMPO  
 | FESTIVER 
2005  |      
 |   5 
de septiembre Actuaciones de los ocho semifinalistas 
del concurso, junto con el ganador de la primera edición, Guillermo Marín, 
y los artistas invitados Manu Carrasco, el Padre Jonny y los grupos musicales 
Sucro y No se lo digas a mamá. 6 
de septiembre Actuaciones 
de los cuatro finalistas, además de Melendi, Natalia, De Cai y Luis Rodrigo.  
  |     |    Aunque 
la lista todavía no está cerrada, en un principio ocho serán 
los artistas invitados que actuarán en la segunda edición de Festiver 
(Festival Local de la Canción), que tendrá lugar los días 
5 y 6 de septiembre, en plenas fiestas de San Antolín. A la anunciada presencia 
de Manu Carrasco y Melendi, Sumi Global Events, la empresa organizadora del evento, 
ha añadido las del grupo Sucro, autor de la sintonía de la Vuelta 
Ciclista a España'05, No se lo digas a mamá, un grupo dirigido al 
público adolescente, el Padre Jonny, más conocido como el cura roquero, 
Natalia, cantante de la primera hornada de Operación Triunfo, el grupo 
De Cai y Luis Rodrigo, hijo de Teresa Rabal. «La lista aún no está 
completa ya que nos gustaría incluir en el cartel alguna actuación 
más dirigida al público maduro», explicó ayer Juan 
José Rodríguez, gerente de la empresa organizadora.  Estos 
artistas ofrecerán una media de dos actuaciones, no consecutivas y con 
base de play back, acompañando a los concursantes que participan con un 
único tema en las dos fases eliminatorias. El jurado estará presidido 
por la concejala de Cultura del Ayuntamiento medinense, María Martín, 
y compuesto por representantes de los grupos políticos, de los medios de 
comunicación locales y nacionales y la coordinadora de peñas Copelín, 
quienes valorarán principalmente las cualidades de la calidad defendida 
y su puesta en escena.  El 
sistema de votación repite el de la edición inaugural, votación 
individual y suma de puntos. Lo mismo sucede con la cuantía del premio 
y su destino final, 5.000 euros a invertir directamente en la producción, 
sobre dicho valor económico, de un primer CD del artista ganador o la adquisición 
de dicha cantidad en metálico.  La 
semifinal tendrá lugar el 5 de septiembre en torno a las diez de la noche 
en la Plaza Mayor de la villa. En el escenario actuarán los ocho concursantes 
preseleccionados junto con los artistas invitados. Al día siguiente, la 
final contará con las actuaciones de los cuatro finalistas de la jornada 
previa y los artistas invitados para esta segunda convocatoria. Miguel Castañeda 
vuelve a ser el presentador, en esta ocasión acompañado por Silvia 
Pantoja, cantante que también brindará al público asistente 
alguno de sus últimos temas.  65 
maquetas  Problemas 
de logística han hecho retrasar en unos días la fase preliminar 
a la que se están presentando trabajos y maquetas de candidatos procedentes 
de todos las discográficas del panorama nacional y «curiosamente 
mucho tema de autor», indicó Juan José Rodríguez. El 
próximo viernes se conocerán los nombres de los ocho jóvenes 
talentos musicales que participarán en Festiver 2005, un festival de la 
canción creado con el objetivo de lanzar a la fama a nuevos valores de 
la música nacional y promocionar Medina del Campo. «En muy poco tiempo 
este festival se ha consolidado y esperamos que en unos años se hable de 
él en toda España», afirmó Crescencio Martín 
Pascual, alcalde de la villa.  En 
la primera edición Festiver, la empresa organizadora recibió un 
total de 65 maquetas durante el plazo de inscripción. Ocho fueron los concursantes 
que accedieron a la semifinal y de los cuatro finalistas resultó ganador 
el aragonés Guillermo Marín.Ya han comenzado los trabajos de colocación 
de los dispositivos eléctricos que durante las cercanas fiestas de San 
Antolín alumbrarán las calles deMedina del Campo anunciando con 
su colorido el estado de feria y fiesta. No hay novedades con respecto a años 
anteriores, con la excepción de un remarcado contenido de luces en la Avenida 
Portugal, principal itinerario de acceso al nuevo emplazamiento de las sesiones 
de fuegos artificiales, este año en El Embudo. En la imagen, cuatro operarios 
colocan las luces. / FRAN JIMÉNEZLos servicios técnicos del área 
de Urbanismo y la Agrupación Gremial de Hosteleros han coincidido en señalar 
como principal causa del descenso de solicitudes de instalación de casetas-barras 
hosteleras en la calle durantes las próximas fiestas de San Antolín 
a la normalización de requisitos exigidos este año por el Consistorio 
medinense para un mayor control higiénico-sanitario de este tipo de eventos. 
 Desde 
la Agrupación Gremial de Hostelería, su presidente en funciones, 
Carlos Rochas, ha calificado de «lógico y necesario» el establecimiento 
de normativas municipales que «no dejan de ser la base mínima a la 
que se someta el uso de estas estructuras hosteleras», explicaba. «Pero, 
en ocasiones el papeleo desanima a los hosteleros a la hora de tramitar asuntos 
de estas características y tal vez este sea el motivo por el que algunos 
se han echado atrás», subrayó.  Si 
el año pasado fueron 18 los hosteleros que dispusieron de este servicio 
complementario, en esta ocasión han sido finalmente diez los que han solicitado 
los permisos de instalación de chiringuitos en el exterior de sus locales. 
La mayor parte de estas estructuras estarán ubicadas en la zona de copas 
de la Plaza de Segovia, Ronda de Santa Ana y calle Ángel Molina, lugares 
donde se va a desarrollar la primera Feria de Noche de Medina del Campo, una programación 
paralela y complementaria a la de San Antolín, que organizada por un grupo 
de trece hosteleros medinenses de la asociación local, se desarrollará 
del 1 al 7 de septiembre.  Control 
sanitario El 
Ayuntamiento de la villa cerraba el plazo de presentación de solicitudes 
el pasado lunes. Las bases establecidas -elaboradas en su día para su aplicación 
en la abortada Feria de Calle- exigían a los hosteleros la presentación, 
junto con la propuesta de ubicación y el plano de emplazamiento, de una 
documentación gráfica detallada sobre la instalación que 
se pretende colocar, así como los lugares y sistemas donde estén 
previstos los suministros de agua, los servicios higiénico-sanitarios, 
contenedores de residuos y ubicación de planchas y parrillas.  También 
detalles relacionados con la salud y el consumo, especialmente para establecimientos 
que expidan, junto con las bebidas, productos alimenticios. La presencia de cámaras 
frigoríficas y de sistemas de protección de alimentos expuestos, 
al igual que el control de los alimentos preparados o no y el personal que los 
manipule, son algunas de las disposiciones que completan el listado de requisitos 
. El periodo de concesión de las casetas finaliza el día 8 a las 
doce de la noche y el horario permite su apertura de 11 de la mañana a 
12 de la noche, para el día 1 de septiembre y de las 12 de la mañana 
a las 12 de la noche, del 2 al 8.   ______________________________________________________________Subir 
al inicio    
14-09-05 
- Tradición o renovación  Texto de/Ana Álvarez. Fotografías 
de Fran Jiménez.   
 | LA 
PREGUNTA  |     
 
 |     Creo que habría que cambiar las 
fechas de las fiestas, siempre que la decisión fuera refrendada por una 
consulta popular. Pensamos debatir este tema.Yo soy muy tradicionalista y considero 
que hay que dejar las fechas de San Antolín como están. No hay que 
cambiarlas solo porque otros lo hagan.Pienso que hay que respetar la tradición, 
y en Medina está en el día 2, el de San Antolín. De todos 
modos, sería el pueblo el que decidiera si hay que cambiarlo.Hay que mantener 
la tradición de las fechas del 1 al 8 de septiembre, pero hay que respaldar 
el programa para que no afecte a la villa si coinciden con otros festejos.Es una 
decisión muy difícil de adoptar, porque estas fechas están 
muy arraigadas. Habría que estudiar los fundamentos que inspiran el cambio, 
si se propusiera.Yo estoy a favor de lo que opine la mayoría. Creo que 
es una decisión en la que tienen que intervenir todos los medinenses, ya 
que hay muchas cosas en juego.Hoy en día no tengo ninguna opinión 
al respecto. Me es indiferente que se mantengan, se adelanten o se atrasen las 
fechas de las fiestas patronales.Pienso que habría que adelantar las fiestas 
de San Antolín, pero respetando el día 2. En el ambiente se nota 
si la celebración coincide con otras fiestas.  |     |   
    EL 
debate está servido, aunque el desarrollo de las últimas fiestas 
de San Antolín no ha sido el principal motor de lo que se ha convertido 
en una contínua discusión sobre si hay que cambiar o no las fechas 
de las fiestas patronales. El tema se arrastra básicamente desde que Valladolid 
pasó de celebrar San Mateo a ensalzar a la Virgen de San Lorenzo, coincidiendo 
en el calendario con las patronales de la villa.  Según 
datos facilitados por el historiador medinense, Antonio 
Sánchez del Barrio, el antecedente de las fiestas de San Antolín 
era la celebración del 'voto de villa' en torno al 2 de septiembre. 
Fue en 1873 cuando el Ayuntamiento decidió celebrar en Medina del Campo 
las ferias de San Antolín entre los días 1 y 6 de septiembre. Cinco 
años después, a estos días se sumaron dos, que conforman 
las fechas actuales.   ______________________________________________________________Subir 
al inicio   
    Esta 
pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
MEDINA DEL CAMPO, -- Teléf. 696 42 68 94 -- Última modificación:   © 2005 Todos los derechos reservados.  |