| 
       Medina del Campo. Villa histórica, monumental, escultórica y paisajística 
      Villa 
        de las Ferias 
      
       
      
        
          | Nos encontramos en: "Semana 
            Santa" | 
         
        
          LAS 
            PROCESIONES DE MEDINA DEL CAMPO  | 
         
       
       
      Jueves 
        Santo 17-04-2003 
      
        Procesión 
          de la Caridad
        
          
        Horario: 21,00h. 
        Lugar: Iglesia 
          parroquial de Santiago el Real. Calle de Alvar Fañez.         
        Ante la imagen 
          del Santo Cristo de 
            la Agonía, (a. Domingo Beltrán, siglo, 
          XVI) se realizará la Promesa del Silencio por todos los hermanos cofrades; a continuación dará 
          comienzo la Procesión de la Caridad de la cofradía 
          de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna. 
        Circuito: Apóstol Santiago, Plaza de San Agustín, José 
          Zorrilla, Zamora, Avda. de Portugal, Ronda de Gracia, Rey, 
          Almirante, Plaza Mayor, Bernal Díaz del Castillo, 
          Plaza del Pan, donde se cantará la Salve a las puertas 
          de la capilla de la residencia San José, continuando 
          con Santa Teresa, hasta la iglesia de Santiago. 
       
      Procesión 
        de la Vera Cruz
      
        
      
        Horario: 23,30h.        
          Desde 
          la parroquia 
            de Santo Tomás, Convento 
              de Santa Clara, Padres 
                Carmelitas, Agustinas 
                  Ermitañas, hospital 
                    de Simón Ruiz, y ermita 
                      del Amparo, traslado procesional de los pasos a la Plaza 
                        Mayor, concentrándose ante San 
                          Antolín.
        
 A continuación: 
          23:30 h. Procesión de la Ver Cruz.
         Pasos:
         Cristo 
          Orante, (anónimo siglo XVI). Ecce 
            Homo, (Luis Fernández de la Vega, h. 1.650). Nazareno 
              de la Cruz, (anónimo, siglo XVII). Virgen 
                de la Amargura, (Francisco Rincón, siglo XVI).
        
         Cristo 
          de Santa Clara, (Anónimo, siglo XIV). Piedad 
            de Barrientos, (Maestro de S. Pablo de la Moraleja, atribución, siglo 
              XVI). Cristo 
          Yacente, (Atribuido a Juan Ducete, siglo XVII).
        
         Circuito: Maldonado, Lope de Vega, Valladolid, San Miguel, Juan de Álamos, 
          Plaza del Pan, San Martín, Alfonso Quintanilla, Almirante 
          para terminas en la Plaza Mayor, en cuyo centro se entonará 
      el Miserere por la Coral Medinense.  
      
       
      
      Esta 
        pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
        en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
        MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
        
        2002-2024 
      Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado.  |